7 maneras de pagar tu hipoteca antes de tiempo y sin darte cuenta

Según el Instituto Urbano de los Estados Unidos, más de 26.9 millones de estadounidenses son dueños de su propia casa. Algunos compraron su propiedad con efectivo y de contado, mientras que otros redujeron su hipoteca año tras año hasta pagarla por completo. Sin embargo, dos tercios de los ciudadanos no contaron con esa suerte y tuvieron que pedir una hipoteca para poder adquirir su casa. Si este es tu caso, aquí te traemos algunos consejos para poder pagar tu hipoteca antes de tiempo.

¿No corriste con tanta suerte y perteneces a este gran grupo de personas que deben pagar su hipoteca mes a mes? Pues, todavía tienes varias opciones para unirte a las filas de los propietarios que no tienen que pagar más por su casa. ¿Cómo? Con estas maneras de pagar tu hipoteca antes de tiempo.

Decántate por un pago anticipado

Cada vez que decides pagar un poco más de la cuota mensual de la hipoteca, reduces el saldo principal, es decir, el capital. Pero antes de elegir esta opción, necesitas saber las reglas básicas:

  • Ante todo, consulta con tu prestamista hipotecario. Toma en cuenta que algunos prestamistas solo aceptan pagos adicionales en momentos específicos o podrían cobrarte una multa por pagos anticipados.
  • Incluye una nota en el pago adicional. ¿Por qué? Porque necesitas informarle al banco o a la cooperativa de crédito que este excedente debe aplicarse al capital para poder reducirlo. De lo contrario, lo tomarán como un abono para el mes siguiente.
  • No pagues por un programa de aceleración de hipoteca. Piensa que ganarse el dinero no es fácil y no necesitas gastarte una gran suma para acelerar el pago de tu hipoteca. En este artículo, encontrarás cómo pagar tu préstamo a la velocidad del rayo.

Nota: Si deseas verificar cuánto podrías ahorrarte en el pago de tu hipoteca, entra en una calculadora hipotecaria y realiza el cálculo. Esto te ayudará a estimar qué tan rápido podrías terminar pagando por tu casa.

O realiza pagos quincenales

Si pagar un extra al mes no te convence (por ejemplo, unos $100 más que el monto de tu mensualidad) o sí lo hace pero no puedes comprometerte a ello en este momento, quizás los pagos hipotecarios quincenales te gusten mucho más. Hacer pagos quincenales podría reducir 8 años en una hipoteca de 30 años de duración, por supuesto, esto dependiendo de la tasa de interés del préstamo.

Pero, ¿de qué se tratan los pagos quincenales? De lo siguiente. Supongamos que el pago mensual de tu hipoteca es de $2,000. Para hacer pagos quincenales, tan solo debes dividir ese monto en dos y pagar $1,000 cada quince días. Haciendo esto, en vez de quedarte con los 12 pagos anuales -que se traducirían en $24,000- estarías haciendo 13. Por ende, ese pago extra de $2,000 reducirá tu capital inicial y te ayudará a pagar tu hipoteca más rápido.

Sigue leyendo: ¿Cuál es el interés de una hipoteca en Wells Fargo?

¿Cómo configurar un pago quincenal de hipoteca?

  • Lo primero que debes hacer es examinar tu estado de cuenta de hipoteca. Busca el capital principal y los intereses, y divide ese número entre dos. Por ejemplo, si la parte principal más los intereses es de $1,500, entonces tu nuevo pago quincenal debería ser de $750.
  • Incluye el monto de los impuestos y del seguro de la casa en el pago de cada mes. En este ejemplo, esos $1,500 mensuales -o los $750 quincenales- solo cubrirán los intereses y el capital. Además de eso, debes pagar también la parte de los impuestos y el seguro de la hipoteca.
  • Contacta a tu banco y pregúntales si trabajan con pagos quincenales de hipoteca. Algunos prestamistas reciben pagos quincenales, pero otros los prohíben o multan al usuario que los haga. Varios incluso le piden al consumidor que pague una tarifa adicional para poder pasarse a un programa de pagos quincenal. Si este es tu caso, ¡no lo hagas! Hay otros métodos para pagar tu hipoteca rápido.
  • Si tu prestamista no está abierto a pagos quincenales, ayúdate con una cuenta bancaria. Si bien el banco no te acepta el pago, esto no te impide apartar el dinero cada mes para poder pagar tu hipoteca en tiempo récord. En este caso, lo que debes hacer es abrir una cuenta bancaria exclusiva para tu hipoteca. Deposita de forma quincenal tal como lo harías con un plan de pago como estos y usa el dinero ahorrado para pagar tu hipoteca cada mes.

