Una de las consultas más recurrentes entre quienes planean mudarse a otro país es qué sucede con el puntaje de crédito fuera de USA y cómo puede impactar en su nueva vida en el exterior.
En este artículo resolvemos las dudas frecuentes entre los viajeros: qué sucede con el puntaje de crédito fuera de USA, si el historial crediticio es internacional o si las empresas pueden acceder a la información financiera generada en otro país.
También dejamos algunos consejos para no desatender el puntaje de crédito en Estados Unidos y trucos para construir crédito en el país de destino.
¿Qué pasa con mi puntaje de crédito fuera de USA?
El puntaje de crédito que alcanzaste viviendo en Estados Unidos, se queda en Estados Unidos: cuando el avión aterrice en tu nuevo hogar, deberás comenzar a construir crédito desde cero.
Pero tu información crediticia permanece en USA por lo que, si deseas regresar en algún momento, te estará esperando. Sólo en caso de que tu estancia en el exterior se prolongue por más de siete años, la información podría eliminarse.
Mi historial crediticio, ¿me afecta en otro país?
Tu historial crediticio norteamericano no te afecta en otro país. Esto se debe a que existen regulaciones internacionales que exigen la protección de la información crediticia de las personas.
Como no existen calificaciones de crédito internacionales y las leyes prohíben compartir la información crediticia en el extranjero, tu score de crédito en USA (sea el más alto que pueda obtenerse o uno por debajo del promedio), no te acompañará a destino.
Si tenías crédito bueno en USA, aun puedes usarlo a tu favor. Obtén una copia lo más actualizada posible de tu informe crediticio y, al solicitar un préstamo o tarjeta de crédito en el nuevo país, adjúntalo como prueba de que eres un cliente de bajo riesgo.
El historial crediticio, ¿es internacional?
No. Cada país tiene su propio sistema de calificación crediticia, y los puntajes de crédito se calculan utilizando diferentes criterios y factores en función de las leyes y regulaciones locales. No es lo mismo hacer crédito en USA, que en Chile o Taiwán.
Sin embargo, debes tener en cuenta que vivir en otro país conlleva seguir siendo responsable de tus finanzas en Estados Unidos, así como embarcarte en la construcción de crédito en tu nuevo hogar.
No olvides el rango de crédito en USA
El hecho de que estés viviendo fuera de Estados Unidos, no te exime de tus obligaciones financieras en territorio norteamericano. Y, en realidad, es conveniente que continúes atento a cumplir con ellas.
Si pagas tarde tu tarjeta de crédito o, directamente, no pagas tus tarjetas; si no cumples con el pago del carro o no puedes pagar la hipoteca, tu puntaje de crédito comenzará a descender y tu deuda permanecerá activa y cada vez más grande.
Esto será un problema para ti si, por algún motivo, debes o decides regresar a Estados Unidos. Para evitar la tarea de salir de deudas y tener que esforzarte para subir el puntaje de crédito rápido, aquí te dejamos algunas recomendaciones.
- No canceles tus tarjetas si tienes deuda activa: esto disminuirá tu crédito total disponible, aumentando el porcentaje de crédito utilizado y generando una baja de puntos en tu score de crédito.
- Quédate con las tarjetas de crédito más antiguas para mantener el historial crediticio lo más lejano en el tiempo posible.
- Utiliza esporádicamente las tarjetas que hayas dejado activas y cumple con los pagos en tiempo y forma.
- No olvides los compromisos financieros que tomaste, como hipotecas o préstamos y cumple también con las cuotas pactadas.
- Tómate el tiempo de revisar tus niveles de crédito en USA. Así, podrás asegurarte de tener el puntaje de crédito que deberías, lo que te permitirá advertir si hay alguna deuda o compromiso que olvidaste.
¿Qué sucede si no pago mis deudas en Estados Unidos?
Las consecuencias por no actuar de forma responsable respecto de las obligaciones tomadas, varían dependiendo del tipo de deuda, los montos y quién o quiénes son los prestamistas.
Un posible escenario es que, por no pagar el préstamo, la persona o institución a la que le debes dinero decida tomar la vía legal. Esto te colocaría en el centro de una demanda judicial y tendrías que conseguir un abogado para enfrentar las consecuencias.
En algunos casos, ante la falta de pago, los acreedores optan por tomar posesión de los activos que el deudor dejó en Estados Unidos. Así, pueden reclamar tu casa o tu carro como parte de la compensación por incumplimiento.
