5 pasos para consolidar una deuda con un préstamo personal

5 pasos para consolidar una deuda con un préstamo personal

Así que has decidido que la consolidación es tu mejor apuesta para controlar tu deuda. Pues bien, tienes que saber que consolidar una deuda a través de un préstamo personal se traduce en que se simplificarán tus pagos y reducirás tu deuda más rápidamente.

En este artículo hemos recopilado cinco pasos para consolidar una deuda con un préstamo personal, empezando por la verificación de tu crédito y terminando en el cierre del préstamo. Síguenos en este paseo a través del proceso de consolidación de crédito con un préstamo personal.

Noticias Relacionadas

1. Verificación de crédito

Un mal puntaje de crédito (de 300 a 629 en la escala FICO) no significa que automáticamente estás descalificado para todos los préstamos, pero los consumidores con puntajes crediticios de buenos a excelentes (690 a 850) tienen más probabilidades de que sus solicitudes sean aprobadas, y no solo eso, sino que a las mejores tasas.

En consecuencia, lo ideal sería que el nuevo préstamo de consolidación de deuda tuviera una tasa de interés más baja que la tasa de interés combinada de tus deudas actuales. ¿Por qué? Pues porque una tasa más baja reduce el costo total de tu deuda y acorta el período de pago.

Sin embargo, si tu puntaje crediticio no está a un nivel que te permita obtener una tasa más baja, tómate el tiempo para fortalecerlo. Para lograrlo, haz lo siguiente:

Ponte al día con los pagos atrasados

Los pagos atrasados son reportados a las oficinas de crédito a los 30 días de mora y pueden reducir tu puntaje en 100 puntos o más. Si estás dentro del plazo de los 30 días, todavía tienes tiempo para hacer los pagos.

Comprueba si hay errores en tu informe de crédito

Los errores en tu informe de crédito, como pagos aplicados a deudas equivocadas o cuentas incorrectamente marcadas como cerradas, no son algo inusual y pueden perjudicar tu puntuación también. Por lo tanto, es esencial que revises tus informes de crédito, y si encuentras errores, contacta a las oficinas correspondientes para disputarlos.

Paga las deudas pequeñas

Las deudas que tengas representan el 30% de tu puntuación crediticia, así que te recomendamos que pagues las que puedas antes de consolidarlas. Por ejemplo, es buena idea empezar con las tarjetas de crédito de alto interés. Hacer esto también mejora tu relación deuda/ingresos, lo que puede ayudarte a obtener una tasa más baja en el préstamo de consolidación.

2. Haz una lista de tus deudas y pagos

El siguiente paso, pero no menos importante, es hacer una lista de las deudas que quieres consolidar. Esto puede incluir tarjetas de crédito, tarjetas de tiendas, préstamos de día de pago, y otras deudas de alto interés. En este sentido, querrás que los ingresos de tu préstamo cubran la suma total de tus deudas.

Una vez que hayas hecho esto, suma la cantidad que pagas cada mes por tus deudas, y revisa tu presupuesto para ver si hay algún ajuste de gastos que necesites hacer para continuar con los pagos. El nuevo préstamo debe tener una tasa más baja y un pago mensual que se ajuste a tu presupuesto, así que debes construir un plan de pago que tenga en cuenta esto.

3. Compara las opciones disponibles

Es hora de empezar a buscar un préstamo personal. Los prestamistas en línea, las cooperativas de crédito, y los bancos ofrecen préstamos personales para la consolidación de la deuda.

Los prestamistas en línea ofrecen a los prestatarios todas las gamas de crédito, aunque los préstamos pueden ser costosos para los que tienen mal crédito. La mayoría te permiten precalificar para que puedas comparar tasas y condiciones personalizadas, sin que ello afecte tu puntuación de crédito.

Los préstamos bancarios funcionan mejor para aquellas personas con buen crédito, y los clientes con una relación bancaria existente pueden calificar para un descuento en la tasa de interés.

