¿Qué son los préstamos SBA y cómo puedes aplicar a uno?

Qué son los préstamos SBA

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los préstamos SBA son financiamientos para pequeñas empresas que van desde $500 hasta $5.5 millones, respaldados por la Small Business Administration.

Existen varios tipos de préstamos SBA, incluyendo los préstamos 7(a), préstamos 504, microcréditos, préstamos por desastres climáticos, préstamos para exportadores, entre otros.

Los términos y condiciones de los préstamos SBA son favorables para las pequeñas empresas, con tasas de interés competitivas, plazos de amortización largos y requisitos de garantía flexibles.

Los préstamos de la Small Business Administration (SBA) son préstamos a plazo o líneas de crédito para comercios, que van desde los $500 hasta los $5,5 millones. Se gestionan mediante prestamistas tercerizados, con el respaldo de la SBA.

Están diseñados para ayudar a las pequeñas empresas a obtener financiamiento para diversos fines, como la adquisición de activos comerciales, la expansión de negocios, la compra de inventario o equipos, y la financiación de capital de trabajo.

Noticias Relacionadas

Los términos y condiciones son más favorables que los de otros préstamos comerciales: tienen tasas de interés competitivas, plazos de amortización más largos y requisitos de garantía más flexibles.

En este artículo conocerás qué son los préstamos SBA, cómo funcionan, los distintos tipos de préstamos que ofrece la SBA con todos sus detalles, las ventajas y desventajas de solicitar uno y cómo aplicar, si deseas hacerlo.

¿Cómo funcionan los préstamos SBA?

Para obtener un préstamo respaldado por la SBA, primero debes consultar y elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. Ten en cuenta que la SBA ofrece programas específicos para ciertos grupos como veteranos, mujeres y minorías.

Cuando lo hayas hecho, deberás encontrar un prestamista en tu área y solicitar el préstamo. El proceso puede ser riguroso y requiere cumplir con ciertos criterios y proporcionar una documentación detallada sobre el negocio y la capacidad de pago.

Con el préstamo aprobado, recibirás el dinero y podrás administrarlo a los fines de mejorar tu empresa. Deberás devolver el monto en el plazo que hayas acordado, abonando los intereses correspondientes.

Sigue leyendo: Cómo consultar el estado del préstamo SBA por teléfono en español

Que es la SBA

Tipos de préstamos de la SBA

La SBA ofrece varios tipos de préstamos para satisfacer las necesidades financieras de las pequeñas empresas. Los tres créditos más comunes son los préstamos 7(a) estándar, los préstamos de desarrollo (504) y los microcréditos, aunque existen otros.

Préstamos 7(a)

Monto máximo: $5 millones

Criterios de elegibilidad:

  • Ser un pequeño negocio que opera con fines de lucro
  • No tener mora ni atraso en los pagos de las deudas que existan con el gobierno
  • Tener o proponer negocios en Estados Unidos
  • Utilizar los fondos en un plan de negocios sólido
  • Poseer la solvencia necesaria para asegurar la devolución del préstamo
  • Demostrar que el crédito es imprescindible para llevar adelante el plan de negocios

Plazo de devolución: Variable, según el propósito del préstamo y el acuerdo firmado

  • Hasta 10 años para los préstamos de capital de trabajo
  • Hasta 25 años en los casos de préstamos para la adquisición de activos

Intereses: Variables, con límites máximos establecidos por la SBA

  • Préstamos hasta $25,000: tasa máxima de Prime Rate (tasa preferencial) más 4.5%
  • Préstamos superiores a $25,000: tasa máxima de interés de Prime Rate más 2.25%, para plazos menores a 7 años; Prime Rate más 2.75%, para plazos superiores a 7 años

Préstamos 504

Monto máximo: $5,5 millones

Ciertos proyectos de energía, pueden recibir el monto máximo por proyecto, siempre que no superen los $16,5 millones en total.

