Si la tasa de interés de tu préstamo de auto nuevo es mayor al 6.07%, o si es usado mayor al 10.26%, puede que te convenga saber cómo refinanciar un carro para lograr ahorrar dinero a largo plazo.
No obstante, no todos los carros son elegibles para refinanciamiento. Si tu auto tiene más de diez años, es posible que no logres refinanciarlo.
Aprende aquí cómo refinanciar un carro, saber si eres elegible y si está es la decisión correcta para ti.
Pasos para refinanciar un carro
Si la tasa de interés promedio de la economía es más baja que la de tu préstamo, podría interesarte conocer cómo puedes refinanciar un carro. Ten en cuenta que los pasos puedes variar dependiendo del prestamista, pero los más comunes son:
1. Decide si refinanciar tu carro es la opción correcta para ti
- Posible penalización al pago anticipado: Consiste en una tarifa que debes cancelar en caso de que decidas pagar antes de tiempo. Podría ocasionar que refinanciar no valga la pena.
- Edad del vehículo: El refinanciamiento no suele estar disponible para carros viejos o con muchas millas. Revisa el historial del vehículo. En lugar de refinanciar, quizás sea mejor vender el auto y adquirir uno nuevo.
- Saldo del préstamo: Si debes más de lo que vale el carro, puede ser complejo obtener mejores términos con un refinanciamiento. Calcula el valor del auto antes de refinanciar.
- Nivel de crédito actual: Si tu credit score ha mejorado, es posible que al refinanciar un carro obtengas términos más favorables, como una tasa de interés más baja. De lo contrario, puede que el refinanciamiento no sea la mejor opción. Verifica tu crédito.
- La economía: Asegúrate de que sea un buen momento para refinanciar un carro; es decir, que el APR esté lo más bajo posible.
2. Comprende el préstamo que tienes
Los prestamistas pueden tener requerimientos sobre cuál debe ser el estado de tu préstamo original. Por ejemplo, suelen requerir que estés al día con al menos seis meses de pago y que te resten al menos otros seis meses por pagar para poder darte el refinanciamiento.
Para que puedas identificar si calificas para refinanciar el préstamo de tu automóvil, es necesario que revises el contrato para recopilar la siguiente información:
- Cuotas mensuales
- Saldo del préstamo
- APR
- Número de meses que restan por pagar
Con esta información a la mano, además de revisar si calificas, podrás comparar tu préstamo actual con las ofertas de refinanciamiento que recibas y determinar si son convenientes para ti.
3. Reúne todos los documentos
Si el refinanciamiento es la opción correcta para ti, debes comenzar a reunir todos los documentos para facilitar el proceso de solicitud. Algunos de ellos son:
- Información personal: Deberás proporcionar tu número de seguro social, licencia de conducir, dirección, prueba de ingresos y prueba de seguro de auto.
- Datos sobre tu préstamo actual: Cuál es el saldo restante, el paso mensual, cuánto resta por pagar y cuál es la tasa de interés. También deberás entregar una copia del contrato del préstamo original.
- Información del carro: Reúne el número de identificación del vehículo (VIN) y el número de registro del auto.
4. Obtén pre calificaciones y compara
Sin embargo, una pre calificación no es una garantía de aprobación. Únicamente te ofrece un acercamiento a cuáles podrían ser los términos y condiciones del préstamo, al final deberás de solicitarlo y enfrentar una verificación dura.
Para poder encontrar el mejor prestamista de autos, será necesario que compares las pre calificaciones que te entreguen. Comienza evaluando el banco o credit union que utilizas y pasa a considerar qué te ofrecen otros prestamistas. Debes prestar especial atención en:
- La tasa de interés: Asegúrate de comprender cuál es el APR que ofrece cada prestamista para identificar cuál te permite bajar el interés de tu carro.
- Los términos de pago: Revisa cuáles son los términos, incluyendo el plazo y la frecuencia de pago. Ten en cuenta que un mayor plazo no siempre es lo mejor, podrías terminar pagando más intereses.
- El costo total del préstamo: No basta con determinar cuál ofrece el APR más bajo, debes calcular el costo total del préstamo. Aquí influye tanto el plazo como los intereses y otros cargos y tarifas.
- La reputación del prestamista: Comprueba qué dicen otros clientes sobre este acreedor para asegurarte de que tenga un buen servicio de atención al cliente.
5. Aplicar para refinanciar un carro
También es probable que el prestamista realice una propia tasación del carro. Con toda esta información, decidirá si aprobar el crédito. Es posible que te ofrezcan préstamos con plazos diferentes: mira tu presupuesto y determina cuál es la mejor opción para ti.
En ese caso, deberás firmar los documentos y el prestamista pagará directamente el préstamo anterior o te entregará el dinero a ti para que tú lo hagas. Asegúrate de verificar que el pago se haya efectuado correctamente.
Ahora solo queda cumplir de forma consistente y a tiempo con los pagos mensuales del nuevo préstamo. Considera configurar pagos automáticos para que no se te pase ninguno.
