La inversión es uno de los pilares fundamentales para aumentar tu capital, por ello, si quieres tener más bienes, saber cómo invertir 20 mil dólares te permitirá ahorrar dinero y trazar planes eficientes para iniciar un negocio, comprar acciones, adquirir index funds, etc.
Si no sabes en qué invertir 20,000 dólares, no te preocupes. Aquí te daremos una lista con varias ideas, como: optimizar tu cuenta de jubilación, abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento, usar un robo-advisor, invertir en el sector inmobiliario y más.
1. Cuenta de jubilación
Si tus deudas están bajo control, puedes considerar destinar parte de los $20,000 a tus ahorros para la jubilación. Podrías invertir en una cuenta de jubilación para conseguir beneficios fiscales en el futuro.
Una estrategia común para la cuenta de jubilación consiste en hacer una inversión a largo plazo, dejar que la cifra aumente gracias a la tasa de rendimiento anual. Así, cuando te jubiles, contarás con una suma de dinero más grande.
También puedes considerar aprovechar tu plan 401(k), si estás trabajando, es probable que formes parte de uno debido a tu empleador. Si la empresa iguala las contribuciones que haces al programa de retiro, podría cubrir hasta el 50% de lo que transfieras.
Lo que debes hacer es ceder el 8% de tu cheque de pago para que el empleador asuma un 4%. Así podrías incrementar tu capital, pero recuerda, para que funcione tienes que transferir el dinero del cheque de pago, no servirá si depositas dinero en una cuenta.
Una cuenta IRA (Individual Retirement Account) es otra opción. Funciona como un plan 401(k), pero esta es financiada por ti. Puedes optar por una cuenta Roth IRA (paga los impuestos al momento de depositar) o IRA tradicional (paga los impuestos durante el retiro).
2. Cuenta de ahorros de alto rendimiento
Si no sabes qué hacer con 20 mil dólares y deseas que el riesgo sea bajo, una cuenta de ahorros de alto rendimiento podría ser la solución. Lograrás que el dinero esté accesible y ganarás intereses por ello.
Este tipo de cuenta bancaria ofrece un interés promedio que está por encima del de una cuenta de ahorros tradicional (0.40%). Puedes llegar a conseguir hasta un 1% APY o más dependiendo de lo que ofrezca el banco de Estados Unidos que elijas.
Actualmente, existen muchos bancos virtuales con buena reputación y servicio que suelen brindar un APY mayor de lo esperado porque no tienen que lidiar con los costos de mantener agencias físicas. Esta sería una buena opción a considerar.
3. Robo-advisor
Un robo-advisor es de gran ayuda cuando no sabes cómo invertir 20,000 dólares, ya que te dirá en qué puedes hacer tus inversiones y distribuirá el dinero según tu capital, los riesgos que estás dispuesto a asumir y el tiempo de inversión (meses o años).
De acuerdo al monto que quieras invertir, el robot te ofrecerá una cartera de inversiones que se adapta a tu situación. Lo común es que un sistema de este tipo invierta el dinero en comprar acciones en la bolsa porque son inversiones diversificadas y de bajo costo.
Hay robots que ofrecen más opciones para ayudarte a administrar tus finanzas, como calculadoras, funciones para equilibrar la cartera, recolección de impuestos, planificación de gastos y más.
4. Sector inmobiliario
Para invertir en bienes raíces no es necesario comprar una casa o ser el propietario de una oficina. Puedes utilizar los REIT (Real Estate Investment Trust o Fondo de Inversión Inmobiliaria) para ser parte de fondos mutuos de una cartera de propiedades.
Los REIT poseen inmuebles dentro de una empresa de la que puedes comprar acciones para recibir ganancias que estén vinculadas con los bienes raíces. Tener un REIT es como comprar una acción que paga dividendos.
El rendimiento anual promedio de un REIT es de 11.8%. Estas plataformas permiten a sus usuarios invertir en estos fondos con montos mínimos de $10. No estás obligado a gastar grandes sumas de dinero para dar tus primeros pasos.
5. Exchange-traded funds (ETF)
Los fondos indexados en la bolsa son una forma sencilla y práctica de invertir, el ETF que escojas dependerá de cuánto quieras invertir y el riesgo que asumirás. Encontrarás múltiples fondos para hacer inversiones, como el sector tecnológico, médico y más.