Las cooperativas de crédito son organizaciones sin fines de lucro que pueden ofrecer tasas más bajas a los prestatarios con mal crédito. Pero antes de solicitar un préstamo es necesario hacerse cliente de la institución, y muchos de los préstamos de las cooperativas de crédito requieren una solicitud dura de crédito, lo que puede perjudicar temporalmente tu puntuación.

Por otro lado, busca prestamistas que ofrezcan pago directo a los acreedores, lo que simplifica el proceso de consolidación. ¿Cómo funciona esto? Pues bien, después de que obtienes el préstamo, el prestamista paga directamente a tus acreedores sin costo adicional.

Otras características que debes tener en cuenta son: reporte de los pagos a las oficinas de crédito (los pagos puntuales pueden ayudar a tu puntuación crediticia); opciones de pago flexibles; y apoyo financiero.

4. Solicita el préstamo

Para proceder con el proceso de préstamo los prestamistas te pedirán varios documentos, incluyendo una prueba de identidad, una prueba de dirección, y una verificación de ingresos.

Asegúrate de leer y comprender la letra pequeña del préstamo antes de firmarlo, incluyendo los cargos extras, las penalizaciones por pago anticipado, y si los pagos son reportados a las agencias de crédito.

Si no cumples con los requisitos del prestamista, considera agregar a tu solicitud un consignatario con buen crédito. Esto puede ayudarte a conseguir un préstamo para el que no calificarías por tu cuenta.

5. Cierra el trato y haz los pagos

Una vez que has sido aprobado para el préstamo, el proceso está casi completo.

Como hemos explicado anteriormente, si el prestamista ofrece pago directo, desembolsará el producto del préstamo entre tus acreedores, pagando así tus antiguas deudas. Después, tendrás que comprobar que tus cuentas tengan un saldo cero, o contactar a cada acreedor para asegurarte de que las cuentas están pagadas.

Si el prestamista no paga a tus acreedores directamente, entonces tú debes pagar cada deuda con el dinero que deposite en tu cuenta bancaria. Hazlo de inmediato para evitar intereses adicionales en tus antiguas deudas, y para eliminar la tentación de gastar el dinero del préstamo en otra cosa.

Finalmente, dentro de 30 días, haz tu primer pago para tu nuevo préstamo de consolidación.

¿Cuáles son los pros y los contras de consolidar una deuda con un préstamo personal?

Sigue leyendo: Cuánto tiempo dura una deuda en colección

Hay varias ventajas y desventajas en usar un préstamo personal para consolidar la deuda, así que es importante que las entiendas antes de decidir si es la mejor alternativa para tu situación.

Ventajas de consolidar una deuda con un préstamo personal

  • Sólo haces un pago cada mes a un único prestamista, por lo que la gestión de tus finanzas es más manejable y sencilla.
  • Es posible que puedas reducir el monto de los intereses que pagas por tu deuda. Además, las tasas son más competitivas para préstamos de más de $7.500 dólares.
  • Reducir el monto de los intereses te ayudará a pagar tus deudas más rápido.
  • Los pagos mensuales de los préstamos personales son fijos, lo que facilita el manejo de tu presupuesto.
  • Tienes la opción de elegir el tiempo que necesitas para pagar el préstamo, por lo general hasta cinco años.
  • Pagar a tiempo cada mes puede ayudarte a mejorar tu puntuación de crédito.

Desventajas de consolidar una deuda con un préstamo personal

  • No todos los prestamistas te permitirán usar un préstamo personal para consolidar la deuda, así que verifica que sea así antes de empezar.
  • Las tasas de préstamos personales más competitivas sólo se ofrecen a los que tienen buenos puntajes de crédito, así que si el tuyo no está a la altura, te pueden ofrecer tasas más altas.
  • Dependiendo del tipo de interés que te ofrezcan, los pagos mensuales podrían terminar siendo más altos que los de tus deudas originales.
  • Los pagos no son flexibles, así que cualquier retraso podría perjudicar tu puntuación de crédito.
  • Cuanto más largo sea el plazo del préstamo, más pagarás en intereses.
  • Ten en cuenta que es posible que tengas que pagar un cargo por pago anticipado de una o más de tus deudas existentes si las compensas con un nuevo préstamo personal de consolidación.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.