5 formas de checar tu crédito gratis en USA

formas de checar tu credito gratis
13
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Tienes acceso a un informe semanal sin costo a través de Annual Credit Report hasta diciembre de 2023.

Puedes solicitar informes de crédito individualmente a las agencias de crédito principales, como Equifax, Experian y TransUnion.

Algunas aplicaciones y bancos te permiten verificar tu crédito de forma gratuita. Hay ejemplos como Mint, CreditWise, MyCredit Guide, Credit Karma y CreditWorks Basic.


Antes, solo podrías ver tu crédito gratis anualmente. Para obtener más reportes, debías pagar una tarifa (de máximo $13.50) a los burós más importantes del país: Experian, TransUnion y Equifax.

Pero en el 2020, todo cambió: ahora tienes acceso a un informe semanal sin costo a través de Annual Credit Report. Además, hay más opciones en la mesa, como bancos y apps financieras. ¿La mejor alternativa? Depende de la información que estés buscando:

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

La mayoría de las demás soluciones apenas te dejan monitorear tu puntaje, permitiéndote ver si el score subió o bajó en las últimas semanas para poder tomar correctivos a tiempo.

Para que no te confundas y sepas exactamente a dónde acudir, te mostramos todas las formas que tienes para verificar tu crédito sin tener que pagar ni un centavo, qué tipo de información te brindarán, cada cuánto la puedes pedir y cómo hacerlo exactamente.

1. Revisar tu crédito con Annual Credit Report

Annual Credit Report es la plataforma autorizada por el gobierno federal para emitir los reportes de crédito a los consumidores. En sí, utiliza la información recolectada por los tres grandes burós de crédito del país.

Majority Banner 300x250

A través de ella, puedes solicitar un reporte semanal hasta diciembre de 2023. Luego de esta fecha, los reportes volverán a ser uno al año por cada buró de crédito, a menos que vuelvan a extender el plazo, por supuesto.

Las vías para conseguir tu reporte de crédito son:

  • Online. Puedes solicitar tu informe de crédito en tan solo tres pasos: llenar un formulario online con tus datos, elegir de cual de los burós deseas el reporte (puedes escoger todos) y responder un cuestionario financiero. Te recomendamos imprimirlo.
  • Teléfono. También puedes solicitar tu crédito llamando al 877-322-8228, donde un agente te ayudará a conseguirlo. Solo ten en cuenta que no será nada rápido. Demorarás unas dos o tres semanas en recibirlo.
  • Correo postal. Descarga y completa el formulario que aparece en línea. Luego, envíalo a la siguiente dirección:

Annual Credit Report Request Service
P.O. Box 105281
Atlanta, GA 30348-5281

2. Chequear tu crédito en los diferente burós

También es posible pedir individualmente el informe de crédito a cada una de las agencias de USA. Es tan sencillo como visitar su web, rellenar el formulario y conseguir el documento. Ten en cuenta que cada buró tiene sus propias escalas de evaluación.

Buró de crédito Tipo de puntaje
Equifax Usa su propio puntaje de crédito pero se parece al FICO score. El crédito en Equifax se considera bueno a partir de 670.
Experian Utiliza FICO score 8, por lo que un puntaje bueno es de 670.
TransUnion Prefiere el puntaje VantageScore 3.0, donde la calificación “bueno” es a partir de 661.

En caso de necesitar ayuda al momento de solicitar tu reporte de crédito, puedes llamar directamente a cada uno de los burós y pedir tu reporte por teléfono. Aquí te dejamos los números:

Lo ideal es pedir los reportes a los tres burós y hacer un análisis comparativo del historial de cada uno de ellos, así como evaluar cuáles son los créditos más probables que puedas solicitar en determinado momento o empresa financiera.

3. Verificar tu crédito a través de compañías de informe especializados del consumidor

Otra alternativa es solicitar informes gratuitos de las diferentes compañías de informe especializados al consumidor. Tendrás que pedirlos de manera individual, lo que quiere decir que deberás llamar o escribir a una por una. Entre las opciones más populares se encuentran:

Cómo saber tu crédito en USA fuera del buró
¿Dónde pedir el informe? Empresa de ejemplo ¿A qué tengo derecho?
Empresas de selección de personal Accurate Background Un reporte de crédito gratis solo si tu empleador tiene un archivo de ti.
Empresas de selección de inquilinos First Advantage Corporation La empresa te dará un reporte de crédito gratis cada 12 meses bajo pedido.
Agencias de reportes de solvencia CheckSystems, Inc. Si tu banco usa CheckSystems, puedes pedir tu crédito gratis una vez al año.
Importante: Aunque la mayoría de estas empresas entregan un informe gratuita, algunas te podrían cobrar una tarifa por el trámite.

4. Aplicaciones para verificar tu crédito gratis

Existen muchas aplicaciones que te permiten verificar tu puntaje FICO score o VantageScore 3.0 de forma gratuita, algunas son la banca móvil de tu banco y otras apps de sitios especializados en finanzas. Aquí te dejamos algunas de ellas:

Mint

Mint app

Extraído de play.google.com

La aplicación de Mint muestra los factores que afectan tu puntaje de crédito, como tu endeudamiento, que jamás debería sobrepasar el 30% de tu línea de crédito. Por ejemplo, un uso del 10% calificaría ese factor como “Excelente”.