Nota: Los pagos quincenales no te darán todos los beneficios. Si quieres reducir aún más el tiempo de la hipoteca y, por ende, la cantidad de intereses, empieza a hacer pagos globales al capital.

¿Qué otras formas tienes para pagar tu hipoteca antes de tiempo?

Cada dólar extra que destines al pago adicional de tu hipoteca te ayudará a disminuir los pagos a futuro. Por supuesto, esto no significa que debas adquirir más deudas o destinar todos tus ingresos al pago del préstamo. Incluso hacer un solo pago adicional de forma anual a tu hipoteca te ayudará a eliminar años del plazo.

Aquí hay algunas opciones que podrían ayudarte con el pago de la hipoteca. Para verlas con más detalle, vamos a poner un ejemplo. Supongamos que estamos hablando de una hipoteca de $220,000 pagadera a un plazo de 30 años que esté sujeta a una tasa de interés del 4%. Entonces:

1. Haz un pago extra cada trimestre

Esta modalidad te ayudará a reducir 11 años el plazo de tu hipoteca y te ahorrará más de $65,000 en intereses.

2. Lleva el almuerzo al trabajo

¿Qué tiene que ver el almuerzo con la hipoteca? Mucho y ya verás por qué. Si guardas esos $100 que sueles gastar almorzando fuera de casa y empiezas a llevar tu comida lista al trabajo, tendrás un dinero extra para sumarle al pago mensual de tu hipoteca. Si pagas $100 extra al mes, terminarás pagando el préstamo tres años antes y te ahorrarás unos $28,000 en intereses.

Consejo: Si no puedes dejar de comer afuera, trata de ahorrar al menos $20 al mes. De hacerlo y sumarlo a tus pagos mensuales, podrás pagar tu hipoteca un año antes y ahorrarás más de $7,000 en intereses.

Algo similar sucedería si renuncias al café de Starbucks. Según Acorns Money Makers, el estadounidense promedio gasta unos $3 al día en su bebida preferida. Eso representa $90 al mes que, si agregas al pago mensual de tu hipoteca, te ahorrará $25,000 en intereses y reducirás el plazo del préstamo en cuatro años.

3. Refinancia la hipoteca (o finge que lo hiciste)

La única hipoteca que podría ser como un sueño hecho realidad sería un préstamo a 15 años de tasa fija con un pago que no supere el 25% de tus ingresos. Sin embargo, es difícil obtener algo así, ¿verdad? Lo cierto es que la mayoría de las hipotecas están sujetas a una tasa variable y a un plazo de 30 años para pagar. Lo que puedes hacer ante este escenario es refinanciar la hipoteca y convertirla en un préstamo pagadero a 15 años. O, si cuentas con una tasa de interés bastante atractiva que no deseas perder, dejar intacto el plazo, pero pagar el préstamo tal como si fuese a 15 años. 

Consejo: Si tu hipoteca dura 15 años, también podrías hacer lo mismo. A fin de cuentas, ¿por qué pagar en 15 años cuando puedes hacerlo en 10?

4. Reducir tus metros cuadrados

Sí. Sabemos que esa vivienda gigante te tiene enamorado, pero si estás decidido a deshacerte de tu hipoteca, podrías considerar vender tu casa actual para invertir las ganancias y comprarte una más pequeña, menos costosa y de contado. Piensa que, al hacer esto, incluso podría quedarte dinero para invertir, para abrir un certificado de depósito, para depositarlo en una cuenta de ahorros de máximo rendimiento, etc. Por supuesto, esta es una alternativa radical, ya que lo ideal sería adquirir una casa en un primer momento con un precio cómodo que puedas pagar -si no de inmediato- lo más pronto posible.

