Conseguir dinero gratis para hacer crecer tu negocio, solucionar una eventualidad o llegar a nuevos clientes, es siempre una bendición. Pero en el caso de las subvenciones de ayuda financiera para pequeños negocios en USA, puede requerir una preparación.
En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre las subvenciones para pequeñas empresas, cómo aplicar a ellas y cuándo es necesario apostar más por un préstamo que por una subvención. ¿Listo? ¡Aquí vamos!
Ayuda a pequeños negocios: ¿Qué es una subvención?
Existen tres tipos de subvenciones, cada una calificada dependiendo de quién otorga el dinero, así tenemos:
- Subvenciones de los gobiernos federales, estatales y locales
- Ayudas económicas por parte de las fundaciones
- Subvenciones por parte de empresas o negocios
Las subvenciones se diferencian de los préstamos, en el hecho de que no necesitan ser reembolsadas, es decir, tú no debes devolver ese dinero. Pero, a diferencia de un préstamo, tu negocio deberá competir con otros para obtener esa ayuda.
Además, una subvención forma parte de tus ingresos imponibles, por lo que deberás contarla entre tus ganancias al momento de hacer taxes y es un dinero que no te ayuda a subir el puntaje de crédito en los Estados Unidos.
Sin embargo, obtener este tipo de ayuda te permitirá realizar cierto tipo de mejoras en tu negocio, sin tener que lidiar con el dolor de cabeza por los intereses de un préstamo, dado que se trata de una entrada de dinero “gratis”.
Ayudas del gobierno para pequeños negocios
Hay formas de explorar de antemano los diferente programas de estímulo económico que otorga el gobierno, pero las bases de datos más populares en materia de subvenciones para pequeños negocios, son las siguientes:
- Grants.gov: Es la principal base de datos de subvenciones gubernamentales. Es administrada por varias agencias federales y cuenta con varios filtros para hacer la búsqueda mucho más sencilla.
- OpenGrants: Dice ser el conjunto de datos más completo de subvenciones tanto públicas como privadas. Es necesario registrarse, pero cuenta con una opción gratuita que permite realizar búsquedas y acceder a varios recursos y guías.
- GrantWatch: Es otra excelente opción como base de datos para todo tipo de subvenciones. No obstante, se trata de un plataforma de pago, pero se actualiza constantemente y cuenta con una gran variedad de filtros y ofertas.
- SAM.gov: Otra enorme base de datos de subvenciones federales, aunque tiende a ofrecer los mismo programas de Grants.gov, cuenta con algunos consejos y datos que la convierten en una opción interesante.
Otro lugar para encontrar subvenciones son las bibliotecas locales, es uno de los servicios que ofrecen estas instituciones a los dueños de pequeños negocios. Pero si deseas una respuesta más rápida a continuación te mostramos varias ayudas del gobierno.
Subvenciones de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA)
La SBA o Small Business Administration, ofrece tanto préstamos a las pequeñas empresas como subvenciones en materia de investigación y desarrollo, como en asistencia técnica y administrativa.
También apoya los programas de expansión comercial estatal, para incentivar la exportación de los productos de pequeñas empresas. Sin embargo, no otorga subvenciones para iniciar un negocio, sino que ofrece diferentes tipos de préstamos.
Investigación de Innovación en Pequeñas Empresas (SBIR)
El SBIR o Small Business Innovation Research, es un programa de larga trayectoría que busca apoyar financieramente aquellas investigaciones con alto impacto comercial. Este otorga subvenciones a través de 12 agencias federales que son:
- Administración Nacional Aeronáutica y Espacial – NASA)
- Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
- Agencia de Protección Ambiental (EPA)
- Departamento de Agricultura
- Departamento de Defensa
- Departamento de Educación
- Departamento de Energía
- Departamento de Salud y Servicios Humanos
- Departamento de Seguridad Nacional
- Departamento de transporte
- Fundación Nacional de Ciencia
- Instituto Nacional de Normas y Tecnología
¿Qué significa que la investigación sea de alto impacto comercial? Significa, que el producto o servicio que está desarrollando tu empresa sea fácilmente mercadeable tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.
Programa de Transferencia de Tecnología para Pequeñas Empresas (STTR)
El STTR es otra sección de los programas SBIR, pero se centran en brindar subvenciones a instituciones de investigación formal centradas principalmente en el desarrollo tecnológico. Solo cuenta con el apoyo de 5 agencias federales:
- Departamento de Defensa
- Departamento de Energía
- Departamento de Salud y Servicios Humanos
- Fundación Nacional de Ciencia
- NASA
Para poder calificar a sus ayudas financieras, debes tener un negocio con fines de lucro, no poseer más de 500 empleados y cumplir con otra serie de requisitos que aplican también tanto para el SBIR como para el STTR.
