¿Te has dado cuenta que las dificultades económicas vienen en momentos imprevistos? En estos tiempos de incertidumbre, crear un fondo de emergencia puede ser tu mejor opción. Después de todo, ahorrar dinero para lo inesperado es una parte esencial de los planes financieros sólidos.
De acuerdo a los análisis de la Reserva Federal, solo el 36% de los americanos tienen la capacidad de cubrir una emergencia de $400 en efectivo. Y no queremos que esto te suceda. Por eso, en las próximas líneas, te decimos qué es un fondo de emergencia, cómo crearlo y cómo calcularlo.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Los fondos de emergencia son una herramienta que te da seguridad financiera y que te permiten mantenerte a flote en tiempos de necesidad. De esta forma, no tendrás la necesidad de recurrir a tarjetas de crédito o préstamos personales con altos intereses. Tener un fondo de emergencia puede ser especialmente importante si tienes deudas porque te ayuda a pagarlas.
¿Cómo crear un fondo de emergencia?
Aunque muchas personas creen que los fondos son simplemente ahorrar dinero, hay un poco más detrás de estos. A continuación, te mostraremos cómo crear un fondo de emergencia correctamente y algunos tips.
1. Establece metas de ahorro pequeñas
Para poder tener éxito, lo más recomendable es establecer metas desde un comienzo. Ahora bien, no pienses en montos astronómicos y mucho menos inmediatos. Piensa en lo que puedes reunir en una o dos semanas, máximo un mes. Busca metas que puedas lograr.
Cuando alcanzas tu primera meta financiera, te motivarás a seguir logrando las siguientes. Luego de que hayas reunido una tercera meta, piensa en incrementar el monto. Para entonces, ahorrar se habrá convertido en un hábito. Además, la acumulación de metas pequeñas te ayudará a lograr las más grandes.
2. Comienza con contribuciones pequeñas y constantes
Empieza a contribuir con montos relativamente pequeños. Piensa en una cantidad de dinero que no afecte tu flujo de caja. Tiene que ser relativamente fácil porque de otro modo podrías terminar abandonando tu rutina de ahorro.
Encuentra algo en tu vida que puedas eliminar o reducir en tu vida. Por ejemplo, puedes reducir tu consumo de café, evitar comprar un nuevo par de zapatos o no salir por una noche.
Escoge un monto -no importa si son $5 o $100- y comprométete a ahorrarlo en intervalos regulares. Puede ser cada semana, cada mes o en cada cheque de pago. La clave es que se convierta en un hábito y no en una lucha constante.
3. Automatiza tus ahorros
Ojos que no ven, corazón que no siente. La manera más fácil de ahorrar dinero es no tocarlo en primer lugar. La mayoría de los empleadores hacen depósitos directos y algunos incluso depositan en más de una cuenta.
Si abres una cuenta de ahorro de alto rendimiento para tu fondo de emergencia, puedes contribuir un monto específico automáticamente. Y en algunos casos, incluso puede hacerlo tu empleador directamente o el banco.
Si no quieres usar una cuenta de ahorros, hay otros tipos de cuentas bancarias a las cuales puedes acceder. La idea es que sea difícil recurrir a ese dinero. Además, trata de no ver el balance de la cuenta constantemente porque podrías percibir que no aumenta lo suficiente o rápidamente. Abre una cuenta y olvídate de ella. Deja que el tiempo haga su trabajo.
4. No incrementes tus gastos ni abras líneas de crédito nuevas
Una vez que hayas automatizado tus ahorros, no caigas en el falso sentimiento de seguridad financiera, porque podrías caer nuevamente en gastos exagerados. Por ejemplo, si dejaste de comprar un café cada mes para comprar un helado, no estás ahorrando realmente.
Si todavía tienes $50 de sobra cada mes, quizás tus depósitos de ahorro son bajos. Si no tienes ese dinero, entonces probablemente el balance de tu tarjeta de crédito está creciendo. Ninguna de estas dos situaciones es productiva.
Ciertamente, no tienes que dejar de disfrutar la vida para crear un fondo de emergencia, pero tampoco tienes que perder de vista lo importante. Tener un fondo de emergencia adecuado es esencial en tu salud financiera. Sé realista, pero trata de alcanzar tus metas de ahorro tan pronto como puedas. Hacerlo puede hacer tu vida más fácil.
5. No ahorres de más
En otras palabras, no coloques demasiado dinero en tu fondo de emergencias. Recuerda que el fondo de emergencia debe ser dinero al que puedes acceder relativamente fácil. Eso significa que debes tenerlo guardado en un vehículo de crecimiento lento, como una cuenta de ahorros.
Por esa razón, debes dejar de contribuir una vez que llegues a tu meta. El dinero restante puedes comenzar a usarlo para invertir en Estados Unidos y así generar interés compuesto. Otra opción puede ser invertir en tu cuenta de retiro o en un plan 529, donde podrás ver los frutos con el tiempo.
¿Cómo calcular un fondo de emergencia?
