Los mejores créditos comerciales para hispanos

Actualmente, el segmento de mayor crecimiento dentro de la economía de Los Estados Unidos es el de los hispanos. Según la cámara de comercio hispana, desde el 2012 los comercios en manos de latinos han aumentado un 31,6%, el doble de crecimiento de otros comercios en Estados Unidos. Sin embargo, son muchos los desafíos que debe enfrentar este grupo minoritario, entre ellos la financiación. Por lo tanto, te presentamos los mejores créditos comerciales para hispanos.

Los mejores créditos comerciales para hispanos

Opportunity Fund

Este prestamista ofrece Prestamos Community Advantage conjuntamente con la SBA y microprestamos. Opportunity Fund es una empresa sin fines de lucro que cuenta con una aplicación que permite hacer las solicitudes de financiamiento rápido en línea. La página web de esta organización tiene una versión en Español para aquellos que aún no dominan el Inglés. En este momento posee sucursales en 13 estados, donde se encuentran la mayor cantidad de hispanos, como es el caso de Nueva York y Florida.

Accion

Muy parecida a Opportunity Fund,  Accion es una organización enfocada a negocios de hispanos y otras minorías. Esta empresa de micro finanzas otorga préstamos de hasta 50.000 dólares. Entre otras funciones que lleva a cabo esta empresa, ofrece capital de apoyo y educación financiera a los propietarios de bajos recursos de la comunidad latina.

Micropréstamos SBA (Small Business Administration)

Uno de los puntos más positivos de la Small Business Administration es, sin duda,  su trabajo directo con diferentes organizaciones locales sin fines de lucro a través de las cuales los dueños de muchos negocios reciben micropréstamos de hasta 50.000 dólares. Al ser garantizados por la SBA, las diferentes organizaciones pueden ofrecer préstamos con muy buenas tasas de interés y plazos de hasta seis años para pagar.

Préstamos  de la SBA Community Advantage

La SBA ofrece varios programas, entre ellos el de Community Advantage, a través del cual los propietarios de negocios de comunidades de minorías pueden obtener préstamos de hasta 250.000 dólares. Es importante que los latinos que quieran aplicar para este tipo de préstamo sepan que deben presentar dos cosas muy importantes, por una parte un sólido plan de negocios y por otra parte un buen historial de crédito.

inQmatic

Esta empresa de fintech cuenta con una estupenda tecnología enfocada a los dueños de comercios hispanos con la finalidad de que estos negocios tengan acceso rápido al capital que les permitirá crecer. inQmatic presenta algunos requisitos básicos para poder aplicar a un  préstamo a través de ellos, el puntaje crediticio debe ser mínimo de 500 puntos, el negocio debe tener no menos de un año operando y los ingresos anuales deben ser de 60,000 dólares como mínimo.

Una de las grandes ventajas de esta empresa es que con el uso de su aplicación digital se pueden hacer las solicitudes de préstamos a una amplia gama de proveedores de financiamientos.

En un plazo de tiempo de tan solo 24 horas un cliente puede obtener el préstamo que necesita. Otra gran ventaja es que ofrecen asesoría en tu idioma de origen, esto te permitirá  hacer tu gestión de solicitud de manera fácil y rápida.

Todos los clientes de esta empresa que reciban financiamiento tienen también la posibilidad de beneficiarse de asesoría técnica y profesional, además de cursos de networking y diferentes cursos educativos.

Kiva

La principal característica de esta empresa es que es la única que concede préstamos de hasta 10,000 dólares con una tasa de interés del 0%. Los proveedores de capital de esta organización son más de 1,5 millones de personas. Es importante saber que el interesado en obtener un préstamo debe hacer una presentación y promoción de su negocio ante los miembros, y son estos los que escogen a quien prestan su dinero. Los financiamientos van desde 25 hasta 10,000 dólares con un plazo de hasta 3 años.

Otros mecanismos para obtener capital para negocios de hispanos

SCORE – SCORE

Con patrocinio del gobierno y apoyo de la SBA se crea esta herramienta que tiene la finalidad de apoyar el crecimiento de los negocios propiedad de hispanos. Otro objetivo es el de formar a estos propietarios en cuanto a las diferentes regulaciones para que puedan operar de manera eficiente sus negocios. Esta organización también ofrece consejeros y guías que orientan a los propietarios en cuanto al desarrollo del plan de negocios mediante los mecanismos de financiación que se pueden conseguir por internet. 

