¿Alguna vez te has preguntado si es posible pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito? Si es así, lamentamos decirte que no. No es posible, al menos no de esa manera. Los emisores de tarjetas de crédito generalmente no aceptan tarjetas de crédito como método de pago regular.
Por el contrario, es común que soliciten que hagas los pagos utilizando tu cuenta corriente o de ahorros, con efectivo o cheque en una sucursal local, cajero automático, por teléfono o por correo. Sin embargo, hay una forma de pagar una tarjeta de crédito con otra. Si tienes un saldo en una tarjeta de crédito de alto interés, puedes hacer lo que se llama una transferencia de saldo.
Hay muchas tarjetas de crédito en el mercado que ofrecen una tasa de porcentaje anual introductoria del 0% en transferencias de saldo durante un período promocional establecido. Pero antes de intentar pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta utilizando este método, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Y son precisamente esos detalles de lo que te vamos a hablar en este artículo. Pero primero empecemos por lo básico.
Sigue leyendo: Cómo aplicar para una tarjeta de crédito (y que te aprueben) en 6 pasos
Tabla de contenidos
Tarjetas de transferencia de saldo: ¿Qué son y qué opciones hay en el mercado?
Por lo general, hacer una transferencia de saldo solo tiene sentido si estás transfiriendo la deuda a una tarjeta con una tasa de introducción promocional o una tasa de interés más baja. Por lo tanto, si decides solicitar una tarjeta de transferencia de saldo, puedes terminar con una tasa de interés tan baja como 0% por un período de tiempo establecido.
Sin embargo, muchas de las principales tarjetas de transferencia de saldo cobran una tarifa de transferencia de saldo, generalmente del 3% al 5%. Por lo tanto, si estás buscando transferir $ 10.000 dólares, es posible que tengas que pagar una tarifa inicial de aproximadamente $ 300 a $ 500.
Algunas opciones
La buena noticia es que hay tarjetas que no cobran tarifas por las transferencias realizadas poco después de la apertura de la cuenta. Por ejemplo, la tarjeta de crédito Amex EveryDay® de American Express cobra $ 0 por una transferencia de saldo. Las transferencias de saldo deben solicitarse dentro de los primeros 60 días posteriores a la apertura de la cuenta. Para las transferencias de saldo realizadas en los primeros 60 días, obtendrás una tasa de interés anual (APR o Annual Percentage Rate) introductorio de transferencia de saldo del 0% que dura los primeros 15 meses. Después de este período, la tasa de porcentaje anual variable para transferencias de saldo es de 12,99% a 23,99%.
Chase Slate® es otra gran opción para una tarjeta de transferencia de saldo. La tarjeta ofrece una APR de transferencia de saldo del 0% durante los primeros 15 meses; despues, la tasa de porcentaje anual variable es de 14,99% a 23,74%.
Si realizas la transferencia de saldo dentro de los primeros 60 días de la apertura de la cuenta, hay una tarifa introductoria de transferencia de saldo de $ 0. Las transferencias que realices después de los primeros 60 días tienen una tarifa de transferencia de saldo del 5% o un mínimo de $ 5.
Una tercera tarjeta de transferencia de saldo que debes tener en cuenta es la tarjeta de crédito BankAmericard®. Esta tarjeta viene con una tarifa de transferencia de saldo del 3% (mínimo $ 10).
Sin embargo, las tarjetas de transferencia de saldo no siempre son la mejor opción para pagar una tarjeta de crédito
Hay algunas razones por las que debes pensar dos veces antes de solicitar una tarjeta de transferencia de saldo. La primera es que no hay garantía de que obtendrás un límite de crédito lo suficientemente alto como para transferir el saldo por completo.
E incluso si obtienes un límite de crédito alto, la mayoría de las tarjetas tienen límites en las transferencias de saldo que pueden ser inferiores al crédito disponible. Además, la mayoría de los emisores no te permitirán transferir saldos de tarjetas que ya tienes con ellos. En este orden de ideas, tu límite de crédito generalmente se determina en función de ciertos factores de crédito, incluidos los siguientes:
- Ingresos
- Puntajes de crédito
- Historial de pagos
- Utilización de crédito
- Costos de vivienda
En segundo lugar, solicitar una tarjeta de transferencia de saldo podría dañar tus puntajes de crédito debido a la consulta de crédito duro que conlleva. Por ejemplo, cada vez que solicitas una nueva tarjeta de crédito, es probable que recibas una consulta “dura” sobre tus informes de crédito, lo cual reducirá tus puntajes de inmediato, pero generalmente solo por un corto período de tiempo.
Y aunque la consulta puede permanecer en tus informes hasta por dos años, es probable que no afecte tus puntajes durante ese período de tiempo. Adicionalmente, si terminas cerrando la tarjeta desde la que transferiste el saldo, tus puntajes podrían disminuir, ya que esto afectará tu utilización de crédito y la antigüedad de su historial de crédito.
¿Cómo puedo saber que he elegido la transferencia de saldo correcta?
Según Micheletti, transferir un saldo a una tarjeta de crédito que otorga 18 meses antes de que expire la oferta del 0% es un movimiento más conveniente que mover el saldo a una tarjeta que otorga solo seis meses antes de que entre en vigencia la nueva tasa de interés.
