Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una cooperativa de crédito. Aunque cada vez existen menos diferencias, haremos la comparación Credit Union vs bancos para que puedas tomar las mejores decisiones según tus necesidades.

Tanto los bancos como las cooperativas de crédito ofrecen la misma seguridad para tu dinero a través de un seguro respaldado por el gobierno federal. Además, si la cooperativa de crédito que estás considerando tiene buenos servicios en línea y proporciona acceso a sucursales y cajeros automáticos en todo el país, la diferencia con respecto al servicio de una cuenta bancaria será mínima.

Al investigar los bancos y las cooperativas de crédito, debes tomar en cuenta lo que más te importa, por ejemplo, una gran cantidad de cajeros automáticos o cargos más bajos en una cuenta corriente.

Hemos establecido las nueve diferencias clave que te ayudarán a tomar tu decisión.

Información clave:

  • Las Credit Union tienden a tener comisiones más bajas y mejores tasas de interés en las cuentas de ahorro y los préstamos, mientras que las aplicaciones móviles y la tecnología en línea de los bancos tienden a ser más avanzadas.
  • Los bancos suelen tener más sucursales y cajeros automáticos en todo el país. Algunas cooperativas de crédito compensan esta ventaja con una red de sucursales compartidas CO-OP de 5.600 sucursales y más de 54.000 cajeros automáticos sin recargo.
  • Las Credit Union son conocidas por proporcionar un mejor servicio al cliente, mientras que los grandes bancos nacionales tienden a tener normas más estrictas y menos flexibilidad en la toma de decisiones.

Sigue leyendo: Cuáles son los 10 mejores credit unions

1.  Credit Union vs Bancos: Propiedad

Los bancos son propiedad de inversores y operan como instituciones con fines de lucro. Las Credit Union no tienen fines de lucro y son propiedad de sus miembros.

Los bancos deben obtener un beneficio para sus inversores. Las Credit Union no tienen necesidad de obtener beneficios para sus miembros. En su lugar, su objetivo es mantener sus cuotas bajas y establecer sus tasas de interés en los ahorros lo más alto posible y en los préstamos lo más bajo posible.

2. Credit Union vs Bancos: Membresía

Cualquiera puede abrir una cuenta en un banco. En las Credit Union suelen limitar sus clientes a un «campo de miembros». Esto puede incluir una empresa en la que trabajen personas, una escuela, un lugar de culto, una zona geográfica o la pertenencia a una organización. 

Las cooperativas de crédito nacionales se vuelven creativas en cuanto a cómo aumentar la elegibilidad de los miembros. Connexus, por ejemplo, permite la membresía a través de su asociación, a la cual las personas pueden unirse por $5. 

Los miembros de las Credit Union también tienen la capacidad de opinar sobre las políticas de las cooperativas de crédito y participar en la toma de decisiones, a diferencia de los clientes de un banco.

3. Credit Union vs Bancos: Oferta de productos

Las cooperativas de crédito tienden a ofrecer menos productos que los bancos, especialmente en el ámbito de la banca comercial, incluidas las tarjetas de crédito y los préstamos empresariales. Las cooperativas de crédito, que tienden a ser considerablemente más pequeñas que los bancos, también tienen menos productos de inversión.

4. Credit Union vs Bancos: Tasas de interés

Cuando busques un préstamo de cualquier tipo, es recomendable que analices ambas opciones, tanto los bancos locales como las cooperativas de crédito. En muchos casos, encontrarás que las Credit Union ofrecen tasas de interés más bajas en los préstamos, como es el caso de los préstamos para automóviles e hipotecas. En cuanto a las tasas de interés de los productos de ahorro, probablemente las cooperativas de crédito ofrecen tasas más altas que los bancos. También vale la pena revisar los bancos en línea y averiguar sus tasas, a menudo son más bajas si se comparan con otros prestamistas.

La Administración Nacional de Cooperativas de Crédito, utilizando datos de S&P Global Market Intelligence, compara regularmente las tasas de interés de los depósitos de ahorro y préstamos de los bancos con las de las cooperativas de crédito. Según su tabla de diciembre de 2018 las cooperativas de crédito anunciaron tasas de interés más altas en los certificados de depósito, en el mercado monetario y las cuentas de ahorro. Por otra parte, anunciaron las tasas de interés más bajas en la mayoría de los préstamos para viviendas y automóviles. La cooperativa de crédito nacional Connexus tiene la reputación de ofrecer las tasas de préstamo más bajas. 

5. Credit Union vs Bancos: Honorarios

Como los bancos deben generar dinero para sus inversores, tienden a establecer honorarios más altos que las Credit Union. Muchas cooperativas de crédito ofrecen cuentas de cheques sin saldo mínimo y sin cargos por servicios mensuales.

