¿Recuerdas la primera vez que hiciste un cheque de 100 dólares? En la mayoría de los casos, la primera vez que alguien hace un cheque suele ser para comprar algo y pocas veces dispone del dinero para realizar inversiones. De hecho, estamos muy habituados a gastar dinero en lugar de guardarlo o invertirlo. Sin embargo, podrías tener una cantidad de dinero importante que no quieres gastar. Si este es tu caso, continúa leyendo. Te mostraremos 15 maneras de invertir 10.000 dólares.
Tabla de contenidos
15 maneras de invertir 10.000 dólares
A continuación, explicaremos 15 excelentes maneras de invertir 10.000 dólares inteligentemente:
- Ahorros de alto rendimiento o CD
- Inversión mediante un robo asesor
- Préstamo entre pares
- Bienes raíces
- Mercado de valores DIY
- Inversión de motivos
- Programa de entrenamiento
- Designación/Certificación profesional
- Vuelve a estudiar
- Cursos en línea
- Iniciar un negocio
- Iniciar un blog
- Lanzar un podcast
- Revender productos en Amazon FBA
- Pagar la deuda
1. Invertir 10.000 dólares en una cuenta de ahorros de alto rendimiento o en CDs
Por ejemplo, el CIT Bank ofrece su Cuenta de Ahorros Builder. Puedes abrir una cuenta con un mínimo de $100 y asegurarte un APY de hasta 0.95%.
Los bancos en línea tienen todas las ventajas de los bancos tradicionales, incluyendo una tarjeta de débito y acceso a cajeros automáticos.
Tus depósitos están cubiertos por el seguro de la FDIC hasta $250,000. Y tienes todos los beneficios de tratar con un banco de buena reputación porque eso es exactamente lo que son estos bancos en línea.
Sigue leyendo: ¿Qué es una cuenta de ahorro de alto rendimiento?
2. Inversión mediante un robo asesor
Si quieres poner tu dinero en una situación de piloto automático virtual, un robo-asesor puede ser exactamente lo que estás buscando. A continuación te presentamos dos opciones:
M1 Finance
M1 Finance es una empresa de corretaje donde puedes invertir en acciones y en ETFs sin comisiones. Te ofrece el mayor número de acciones y ETFs sin cargo de cualquier corretaje en línea.
Lo que los pone en la categoría de Robo-Avisor es que tienen carteras pre-hechas y administradas donde puedes invertir tu dinero, aún sin comisiones, automáticamente. También puedes crear tus propias inversiones, lo que hace que M1 Finance sea una de las formas más versátiles de auto invertir.
Betterment
¿Qué es Betterment? Es una plataforma de gestión de inversiones en línea, conocida también como «asesor robot», en la cual todo se maneja automáticamente. La selección de inversiones, la asignación de activos, el reequilibrio, la cosecha de pérdidas fiscales, todo se hace con honorarios muy razonables.
Por ejemplo, los honorarios de gestión anual sólo 0,35% – ó 35 dólares en una cuenta de hasta 10.000 dólares. Y baja al 0,25% cuando se superan los 10.000 dólares, hasta el 0,15% cuando se alcanzan los 100.000 dólares.
10 mil dólares no es mucho para poder diversificar con acciones individuales, pero será suficiente con Betterment.
3. Préstamo entre pares
Si prefieres las inversiones de renta fija a las de renta variable, los préstamos entre pares te ofrecen la oportunidad de obtener tipos de interés muy superiores a la media. Lo que hacen estos sitios es reunir a los prestamistas (inversores) con los prestatarios, para crear un entorno de préstamos abierto al margen de los bancos, y sus altas tasas y restricciones.
Esto se traduce en términos de préstamo más flexibles para los prestatarios, y tasas de interés mucho más altas para los inversionistas que las que pueden obtener incluso en certificados de depósito a largo plazo.
Ya hay varios sitios de préstamos entre pares disponible en la web, y parece que cada vez hay más. Pero el más reconocido es Lending Club. Algunas personas que invierten en la plataforma están reportando rendimientos de dos dígitos en la tasa de interés.
