Billetes de un dólar valiosos por los que se pagan fortunas

Billetes de 1 dólar valiosos||Billete de 1 dólar de la confederación|Billete de 1 dólar del banco nacional|Billete de 1 dólar de 1861 a 1863||Billete de 1 dolar de 1869 a 1880|||Billete de 1 dolar de 1896 con certificado de plata||Billete de 1 dólar de 1928|Cuál es el billete de un dólar más buscado

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Es tiempo de meter tu mano en tu bolsillo o en tu alcancía y sacar todo lo que haya allí, porque podrías llevarte una grata sorpresa al conocer el valor de algunos billetes de un dólar americanos.

Resulta ser que existen muchos billetes de 1 dolar valiosos por los cuales los coleccionistas amantes de la notafilia estarían dispuestos a pagarte una cantidad mucho mayor que 1 dólar.

Noticias Relacionadas

La mayoría de los billetes de un dólar valiosos son los que muestran una fecha anterior a 1957 aunque hay billetes impresos en fechas más recientes que valen una fortuna.

Hay varios factores que afectan su precio, como el estado en el que se encuentran, la fecha de emisión, la cantidad de billetes disponibles, entre otros. Si quieres aprender más sobre este tema, de seguida te mostraremos todo lo que necesitas saber al respecto.

Billetes de 1 dólar valiosos

¿Cuáles son los billetes de 1 dólar valiosos?

A continuación, te mostramos una tabla que ofrece buenos estimados para determinar el precio de los billetes de $1. Estos van desde $1 hasta $30,000. En algunas raras ocasiones, es posible que algún coleccionista pague más, pero son muy pocas.
 
Precio estimado de los billetes de $1 dólar con más valor que su cara
Serie Sello Condición promedio Billete sin circular Billete sin circular y con estrella
1928 Rojo $10 – $60 $225 $4,500
1928,A,B Azul $2 – $8 $30 $325
1928C Azul $20 – $125 $2 – $8 $6,000
1928D Azul $10 – $75 $300 $2,250
1928E Azul $100 – 400 $1,500 $15,000
1934 Azul $6 – $12 $75 $700
1935,A,B,C Azul $2 – $5 $15+ $200
1935A (Hawaii) Marrón $10 – $25 $50+ $1,500+
1935A (North Africa) Amarillo $10 – $25 $150 $1,600+
1935D,E,F,G,H Azul $2 – $3 $5 $20
1957,A,B Azul $1 – $2 $4 $10
1963,A,B Verde $1 $2 $4
1969,A,B,C,D Verde $1 $2 $4
1974 Verde $1 $3 $4
1977,A Verde $1 $2 $3
1981 Verde $1 $2 $3
1981A Verde $1 $2 $3
1988 Verde $1 $2 $5
1988A Verde $1 $2 $3
1993 Verde $1 $2 $3
1995 Verde $1 $2 $3
1999 Verde $1 $1.5 $3

¿Cómo entender esta tabla?

Para entender esta tabla es importante considerar que los coleccionistas compran y venden billetes de acuerdo a su rareza y condición. Hay un sistema que describe la condición de ciertos billetes.

  • Billete en condición promedio. Estos son billetes que han estado en circulación. Por este motivo, muestran dobleces y desgaste general.
  • Billete sin circular. Estos se consideran como nuevos. Ninguna de las esquinas tiene dobleces y tienen el tamaño original del papel sin evidencia de haber estado en circulación.
  • Billete de 1 dolar con estrella. Los billetes que han sido destruidos o se han dañado son reemplazados con una estrella al lado del número serial. Esto significa que es un reemplazo de un número de secuencia y suelen costar más por ser más escasos.


Billetes de 1 dolar de colección

La historia de los billetes de Estados Unidos es el conocimiento básico que determina el valor de los billetes de $1. Para obtener la mayor ganancia de un billete de 1 dolar vintage, es importante tener una serie de conocimientos sobre el tema. Por eso, te mostramos un resumen de seguida.

El primer billete de $1 fue impreso el 10 de mayo de 1775, durante el período colonial. Esto fue durante la Guerra Revolucionaria Americana, por lo que hubo muchos estresores en el proceso de la impresión de papel moneda.