Criterios de elegibilidad:

  • Operar en Estados Unidos como empresa con fines de lucro
  • Tener un ingreso promedio inferior a $5 millones neto en los dos años anteriores a la solicitud
  • Contar con un valor neto tangible por debajo de los $15 millones

Plazo de devolución: Variables, entre 10 y 25 años

Intereses: Aproximadamente, el 3% de la deuda

NOTA: Los préstamos 504 están disponibles exclusivamente a través de Empresas de Desarrollo Certificadas (CDC), especializadas en las regulaciones de estos préstamos

Microcréditos

Monto máximo: $50,000

Criterios de elegibilidad: Cada prestamista establece sus propios requisitos, incluyendo algún tipo de garantía

Plazo de devolución: Hasta 6 años

Intereses: Entre 8% y 13%

Préstamos por desastres climáticos

La SBA brinda asistencia financiera a las pequeñas empresas que han sufrido pérdidas debido a catástrofes climáticas.. Los préstamos para desastres naturales ayudan a las empresas a reconstruir, reparar o reemplazar propiedades y activos dañados.

También dirige estos préstamos a propietarios de viviendas e inquilinos afectados por inclemencias climáticas, para el reemplazo o arreglo de la vivienda habitada y los artículos personales dañados.

Monto máximo:

  • Para empresas, hasta $2 millones
  • Para propietarios de viviendas, hasta $40,000 para arreglos y reemplazo de efectos personales, y hasta $200,000 para reparaciones o reemplazo de la vivienda principal

Criterios de elegibilidad:

  • Encontrarse en un área de desastre declarada
  • Haber sufrido daños o pérdidas en la propiedad habitada o comercio
  • No contar con la capacidad financiera real para financiar la propia recuperación

Plazo de devolución: Hasta 30 años

Intereses: Variables, según la capacidad de pago del prestatario

Préstamos para exportadores

Es un tipo de préstamo 7(a), dirigido a empresas que buscan expandirse en los mercados internacionales y necesitan financiamiento para desarrollar, promover y respaldar sus actividades de exportación.

Monto máximo: $500,000

Criterios de elegibilidad:

  • Ser una pequeña empresa que opera con fines de lucro dentro del territorio norteamericano
  • Tener capacidad de pago
  • Estar involucrados en actividades de exportación, que sigan un plan con estrategias y objetivos

Plazo de devolución: Hasta 7 años

Intereses: Variables, sin exceder los máximos impuestos por la SBA

Préstamos de capital de trabajo de exportación

Estos préstamos 7(a) están diseñados para proporcionar capital de trabajo a corto plazo y apoyar a las empresas en el cumplimiento de pedidos internacionales, la compra de inventario para exportación y otros gastos relacionados con sus actividades.

Monto máximo: $5 millones

Criterios de elegibilidad:

  • Ser una pequeña empresa que opera con fines de lucro dentro del territorio norteamericano
  • Estar involucrados en actividades de exportación
  • Presentar un plan de exportación, con estrategias y objetivos, para evaluar la viabilidad del proyecto
  • Demostrar la necesidad de capital de trabajo para exportación

Plazo de devolución: Entre 1 y 3 años

Intereses: Prestamistas y prestatarios negocian la tasa de interés y no existe un límite máximo de tasa de interés de la SBA

Préstamos de comercio internacional

Los préstamos de comercio internacional ayudan a empresas en expansión o afectadas por importaciones a través de financiamiento a largo plazo. Se utilizan para activos fijos, construcción, equipo inmobiliario y capital de trabajo en transacciones de exportación.

Monto máximo: $5 millones

Criterios de elegibilidad:

  • Cumplir con los criterios básicos de un préstamo 7(a) estándar
  • Participar en el comercio internacional
  • Demostrar la capacidad de expansión de la empresa en los mercados actuales o desarrollar nuevos mercados
  • Tener una planificación que especifique el cumplimiento de uso específico del préstamo para las actividades permitidas

Plazo de devolución:

  • Hasta 10 años para capital de trabajo permanente y maquinaria o equipos
  • Hasta 25 años para bienes inmuebles

Intereses: Prestamistas y prestatarios negocian la tasa de interés, sujetos a los límites máximos establecidos por la SBA

Préstamos SBA Express

Es otro tipo de préstamo 7(a). Brinda financiamiento rápido (36 horas) y simplificado a pequeñas empresas y se enfoca en agilizar el proceso de solicitud y la aprobación, permitiendo a las empresas obtener capital de manera más rápida y con menos requisitos.