Subsidios para el desarrollo de negocios rurales del USDA
Aunque el Departamento de Agricultura de los EEUU, es más conocido por sus préstamos hipotecarios, también ofrece subvenciones para negocios rurales, que ayuden a fortalecer económicamente este tipo de localidades agrestes.
Si posees un negocio agrícola o de alimentos, es posible que puedas aplicar a alguno de estos 7 programas de subvención que ofrece el USDA:
- Becas de educación a distancia y telemedicina: Ofrece apoyo económico a las empresas de medicina humana y veterinaria para conectar con sus clientes en las localidades rurales.
- Préstamos y subvenciones para reparación de viviendas unifamiliares: Si la oficina de tu negocio o local está en tu casa, puedes usar esta subvención para realizar mejoras en tu hogar y por ende tu negocio.
- Programa de Energía Rural para América Sistemas de Energía Renovable y Eficiencia Energética: Ofrece ayuda económicas a productores agrícolas y pequeñas empresas rurales que deseen invertir en equipos de eficiencia energética.
- Subsidios para productores de valor agregado: Pensado para los productores agrícolas que desean diversificar su producción generando nuevas propuestas de productos.
- Subvención Colectivos Socialmente Desfavorecidos: La idea de este programa es ayudar a grupos desfavorecidos para que generen cooperativas de negocios a través de un plan viable.
- Subvenciones de conexión comunitaria: Está dirigido a pequeñas empresas de telecomunicaciones, que van a ofrecer servicio de banda ancha a comunidades rurales.
- Subvenciones para el desarrollo de empresas rurales: Busca incentivar cualquier proyecto que ayude al desarrollo de las zonas rurales. Aunque en el 2023 se están centrando en la creación de servicios de transporte rural de pasajeros.
Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST)
El NIST o National Institute of Standards and Technology, todos los años ofrece subvenciones para pequeñas empresas de ciencia y tecnología. En su página entregan una hoja de excel que te llevará a la base de datos de Grants.gov.
También cuenta con una guía de referencia financiera, para que puedas evaluar de antemano si tu negocio encaja con los estándares y requisitos de los diferentes programas que ofrece el NIST.
Departamento de Educación
Si tu empresa es de educación o genera productos educativos, es importante que sepas que el Departamento de Educación de los Estados Unidos, ofrece subvenciones de millones de dólares para este tipo de proyecto.
Es importante monitorear constantemente la página, porque los requisitos y tipos de proyecto a los que se le ofrecen ayuda económica van variando durante el año y algunos piden ciertos recaudos que es mejor encontrar antes de postularte.
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA)
Otra entidad federal que otorga ayuda financiera para pequeños negocios es las EPA o Environmental Protection Agency, principalmente si tu empresa se encarga de generar beneficios al medio ambiente.
En su portal tiene subvenciones dirigidas a la calidad del aire, del agua, del medio ambiente en general e incluso en proyectos que buscan prevenir o disminuir la contaminación.
Administración de Desarrollo Económico (EDA)
La EDA o Economic Development Administration, posee un amplio directorio de oportunidades de subvención. Sin embargo, esta es una de las pocas entidades que no aparecen en los directorios así que deberás visitar su página regularmente.
Las subvenciones se centran en mejorar la infraestructura de las comunidades, así que si tu empresa es de construcción, paisajismo o arquitectura, puede lograr una ayuda económica por parte de esta entidad.
Subvenciones estatales y regionales para pequeñas empresas
También existen ayudas del gobierno estatal y regional para pequeños negocios, hablamos tanto de subvenciones como de préstamos del gobierno, pero que solo se puede obtener dentro de un determinado estado o localidad.
Algunos lugares para conseguir subvenciones estatales o locales son los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la SBA, quien también ofrece el programa estatal STEP o Programa de Expansión del Comercio Estatal.
A continuación te presentaremos algunas subvenciones o ayudas económicas por estado:
Ayuda para pequeños negocios en Texas
Si vives en el estado de Texas, estas son algunas subvenciones que puedes solicitar como propietario de un pequeño negocio:
- Habilidades para pequeñas empresas para empleadores: Es un programa que te permite obtener una subvención para pagar la capacitación de tus nuevos empleados. El programa ofrece hasta $1,800 por cada nuevo empleado.
