Transferir saldo de una tarjeta de crédito a otra puede ser una estrategia inteligente para consolidar deudas de tarjeta y ahorrar dinero en intereses. Aunque, antes de enviar el saldo adeudado a otra tarjeta, hay varios puntos a considerar.
En este artículo, te brindaremos una guía paso a paso para que sepas cómo transferir dinero de una tarjeta de crédito a otra, y qué debes tener en cuenta para aprovechar los beneficios que este método ofrece.
Cómo transferir dinero de una tarjeta de crédito a otra paso a paso
Transferir dinero de una tarjeta de crédito a otra es un proceso sencillo, solo debes seguir los pasos adecuados. A continuación, te los mostramos.
1. Analiza tu deuda
Revisa los saldos de tus tarjetas y las tasa de porcentaje anual (APR). Así sabrás la cantidad de dinero que necesitas transferir. Para saber qué APR tienen tus tarjetas, revisa tu estado de cuenta. Si tienes dudas comunícate con el servicio de atención al cliente del emisor.
2. Elige una tarjeta de transferencia de saldo
Analiza las ofertas de tarjetas de crédito para transferencia de saldo. Muchos emisores ofrecen 0% APR introductorio, es decir, sin intereses por un tiempo limitado que no supera los 21 meses. Deberás considerar si es tiempo suficiente para pagar tu deuda.
Al elegir una tarjeta con 0% APR también ten en cuenta:
- Las diferentes ofertas: No todas las tarjetas con 0% APR introductorio, lo ofrecen para transferencia de saldo. Asegúrate que la tarjeta que quieres cuenta con ese beneficio.
- El tiempo para transferir el saldo: Cada tarjeta otorga un determinado período de tiempo para hacer la transferencia de saldo. En general, tendrás entre 30 y 60 días para hacerlo dentro de la promoción sin intereses, según establezca el emisor.
- Las tarifas para transferencia de saldo. La mayoría de las tarjetas tienen tarifas por transferencia de saldo que rondan el 3% y 5% del monto transferido. Podría resultar más costoso transferir el saldo de la tarjeta actual que mantenerlo allí.
Además de una tarjeta sin intereses, también puedes optar por una tarjeta con una tasa de interés más baja que la de tu tarjeta actual. Podría darte más tiempo para pagar la deuda, pero deberás asegurarte que el APR no varíe por encima de lo que paga al momento.
3. Lee los términos y condiciones de la tarjeta
Revisa detenidamente la “letra chica” para entender las tarifas y si existen limitaciones para transferir el saldo a esa tarjeta, como ser:
- Límite de crédito: Puede que el límite que te otorgue el emisor no cubra el saldo que quieres transferir. Eso no lo sabrás hasta tener aprobada la tarjeta.Otro escenario, es que no puedas pasar toda la deuda a la nueva tarjeta.
- Restricciones: La mayoría de los emisores no permiten transferir dinero entre tarjetas de la misma entidad.
Si al recibir la tarjeta, el límite de crédito es menor al que necesitas y existen otras restricciones que no tuviste en cuenta, comunícate con el emisor de la tarjeta y explícale el problema. Puede que logres aumentar el límite o eliminar alguna restricción.
4. Solicita la tarjeta de transferencia de saldo
Una vez que elegiste la tarjeta de crédito adecuada para la transferencia de saldo, es momento de solicitarla, siguiendo los pasos para aplicar a una tarjeta de crédito. Por lo general, tendrás que llenar un formulario de solicitud desde el sitio web de la tarjeta.
Además, deberás proporcionar algunos datos personales y financieros, como tu Número de Seguro Social, fecha de nacimiento e información sobre tus ingresos y gastos.
Antes de aplicar, procura hacer una revisión gratuita de tu crédito desde Annual Credit Report. Así sabrás si cumples con el puntaje de crédito requerido para esa tarjeta. Las tarjetas para transferencia de saldo suelen reservarse a personas con crédito bueno a excelente.
Si eres elegible, realiza la solicitud y espera a que te llegue la respuesta del emisor. Una vez que tengas la tarjeta aprobada y la hayas recibido. Podrás transferir el saldo a ella.
En caso de que ya tengas una tarjeta de crédito con una tasa de interés favorable, puedes utilizarla para la transferencia de saldo.
Sin embargo, debes considerar el impacto en tu puntaje crediticio al utilizar una mayor cantidad de crédito, ya que puede disminuir tu puntaje crediticio.