5. No asumas más de lo que puedes

Antes de ponerte a buscar casas y contactar a un agente de bienes raíces, asegúrate de estar financieramente listo para adquirir el compromiso de una hipoteca. Otro consejo que podemos darte es hacer una lista con opciones de viviendas asequibles que sean 1) fáciles de pagar y 2) que cumplan con tus requerimientos. Incluso podrías decantarte por mudarte a un estado con un costo de vida más bajo, en especial si tienes un trabajo que puedas hacer desde cualquier parte del mundo.

Consejo: Si no puedes responder afirmativamente a las siguientes seis preguntas, lo mejor es que pongas la compra de tu casa en espera:

  • ¿Estoy libre de deudas y cuento con ahorros de -al menos- tres a seis meses de ingresos como fondo de reserva?
  • ¿Puedo cumplir con -al menos- el pago de un 10% de inicial para mi hipoteca o, incluso mejor, de un 20%?
  • ¿Me quedaría suficiente efectivo para cubrir los costos de cierre y los gastos de la mudanza?
  • ¿El pago mensual de mi hipoteca es del 25% de mis ingresos o incluso menos que eso?
  • ¿Puedo permitirme sacar un préstamo a una tasa fija por el precio restante de la casa pagadero a 15 años?
  • ¿Puedo pagar el mantenimiento y los servicios públicos de mi próxima nueva vivienda?

Nota: Para calcular cuánto podrías pagar de hipoteca mes a mes, no dudes en usar una calculadora de hipoteca gratuita

Ideas finales para pagar tu hipoteca antes de tiempo

  1. Solicita ayuda profesional para encontrar el hogar ideal. Si estás buscando comprar una casa que se ajuste a tu presupuesto o si estás listo para vender la que tienes actualmente para cambiarla por otra, consulta con un agente de bienes raíces que tenga la suficiente experiencia como para aconsejarte lo mejor posible. Un agente de bienes raíces puede ayudarte a facilitar el proceso de compra de una vivienda y, además, también te ayudará a negociar con el propietario un buen precio para ti. De esta forma, podrás asegurarte de no pagar ni un centavo más del necesario. 
  2. Maximiza el pago de la inicial. No nos cansaremos de decirlo. La mejor forma de comprar una casa es de contado. Por supuesto, no todos pueden alcanzar a pagar en efectivo por su vivienda, pero al menos podrías sopesar ese inconveniente reuniendo una buena inicial. Según los expertos, debes tener como mínimo el 10% de la inicial de la casa. Un 20% sería muchísimo mejor. ¿Por qué? No solo porque la inicial es más alta: también porque al depositar esa cantidad de dinero en el banco podrás librarte de pagar el seguro hipotecario (PMI).

Consejo: Recuerda que el PMI de una hipoteca tiene una tarifa anual equivalente al 0.5% o al 1% del monto del préstamo . Por ejemplo, si tu hipoteca es de $250,000, el PMI te costará de $1,250 a $2,500 anualmente. Si puedes librarte de este pago, ¡hazlo! Podrías destinar ese dinero a pagar tu hipoteca antes de tiempo.

Sigue leyendo:

Puntuación:
préstamo FHA
¿Cuánto tiempo toma aprobar un préstamo FHA?

Si quieres comprar una  casa, es probable que estés tratando de calcular el tiempo de gestión del préstamo para que Leer más

Apartamentos de bajos ingresos para adultos mayores
Viviendas para adultos mayores en USA

En Estados Unidos, el acceso a la vivienda sigue siendo un tema difícil y la cuestión es aún más delicada Leer más

cash out refinance
¿Qué es cash out refinance?

En el área de bienes raíces, se denomina cash out refinance a la refinanciación de una hipoteca. Es el proceso Leer más

tasas hipotecarias mas bajas en estados unidos
Las tasas hipotecarias más bajas en Estados Unidos

El promedio nacional de la tasa para una hipoteca fija a 30 años es del 3,99%. Dependiendo de tu puntuación Leer más

Cómo comprar una casa en Estados Unidos
¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos?

Comprar una casa en Estados Unidos es el sueño de muchas personas. Además de los ciudadanos norteamericanos y residentes que Leer más

préstamo FHA a uno convencional
¿Puedo cambiar mi préstamo FHA a uno convencional?

Si te preguntas ¿cómo cambiar mi préstamo de FHA a convencional? Entonces eres como muchos propietarios de vivienda estadounidenses que Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario