¿Se puede pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito?

¿Se puede pagar una tarjeta de credito con otra tarjeta de credito?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

No es posible pagar directamente una tarjeta de crédito con otra, pero existen alternativas como transferencias de saldo y adelantos en efectivo para manejar deudas.

Las transferencias de saldo pueden ofrecer tasas de interés más bajas o incluso 0% APR por un tiempo limitado, facilitando la consolidación y el pago de deudas.

Los adelantos en efectivo pueden ser una solución rápida pero costosa, por lo que es importante evaluar cuidadosamente las opciones antes de emplearlos para pagar deudas.

Pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito sería una pregunta válida, ya que podría ser una manera sencilla de cancelar las deudas. Hay que conocer bien cuáles son las alternativas para no cometer errores y elegir sabiamente.

Actualmente, no es posible pagar una tarjeta de crédito con otra, pero no te preocupes, aquí te diremos cómo efectuar el pago de la tarjeta, cuáles son las alternativas que existen y qué debes evaluar pagar las deudas con una tarjeta de crédito.

Noticias Relacionadas

¿Por qué no se puede pagar una tarjeta de crédito con otra?

Las compañías de tarjetas no permiten realizar pagos mensuales o cancelar el saldo de la tarjeta. Esto ocurre porque los cargos por estas transacciones son elevados, la tasa de interés que pagas por el crédito aumentaría y se convertiría en un problema financiero.

Pagar una tarjeta de crédito con otra podría ser una estrategia financiera dudosa. Por ello, las empresas que emiten las tarjetas evitan que los clientes apliquen algo que puede terminar siendo un problema.

A pesar de que no se puede pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito, hay dos métodos que se pueden emplear. Estos son las transferencias de saldo y los adelantos en efectivo, ambos podrían ser dos estrategias eficientes para consolidar deudas.

¿Cómo pagar una tarjeta de crédito con otra?

Debido a que no puedes pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito, lo cierto es que existen un par de opciones factibles que te permitirán hacerte cargo de la deuda de manera correcta.

  • Transferencia de saldo
  • Adelanto en efectivo

A continuación te explicamos ambas opciones.

Transferencia de saldo

La transferencia de saldo es el único procedimiento que hace posible que se pueda pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito. Te permite pasar el monto de una tarjeta a la que le cobran intereses a otra sin interés, lo que es ideal para ahorrar dinero.

Puede que esta sea la mejor opción para las personas que quieren pasar la deuda de una tarjeta a otra. Contará con una tasa de interés más baja (como una oferta introductoria con 0% APR) y otros beneficios financieros.

Beneficios de una transferencia de saldo

  • Meses sin interés: es normal que las compañías que emiten tarjetas ofrezcan un Porcentaje de Tasa Anual del 0% por un tiempo que puede ir desde los 12 hasta los 21 meses, lo que puede ser ventajoso para ahorrar dinero mientras pagas el saldo.
  • Ahorro de dinero: cuando encuentras la tarjeta de crédito adecuada, es posible ahorrar dinero. Puedes hallar una menor tasa de interés que no te dará problemas cuando tengas que pagar el saldo, esto podría ser beneficioso a largo plazo.
  • Programas de recompensas: además de las tasas de interés, también puedes recibir mejores beneficios. Tal es el caso de la devolución de efectivo, paquetes de viajero frecuente y sistemas de bonificación basados en puntos.
  • Consolidar la deuda: tener la capacidad de contar con todos los balances en una sola tarjeta puede consolidar la deuda existente, así no deberás hacer diversos pagos, los datos estarán en un solo lugar.

¿Con qué debes tener cuidado?

  • Tasas de transferencia: es común que las tarjetas de crédito cobren por transferir saldo, el porcentaje puede ir del 3 al 5% o más. Hay que investigar para determinar si la tarifa vale la pena como para cambiar a otra tarjeta de crédito.
  • TAE en curso: si el balance que se transfiere a otra tarjeta de crédito no se paga antes de que termine el período introductorio, la deuda estará sujeta al APR normal que podría ser más alto que la tarjeta desde la que se está traspasando.
  • Consultas de crédito: es posible que la solicitud de una tarjeta de crédito nueva no reduzca notablemente tu puntaje crediticio. Sin embargo, pedir varias líneas de crédito sí podría afectar los puntos de manera negativa.

¿Cómo hacer una transferencia de saldo?

El primer paso consiste en evaluar la deuda existente y saber de cuánto es el interés que se está pagando sobre cualquier saldo. Luego, hay que identificar los objetivos, es necesario elegir entre una tarjeta con 0% APR o con una baja tasa de interés continua.

El tiempo que ofrece la tarjeta con los intereses bajos tiene que ser suficiente como para cancelar gran parte de la deuda o su totalidad. Debes calcular el costo de cualquier tarifa de transferencia de saldo cuando decidas efectuar el balance transfer.

Cuando hayas dispuesto cada detalle, puedes hacer la solicitud de la transferencia de saldo en Internet. Es preciso tener disponible el número de cuenta donde quieres pasar la deuda. Después, el proceso es el mismo que para solicitar una tarjeta de crédito nueva.

Adelanto en efectivo

A pesar de que no puedes pagar una tarjeta de crédito con otra, tienes a tu alcance la opción de conseguir un adelanto de efectivo con un cargo a tu línea de préstamo. El promedio general de la tasa de interés es del 24%.

