Para poner un negocio de comida en Estados Unidos, es fundamental que cuentes con ciertas licencias o permisos para vender comida, ya que se trata de documentos legales que demuestran que tú y tu equipo están en condiciones de proveer alimentos a la sociedad de forma segura.
A continuación, te contaremos cómo obtener una licencia para vender comida en USA, cuáles son los requisitos a tener en cuenta y algunos consejos prácticos para que puedas iniciar tu negocio gastronómico.
Lo que tienes que saber para vender comida en Estados Unidos
A diferencia de otros rubros, el gastronómico y alimenticio está cargado de regulaciones y normativas que no solo varían según el estado en el que te encuentres, sino también de acuerdo al tipo de comercio que quieres colocar.
Por ejemplo, generalmente, se solicita tener registrado el negocio y contar con una licencia de manipulación de alimentos, pero puede suceder que necesites un permiso por separado para vender alcohol u operar un camión de comida.
Por otra parte, también puede ser un requisito seguir al pie de la letra las normas de seguridad alimentaria, incluyendo obtener capacitación en el tema y recibir inspecciones periódicamente en tus instalaciones.
Nuevamente, todo depende del tipo de negocio al que apuntes para vender comida en Estados Unidos y de la localidad en cuestión en la que estés.
Obtener licencia para vender comida desde casa
En Estados Unidos, estos permisos son conocidos como «cottage food permits» o «cottage food licenses».
Cada estado dispone de una lista que detalla los alimentos que están permitidos para la venta. El tipo de licencia necesaria y su costo dependerá de si planeas vender directamente al consumidor, como en ferias o en la calle, o si optas por vender a través de tiendas u otros intermediarios.
Es importante destacar que, por lo general, las autoridades exigirán que los vendedores completen un curso sobre seguridad alimentaria y preparación de alimentos.
Esto asegura que los productos ofrecidos sean seguros para el consumo y minimiza los riesgos asociados con el procesamiento y manipulación de los alimentos.
Por otro lado, existen ciertos estados en donde no es obligatorio obtener permisos o licencias para vender comida casera. Sin embargo, aún deben respetarse las restricciones sobre los tipos de alimentos que se pueden ofrecer.
Es crucial tener en cuenta que cada localidad tiene sus propias regulaciones sobre dónde, cuándo y qué se puede vender. Por lo tanto, es fundamental consultar con las autoridades gubernamentales de tu zona para estar al tanto de las regulaciones vigentes para poner un negocio de comida en Estados Unidos.
Conseguir permiso para vender comida en food trucks
Por otra parte, solicitar un permiso para vender comida en food trucks puede ser considerablemente más complejo que simplemente hacerlo desde casa o en una feria.
Además de obtener la licencia comercial necesaria para la venta de alimentos, se requerirá una licencia de conducir específica para el camión y un permiso para establecerse y vender en espacios públicos.
Las regulaciones y requisitos varían significativamente de un lugar a otro. En algunos lugares, las normas de zonificación pueden limitar la venta cerca de escuelas u otras áreas específicas, mientras que en otros lugares esto puede ser perfectamente permitido.
De igual manera, las sanciones por incumplimiento también difieren según la ubicación. En algunos sitios, solo se impondrá una multa, mientras que en otros casos más severos podrían remolcar el camión, lo que representaría un duro golpe para el negocio.
A menudo, para obtener una licencia de vendedor de camión de comida, será necesario cumplir con regulaciones muy similares a las que aplican a los restaurantes.
Esto implica seguir rigurosas normas de seguridad alimentaria, procedimientos adecuados de manipulación y almacenamiento de alimentos, y llevar a cabo inspecciones regulares para garantizar la higiene y salubridad del camión y el equipo.
Es importante tener en cuenta que el proceso de obtención de permisos y licencias para un camión de comida puede llevar tiempo y requerir una cuidadosa planificación y diligencia en el cumplimiento de los requisitos locales.
Es recomendable investigar y contactar a las autoridades locales y organismos reguladores para obtener información detallada y asegurarse de que se cumplan todas las normativas aplicables.
Consejos para iniciar un negocio de comida en Estados Unidos
Si quieres poner un negocio de comida en USA, no solo debes cumplir con todos los requisitos necesarios, sino que también es aconsejable aplicar una serie de buenas prácticas para poder tener éxito y evitar futuros inconvenientes.
Consultar con un abogado
Para asegurar un inicio exitoso de tu negocio de alimentos, es imprescindible consultar con un abogado especializado en el campo.
Las regulaciones que aplican a tu negocio pueden variar según tu ubicación (ciudad, condado o estado), el lugar de venta y los tipos de alimentos ofrecidos.
Un abogado con experiencia en el área podrá guiarte a través del complejo laberinto de reglas y normativas, ayudándote a obtener la licencia adecuada y cumplir con todos los requisitos legales.
Crear una empresa de responsabilidad limitada
Antes de iniciar tu negocio de alimentos, considerar la creación de una empresa de responsabilidad limitada (LLC) puede ser una decisión inteligente.
Este tipo de estructura legal te permitirá proteger tus bienes personales en caso de enfrentar una demanda relacionada con tu negocio.
Al formar una LLC, los activos personales están separados de los activos comerciales, lo que significa que tu patrimonio personal no se verá afectado en caso de enfrentar situaciones legales adversas.
Contratar un seguro
Asegurar tu negocio de comida es una medida crucial para protegerte de posibles responsabilidades financieras en caso de demandas.
Aunque en algunos casos puede ser un requisito para obtener un permiso de vendedor, es recomendable contar con un seguro incluso si no es obligatorio.
Muchas empresas ofrecen pólizas especiales diseñadas específicamente para dueños de negocios de comida.
¿Cuánto cuesta un permiso para vender comida?
Actualmente, un permiso para vender comida en Estados Unidos cuesta entre $50 y $1,000, dependiendo del tipo de licencia y del estado en el que te encuentres.
¿Necesito permiso para vender comida en mi casa?
Sí, siempre que vendas comida, incluso desde tu casa, necesitarás algún tipo de permiso que demuestre tu buen nivel de seguridad alimentaria.
¿Qué negocio puedo poner en mi casa de comida?
Si cumples con los requisitos demandados por el estado y tienes las licencias necesarias, puedes poner cualquier tipo de negocio gastronómico en tu casa.
¿Qué pasa si vendo comida sin permiso?
Si vendes comida sin permiso, ya sea en tu casa o en un comercio, puedes afrontar desde una multa hasta la imposibilidad de sacar cualquier tipo de licencia alimenticia en el futuro. Y si tus clientes se intoxican o lastiman, podrías tener que afrontar serias consecuencias legales.