Como se puede invertir tan solo 25 dólares en un préstamo, esto te da la posibilidad de diversificarte en 100 préstamos y reducir en gran medida tu nivel de riesgo.
4. Invertir 10.000 dólares en Bienes raíces
Los inmuebles son una excelente inversión, no hay duda. Pero 10.000 dólares no son suficientes para hacer un pago inicial en la compra de una propiedad de inversión actualmente (a menos que tengas un amigo que sea experto en la compra de bienes raíces sin pago inicial). Pero eso no significa que no puedas invertir en bienes raíces.
Una forma de hacerlo es a través de los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REIT). Estas inversiones tienen varias ventajas sobre la propiedad absoluta, incluyendo:
- Alta liquidez: puedes comprar y vender acciones en los REITs de la misma manera que negocias con cualquier tipo de acciones.
- Diversificación: los REITs representan una cartera de propiedades comerciales o hipotecas, más que en una sola propiedad o hipoteca.
- Altos ingresos: los dividendos pagados por los REIT suelen ser muy superiores a los rendimientos de los dividendos de las acciones, algo muy diferente a la de los certificados de depósito.
- Ventajas fiscales: Los REIT no venden propiedades con tanta frecuencia como los fondos de inversión venden acciones; el resultado neto es una ganancia de capital mucho menor.
- Evitas muchos problemas al no poseer directamente una propiedad: cualquiera que haya tenido una propiedad de inversión puede apreciar esta ventaja.
Hay una gran cantidad de REITs para elegir. Internet ha hecho extremadamente simple el proceso de comenzar a trabajar con los REITs.
Uno de los más populares es Fundrise. Si quieres invertir en bienes raíces, Fundrise es, sin duda, la forma más fácil de hacerlo.
Te guía a través del proceso de solicitud y luego te permite navegar a través de todas las posibilidades de inversión en las que puedes poner tu dinero.
Tienen una inversión mínima de $500, que es la más pequeña que encontrarás. Con sólo $500, puedes usar tu Cartera de Inicio. Con este portafolio, tu dinero será puesto en varios REITs. Es una gran manera de obtener una diversificación instantánea.
Uno de los principales beneficios de usar Fundrise es el bajo costo de las cuotas. La mayoría de los inversionistas pagan 0.30 a 0.50 en su capital invertido en honorarios cada año. Esta es una gran manera de invertir tu dinero sin que tus ganancias sean devoradas por las comisiones.
Pero si prefieres ser dueño de una propiedad, puedes considerar unir tus $10.000 con uno o más inversionistas, y comprar una propiedad de inversión directamente.
5. Invertir 10.000 dólares en el Mercado de valores DIY
La mayoría de las personas parecen preferir invertir su dinero en fondos de inversión, sobre todo cuando se trata de una cantidad relativamente pequeña. Pero si estás demostrando una verdadera capacidad de hacer dinero comerciando con acciones por tu cuenta, esta podría ser una oportunidad para llegar al siguiente nivel.
Puedes abrir una cuenta de corretaje con descuento en línea a través de compañías como Etrade y TD Ameritrade. Estas plataformas tienen todas las herramientas que necesitas para convertirte en un inversionista sofisticado, incluyendo recursos educativos si los necesitas.
6. Construye tu propio Motif
Hablando de fondos de inversión, si buscas un tipo de fondo diferente, realmente diferente, mira una plataforma de inversión llamada Motif. Con esta herramienta los inversores crean fondos totalmente únicos. Puedes invertir en algunos que ya estén preparados, como el aumento de los tipos de interés, la energía solar en China, o un inminente exceso de gas natural.
Con un mínimo de 250 dólares y por una cuota de 9,95 dólares, puedes incluso crear tu propia inversión Motif personalizada con hasta 30 acciones individuales, basado en cualquier nicho de inversión que te interese.