Billete de 1 dólar colonialFuente: Old Money Prices

Billete de 1 dolar durante la Confederación

Después de las monedas coloniales y continentales, surgió el dinero de la Confederación junto con sus respectivos billetes. El primer dólar confederado fue impreso en 1862 en Richmond, Virginia. Los intentos tempranos de la Confederación buscaban recolectar fondos sobre la base de la impresión del dinero, lo cual provocó la emisión de bonos altamente inflacionarios que serían pagados en especies.

Después de la Guerra Civil, muchas personas destruyeron los billetes de la Confederación porque básicamente no tenían valor alguno. Sin embargo, algunas personas los guardaron. Por esta razón, son aún más escasos hoy en día. Los billetes de la Confederación de un dólar son relativamente fáciles de obtener, especialmente los que están en malas condiciones.

Billete de 1 dólar de la confederaciónFuente: Old Money Prices

Si tienes un billete como el que mostramos arriba, probablemente sea falso. Esto se debe a que hubo muchos falsificadores en aquella época. La capacidad para imitar estos billetes es bastante fácil y sencilla. Muchos de los que se ven en la actualidad son réplicas y más adelante te mostraremos cómo saberlo.

Billete de 1 dólar del banco nacional (serie original)

Más adelante, hubo una transición de la Confederación a un sistema de Tesorería más organizado. De hecho, se puede ver la aplicación de medidas de seguridad en un esfuerzo por hacer más difícil la falsificación de billetes.

Hubo dos tipos de billetes impresos cerca de 1861, los cuales fueron billetes del banco nacional de $1. Estos fueron impresos y entregados a los bancos nacionales individuales en todo el país. Lo mismo ocurrió con los billetes de curso legal de 1862 y 1863.

Billete de 1 dólar del banco nacionalFuente: Old Money Prices

La serie “original” de los billetes del banco nacional son únicos y su valor puede variar ampliamente dependiendo del banco que los emitió. Por ejemplo, el billete de $1 que se muestra arriba tiene un valor aproximado de $30,000. Pero este monto se basa en una gran variedad de factores como la condición, el número de serial, el tipo de billete y el lugar en el que fue emitido.

Billete de 1 dólar de 1861 a 1863

Durante el mismo período en que se produjeron los billetes anteriores, también se emitieron billetes de $1 con valor de curso legal. Estos billetes son los más parecidos a los de la Confederación por su poco grosor y por las limitadas características de seguridad, como el sello rojo y la tinta verde.

Sin embargo, este fue un gran paso para detener la falsificación de billetes y hacer que fuese mucho más difícil de lograr.

Billete de 1 dólar de 1861 a 1863Fuente: Old Money Prices


Billete de 1 dólar arcoiris

Sin duda, uno de los billetes favoritos de los coleccionistas es la serie “Legal Tender Rainbow” o el billete de $1 arcoiris de curso legal. La Reserva Federal se enfocó principalmente en incrementar su seguridad, añadiendo características como múltiples colores, fibras y papel parcialmente azul.

El valor de estos billetes puede ser de unos $175 si se encuentra en condiciones decentes y si está en muy buenas condiciones alrededor de $670. Algunos coleccionistas han llegado a pagar más de $2,000 por un billete de estos que nunca ha circulado.

Billete de 1 dólar arcoirisFuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar de 1869 a 1880

Entre 1869 y 1880, hubo muchos tipos de billetes de $1. Como puedes ver en el billete que mostramos a continuación, el billete de $1 de 1880 tiene un sello marrón a la derecha. Este diseño específico es visto en 1917, antes de que detuvieran la emisión de billetes de $1 grandes.

Billete de 1 dolar de 1869 a 1880Fuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar de 1890 (Stanton)

Este billete también tiene un pequeño sello rojo, a diferencia del anterior, y fue emitido únicamente en los años de 1890 y 1891.

Casi todos los billetes grandes de los 1800s tienen un sobrenombre en la comunidad de coleccionistas. Por ejemplo, este billete se llama “Stanton” por la persona que aparece en el lado izquierdo del billete.

Billete de 1 dólar StantonFuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar con certificado de plata (Martha Washington)

La primera mujer en aparecer en un billete emitido por la Reserva Federal fue Martha Washington. Este billete de 1 dólar con certificado de plata fue emitido en 1891 y 1886. Este último suele tener un precio un poco más alto por ser un poco más antiguo, un hecho bastante común en el coleccionismo de papel moneda antiguo.