Los ETF también están disponibles como ETF de bonos, materias primas, divisas, etc., el abanico de opciones es amplio. Una ventaja considerable es que el fondo lo puedes comprar y vender cuando lo desees, no aplican restricciones.
Como los ETF funcionan como una canasta de activos, es posible reunir varias acciones de una industria determinada en una sola compra. Si no quieres invertir un gran monto, también podrás adquirir fracciones de acciones.
6. Préstamos entre pares
Consiste en prestar dinero a otras personas y puede ser rentable si no sabes en qué invertir 20 mil dólares. Existen páginas web que permiten a los prestatarios conectar con personas que disponen del dinero que necesitan.
Otorgar un préstamo puede generar tasas de interés elevadas, pero es una estrategia que conlleva riesgos, ya que si el prestatario deja de pagar el préstamo, podrías perder la inversión, sin embargo, cuentas con el respaldo de plataformas sólidas.
7. Health Savings Account (HSA)
La salud nunca está de más, podrías tomar parte de los $20,000 para tener una cuenta de ahorro sanitaria para reducir los cargos de los impuestos y ahorrar para los gastos médicos futuros que llegarán en algún momento.
Se trata de un plan a largo plazo que permite prepararse correctamente para cualquier intervención médica. Además, obtendrás varias ventajas, por ejemplo, el dinero que ahorres en la cuenta HSA estará libre de impuestos y no aplican cargos sobre los retiros.
8. Fondo de emergencia
Con un fondo de emergencia tu dinero no se multiplicará, pero sí contarás con un respaldo vital para poder afrontar situaciones imprevistas o urgentes como un despido del trabajo, consultas con el médico, daños en la vivienda, fallos del carro y más.
Lo ideal es que el fondo de emergencia tenga la capacidad sustentarte por tres o seis meses para que tengas tiempo suficiente como para trazar un plan que te permita mejorar tus finanzas personales y restablecer el equilibrio.
Si tienes cubierta la jubilación y tus deudas y cuentas con dinero extra que no sabes en qué invertir, considera esta opción, ya que en el futuro podría ser de mucha ayuda. Puedes guardar el dinero del fondo en una cuenta de ahorros y ganar un poco de interés por ello.
9. Certificado de depósito
Con un certificado de depósito (CD) obtendrás una cuenta que impide el acceso al dinero que transfieras a ella por un lapso de tiempo determinado, pero a cambio recibirás un APY más elevado que el de una cuenta de ahorros tradicional.
La idea de transferir dinero a un CD es conseguir las mejores tasas de interés para incrementar tu capital, algunas cuentas de este tipo pueden ofrecer un 4% APY o más. Mientras más tiempo mantengas tu capital en un CD, mejor, así ganarás más intereses.
El objetivo de un CD es no utilizar el dinero que conserves allí, ya que si realizas un retiro anticipado, deberás pagar impuestos y perderás parte de tus ganancias, haciendo que este plan pierda rentabilidad.
10. Pagar deudas existentes
Antes de invertir tus $20,000, una prioridad debería ser usar parte de ese dinero para pagar los cargos que podrían aumentar con el paso del tiempo, como las deudas de las tarjetas de crédito, préstamos personales que estén pendientes, facturas médicas, etc.
Al pagar una deuda tu capital no crecerá, pero ahorrarás dinero porque evitarás intereses y tus cuentas estarán al día. Esto te permitirá invertir libremente porque no tendrás que lidiar con pagos retrasados.
Sigue leyendo:
- Los mejores fondos de bonos para invertir para tu jubilación
- ¿Cómo invertir en oro? Maneras de comprar y vender
- ¿Cómo vivir con 2000 dólares al mes en Estados Unidos?
- Las mejores apps para comprar criptomonedas en USA
- ¿Cuánto se puede ahorrar en Estados Unidos?
- Estados que no pagan taxes en Estados Unidos
- ¿Cómo ganar dinero con Rev.com?
- Cómo ahorrar dinero para comprar un carro: Consejos y estrategias
- Dónde guardar tu dinero: Las mejores opciones para tus ahorros
- ¿Cómo ganar dinero en Cash App en poco tiempo?