Requisitos para refinanciar un carro
Los criterios de elegibilidad para refinanciar un carro en Estados Unidos pueden variar dependiendo del prestamista, pero los requisitos estándares son:
- Buen historial crediticio: Suele ser necesario demostrar que has cumplido responsablemente con los pagos. Un buen puntaje de crédito puede ayudarte a obtener condiciones más favorables.
- Ingresos estables: Necesitarás demostrar que cuentas con la capacidad de cumplir con los pagos mensuales. Para ello deberás proporcionar información sobre tu empleo actual.
- Ser dueño del carro: Si quieres refinanciar un carro, debes ser dueño. Y, además, es necesario que hayas pagado al menos la mitad del préstamo.
- Un carro con valor: No todos los carros pueden refinanciarse. Los prestamistas pueden exigir que el auto cumpla con un mínimo en su valor. Verifica cuánto vale tu auto.
- Edad del vehículo: Debe tener máximo entre 100,000 a 150,000 millas. El auto tampoco puede tener más de diez años.
- Cantidad a refinanciar suficiente: El monto adeudado que buscas refinanciar debe estar entre $3,000 y $5,000. Los prestamistas no suelen ofrecer refinanciamiento para pequeñas cantidades de dinero.
- Relación deuda-ingreso adecuada: Suele ser necesario mantener esta relación por debajo del 50%, preferiblemente que sea menor al 43%.
Pros y contras de refinanciar un carro
Ventajas | Desventajas |
✔️ Puedes acceder a una menor tasa de interés. | ❌ Algunas veces tienen costos ocultos, como tarifas de solicitud y costos de cierre. |
✔️ Te permite reducir tus pagos mensuales. | ❌ No sirve si planeas vender pronto el auto. |
✔️ Favorece que tengas una mayor holgura financiera. | ❌ Requiere que tengas suficiente valor en tu carro para refinanciar. |
✔️ Ayuda a adaptar los términos del préstamo a tus necesidades financieras actuales. | ❌ Al extenderse la vida del préstamo, tienes el riesgo de que el monto adeudado sea mayor al valor del vehículo tras depreciarse. |
¿Refinanciar un carro es una buena decisión?
- Las tasa de interés en la economía han bajado: En 2022, la tasa de interés promedio para la compra de autos nuevos fue de 6.07%, mientras que para carros usados fue 10.26%. Si tu tasa es mayor a estas, puede ser conveniente refinanciar.
- Mejoraste tu puntaje crediticio: Puede que hayas logrado aumentar tu credit score desde que pediste tu préstamo original, por lo que podrías calificar a uno con términos más favorables.
- Cambiaron tus circunstancias financieras: Si ahora percibes un mayor ingreso, puedes querer cambiar los términos del préstamo, como el monto de los pagos mensuales.
- Quieres un alivio financiero: En caso de que tengas dificultades para cumplir con los pagos mensuales, puedes optar por refinanciar el préstamo y extender su duración para reducir las cuotas. Ten en cuenta que con ello quizás pagues más intereses.
Alternativas al refinanciamiento de autos
Si luego de comprender que significa refinanciar un carro, no crees que sea la opción adecuada para ti, tranquilo: Hay alternativas que te pueden ayudar a ahorrar dinero y aliviar tu situación financiera:
- Negocia con tu prestamista: Si no puedes cumplir con los pagos de tu auto, es preferible que negocies con tu acreedor. Puedes lograr una reducción de la tasa de interés o adecuar el plan de pago a tus necesidades.
- Vender el auto: En caso de que tu carro no sea elegible para refinanciar, puedes evaluar venderlo y comprar uno más asequible con un préstamo más pequeño.
- Mejora tus finanzas: Considera reducir tus gastos y aumentar tus ingresos. De esta forma, si hoy no calificas para una mejor tasa, puedes lograrlo en el futuro. Trabaja en mejorar tu puntaje crediticio.
Sigue leyendo:
- Las mejores aseguranzas de carros en California
- Las mejores aseguranzas de carros en Los Angeles
- Los mejores seguros de carros en New York
- Carfax vs Autocheck: Cuál es el mejor dando el historial de carro
- Cómo saber el historial de un carro. Gratis y de pago
- ¿Conviene comprar un auto con tarjeta de crédito?
Referencias:
- https://www.creditkarma.com/auto/i/how-to-refinance-car-loan
- https://www.nerdwallet.com/article/loans/auto-loans/how-to-refinance-your-car-loan
- https://www.forbes.com/advisor/auto-loans/how-to-refinance-car-loan/
- https://www.bankrate.com/loans/auto-loans/auto-loan-refinance-requirements/
- https://www.nerdwallet.com/article/loans/auto-loans/average-car-loan-interest-rates-by-credit-score
- https://www.chase.com/personal/auto/education/financing/guide-to-refinancing-a-car-how-it-works
- https://www.marketwatch.com/guides/car-loans/how-to-refinance-a-car-loan/
- https://www.creditkarma.com/auto/i/how-to-refinance-car-loan
- https://www.caranddriver.com/auto-loans/a42690644/how-do-you-refinance-car/