Billete de 1 dólar con certificado de plata (Martha Washington)Fuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar de 1896 con certificado de plata

Este billete es uno de los más populares y codiciados en el mundo de la numismática. Generalmente, todos los billetes de $1 con certificado de plata -sin importar la fecha- pueden ser comprados a un precio razonable por la gran cantidad que fue impresa, así como por el gran nivel de oferta y demanda en el mercado.

Los coleccionistas se refieren a este billete como un diseño de un único año. El billete de $1 de 1896 es el único que enseña a jóvenes sobre historia. En este sentido, se conoce comúnmente como el billete de $1 educativo.

Billete de 1 dolar de 1896 con certificado de plataFuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar de 1899 con certificado de plata

También conocido como “Black Eagles” o Águilas Negras entre los coleccionistas, este billete cuenta con Abraham Lincoln a la izquierda y Ulysses Grant a la derecha. Además, estos billetes son conocidos como billetes con certificado de plata porque se podían cambiar por el metal en los bancos locales. Por supuesto, no eran grandes cantidades, sino más bien una pieza que representaba el mismo valor.

Billete de 1 dólar de 1899 con certificado de plataFuente: Old Money Prices

Billete de 1 dólar de 1928

El billete de un dólar de 1928 con sello rojo es pequeño, tal como los billetes que se pueden ver hoy en día. De hecho, si recibes uno y sabes reconocerlo, puedes obtener más dinero de lo que muestra el billete.

Billete de 1 dólar de 1928Fuente: Old Money Prices

¿Qué otros billetes de $1 son valiosos?

Existen otras formas de conseguir billetes de $1 de valor y no necesariamente hay que remontarse a la historia para eso. De hecho, muchos de los billetes actualmente en circulación pueden generar grandes cantidades de dinero. Lo único que debes buscar es una estrella, una combinación rara o un patrón inusual en la secuencia de los números de serie. A continuación, te mostramos algunos de los más buscados.

Siete números que se repiten

Si ves un número de serie en el que se repite 7 veces el mismo número, podrías haber encontrado una pequeña joya. Por ejemplo, puede ser 18888888 o 37777777.

Conseguir un billete como este puede costar alrededor de $200 en condiciones promedio y mucho más si nunca ha circulado. Lo cierto es que es bastante difícil de conseguir porque solo existen 180 por cada 10 millones de emisiones.

Siete números iguales

Estos números son parecidos al caso anterior, pero no necesariamente se tienen que repetir de forma seguida. Se pueden ver como 77757777.

Aunque el 5 está en el medio, es considerado especial. Estos son costosos por su rareza. De hecho, solo se consiguen unos 720 en cada 10 millones de billetes. Por eso, si el billete está en buen estado, podría costar hasta $500.

Números que se repiten constantemente

Si ves un número como 787878787 o cualquier otro en el que se repiten una y otra vez, puedes comenzar a buscar coleccionistas. Solo hay 90 billetes de estos en cada 10 millones. En cuanto al precio, puede tener un valor aproximado de $100, pero varía de acuerdo al uso.

Dos veces cuatro números

También debes buscar las series en las que se repiten cuatro números dos veces. Por ejemplo, 33334444 o 00001111. El valor de estos números viene representado por su escasez. Si hacemos los cálculos, encontramos que existen 90 piezas cada 10 millones.

Números radar

Estas son versiones numéricas de un palíndromo. Es decir, se pueden leer igual al derecho o al revés. Un ejemplo puede ser 03322330. Por cada 10 millones de billetes, solo se pueden encontrar unos 90 de estos. Como consecuencia, tienen un precio de unos $94 si han estado en circulación.

Números súper radar

Al igual que el anterior, estos son números que se leen igual al derecho y al revés, con la diferencia de que tienen seis números iguales en su interior. Por ejemplo 02222220 o 20000002. Al igual que en el caso anterior, solo hay 90 en cada 10 millones de billetes y su valor ronda los $80 en circulación.