7. Invertir 10.000 dólares en Programas de entrenamiento
Una de las formas de hacerlo es poner algo de tu dinero en programas de entrenamiento. Esto es especialmente valioso si estás a punto de emprender un nuevo proyecto, pero no tienes suficiente experiencia.
Si puedes inscribirte en un programa de entrenamiento con alguien que realmente esté haciendo lo que te gustaría hacer, te ahorrará mucho tiempo, esfuerzo y dinero. Como dice el refrán, nunca intentes reinventar la rueda.
Hay diferentes programas de entrenamiento que cubren casi cualquier área que se te ocurra.
8. Obtén certificaciones
Este es otro ejemplo de invertir en ti mismo. Cualquiera que sea tu carrera, deberías buscar agregar los certificados necesarios para tu área. Pueden aumentar tu visibilidad, tu credibilidad y la voluntad de los clientes de hacer negocios contigo.
Averigua qué certificaciones representan lo mejor de tu área e invierte algo de dinero para obtenerlos.
9. Volver a la escuela
Si sientes que tu carrera se está estancando, y mucha gente lo hace hoy en día, volver a la escuela podría ser la mejor inversión de tiempo y dinero que hagas. Con 10.000 dólares no podrás obtener un título de postgrado en una universidad de renombre, pero podría cubrir mucho o incluso la mayor parte del costo de un título en la universidad de tu comunidad local.
Este dinero podría ser la oportunidad perfecta para reorientarte hacia una nueva carrera, quizás una que sea mucho más relevante en la economía actual.
Según la encuesta de la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores sobre la perspectiva de trabajo en 2019, los empleadores de EE.UU. planeaban contratar a más del 16% de graduados de la clase de 2019 que de la clase de 2018.
10. Invertir 10.000 dólares en Cursos en línea
Si la idea de volver a la escuela para obtener un nuevo título no te atrae, o si estás en un punto de tu vida en el que eso podría ser un inconveniente, deberías considerar la posibilidad de tomar cursos en línea. Hay todo tipo de cursos disponibles que pueden ayudarte a avanzar en una nueva carrera o negocio.
11. Empezar tu propio negocio
Este es otro ejemplo de inversión en ti mismo. Al iniciar tu propio negocio, te pones en posición de aprovechar al máximo tus conocimientos, habilidades y destrezas. Eso aumenta la probabilidad de obtener un alto ingreso.
Gracias a Internet, es muy posible empezar tu propio negocio con pocos miles de dólares. Elige el negocio en el que quieres entrar, estudia cómo puedes comercializar a través de Internet, y luego haz un plan de negocio. 10.000 dólares deberían ser más que suficientes para empezar. De hecho, es mejor que no empieces con una inversión superior a los 5.000 dólares para un negocio en línea. Hay muchas maneras de comenzar un negocio desde el hogar que requieren muy poco capital inicial.
Un punto más para iniciar un negocio. Cuando pones dinero en una inversión determinada, lo haces con la idea de que valdrá más en el futuro. Pero cuando tienes un negocio, puedes obtener un ingreso para el resto de tu vida. Eso es más valioso que cualquier otra inversión que puedas hacer.
12. Empezar un blog
Esta puede ser una maravillosa idea y, probablemente, no necesites de 10.000 dólares para hacerla realidad. Elige una temática amplia (carreras, tecnología, finanzas, inversiones, bienes raíces), o casi cualquier tema que te interese y sobre el cual tengas un conocimiento, por lo menos, superior a la media. Luego, desarrolla tu blog.
La idea es crear un sitio web con contenido valioso que atraiga a los visitantes. Y a medida que crezca, tendrás oportunidades de monetizarlo a través de publicidad, acuerdos de afiliación (esencialmente, la venta de productos de otras personas), o como una plataforma para vender tus propios productos y servicios.
Esta podría ser una manera de construir un negocio secundario, en lugar de dar el salto a una empresa a tiempo completo. Puedes hacerlo de forma paralela hasta que estés listo para subirlo a tiempo completo. Y puedes trabajar a cualquier ritmo que te resulte cómodo. Pero una vez que te pones en marcha, un blog puede ser una increíble fuente de nuevas y excitantes oportunidades, así como de ingresos.