Como parte del apoyo que ofrece Score-Score también se puede mencionar una gama de talleres para la formación de los dueños de negocios en distintas áreas de gran importancia.

Cámara de Comercio Hispánica de los Estados Unidos

Para utilizar esta opción debes ponerte en contacto con la oficina de la cámara que corresponde al área en la que te encuentras. La ventaja de la cámara es que está enfocada en la comunidad hispana, tiene buenos contactos con bancos y prestamistas que ofrecen servicios a esta minoría. Si estás buscando financiamiento no desestimes esta opción.

La Coalición Latina 

Esta organización integrada por socios ofrece diversas herramientas, todas enfocadas en apoyar al comercio manejado por los hispanos. Además de prestar asesoría legal, esta coalición funge de intermediaria entre los propietarios hispanos y varios niveles de la política gubernamental, todo con el objetivo de promover los negocios de hispanos. 

La coalición organiza regularmente eventos de encuentro entre entidades financieras, prestamistas y propietarios de negocios para facilitar el acceso a financiamiento con buenas condiciones. Adicionalmente, existe la posibilidad de obtener descuentos a través de estos eventos.

Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA o Minority Business Development Agency)

La MBDA es una excelente herramienta para ingresar a nuevos mercados mediante sus programas de préstamos. En sus oficinas hay especialistas que han sido formados para ofrecerte asesoramiento como propietario hispano de un negocio. Esta asesoría consiste en la orientación para conseguir contratos, préstamos e incluso conseguir un socio estratégico para darle impulso a tu negocio.

Programa de empoderamiento de pequeñas empresas de Operation Hope

Este programa está diseñado para aquellas personas que están comenzando o planificando la instalación de una empresa y pertenecen a un estrato sociales bajo, en este grupo se pueden encontrar miembros de diferentes minorías como la hispana. Operation Hope  ofrece asesoría financiera y empresarial, capacitación y opciones de financiamiento. Si te inscribes en esta iniciativa recibirás talleres de aprendizaje sobre financiación empresarial y 12 semanas de programas de capacitación en distintas áreas.

SBA 8 (a) Programa de Desarrollo de Negocios

Este programa está orientado a comerciantes de negocios pequeños que se encuentran en desventaja social. El programa ofrece asistencia, orientación técnica, capacitación y asesoría para el desarrollo empresarial.

Los siguientes son los requisitos para poder aplicar a este programa:  haber sido objeto de discriminación o prejuicios culturales étnicos y de raza, encontrarse en desventaja económica debido a estos perjuicios y ser propietario de al menos el 51% de una pequeña empresa.

Los mejores subsidios para hispanos

En el momento en que obtienes un préstamo y firmas el contrato te comprometes a unas condiciones según las cuales debes devolver el dinero en el plazo de tiempo indicado en el documento.

En el caso de los subsidios no es así. Estas ayudas para pequeñas empresas no obligan a quien recibió el dinero a devolverlo. Este dinero que se recibe es algo muy parecido a una donación. Debido a lo indicado anteriormente hay una gran competitividad para recibir estos subsidios. Hay una mayor competencia entre las personas que esperan un subsidio a las que tratan de obtener un préstamo

A continuación 9 de los subsidios públicos y privados más comunes para pequeñas empresas:

1. Investigación de Innovación y Transferencias de Tecnología para Pequeños Negocios ( STTR y SBIR)

A través de cinco agencias federales se hace el aporte para apoyar estos dos planes de subsidios, conocidos por sus iniciales en inglés como STTR y SBIR. Para lograr obtener uno de estos subsidios debe superarse un proceso competitivo entre los diferentes solicitantes. La orientación del uso de estos fondos es hacia proyectos de Ciencia y Tecnología. Si logras calificar para este subsidio existe la posibilidad de obtener hasta 1,15 millones de dólares para tu proyecto.