Construye crédito en tu nuevo hogar
Como tu puntaje de crédito fuera de USA no tiene impacto en tu situación financiera, deberás construir una desde cero y, en la mayoría de los países, no es algo que sucede rápidamente.
Sigue estos consejos para iniciar exitosamente tu historial de crédito en el extranjero:
- Obtén una tarjeta de crédito de alguna tienda. Sus tasas de interés suelen ser elevadas, pero el objetivo no es tenerla para siempre. Haz algunas compras y paga inmediatamente para aparecer como cliente cumplidor.
- Registra a tu nombre los servicios que contrates y apúntate en los registros electorales. Esto dará pruebas de tu residencia permanente en el lugar y te hará ver más confiable.
- Intenta abrir una cuenta bancaria en tu localidad y configura algunos pagos automáticos a través de ella.
- Investiga cuáles son las agencias de informes crediticios más utilizadas y asesórate con alguna de ellas acerca de cuáles son los puntos que debes tener en cuenta para construir buen crédito en el extranjero.
Investiga antes de abordar el avión
Comenzar una nueva vida lejos de casa no es fácil y, para evitar complicaciones, es conveniente contar con la mayor cantidad de información posible acerca de la legislación y las costumbres del nuevo hogar, antes de llegar allí.
Los métodos para evaluar la solvencia económica de una persona son similares en la mayoría de los países: información financiera, historial de crédito, historial de pagos, deudas pendientes, etc.
Pero cada país establece criterios específicos: Japón tiene en cuenta la edad e historial laboral del evaluado, China posee una escala de “comportamiento social” que impacta en el crédito, Australia contempla el estado civil y la cantidad de dependientes, etc.
Por eso es muy importante que aprendas todo lo que puedas sobre tu destino y sus condiciones para construir crédito. Así, podrás enfocarte en lo que debes hacer para obtener un buen número rápidamente y evitarás evaluaciones negativas.
Un mal crédito puede truncar tu viaje
Si bien tu puntaje de crédito fuera de USA no tiene incidencia, estar en el fondo de la escala de crédito en USA puede hacer que no llegues a concretar tus proyectos.
Algunos países le exigen al viajero que posea una visa para ingresar a su territorio. Al momento de procesar tu solicitud, puede suceder que revisen tu estado financiero y, ante un mal crédito, rechacen la aprobación de tu visa.
Para saber cómo puede afectarte esta situación, verifica con la embajada o consulado del país de destino cuáles son los requisitos para obtener la visa, en caso de que la soliciten.
Pedidos de informes crediticios en el extranjero
Existen empresas de informes crediticios que tienen acuerdos de intercambio de datos con otras empresas en diferentes países por lo que no es imposible que tu información crediticia se pueda transferir.
Además, algunas de las principales instituciones financieras, como bancos y tarjetas de crédito, tienen presencia en varios países y podrían tener acceso a tu historial de crédito en tu país de origen.
Equifax, Experian y TransUnion, entre otras, pueden solicitar informes crediticios de personas que se encuentran en el extranjero, siempre que cumplan con las leyes de privacidad y protección de datos del país en el que se encuentra la persona.
Es importante aclarar que, al solicitar esta información, debe existir una razón válida para hacerlo, como la aprobación de una solicitud de crédito o una investigación de fraude que involucre a la persona en cuestión.
Sigue leyendo:
- Cómo congelar tu crédito y cuándo deberías hacerlo
- ¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito?
- ¿Cómo comprar una casa con mal crédito?
- Cómo leer tu reporte de crédito como un experto
- Cómo construir crédito para tu negocio
- En qué casos las tarjetas de crédito reportan a los buró de crédito
- ¿Cómo eliminar una reposesión de mi reporte de crédito?
- ¿Cuánto tiempo demora en mejorar el crédito luego de pagar las deudas?
- ¿Cuánto demora en aparecer un cargo en mi reporte de crédito?
- Cómo mejorar tu crédito si no tienes ingresos
Referencias:
- https://www.equifax.co.uk/resources/loans-and-credit/what-happens-to-credit-history-when-moving-abroad.html
- https://www.investopedia.com/articles/personal-finance/041415/my-credit-score-useful-outside-us.asp
- https://www.linkedin.com/pulse/youre-moving-abroad-your-credit-score-matter-sarah-chandler/
- https://www.forbes.com/advisor/credit-score/what-to-know-about-credit-as-an-expat/