Repetición de todos los números

Estos son los billetes en los que se repiten absolutamente todos los números de serie. Algunos ejemplos podrían ser 00000000 o 11111111. En teoría, solo existe 1 en cada 11,111,111. Es así como un coleccionista podría pagar $500 por su valor en estado de circulación y podría llegar a los miles si está como nuevo.

Números seguidos o en escalera

Estos son patrones secuenciales con un número más o un número menos. En pocas palabras, solo hay dos: 123456789 y 987654321. Estos son quizás los más costosos porque nada más se consigue uno en cada 16 millones. Si consigues uno de estos, es como ganar la lotería. Podrás llevarte a casa más de $5,000 si un coleccionista lo quiere.

¿Qué significa una estrella en un billete de dólar?

La estrella en un billete representa lo que se conoce como billete de sustitución. Cuando se produce un error de impresión durante una tirada normal y hace que un conjunto de billetes quede inutilizado, se utilizan billetes de sustitución en su lugar.

Con los billetes de sustitución, un conjunto de números de serie puede seguir teniendo el número adecuado de billetes aunque algunos de los originales hayan tenido que ser retirados. Los billetes de sustitución tienen una secuencia propia, utilizando la estrella como «letra» final.

Esto permite 99.999.999 posibles billetes de sustitución para cualquier banco, serie y denominación. Esto debería ser más que suficiente: Según HowStuffWorks, hay aproximadamente un error en cada 100.000 billetes estadounidenses.

¿Cuánto vale un billete de un dólar con estrella?

Hay cuatro billetes de un dollar con estrella que tienen un gran valor en el mercado. Si tienes alguno de estos, podrás obtener una buena cantidad de dinero.

  • Billete de estrella de 1 dólar de curso legal con sello rojo de 1928
  • 1928C billete de estrella de 1 dólar con sello azul y certificado de plata
  • 1928D Billete de estrella de 1 dólar con sello azul y certificado de plata
  • 1928E Billete de estrella de 1 dólar con sello azul y certificado de plata

De estos cuatro billetes, el de 1$ de curso legal está disponible principalmente en grados altos. En igualdad de condiciones, el billete de 1$ de estrella de 1928E debería ser el más valioso.

Valor de otros billetes de 1 dólar con estrella

El siguiente nivel de rareza consiste en las dos emisiones experimentales. Cualquier billete de dollar con estrella en un certificado de plata de $1 de 1935A con una gran R o S roja es bastante raro porque sólo se imprimieron 24.000 ejemplares.

Los billetes de un dólar de Hawai y África del Norte de 1935A no son raros, pero sí populares. Los billetes de estrella de Hawaii y África del Norte circulados son fáciles de conseguir, pero los ejemplos verdaderamente sin circular son mucho más difíciles de localizar.

Los certificados de plata de un dólar de 1928, 1928A, 1928B y 1934 son muy comunes en estado circulado, pero poco comunes en perfecto estado.

Todos los billetes de plata de un dólar de 1935 con estrella son comunes (a excepción de las estrellas de 1935A mencionadas anteriormente). Los de 1935, 1935A, 1935B, 1935C, 1935D, 1935E, 1935F, 1935G y 1935H son comunes. Las estrellas circuladas se venden a unos 3 dólares, las no circuladas a unos 15 dólares.

Los billetes de estrella de 1 dólar con certificado de plata de 1957, 1957A y 1957B son comunes y sólo valen unos 2,50 dólares en estado circulado. Las estrellas sin circular valen unos 10 dólares.

Hay muchos billetes de dollar con estrella de $1 de 1963 y más recientes. En realidad, sólo son coleccionables si tienen un número de serie muy bajo que comienza con cinco o más ceros.

¿Cuál es el billete de un dólar más buscado?

Cuál es el billete de un dólar más buscado

Los billetes que tienen números de serie con dígitos que ascienden o descienden también son bastante apreciados. Llamados «billetes de escalera», los ejemplos más codiciados son los billetes que presentan los llamados números de serie de escalera «perfectos»: 12345678 y 87654321.

Como es lógico, estos billetes son muy escasos y sólo se imprimen uno de cada 96 millones de billetes, lo que significa que pueden venderse por mucho dinero.

¿Cómo conseguir billetes de $1 valiosos?