5. Realiza la transferencia de saldo
Algunos emisores permiten solicitar la transferencia de saldo cuando llenas la solicitud de aplicación. De lo contrario, ponte en contacto con el emisor de la tarjeta a la que deseas enviar el dinero. Podrás pedir la transferencia en línea o por teléfono:
- En línea: Si tienes cuenta en línea, ingresa con tu usuario y contraseña. Luego solicita la transferencia de saldo.
- Por teléfono: Puedes llamar al emisor de la tarjeta para solicitar la transferencia de saldo. Busca el número en el reverso de la tarjeta.
Cualquiera sea el método que elijas tendrás que proporcionar información sobre la deuda actual que quieres transferir, incluyendo el nombre del emisor, monto adeudado y la información de tu cuenta.
El proceso para transferir el saldo de una tarjeta de crédito a otra no es inmediato, puede tardar hasta 30 días o más, dependiendo del emisor. Durante ese tiempo, debes seguir pagando la tarjeta anterior para no acumular más deudas por intereses.
6. Paga el saldo de la tarjeta
Una vez que el emisor apruebe la transferencia de balance, podrás verlo en la nueva tarjeta. Si pudiste transferir todo el dinero, la antigua tarjeta quedará sin saldo.
En caso de que solo hayas enviado parte del saldo, tendrás que seguir haciendo al menos pagos mínimos en la tarjeta anterior para liquidar la deuda restante en esa cuenta.
Ya sea que tengas el saldo total o parcial, lo importante es que comiences a usar la nueva tarjeta para pagarlo. Sobre todo, si tienes una oferta de 0% APR por tiempo limitado. Aquí unos consejos:
- Haz un plan de pago: Determina la cantidad de pagos que debes hacer y el monto que debes abonar todos los meses. Si no puedes pagar la deuda antes que finalice el período de 0% APR, igual paga todo lo que puedas.
- Realiza los pagos a tiempo: Si te atrasas podrías perder la oferta de 0% APR y solo acumularás más deuda.
- Ajusta tus gastos: Intenta destinar todo el dinero que puedas a pagar la deuda de tu tarjeta. Con un período de 0% APR, el monto que pagas corresponde solo al saldo adeudado y no a intereses.
Sigue leyendo: Deuda promedio de las tarjetas de crédito en USA
Beneficios de transferir dinero de una tarjeta a otra
Si el emisor te considera un buen candidato, sin dudas puedes sacar partido y obtener beneficios para el pago de tu deuda.
- Velocidad de aprobación: Cuanto mejor sea tu puntaje de crédito y el equilibrio entre tus ingresos y gastos, más rápido recibirás la aprobación y podrás comenzar a pagar tu deuda.
- Transferencia múltiple: Si tienes más de una tarjeta cuya deuda quieres pagar, puedes consolidar las deudas de esas tarjetas al transferir el saldo de cada una a tu nueva tarjeta.
- Incentivos: Paga tu deuda con una tasa de interés menor o con 0% APR introductorio. Si aprovechas estas facilidades podrás saldar tu deuda sin acumular más saldo.
Sigue leyendo: Beneficios ocultos de las tarjetas de crédito que nadie te cuenta
Alternativa a la transferencia de balance
Si no logras conseguir una nueva tarjeta con 0% APR inicial o una baja tasa de interés, transferir dinero de una tarjeta a otra, te resultará más costoso que mantener la deuda en la tarjeta actual. En ese caso, puedes precalificar a un préstamo personal.
Pedir un préstamo para saldar las deudas de la tarjeta puede darte tasas de interés menores y fijas. No obstante, si el préstamo personal debe ser garantizado, tendrías que arriesgar tus activos y podrías perderlos en caso de que no cumplas los términos.
Sigue leyendo:
- Cómo activar tu tarjeta de Chase en simples pasos
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito del mundo?
- Cómo cambiar la fecha de vencimiento de tu tarjeta de crédito
- ¿Cuál es el interés de una hipoteca en Wells Fargo?
- Cómo refinanciar un carro
- Cuánto tiempo dura una deuda en colección
- ¿Cómo bloqueo un pago automático a cuenta de Credit One?
- ¿Cuánto cobra Chase por cambiar un cheque?
- Cómo transferir dinero de Venmo a PayPal
- ¿Qué banco paga más intereses en Estados Unidos?