Cómo borrar cuentas negativas del reporte de crédito: Todas las alternativas

Cómo borrar cuentas negativos del reporte de crédito
9
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Las cuentas negativas no se eliminan instantáneamente; requieren tiempo y esfuerzo para gestionarlas adecuadamente.

Las cuentas negativas desaparecen automáticamente de tu informe de crédito después de siete años.

Asegúrate de que toda negociación con el acreedor quede documentada por escrito para evitar problemas futuros.

Si tienes cuentas negativas en tu informe de crédito, no puedes pagar a una agencia para eliminarlas. Si alguien te ofrece este servicio, seguro es una estafa. Para saber cómo borrar cuentas negativas del reporte de crédito legalmente, sigue con nosotros.

En este artículo te mostraremos todas las alternativas para borrar las cuentas negativas de tu crédito rápidamente. Además, cómo reconstruir tu crédito aunque tengas cuentas negativas y qué pasa si las ignoras.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Como borrar cuentas negativas del crédito
Extraído de uscreditadvocate.com

1. Revisa tu informe de crédito

Puedes chequear tu crédito gratis en Annualcreditreport.com para ver cuáles son las cuentas negativas que tienes y qué puedes hacer para borrarlas. Para esto, es importante que sepas leer tu reporte de crédito correctamente.

Tendrás que revisar en el historial crediticio para encontrar pagos atrasados o deudas impagas que hayan generado una cuenta negativa en tu informe de crédito.

2. Verifica la información

Asegúrate que la información de tu reporte sea precisa y no haya errores en los datos sobre tus deudas y pagos. Debes fijarte especialmente en los nombres de los acreedores, las fechas, pagos realizados y el saldo pendiente.

Majority Banner 300x250

Si observas que algún dato es erróneo, que no se procesó alguno de tus pagos y por ende, el saldo es mayor al que verdaderamente debes, podrás usar esa información a tu favor.

3. Inicia una disputa

La ley te permite iniciar una disputa con la agencia de crédito, si encuentras errores en tu reporte. Para ello, deberás reunir todos los datos y documentación de respaldo que demuestren tu postura: facturas originales, registro de pagos, estados de cuenta, etc.

Luego tendrás que escribir una carta de disputa donde proporciones el número de la cuenta negativa y la documentación. También, puedes hacer la disputa en línea desde los sitios web de los burós de crédito.

Hacer la disputa en línea es más práctico. No obstante, el correo postal se puede rastrear con facilidad y puedes enviar la carta con acuse de recibo.

Cuando la agencia reciba tu disputa tendrá 30 días en analizar tu reclamo y darte una respuesta. Si confirma que hay errores, deberá corregirlos o eliminar la cuenta negativa de tu reporte de crédito.

En caso de que la agencia concluya que no hay errores, tendrás dos opciones. Si aún crees que tienes razón, contrata a un abogado especializado en derecho al consumidor. O bien, deberás hacerte cargo de la deuda.

4. Negocia con el acreedor

Si la deuda es legítima, ponte en contacto con el acreedor para pagarla. En algunos casos, puedes acordar un pago por eliminación. Es decir, pagas el total o estableces un plan de pago, a cambio de que eliminen la cuenta negativa de tu informe de crédito.

Los acreedores no están obligados a aceptar este tipo de acuerdos para borrar la cuenta negativa. No obstante, cuanto más dinero te ofrezcas a pagar más predisposición encontrarás.

5. Consigue el acuerdo por escrito

Si logras negociar con el acreedor para que elimine la cuenta negativa, asegúrate de obtener todos los términos y detalles del acuerdo por escrito antes de realizar cualquier pago. El acuerdo debe tener el membrete oficial de la empresa y tener la información precisa.

Puedes solicitar una copia del acuerdo por fax. De lo contrario, puedes pedir los datos de la persona encargada y enviarle tú la negociación acordada. Hazlo por correo verificado y con acuse de recibo. Asegúrate de que el responsable lo firme y te devuelva una copia.

Una vez que cumplas con el acuerdo, verifica tu informe de crédito para asegurarte de que el acreedor haya eliminado la cuenta negativa.