13. Lanzamiento de un podcast
Los podcasts son básicamente artículos de blog configurados en audio. Pero tienen la ventaja de que también pueden ser colocados en otros sitios web para una mayor exposición. Y al igual que en el caso de un blog, hay formas de monetizar los podcasts.
La forma más simple es hacer una serie de podcasts y solicitar donaciones de los oyentes. Esto puede funcionar muy bien si tienes seguidores fieles. También puedes conseguir patrocinadores publicitarios, de la misma manera que lo harías para un blog. Te pagarían por una mención en tu podcast, o en el sitio donde aparece el podcast.
John Lee Dumas del podcast más votado de iTunes se ha hecho un nombre con su proyecto, Entrepreneur on Fire. John lanzó su podcast en 2012 y desde entonces ha hecho casi 3 millones de dólares en ingresos! La mejor parte es que publica mensualmente sus informes de ingresos súper detallados para aquellos que quieran seguir su progreso. Al principio, gran parte de sus ingresos provenían de los anunciantes y desde entonces ha ofrecido varios cursos para aquellos interesados en monetizar sus productos. ¡Este hombre está realmente “on fire”!
14. Revender productos en Amazon FBA
Si tienes talento para encontrar gangas, pero nunca has tenido la inclinación de vender algunas para obtener beneficios, Amazon FBA es probablemente la forma más fácil de hacerlo.
FBA son las siglas de Fulfillment by Amazon, y eso es exactamente lo que ofrecen. Entregas los artículos que quieres vender a Amazon, y luego los comercializan en el sitio. Una vez que se han vendido, de la manera habitual en la que se vende en Amazon, la empresa se encargará del envío por tí. Es una de las formas más fáciles de manejar un negocio en línea.
15. Pagar la deuda
Esta es la forma más segura de invertir 10.000 dólares – o cualquier cantidad de dinero – y proporciona una tasa de rendimiento garantizada.
Digamos que tienes una tarjeta de crédito con un saldo pendiente de 10.000 dólares, con una tasa de interés anual del 19,99%. Al pagar la tarjeta de crédito, no sólo te librarás de la deuda de forma permanente, sino que también asegurarás lo que es efectivamente un 19,99% de rendimiento de tu dinero.
No, no significa que estarás cobrando una tasa de interés del 19,99% como un ingreso en efectivo de tu dinero, significa que ya no lo estás pagando que es prácticamente lo mismo.
Aquí hay otra ventaja: el 19,99% que ganarás con tu dinero (al no tener que pagarlo cada año) es un ingreso por el que no tendrás que pagar ningún impuesto. Si recibieras el 19.99% sobre 10.000 dólares directamente, una gran parte de los ingresos tendrían que ir a pagar impuestos sobre la renta cada año.
15 maneras de invertir 10.000 dólares: Conclusión
Con la inflación, 10.000 dólares pueden no parecer mucho dinero hoy en día, pero es mucho si quieres hacer algunas inversiones interesantes e imaginativas.
Puedes usarlos para que tus ahorros se conviertan en algo mucho, mucho más grande. Incluso, es suficiente para que te metas en tres o cuatro de estas ideas de inversión, lo que te dará la oportunidad de hacer crecer tu dinero.
Prueba un par de ellas primero para ver si te funcionan ¡Mucha suerte!
Sigue leyendo:
- Cómo ganar dinero online (y rápido)
- 5 razones por las que Estados Unidos tiene una deuda tan grande
- Cómo obtener una licencia para un negocio en casa
- 5 maneras de reducir los pagos de tus deudas
- Cómo abrir una cuenta para que un negocio pueda recibir pagos con tarjeta de crédito
- Cómo invertir 1000 dólares en Estados Unidos
- ¿Cuánto tiempo demora en mejorar el crédito luego de pagar las deudas?
- Cómo empezar un negocio de préstamos por mal crédito
- Cómo empezar un negocio de limpieza
Sebe vien