Mint no evalúa a través del FICO score, sino que lo hace con el VantageScore 3.0 de TransUnion. Esto realmente no es una limitante porque te ayudará a tener una visión más amplia de tu realidad financiera.

CreditWise

Creditwise app

Extraído de play.google.com

CreditWise es una aplicación de Capital One. No es necesario ser cliente del banco para utilizarla, pero si tienes una tarjeta de crédito con ellos el reporte será más completo. Se maneja a través del VantageScore 3.0 de TransUnion.

Nos gusta que cuenta con un simulador de crédito que te puede dar un escenario estimado de tus decisiones financieras. Eso sí, no es infalible y esto no es una ciencia exacta, pero te ayudará a tomar decisiones más inteligentes con respecto al dinero.

MyCredit Guide

My credit guide

Extraído de americanexpress.com

MyCredit Guide no es una app propiamente dicha, pero sí un sitio optimizado para dispositivos móviles que te permitirá acceder a tu reporte de crédito a través de la página de American Express. Lo bueno es que no necesitas ser titular para usar el servicio.

Por lo general, MyCredit Guide trabaja con el VantageScore 3.0 de TransUnion, pero si eres cliente American Express, podrás acceder también a tu puntaje FICO. Entre las funciones que más nos gustan está un simulador y las alertas por correo electrónico.

Credit Karma

Credit Karma app

Extraído de play.google.com

Esta app te permite conseguir tu informe de crédito gratuito de dos de las tres principales agencias de crédito del país: Equifax y TransUnion. Solo te brinda el VantageScore 3.0, pero es una excelente alternativa.

Entre sus funciones también se encuentra el monitoreo gratuito de tu crédito, lo que es ideal para enviarte una alerta temprana si ocurre cualquier cambio negativo en tu historial o movimientos repentinos e inusuales.

CreditWorks Basic

Creditwork Basic App

Extraído de play.google.com

Es la única aplicación creada por una de las grandes agencias de crédito, en este caso se trata de Experian y te permite ver tu puntaje FICO una vez al mes de manera gratuita. También ofrece una versión paga para monitorear tu crédito.

Un truco que aprendimos en nuestra investigación es usar esta app junto a la de Credit Karma: esto te da una visión general de los tres burós de crédito. También puedes validar esta información solicitando tu reporte en Annual Credit Report.

5. Tarjeta y bancos para checar crédito gratis

Algunos bancos también prestan el servicio de consulta de crédito gratis, por lo general, suelen mostrar el FICO score. Generalmente, debes ser cliente o tener algún tipo de cuenta con ellos, pero otros te ofrecen esta opción con sus tarjetas de crédito.

Institución financiera Tipo ¿Quién lo recibe?
Bank of America Acceso al FICO score 8 de TransUnion Tarjetahabientes
Barclays Acceso al FICO score 8 de TransUnion Tarjetahabientes
Chase Acceso al VantageScore 3.0 de Experian Cualquiera
Citi Acceso al FICO Bankcard Score 8 Titulares de algunas cuentas y tipos de tarjetas
Discover Acceso al FICO score 8 de TransUnion Cualquiera
U.S. Bank Acceso al VantageScore 3.0 basado en TransUnion Titulares de cuenta
Wells Fargo Acceso al FICO Score 9 de Experian Titulares de cuenta

Otras forma de conseguir informes gratuitos adicionales

Existen una serie de criterios que, de cumplirse, te pueden ayudar a conseguir informes de crédito adicionales de manera gratuita, estos son:

  • Si recibes una negativa en cuanto a préstamo, seguro o empleo por tu crédito. Esto se conoce como “acción adversa” y te da acceso a tu historial. Solo tienes que pedirlo.
  • Considerás que hay errores en tu expediente de crédito debido a un fraude o robo de identidad.
  • Si solicitas un informe de crédito por una alerta temprana de fraude, puedes pedir hasta dos copias adicionales.
  • Te encuentras desempleado y deseas solicitar empleo en 60 días a partir de la solicitud de tu reporte.
  • Recibes algún beneficio de asistencia pública.
  • Las leyes de tu estado te proveen de una copia gratuita de tu informe de crédito.

¿Checar mi reporte de crédito lo baja?

No, realizar revisiones periódicas de tu crédito no lo baja ni te perjudica. Lo que baja el crédito son las revisiones o consultas duras.

¿Cómo verificar mi crédito gratis con ITIN?

La mejor alternativa para checar tu puntaje de crédito con ITIN es usar la plataforma de Annual Credit Report y solicitar un informe de Experian; que es la única agencia que te mostrará tu puntaje sin tener un número de Seguro Social.

¿Cómo revisar mi crédito gratis si tengo alguna discapacidad?

Puedes obtener tus informes de crédito en letra grande, braille o en audio llamado al número gratuito 877-322-8228 o enviando una solicitud a las diferentes agencias a su dirección de correo postal:

Equifax Experian TransUnion
P.O. Box 105139
Atlanta, GA 30348-5139
P.O. Box 2002
Allen, TX 75013
P.O. Box 2000
Chester, PA 19016

¿Qué tan segura es la página de Annual Credit Report?

Este sitio web es el único autorizado por el gobierno federal para dar información de tu reporte de crédito, por lo que es bastante seguro, siempre y cuando estés en la página correcta. Revisa la dirección web y el certificado.

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.