¿Qué es la FED, o Reserva Federal de Estados Unidos y cuál es su rol?

¿Qué es la Reserva Federal de Estados Unidos?
10
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

La Reserva Federal de Estados Unidos, o FED, es el banco central que implementa la política monetaria y regula las instituciones financieras para mantener la estabilidad económica.

A través de su política monetaria, la FED busca controlar la inflación y el desempleo, ajustando la tasa de interés y la oferta de dinero en la economía.

Las decisiones de la FED pueden impactar tus finanzas personales, incluyendo la tasa de interés en tus préstamos, el costo de vida y la estabilidad de tu empleo.

Dado el poder que tiene la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la economía, debes saber qué es la FED y cuál es su rol.

La FED, o Reserva Federal, se encarga de establecer la política monetaria de Estados Unidos en busca del pleno empleo y el control de la inflación. También supervisa y garantiza la estabilidad económica del país.

Su relevancia radica en que sus decisiones influyen en aspectos básicos como tu capacidad de consumo, ahorro e inversión. Aprende aquí qué es la Reserva Federal de Estados Unidos y cómo sus decisiones te afectan.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Comprendiendo qué es la Reserva Federal de Estados Unidos

La Reserva Federal de Estados Unidos, comúnmente conocida como la “FED”, es el banco central de este país. Y, como tal, tiene la responsabilidad de promover la estabilidad económica y financiera a través de políticas monetarias y regulatorias.

Fue creada en 1913 por la Ley de Reserva Federal como una respuesta a las frecuentes crisis financieras que habían afectado a Estados Unidos en el siglo XIX y principios del siglo XX.

La FED es una entidad independiente del gobierno de Estados Unidos que funciona como un sistema compuesto por varias partes:

  • Junta de Gobernadores: Es un cuerpo de siete miembros que supervisa las operaciones de la FED. Estos son nombrados por el presidente de los Estados Unidos y confirmados por el Senado.
  • Bancos regionales de la Reserva Federal: Hay 12 bancos regionales de la FED, cada uno es responsable de supervisar y regular a los bancos y otras instituciones financieras en su área. También implementan las políticas monetarias establecidas por la junta.
  • Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC): Es el órgano principal y se encarga de establecer la política monetaria. Está compuesto por la Junta de Gobernadores y cinco de los presidentes de los bancos regionales, que rotan en un ciclo de un año.
  • Bancos miembros: Estos son bancos comerciales y de ahorro que han elegido unirse al sistema de la Reserva Federal. Por ello, obtienen el beneficio de acceder a los servicios de la FED, como préstamos de emergencia.

¿Cuál es el rol de la Reserva Federal de Estados Unidos?

Edificio de la FED
Eccles Building, situado en la avenida de la Constitución en Washington D. C.

Una vez que sabes qué es la FED, puede que te preguntes: ¿Qué hace? Sí, su objetivo principal es garantizar la estabilidad de la economía, pero ¿cómo lo hace? A continuación encontrarás una explicación de las funciones principales de la FED.

Majority Banner 300x250

Maneja la inflación

A través de la política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos intenta controlar la oferta de dinero y la tasa de interés para estimular o enfriar la economía y evitar la inflación o deflación.

La FED implementa la política monetaria a través de un doble mandato para buscar el máximo empleo y mantener la tasa de inflación objetivo que es del 2%, pero, dado que en teoría suelen ser objetivos contrapuestos, lograr ambos es un desafío.

Para ello, antes de decidir cuál política monetaria aplicar, la FED estudia estadísticas económicas como el producto interno bruto (PIB), la inflación y el desempleo. Dependiendo de lo que observe, puede aplicar una política contractiva o expansiva:

  • Contractiva: Deciden aumentar la tasa de interés para desacelerar el crecimiento y reducir las presiones inflacionarias.
  • Expansiva: Si se quiere que la economía crezca, la FED puede reducir las tasas de interés, lo cual facilita el acceso al crédito y estimula el gasto y la inversión, lo cual puede llevar a un aumento de la producción y el empleo.

Supervisa y regula

La Reserva Federal de Estados Unidos supervisa que las instituciones financieras cumplan con las regulaciones para salvaguardar la estabilidad del sistema financiero. Esto incluye la protección de los consumidores y la prevención del lavado de dinero.

Para ello, la FED debe realizar inspecciones y exámenes periódicos para evaluar la solidez financiera de los Estados Unidos, la gestión de riesgo y cumplimiento, así como establecer las regulaciones y normas para garantizar que se cumplen con los estándares de seguridad.