Las cuentas corrientes gratuitas en los bancos suelen incluir estipulaciones, como saldos mínimos de cuenta o requisitos para tipos de cuentas adicionales como hipotecas o tarjetas de crédito. Los cargos por errores, como un cheque rebotado o sobregiros, también tienden a ser más altos en los bancos. Una vez más, te recomendamos comparar los bancos en línea con los de tipo tradicional cuando investigues las comisiones bancarias.

6. Credit Union vs Bancos: Servicios y tecnología en línea

Los grandes bancos tienden a tener más dinero para invertir en tecnología y, como resultado, son conocidos por ofrecer más servicios técnicos que las cooperativas de crédito. Los servicios de banca móvil son, probablemente, mucho más avanzados en los bancos.

Aunque es posible encontrar cooperativas de crédito nacionales con opciones de banca digital que proveen la mayoría de los servicios que necesitas. Si la tecnología y la banca en línea son importantes para ti, haz una lista de los servicios que necesitas y pide una demostración de los mismos antes de abrir una cuenta en un banco o cooperativa de crédito

7. Credit Union vs Bancos: La seguridad de tu dinero

Las cuentas en bancos y cooperativas de crédito están aseguradas hasta $250.000. Los bancos están asegurados por el Federal Deposit Insurance Corp (FDIC), y las cooperativas de crédito están aseguradas por la National Credit Union Administration (NCUA).

Si quieres depositar más de $250,000 debes hablar con el servicio de atención al cliente de la institución que has elegido para averiguar con qué tipos de cuenta puedes obtener el respaldo que necesitas. Una cuenta corriente y una cuenta de ahorros, por ejemplo, calificarán cada una para el seguro hasta $250,000.

Importante: Las cuentas en bancos y cooperativas de crédito están aseguradas hasta 250.000 dólares, por lo que no hay que preocuparse por la seguridad de tu dinero.

8. Credit Union vs Bancos: Servicio de atención al cliente

Los bancos más grandes pueden ofrecer un mal servicio al cliente. Un caso notorio es el de Wells Fargo, que se excedió en cargos fraudulentos a los clientes, fue multado con 575 millones de dólares y todavía está resolviendo esta situación. Si bien este puede haber sido un caso muy particular dentro del sistema bancario, los grandes bancos son inflexibles en su servicio al cliente, las reglas no son establecidas localmente sino por las juntas directivas nacionales o estatales y el liderazgo ejecutivo.

Las cooperativas de crédito buscan servir a sus miembros y tienden a ser más flexibles cuando se trata de las necesidades de los clientes. Las decisiones relativas la política de atención al cliente son establecidas por los propietarios de las cuentas, es decir, los miembros de la cooperativa de crédito, que tienen derecho a voto.

Además, los clientes de las cooperativa de crédito son más pequeños y más conocidos por las sucursales locales, lo que ayuda a facilitar el establecimiento de relaciones con los gerentes y los responsables de las decisiones. Esto puede facilitar la obtención del préstamo que se necesita. Por supuesto, algunos bancos también se esfuerzan por conseguir clientes y servirles bien, así que también puedes encontrar un buen servicio personal en una sucursal de un banco local.

9. Credit Union Vs Bancos: Ubicación

Los grandes bancos tienen un alcance geográfico mucho mayor, lo que les permite ofrecer un servicio directo a los clientes. Las cooperativas de crédito tienden a estar en pueblos y ciudades mucho más pequeñas, con menos sucursales. Para compensar esta desventaja, las cooperativas de crédito han formado una red CO-OP con más de 5.600 sucursales compartidas en todo el país. Connexus, por ejemplo, permite buscar sucursales en línea. Además, ofrece más de 54.000 cajeros automáticos sin recargo a través de la CO-OP o MoneyPass para ofrecer un servicio al cliente más competitivo en todo el país.

Como conclusión

Es probable que las cooperativas de crédito te ofrezcan servicios de menor costo y mejores tasas de interés, tanto para préstamos como para depósitos. Los bancos probablemente proporcionarán más servicios y productos, así como tecnologías más avanzadas. Deberás tener en cuenta factores como los que hemos expuesto en nuestra comparación Credit Union vs Bancos para decidir qué tipo de institución será la más adecuada para tus necesidades.

Sigue leyendo:

5/5 - (3 votos)
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

¿Qué es Prime Rate y cómo se calcula?
¿Qué es Prime Rate y cómo se calcula?

El tipo de interés preferencial o prime rate (en inglés) es el que los bancos comerciales cobran a sus clientes Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario