Salir de las deudas no es fácil para nadie, realmente es una hazaña cuando tienes poco dinero. Si quieres pagar tus deudas pero no tienes liquidez, debes comenzar por hacer algunos cambios financieros. Pero no te preocupes, quédate con nosotros y continúa leyendo, aquí te diremos cómo pagar deudas sin dinero.
Sigue leyendo: ¿Qué es una carta de validación de deuda?
Tabla de contenidos
¿Cómo pagar deudas sin dinero? 10 formas de hacerlo
Sabemos que tienes compromisos económicos y quieres cumplir con ellos. Por eso, hemos creado una lista con 10 consejos para que puedas hacerlo a la mayor brevedad posible.
1. Crear un presupuesto
Un presupuesto te ayudará a tomar mejores decisiones sobre tu dinero y te dará una idea de cuánto puedes destinar a tu deuda cada mes. No intentes manejar tus gastos mentalmente; ver los números en el papel te permite entender el panorama general sin depender de tu memoria. Tu presupuesto también puede ayudarte a decidir dónde podrías ahorrar dinero para pagar tu deuda.
2. Distingue entre lo que significa estar quebrado y lo que es gastar en exceso
¿Usas el término «quebrado» para describir tu situación después de que has gastado todo tu dinero en gastos no esenciales? Si es así, no estás realmente quebrado. Puedes hacer algunos cambios en tu forma de gastar para lograr algún ahorro en tu presupuesto. Sin embargo, si realmente estás quebrado, no lo empeores tomando malas decisiones, como gastar en cosas que no necesitas, por ejemplo.
3. Prepara un plan
El pago de una deuda siempre debe comenzar con un plan, sin importar cuánto dinero tengas, e incluso si no puedes comenzar a pagar tu deuda de inmediato. Empieza por hacer una lista de tus deudas junto con el saldo y la tasa de interés. Prioriza tus cuentas, anotando el orden en que deseas cancelarlas. Por ejemplo, la deuda con la tasa de interés más alta primero, el saldo más bajo primero, u otro orden. Una buena forma de hacerlo es pagar todo lo que puedas en una cuenta y pagar el mínimo en todas las demás. Lo ideal es que encuentres formas de liberar más dinero de tu presupuesto, pero para empezar, trabaja con lo que tienes.
4. Deja de crear deudas
5. Busca formas de reducir tus gastos
No juegues a las adivinanzas. Revisa tus estados de cuenta bancarios mensuales para ver dónde gastas el dinero cada mes. Por cada compra, pregúntate seriamente si es un gasto del que puedas prescindir. Recuerda, no estás recortando gastos solo para distraerte. Lo estás haciendo para poder salir de la deuda. Es una meta importante. Puede que tengas que hacer algunos sacrificios temporales, pero puedes volver a añadir gastos después de estar libre de deudas si decides que valen la pena.
Sigue leyendo: ¿Qué es y qué significa forbearance? La indulgencia en las deudas
6. Aumenta tus ingresos
Generando más dinero lograrás dos objetivos. Primero, ya no tendrás que depender de tus tarjetas de crédito para llegar a fin de mes. Segundo, tendrás más dinero disponible para destinarlo a tus deudas. Puedes aumentar tus ingresos aceptando un segundo trabajo, haciendo trabajos por tu cuenta, vendiendo cosas en eBay o Craigslist, ganando dinero con un hobby, haciendo trabajos ocasionales o comenzando un pequeño negocio.
7. Pide a tus acreedores una tasa de interés más baja
Una tasa de interés alta dificulta el pago de la deuda porque la mayor parte del pago mensual se destina a los intereses. Bajar la tasa de interés reduce el interés mensual que pagas y te permite pagar tu deuda más rápido. Un buen puntaje crediticio y un historial de pago positivo es un excelente apoyo para obtener una tasa de interés más baja. Si el emisor de tu tarjeta de crédito no cambia de opinión, considera la posibilidad de transferir tu saldo a una tarjeta de crédito con una tasa de interés más favorable para ti. Aprovechar una oferta de transferencia de saldo del 0% es aún mejor.
8. Paga a tiempo y evita las comisiones
Los pagos atrasados son un lastre para el progreso de la liquidación de la deuda. Lamentablemente, tendrás que duplicar los pagos el mes siguiente y pagar una multa. Si no fuera así, podrías utilizar ese dinero para reducir tu saldo. Además, dos pagos atrasados de la tarjeta de crédito seguidos acarrean una tasa de penalización, lo que también dificultará el pago de tu deuda.
9. Considera la posibilidad de recibir asesoramiento sobre crédito del consumidor
Una agencia de asesoría de crédito puede ayudarte a revisar tus finanzas y a elaborar un presupuesto que incluya los pagos de las deudas mensuales. Si no puedes pagar tus deudas, el asesor crediticio tratará de elaborar un plan de administración de deudas (DMP) con tus acreedores. El DMP a menudo incluirá pagos mensuales más bajos. Podrías hacer un pago mensual a tu consejero de crédito para que éste se encargue de distribuir los pagos a cada uno de tus acreedores.
Sigue leyendo: Conoce tus derechos ante el cobro de deudas
10. Cómo pagar deudas sin dinero poco a poco
Si te preguntas cómo pagar deudas sin dinero y solo te concentras en mirar el cuadro de la deuda total, terminarás muy estresado. Si te enfocas en una deuda a la vez, tu proceso de pago será más eficaz. Haz un seguimiento de tu progreso, celebra tus éxitos, y sigue trabajando hasta que tu deuda esté completamente saldada.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo lidiar con los cobradores de deuda de ARS?
- Cómo negociar una deuda de tarjeta de crédito
- 5 pasos para consolidar una deuda con un préstamo personal