Contribuye a mantener la estabilidad financiera

No solo debe mantener la estabilidad de la economía, sino también del sistema financiero y contener un posible colapso; es decir, debe evitar que vuelva a suceder algo como la Crisis Financiera de 2008 -en el que el colapso se contagió por todo el mercado.

Es así que la Reserva Federal de Estados Unidos actúa como prestamista de último recurso para los bancos y otras instituciones financieras en momentos de crisis. También debe recopilar y analizar los datos económicos para prevenir un posible colapso del sistema.

Brinda servicios bancarios

También proporciona ciertos servicios bancarios; de hecho, la Reserva Federal de Estados Unidos es conocida como el “banco de los bancos”. Esto se debe a que ofrece depósitos, custodia de valores y otorga préstamos a las instituciones financieras.

La Reserva Federal de Estados Unidos controla la oferta monetaria de dólares

Sí, la FED es la encargada de garantizar que haya suficientes dólares en la economía. De hecho, esto forma parte de su política monetaria y, al ajustar esta variable, también estará afectando la tasa de interés, la inversión, el consumo y la inflación.

Por lo tanto, para aumentar la cantidad de dinero en circulación, la Reserva Federal utiliza una herramienta de política monetaria que consiste en la compra de bonos y otros valores en el mercado abierto.

¿Cuáles son los 12 bancos de la Reserva Federal de Estados Unidos?

Para poder supervisar y regular las instituciones financieras de todo el país, la Reserva Federal de Estados Unidos cuenta con 12 bancos ubicados en diferentes regiones del país:

    1. Reserva Federal de Boston
    2. Reserva Federal de Nueva York
    3. Reserva Federal de Filadelfia
    4. Reserva Federal de Cleveland
    5. Reserva Federal de Richmond
    6. Reserva Federal de Atlanta
    7. Reserva Federal de Chicago
    8. Reserva Federal de St. Louis
    9. Reserva Federal de Minneapolis
  1. Reserva Federal de Kansas City
  2. Reserva Federal de Dallas
  3. Reserva Federal de San Francisco
Cada uno de ellos está gobernado por un consejo de dirección que está compuesto por miembros designados por la Junta de Gobernadores y por miembros elegidos por las instituciones financieras de la región.

¿Cuánto dinero tiene la Reserva Federal de Estados Unidos?

La FED no tiene un capital fijo o cantidad de dinero específica. En cambio, es propietaria de activos financieros, como bonos del Tesoro de Estados Unidos y otros valores, los cuales se emplean para respaldar sus operaciones bancarias y financieras.

En un momento determinado, la cantidad de dinero que tiene la Reserva Federal de Estados Unidos depende de los activos que posea. Para mayo de 2023, reportó tener aproximadamente ocho coma cinco billones de dólares (trillions).

¿Cómo me afecta la FED?

Dado que la Reserva Federal de Estados Unidos influye en la economía en la que vives, sus decisiones pueden afectarte de varias maneras, aunque algunas pueden ser indirectas y sutiles. Algunos casos son:

  • Tasa de interés: Dependiendo de la política monetaria, se puede establecer una determinada tasa que puede afectar a tus préstamos, cuánto ahorras y consumes.
  • Inflación: Si las decisiones de la FED conllevan a un aumento de la inflación, el costo de vida puede aumentar y, con ello, reducir tu capacidad adquisitiva.
  • Estabilidad financiera: En caso de que la economía desacelere o entre en recesión, puede que aumente el desempleo y te sea más difícil encontrar un nuevo trabajo o mantener el actual. Además, una crisis financiera puede afectar tus ahorros.
  • Protección al consumidor: Dependiendo de cómo haga la FED su trabajo, puede que accedas o no a productos financieros justos, accesibles y seguros.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.federalreserve.gov/monetarypolicy/bst_recenttrends.htm
  2. https://www.investopedia.com/terms/f/federalreservebank.asp
  3. https://www.nerdwallet.com/article/banking/federal-reserve
  4. https://corporatefinanceinstitute.com/resources/economics/federal-reserve-the-fed/
  5. https://www.thebalancemoney.com/the-federal-reserve-system-and-its-function-3306001
  6. https://www.federalreservehistory.org/essays/federal-reserve-history
  7. https://www.thestreet.com/dictionary/f/federal-reserve

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.