El primer paso para calcular tu fondo de emergencias es saber cuánto dinero gastas mensualmente. De acuerdo a la U.S. Bureau of Labor Statistics, el gasto anual promedio por consumidor fue de $61,334 en 2020. Estos datos se obtienen en base a la tabla de abajo.
Número de meses | Gastos acumulados |
1 | $5,111 |
2 | $10,222 |
3 | $15,333 |
4 | $20,444 |
5 | $25,555 |
6 | $30,666 |
Los números resaltados muestran los gastos acumulados por trimestre y, por lo tanto, el monto promedio que se recomienda mantener para el hogar. Sin embargo, toma en cuenta que estos pueden cambiar según el número de personas que viven en la casa, así como la cantidad de gastos que tengan.
Sin importar si tus gastos son mayores o menores que el promedio, no hay duda de que se trata de un número considerable. Cualquiera que le eche un vistazo a estos números, diría “no tengo esa cantidad de dinero”.
¿Por qué tanto dinero?
La cantidad de dinero que se necesita para un fondo de emergencia apropiado es significativa, pero vivimos en tiempos inciertos con economías inciertas, especialmente después de la pandemia del COVID-19.
La lealtad corporativa ha quedado en el pasado y puedes quedar desempleado en cualquier momento. Incluso sin la crisis global pueden ocurrir eventos imprevistos, como una enfermedad discapacitante, reparaciones importantes del carro o un nuevo techo. Todo esto es costoso y ocurre sin preguntar por el momento.
Si bien es posible que no tengas $15,000 extra sin hacer nada, todo es relativo. El valor de 6 meses de gastos es un número pequeño en comparación con el monto que necesitas para retirarte. Y no hay ningún inversor que no recomiende acumular dinero para no trabajar más nunca. Si calculas cuánto cobra un jubilado y lo multiplicas por los 20 o 30 años que necesitas para jubilarte, 3 meses de gastos no parecen mucho.
Ejemplo de ahorro para un fondo de emergencia
Ahora que vimos todo lo anterior, vamos a tratar de mostrarte cómo crear un fondo de emergencia en la práctica.
El primer paso es determinar cuánto dinero gastas cada mes. La vivienda, el transporte y la comida suelen tomar una gran parte del dinero mensual. De acuerdo a nuestros datos, un hogar americano promedio gasta 62% de sus ingresos en estos, lo que promedia $73,573 anuales antes de impuestos o $6,131.08.
Una vez que sabes cuánto dinero gastas cada mes, debes multiplicarlo por tres. Es decir, en este caso serían:
$6,131.08 x 3 = $18,393.24
Este monto debe ser tu meta inicial, y debes comenzar a ahorrar dinero para lograrlo. A continuación, te mostramos un plan de 2 años y medio y uno de 5 años para lograrlo.
Tiempo de ahorro | Monto mensual |
60 meses | $306.55 |
30 meses | $613.10 |
Ahora que sabes cuánto tiempo te tomará, debes poner en práctica tu ahorro. La clave es añadir dinero a la cuenta de ahorros en intervalos periódicos y constantes. Considera que es una factura que debes pagar con tu cheque de pago si se te hace muy difícil. Los inversores más exitosos se pagan a sí mismos primero, intenta hacerlo tú también.
¿Qué hacer si no puedo ahorrar?
Si eres de esas personas a las que una pequeña nube negra los persigue, puedes ahorrar en pequeñas porciones. Recuerda que los montos de arriba no están escritos en piedra. Existen aplicaciones, como Acorns o Robinhood, que te ayudan con esto. Otra posibilidad puede ser colocar todas las monedas que acumulas en el día dentro de un envase sellado.
A continuación, te mostramos algunas guías que te pueden ayudar a ahorrar de acuerdo a tus necesidades personales. Vamos a echarles un vistazo.
Además, si vas a comer afuera, no lo hagas. En lugar de eso, regálate una propina. Si has recibido un cashback, puedes colocar esa cantidad de dinero en tus ahorros. Si recibiste tu reembolso de impuestos, no lo gastes. Puedes ahorrar ese dinero.
Piénsalo de esta forma. Si logras ahorrar $5 al día, tendrás $1,825 al finalizar el año. Y después de 5 años, ese monto asciende a $9,125.
Trata de ver el fondo de emergencia como una póliza de seguro. Una vez que has ahorrado, debes cuidarlo cuidadosamente. No lo uses para cualquier cosa.
Sigue leyendo:
- ¿Cuánto debo ganar para comprar una casa en USA?
- ¿Cómo hacer dinero en Estados Unidos?
- Seguro de vida con ahorro: ¿Es una buena inversion?
- Cómo ahorrar con las tarjetas de regalo de Disney
- Los 27 mejores sitios de cupones de descuento para ahorrar
- Cómo obtener computadoras gratis para estudiantes en USA
- Mejores aplicaciones para ver películas gratis (por internet)
- Teléfonos gratis del gobierno para familias de bajos recursos
- ¿Cómo conseguir muestras gratis en USA?
- Los estados de Estados Unidos con el costo de vida más bajo