Los consumidores también deberían analizar toda su situación de deuda. Una transferencia de saldo será de poca ayuda si se debe miles de dólares en varias tarjetas de crédito y préstamos personales. En este sentido, Micheletti afirma que la asesoría crediticia y los préstamos de consolidación de deuda podrían ser una mejor medida para los consumidores cuyos desafíos de deuda son tan severos.
«No mires la deuda de una tarjeta de crédito fuera de contexto», dice Micheletti. «Considera una transferencia de saldo en relación con todas las otras cargas de deuda que tengas».
Entonces, ¿cuándo conviene una transferencia de saldos?
En este orden de ideas, Micheletti opina que una transferencia de saldo puede ser una forma efectiva de abordar la deuda de tarjetas de crédito con altas tasas de interés, siempre y cuando la persona se comprometa a pagar esa transferencia antes de que expire la tasa de interés promocional.
¿Pero si no haces esto y sigues gastando? Entonces al final usar una tarjeta de crédito para pagar otra no brindará ningún alivio financiero.
«En lugar de utilizar esos meses para pagar sus deudas, [los consumidores] son más propensos a aumentar sus saldos», dice Dvorkin. «La deuda es una enfermedad fácil de diagnosticar pero difícil de curar«.
Una alternativa a las tarjetas de transferencia de saldo
Si puedes calificar para una tasa de interés más baja en un préstamo personal, puedes ahorrar dinero en intereses a medida que pagas la deuda. Pero incluso si obtienes una tasa de interés baja, sigues pagando más de lo que pagarías con una tasa de porcentaje anual introductoria del 0% en una tarjeta de transferencia de saldo.
Por lo tanto, considera ambas opciones cuidadosamente y utiliza una calculadora de consolidación de deudas para ver exactamente cuánto podrías ahorrar con un préstamo personal.
Si crees que puedes pagar tu saldo antes de que venza la tarifa promocional de la tarjeta de crédito, una transferencia de saldo puede ser una gran opción. Si no, calcula qué tan rápido puedes pagar el saldo después de que expire el período promocional y compáralo con el costo total de un préstamo personal.
¿Qué hacer si no puedo pagar el mínimo de mis tarjetas?
Cuando el dinero es escaso, no tener la opción de pagar una tarjeta de crédito con otra puede dejarte con la pregunta persistente de cómo cubrir tu pago mínimo, especialmente cuando los pagos de la tarjeta de crédito están pasando a un segundo plano en cuanto a las malas cosas que pasarán si no pagas las facturas, como el alquiler, los pagos del auto y el cuidado de los niños. Si este es tu caso, esto es lo que debes hacer.
- Evalúa tu situación. Revisa tus cuentas de tarjeta de crédito y tu presupuesto general. Conocer los montos adeudados, las tasas de interés y cuánto puedes pagar cada mes puede ayudarte a tener una mejor idea de la gravedad de tu situación financiera y a decidir cómo priorizar cada factura.
- Ponte en contacto con tus instituciones financieras/emisores de tarjetas y pregunta cuáles son tus opciones. Te recomendamos que hagas esto si tu problema de dinero es temporal y crees que puedes pagar el saldo más adelante o con plazos ajustados. Puedes calificar para un programa de dificultades con la tarjeta de crédito, que podría reducir tus pagos mensuales y proporcionar un alivio temporal.
- Para los problemas de dinero crónicos, considera otras opciones. Si estás constantemente luchando por pagar los mínimos y te sientes abrumado por las deudas (por ejemplo, si tu deuda (excluyendo una hipoteca) es mayor al 40% de tus ingresos y no encuentras la manera de pagarla en cinco años) declararte en bancarrota podría ser tu mejor opción. Considere la posibilidad de consultar con un abogado especializado en quiebras para revisar tu situación.
En conclusión
Si bien la idea de usar una tarjeta de crédito para pagar otra tarjeta de crédito parece atractiva, no es tan simple como hacer una transferencia. Algunas tarjetas de transferencia de saldo pueden ofrecer atractivas promociones introductorias de 0% APR, pero los inconvenientes pueden ser mayores que los beneficios para algunos.
«Está atento a las transferencias de saldo sin comisiones, 0% de interés durante el período introductorio y una tasa baja después de que expire el período de introducción», afirma Aggerwal.
Si estás considerando consolidar tu deuda de tarjeta de crédito, ten en cuenta tanto las tarjetas de transferencia de saldo como los préstamos personales como una posible solución. Haz los cálculos para tener una idea de cuánto puedes ahorrar en intereses y cuándo podría estar libre de deudas, y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Sigue leyendo:
- ¿Qué pasa si pago tarde mi tarjeta de crédito?
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito del mundo?
- ¿Qué significa el closing date de una tarjeta de crédito?
- Saldo bloqueado: Cuando se bloquean las tarjetas de crédito
- Las mejores tarjetas de crédito de tiendas por departamento
- ¿Qué significa billing cycle en una tarjeta de crédito?
- ¿Cuán grave es el fraude con tarjeta de crédito y robo de identidad?
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.