El monto que pides prestado de un adelanto de efectivo se sumará a cada ciclo de facturación relacionado con tu saldo mensual, es una forma más riesgosa que te permite pagar una tarjeta de crédito. Hay que evaluar bien la situación antes de emplear esta opción.

¿Por qué optar por el adelanto en efectivo?

Porque es una solución rápida. Te da la opción de pagar otra tarjeta de crédito que podría tener una tasa de interés elevada. Conseguirías el dinero que requieres para pagar la deuda de la tarjeta cuanto antes, lo que te permitiría ahorrar intereses.

¿Con qué debes tener cuidado?

  • Costos: la alta tasa de interés del adelanto de efectivo hace que sea complicado de usar para pagar una tarjeta de crédito. La ventaja es que lo puedes conseguir de inmediato, pero el precio a pagar es elevado.
  • Cargos adicionales: es normal que las empresas cobren una cuota fija o tarifa porcentual además de la tasa de interés que corresponde a los adelantos. Esto podría convertirse en un problema.

¿Qué evaluar para pagar las deudas con tarjeta de crédito?

Pagar una deuda requiere que cumplas con varios pasos importantes si quieres hacerlo correctamente y en el tiempo estimado. Evalúa los siguientes puntos antes de proceder con el pago.

Saber cuánto debes

Para salir de la deuda tienes que saber cuál es el monto exacto que debes. Evalúa las facturas (préstamos de autos, créditos estudiantiles, préstamos personales, etc.) y crea una lista con el monto a pagar por cada crédito. También debes sumar el interés.

Crear un plan para pagar

Muchas tarjetas con transferencia de saldo te ofrecerán un período APR del 0% que puedes aprovechar para pagar la deuda sin tener que preocuparte por los intereses. El lapso de tiempo suele ser de 12 a 21 meses, después asumirás cualquier deuda adicional.

Antes de optar por el balance transfer, calcula cuánto es lo que deberás pagar por mes para eliminar el monto pendiente antes de que concluya el APR introductorio. Una calculadora de pago de tarjetas de crédito podría ser de ayuda en esta situación.

Elaborar un calendario de pagos

Debes pagar mensualmente para cancelar la deuda, una buena idea para ser puntual es generar un cronograma y cumplirlo. Un pago retrasado solo aumentará el monto acumulado y se convertirá en un peso extra para eliminar el saldo.

Lidiar con la deuda con interés elevado

Si existen varios balances, lo mejor puede ser ocuparse de la deuda con el interés más alto. El APR del 0% ofrece una oportunidad para pagar ese saldo cuanto antes sin tener que sumar ninguna otra cuota extra.

Emplear herramientas

Puedes conseguir una copia gratis de tu informe de crédito en https://www.annualcreditreport.com/index.action de cualquiera de las tres agencias de crédito principales: TransUnion, Experian o Equifax.

La mayoría de los bancos también dan acceso gratuito a los puntajes de crédito. Estos ofrecen información y datos valiosos para conocer cuál es tu puntaje actual de manera precisa.

Hablar con los prestamistas

Explicar la situación a un acreedor podría permitirte calificar para un programa de dificultades de tarjeta de crédito. Esto ayudaría a bajar los pagos mensuales, lo que sería conveniente si se trata de un problema temporal.

¿Cuánto tarda una transferencia de saldo?

Esto dependerá del emisor, no hay un tiempo de espera específico porque cada situación es diferente. Sin embargo, lo usual es que el procedimiento dure dos semanas o más. Inclusive, algunos emisores pueden aceptar la petición en cuestión de unos pocos días.

¿La transferencia de saldo afecta el puntaje crediticio?

Realizar un balance transfer podría no afectar el puntaje de crédito, pero la forma en la que se ve alterada la utilización del crédito puede influir en el puntaje. Si cierras la cuenta desde la que traspasaste el saldo, esto bajaría el límite de crédito y el impacto sería negativo.

Sigue leyendo: Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito

¿Cuándo hay que pagar la factura de la tarjeta de crédito?

Puedes aplicar diversos métodos para cancelar la factura, pero lo más recomendable es pagar el monto en su totalidad antes de la fecha límite. Efectuar un pago mínimo no impedirá que la tarjeta aplique intereses, la única forma de evitarlos es pagando a tiempo.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.investopedia.com/can-you-pay-a-credit-card-with-a-credit-card-5070049
  2. https://www.forbes.com/advisor/credit-cards/should-you-use-one-credit-card-to-pay-off-another/
  3. https://www.bankrate.com/finance/credit-cards/can-you-pay-a-credit-card-with-a-credit-card/
  4. https://www.marketwatch.com/story/can-you-pay-a-credit-card-with-a-credit-card-yes-but-its-a-slippery-slope-2019-08-23
  5. https://www.nerdwallet.com/article/credit-cards/can-i-use-credit-card-to-pay-another-credit-card
  6. https://www.creditkarma.com/credit-cards/i/pay-credit-card-with-credit-card

Sobre el autor

Antonio es Licenciado en Letras Hispánicas y creador de contenido desde hace ocho años. En Créditos en USA se dedica investigar y redactar el mejor contenido para ayudar a la comunidad a resolver todo tipo de dudas sobre sus finanzas personales y el manejo de su dinero, desde cómo abrir una cuenta bancaria hasta qué evaluar para elegir un seguro de vida.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.