- Subvención para mujeres veteranas del Centro para Mujeres Empresarias: Es un programa destinado para mujeres veteranas dueñas de su propio negocio y permite solicitar una subvención de hasta $5,000.
- Programa de impulso de pequeñas empresas de Amegy Bank: Amegy Bank se asocia con Houston Texans para proporcionar subvenciones de $5,000. Para calificar debes tener menos de 500 empleados y operar en Houston.
- Programas de subvenciones de la Corporación de Desarrollo Comunitario de Dayton: La ciudad de Dayton, ofrece hasta $7,500 de subvención para mejorar la fachada y la estructura en general de tu empresa.
Ayuda para pequeños negocios en Florida
En caso de que seas un propietario de negocio en Florida, estas subvenciones puede ser de interés para ti:
- Subvenciones de investigación del Corredor de alta tecnología de Florida: Ofrece hasta $150,000 para empresas que realizan investigación tecnológica conjuntamente con universidades de ese estado.
- Prospera Business Grants: Es un programa pensado para dueños de negocios hispanos que reciben subvenciones para recibir asesoría por parte de especialistas en contaduría, leyes, marketing y comercio.
- Subvención para pequeñas empresas de mamá y papá: Solo para pequeñas empresas del condado de Miami-Dade, pueden solicitar está ayuda económica pensada para cualquier mejora del negocio.
- Programa de Asistencia Comercial de la Ciudad de Orlando: Financia proyecto de reurbanización por hasta $20,000, para arreglar fachada, conexiones de agua servidas, alumbrado eléctrico y más.
- Subvención de la familia Batmasian: Dirigida a empresas ubicadas en los condados de Broward, Palm Beach o Martin, ofrece 12 subvenciones que suman un total de $150,000, para promover y hacer crecer tu negocio a nivel local.
Ayuda para pequeños negocios en California
El estado de California también ofrece un conjunto de ayudas financieras para pequeños negocios. Entre las subvenciones más destacadas están:
- California Dream Fund: Se trata de un programa que sirve como incubadora de emprendimiento, brindando capacitación a los propietarios de pequeños negocios y quienes lo completen puede solicitar hasta $10,000.
- Immigrants Rising SEED Grant: Esta organización ofrece dos tipos de subvenciones una para iniciar y otra para hacer crecer el negocio, los montos disponibles son de $5,000 y $10,000 y dependen de los ingresos de tu negocio.
- Restaurants Care Resilience Fund: Restaurants Care ejecuta un programa anual de subvenciones, para apoyar a los restaurantes de propiedad independiente. Se trata de una ayuda de hasta $3,000 para comprar equipos de cocina.
- Oakland Black Business Fund: Dirigido a dueños de negocios afroamericanos de Oakland, California. Está pensado para financiar asistencia técnica y estrategias de crecimiento.
- Subvención Founders First Job Creators Quest: Se encuentra dirigido a los propietarios de pequeñas empresas al sur de California, para que puedan contratar o volver a contratar empleos con salarios premium.
Ayuda para pequeños negocios en New York
El último estado del que hablaremos es New York, aquí también encontrarás una serie de subvenciones pensadas para ayudar a los dueños de pequeños negocios. Estas son:
- Programa de subvenciones del Global NY Fund: Se trata de una subvención de hasta $25,000, para cualquier pequeña empresa ubicada en el Estado de New York que desee empezar a exportar sus productos.
- New York StartUP! Business Plan Competition: La biblioteca pública de New York, organiza anualmente un concurso dirigido a pequeños empresarios de Manhattan, el Bronx y Staten Island. El premio es de hasta $15,000.
- City of Rochester Neighborhood Commercial Assistance Program: Este programa da una subvención para reembolso de gastos para cualquier empresa que lleve un año de constituida en la ciudad de Rochester, el monto es de hasta $8,000.
- Wayne County Microburst Grant Program: Se trata de una subvención para nuevos negocios en el condado de Wayne, Nueva York y ofrece una ayuda que va desde los $5,000 hasta los $20,000, para negocios que tengan menos de un año.
- Subvenciones para empresas vecinales de CitizensNYC: Ofrece dos tipos de subvenciones una para empresas locales y otra para grupos comunitarios. La Subvención de Negocios Vecinales ofrece hasta $10,000.
Subvenciones corporativas para pequeñas empresas
No solo las entidades públicas otorgan ayuda financiera para pequeños negocios en Estados Unidos, también existen corporaciones que ofrecen apoyo a negocios que se alinean con sus proyectos o valores.