Monto máximo: $500,000

Criterios de elegibilidad: Cada prestamista establece sus propios requisitos

Plazo de devolución: Hasta 10 años

Intereses: Variables, sin exceder los máximos impuestos por la SBA

Ventajas y desventajas de los préstamos SBA

Antes de solicitar alguno de los préstamos SBA, es importante que conozcas las ventajas y desventajas de hacerlo. Tomar decisiones informadas, evaluando los pros y contras, minimiza los riesgos de sorpresas y problemas en el futuro.

Ventajas de pedir un préstamo SBA Desventajas de pedir un préstamo SBA
Tasas de interés más bajas en comparación con otros préstamos comerciales Proceso de solicitud prolongado, a causa de la documentación exhaustiva y los procesos de revisión
Respaldo de la SBA, que brinda mayor seguridad al prestamista y facilita el acceso a financiamiento para las pequeñas empresas Solicitud de garantías personales para respaldar el préstamo
Términos flexibles en cuanto a plazos de pago Requisitos estrictos y exigencia de una variedad de documentos y garantías
Financiamiento para una amplia gama de necesidades comerciales Restricciones en el uso de los fondos, que deben destinarse a fines comerciales específicos
Recursos y asesoramiento empresarial para ayudar a las pequeñas empresas a tener éxito Límites máximos en los montos que se pueden solicitar. Varían según el programa y pueden no ser suficientes

¿Cómo obtener un préstamo SBA?

Si decides que un préstamo SBA es la mejor opción para tu pequeña empresa, puedes comenzar con el proceso de solicitud del crédito siguiendo estos pasos:

  1. Conoce la oferta que la SBA tiene disponible. Accede al sitio web de la SBA y dirígete a la sección “Préstamos”. Lee los términos y condiciones, los montos ofrecidos, intereses y plazos, y compáralos.
  2. Elige el préstamo indicado. Selecciona el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades comerciales. Toma nota de los requisitos, documentos necesarios y todo lo que debas reunir para hacer la solicitud.
  3. Utiliza Lender Match. Esta herramienta de la SBA te ayuda a encontrar prestamistas cerca de tu área. Ingresa tu código postal en Lender Match para obtener información de los prestamistas aprobados por la SBA más cercanos.
  4. Solicita el préstamo. Una vez identificado el prestamista adecuado, solicita el préstamo a través de él. Será el encargado de aprobar tu solicitud y ayudarte en la gestión del préstamo.

¿Qué es la SBA?

La SBA es la Administración de Pequeñas Empresas, un organismo del gobierno de Estados Unidos que respalda a pequeñas empresas ofreciendo préstamos, asesoría y recursos para promover su crecimiento y éxito.

¿Cómo pagar un préstamo SBA?

Existen varias opciones. Puedes hacer pagos directos al prestamista, quien te indicará los medios. Otra opción es usar el portal de préstamos MySBA, que permite pagar y revisar saldos y vencimientos. También puedes configurar pagos automáticos, que se deducen de tu cuenta bancaria.

¿Cuáles son los requisitos para calificar para un préstamo SBA?

Los requisitos varían de acuerdo al tipo de préstamo elegido. En términos generales, tu negocio debe contar con ingresos estables que demuestren capacidad de pago, así como un buen historial de crédito. Tu historial y puntaje de crédito personal también debe ser bueno.

Sobre el autor

17 Maricel Calderón maricel@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 17
    [username] => maricel-calderon
    [name] => Maricel Calderón
    [user_login] => Maricel Calderon
    [email] => maricel@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/maricel-calderon/
    [num_posts] => 93
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Maricel-Calderon-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Maricel
    [last_name] => Calderón
    [description] => Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.