6. Busca ayuda para reparar tu crédito

Harán lo mismo que puedes hacer tú, pero con mayor rapidez. Aunque, contratar a una compañía de reparación de crédito, puede que no sea barato. También, pueden darte consejos financieros para mejorar tu puntaje de crédito.

Sin embargo, deberás tomar recaudos para no caer en engaños. Asegúrate de investigar y elegir una empresa confiable. Puedes buscar reseñas y confirmar que trabajan de forma legal.

7. Espera a que desaparezca

Las cuentas negativas se eliminan automáticamente de tu informe de crédito luego de siete años. Si no logras eliminarlas por tu cuenta, puedes esperar. Además, a medida que el tiempo transcurre el impacto de las cuentas negativas es menor.

Si no tienes planes inmediatos de solicitar un préstamo, una hipoteca o una tarjeta de crédito, tienes la posibilidad de lidiar con un puntaje de crédito más bajo durante un tiempo o buscar otras formas de mejorarlo.

Cómo reconstruir tu crédito

Mientras esperas a que desaparezcan las notas negativas del reporte, hay varias acciones que puedes realizar para mejorar tu puntaje.

  • Paga tus facturas a tiempo: Si no quieres más cuentas negativas, procura no atrasarte con los pagos. Pagar a tiempo, también se refleja en tu informe de crédito y te permite reconstruirlo lentamente.
  • Comunícate con tu acreedor: Si no puedes cumplir con los pagos, habla con tu acreedor para negociar un plan de pago según tus posibilidades.
  • Consolida tus deudas: Cuando tengas muchas deudas, concentralas en una misma factura. Así podrás pagarlas con una mejor tasa de porcentaje anual y con plazos más convenientes. Esto funciona, siempre y cuando cumplas con los pagos.
  • Controla la utilización del crédito: Manténla por debajo del 30% para ayudar a mejorar tu puntaje. Esto significa que no deberías utilizar más de ese porcentaje del saldo disponible en tus tarjetas de crédito.
  • Consigue un préstamo personal sin crédito: Algunos prestamistas ofrecen préstamos personales sin verificar tu historial de crédito. En su lugar, requerirán información sobre tus ingresos, cuenta bancaria y otros detalles personales.
  • Busca tarjetas con mal crédito: Existen opciones de tarjetas de crédito diseñadas específicamente para personas con puntajes de crédito bajos. Investiga las opciones disponibles y los requisitos para solicitarlas.

¿Qué pasa si no pagas las cuentas negativas?

Si no pagas una deuda por al menos seis meses seguidos, puede entrar en colección. Es decir, que el acreedor pasa tu deuda a una agencia de cobro que te presionará para que la pagues. En esta situación, debes conocer tus derechos ante el cobro de deudas.

¿Puedo declararme en bancarrota para eliminar una cuenta negativa?

La bancarrota puede eliminar tus deudas, pero no eliminará la cuenta negativa en tu informe de crédito. Además, declararse en bancarrota tiene un impacto negativo en tu crédito y te será aún más difícil reconstruirlo.

¿Mi puntaje de crédito aumenta al eliminar una cuenta negativa?

No verás un aumento significativo en tu puntaje de crédito al momento de borrar una cuenta negativa. Sin embargo, tu crédito mejorará gradualmente a medida que pase el tiempo, siempre que no caigas en más deudas que lo puedan perjudicar.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.investopedia.com/how-do-i-remove-charge-offs-from-my-credit-5075534
  2. https://money.com/how-to-remove-charge-off-from-credit-report/
  3. https://www.miamiherald.com/money/how-to-remove-charge-off-from-credit-report/
  4. https://youngandtheinvested.com/how-to-remove-a-charge-off-without-paying/
  5. https://smartasset.com/credit-cards/how-to-remove-a-charge-off-from-your-credit-report
  6. https://www.thebalancemoney.com/how-to-remove-a-charge-off-from-your-credit-report-960360

Sobre el autor

Fabrina es Licenciada en Periodismo y Comunicación. Se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar decisiones informadas sobre sus bolsillos. Con un enfoque en la educación financiera y la inclusión, Fabrina busca empoderar a sus lectores a través de consejos prácticos y recomendaciones de productos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.