Entre las subvenciones que busca retribuir algo de las ganancias de estas empresas a la comunidad, se encuentran las siguientes:
- Concurso de subvenciones para pequeñas empresas de FedEx: Este programa otorga más de $250,000 a 10 empresas subvencionadas. El objetivo es descubrir negocios que marcan la diferencia dentro de su comunidad.
- Asociación Nacional para Trabajadores por Cuenta Propia: Los miembros de NASE o National Association for the Self-Employed, pueden solicitar una subvención de hasta $4,000 para sus pequeños negocios.
- Fast Break para pequeñas empresas: Se trata de una subvención que otorga LegalZoom, la NBA, la WNBA y la NBA G League. para brindar asesoramiento legal de hasta $10,000 a empresarios de comunidades desatendidas.
- Iniciativa Visa Everywhere: Es una competencia enfocada en pequeñas empresas de tecnología que crean un producto o servicio que involucra creativamente los productos Visa, el primer premio es de $100,000.
- Venmo Small Business Grant: Es un programa que otorga a 20 pequeñas empresas elegibles hasta $10,000. Pero estas empresas deben estar registradas y poseer un perfil válido en Venmo.
- Lenovo Evolve Small Grant: Este programa busca dar subvenciones a pequeñas empresas a través de donaciones tecnológicas. Aporta $30,000 en financiamiento y $10,000 en tecnología Lenovo.
- Lending Tree: Aunque se trata de una empresa de préstamos, periódicamente hacen concursos de subvenciones para apoyar pequeños negocios con fundadores apasionados que brinden un aporte positivo a su comunidad.
- Subvenciones para pequeñas empresas de Idea Café: Se trata de un sitio de noticias y recurso para empresarios, que brinda una subvención de $1,000 para la idea más votada, ni siquiera necesitas tener un negocio para ganarlo.
- Subvenciones de la Fundación Walmart: Enfocado a pequeñas empresas sin fines de lucro con orientación social. No posee un monto fijo, sino que se toma en cuenta el aporte que hará la empresa, pero puede llegar hasta los $250,000.
- Subvenciones de donaciones comunitarias de Wells Fargo: Se dirige específicamente a instituciones educativas y empresas sin fines de lucro. La postulación está abierta todo el año y no hay límite en el premio.
Ayuda financiera de bancos para pequeños negocios
También existe la posibilidad, sobre todo si tu negocio apenas está iniciando, de solicitar un préstamo en alguno de los mejores bancos para pequeños negocios en USA. Esto es importante, porque para los préstamos no deberás competir contra otros negocios.
Eso sí, toma en cuenta que tu única limitante es contar con un buen credit score, aunque incluso hay posibilidades de obtener préstamos para negocios con mal crédito.
Uno de los bancos que ofrece un préstamo para pequeños negocios es Bank of America, aunque para dartelo te pedirá como requisito un mínimo de ventas brutas al año y por lo menos tener de 6 meses a 2 años operando.
El SBA también brinda préstamos comerciales a pequeños negocios y estos préstamos, sí se pueden utilizar tanto para ampliar el negocio, como para iniciarlo desde cero. El más famoso de estos es el Préstamo 7(a), que otorga casi la totalidad del monto.
Otros bancos que otorgan préstamos a los pequeños negocios, son:
¿Dónde puedo pedir ayuda para iniciar un negocio?
El SBA es la única entidad federal que otorga préstamos para inicio de negocios y también contempla el Programa para Inversionistas en Microempresarios o PRIME, donde vincula posibles inversores con nuevos pequeños empresarios.
¿Cuál es el límite en el número de subvenciones que puedo solicitar?
No existe un límite de subvenciones que puedas solicitar al año, simplemente solo puedes aplicar a cada una de ellas una sola vez durante cada nueva edición del programa.
¿Qué tipo de crédito necesita para obtener una subvención?
La subvenciones no contempla tu reporte de crédito, pero sí tendrás que tomarlo en cuenta al momento de constituir tu negocio para poder optar a las subvenciones.
Sigue leyendo:
- ¿Cuántas veces se puede checar el reporte de crédito al año?
- Puntaje de crédito fuera de USA: ¿Tiene validez?
- Licencias y permisos para abrir un negocio en Estados Unidos
- Cómo elegir el mejor proveedor del plan 401 K para pequeños negocios
- Tipos de aseguranzas para negocios
- ¿Cómo empezar un negocio de landscaping?
- Cómo obtener una licencia para un negocio en casa
- Préstamos de dinero por empeño ¿es buena idea?
- Cómo obtener una licencia para vender comida en los Estados Unidos
- Cómo empezar un negocio de limpieza