Ciertamente, existen muchas formas de conseguir billetes de $1 valiosos. Por supuesto, mientras menos circulación haya tenido el billete, más valor tendrá. Y aunque muchas personas se enfocan en conseguirlos en la calle, muchas otras prefieren dedicarse a la compra-venta de estos.

Revisa cada billete que tienes y recibes

Los billetes son parte de nuestro día a día, siempre estamos comprando algo y recibiéndolos por una transacción. Si tienes billetes en este momento, sería buena idea echarles un vistazo por si acaso. Pero si no tienen más valor del que indica su cara, entonces debes encender tus alarmas cada vez que recibas un billete y ver el número de serie.

Si consigues alguno de los números de serie que mostramos arriba, podrás conseguir algo de dinero extra. Ahora bien, las posibilidades son realmente pequeñas, así que tampoco te frustres si no lo consigues el primer día -o año.

Busca en el catálogo de US Mint

El US Mint es la institución encargada de acuñar las monedas. Cada cierto tiempo, lanzan una colección de monedas especiales para coleccionistas. De esta forma, pueden financiar algunas cosas. Si consigues una que sea muy demandada en la Sociedad de Numismática Americana, puedes guardarla como una inversión y venderla más adelante por un mayor precio.

Compra billetes en eBay

Ebay es uno de los mercados más competitivos de este mundo. De hecho, muchos coleccionistas compran y venden todos los días por este medio, por lo que podrás encontrar casi cualquier billete que estés buscando.

Ahora bien, es importante que conozcas muy bien el valor de los billetes. De lo contrario, es posible que compres algo por un mayor precio de lo que realmente vale o lo vendas por un valor más pequeño del real. Si las personas a las que le estás comprando o vendiendo te responden muy rápido, podría ser una señal de que tu precio no es el correcto.

Encuentra billetes en ModernCoinMart

Esta tienda es una de las más importantes en el mundo de la compra y venta de billetes en el país. Y es que cuentan con un gran catálogo, además de comprar a un precio razonable. Si estás buscando algún billete específico, esta puede ser la forma adecuada de conseguirlo.

Casas de empeño

Aunque existen muchas casas de empeño que trabajan con electrónica, muchas otras se enfocan en antigüedades y productos valiosos. De hecho, algunos coleccionistas se pasean por estas tiendas en búsqueda de billetes de $1 por un valor más bajo del que realmente tienen. Al adquirirlo, pueden conseguir a otro comprador que pagará más por el billete y obtener una ganancia.

Algunas de las mejores casas de empeño para conseguir billetes, son las siguientes:

¿Cómo saber si un billete de $1 es falso?

Las buenas noticias es que la mayoría de los billetes de $1 son auténticos. Si es falso, en el peor de los casos, vale $0. Por lo que no debes preocuparte. Una vez dicho esto, a continuación te mostraremos cómo saber si un billete de $1 es falso.

  1. Está laminado
  2. Está impreso en blanco y negro
  3. Se siente como el papel de una impresora hogareña
  4. Es más pequeño que el papel moneda actual
  5. Es más grande que el papel moneda regular

Los billetes de un dólar normalmente son los que menos probabilidades tienen de ser falsificados. Después de todo, ¿por qué imprimir billetes de $1 cuando pueden imprimir billetes de $100? Mientras más copias falsas puedan imprimir los estafadores, más cantidades pueden transportar sin ser detectados.

Ahora bien, cuando se trata de billetes de $1 de los años 1900 o antes, existen mayores probabilidades de que sean falsificados. Si no sabes cómo detectarlo, es recomendable que pidas la opinión de un experto.

¿Existen billetes de 1 dólar que valen una fortuna?

Esto depende de la persona y su percepción del dinero. Si consideras que $30,000 son una fortuna, entonces sí. De lo contrario, no existen billetes de 1 dólar que valen una fortuna. Si quieres saber cuáles son los billetes de 1 dólar más valiosos, es recomendable que le eches un vistazo a la tabla que dejamos al principio de esta publicación.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Daniel tiene años de experiencia en el mundo de las finanzas y ayudas en USA. Esto le permite brindar la información más actualizada y completa posible. Su objetivo es que los lectores de la página puedan establecerse con mayor facilidad en Estados Unidos y mejorar sus finanzas personales.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.