2. Asociación Nacional de los Trabajadores Independientes. National Association of Self-Employed (NASE)

La Asociación Nacional de los Trabajadores Independientes (NASE o National Association Self Employed) ofrece a los pequeños empresarios subsidios de hasta 4,000 dólares. Es importante señalar que para poder solicitar este subsidio es necesario ser miembro de NASE y mostrar un proyecto de empresa en el cual se evidencia que mediante el dinero del subsidio se va a lograr  cumplir los objetivos de la empresa.

3. Amber subsidio para mujeres

Este subsidio está orientado a las mujeres hispanas que sufren discriminación de género o racial. Anualmente este subsidio beneficia a 12 mujeres con 2,000 dólares para sus proyectos y un premio de 25,000 dólares que se da una vez al año y por el cual compiten estas mismas 12 mujeres.

4. Subsidios de Negocios Rurales USDA (Rural Business Grants)

Este subsidio es otorgado por el Departamento Estadounidense de Agricultura y está orientado a hispanos que sean dueños de negocios y se encuentran viviendo en zonas rurales. Están enfocados en subsidios para nuevos emprendedores o comerciantes que deseen mejorar y desarrollar su negocio. Entre los requisitos encontramos que el solicitante debe tener menos de 50 empleados y una facturación bruta anual de menos de un millón de dólares. Recuerda que si quieres obtener más información te puedes dirigir a la oficina USDA más cercana.

5. Grants Gov

Este es el lugar, por excelencia, donde puedes conseguir la mayoría de los subsidios porque la mayoría de las agencias federales que ofrecen subsidios los publican en esta página Grant Gov. Las pequeñas empresas orientadas o dedicadas a temas de ciencia y tecnología tienen en esta web un buen aliado donde tendrán  más posibilidades de obtener un subsidio. 

6. Fondo de comercio empresarial

El Fondo de Consorcio Empresarial funciona al amparo del Consejo Nacional de Desarrollo de Proveedores Minoritarios, lo anterior desde una perspectiva de entidad empresarial sin fines de lucro. Este Fondo ofrece diferentes servicios financieros. Con la certificación del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, esta organización tiene una amplia oferta de opciones de financiación y apoyo comercial para empresas cuyos dueños pertenecen a minorías.

7. Subvenciones FedEx para pequeños negocios

A través de este concurso que se lleva a cabo cada año, FedEx Small Business beneficia 10 empresas con subvenciones de hasta 25,000 dólares. Desde el 2013 esta empresa ha dado en subvenciones una cantidad de más de 370,000 dólares a pequeños empresarios. FedEx Small Business exige que para que una empresa sea elegible debe tener no menos de 6 meses operando.

8. Agencia de desarrollo de negocios minoritarios (MBDA)

Esta agencia y el centro de oportunidades de negocios recibe a hispanos que son propietarios de sus negocios, algunos de ellos llegan por intermediación de El Departamento de Comercio de EE.UU.

La MBDA tiene una gran capacidad de financiamiento. Por ejemplo, ha logrado otorgar más de 3,5 mil millones de dólares en dinero y contratos en un mismo año. Las solicitudes para aplicar para esta subvención se reciben entre primavera y verano de cada año.

9. Consejo Nacional de Desarrollo de Proveedores Minoritarios

Esta organización tiene un objetivo claro y definido, que las empresas que pertenezcan a minorías tengan oportunidades para desarrollarse. El programa de crecimiento empresarial que lleva a cabo esta compañía de subsidios ofrece planes de asesoramiento empresarial y diferentes programas de financiación.

Créditos comerciales para hispanos: puntos a considerar

  • Al comenzar un negocio, el financiamiento es uno de los temas fundamentales sobre los que debes trabajar.
  • Si quieres emprender y eres hispano, encontrarás varias opciones de financiación. De igual manera, existen excelentes alternativas de créditos para quienes ya están establecidos y piensan expandir sus negocios. 
  • Obtener un préstamo en la parte inicial de un proyecto suele ser más fácil.
  • El acceso a los subsidios es más difícil debido a la gran demanda que tienen. 
  • Bien sea a través de uno de los mejores créditos comerciales para hispanos o a través de subsidios, puedes obtener los recursos necesarios para alcanzar tus metas financieras.

Sigue leyendo:

5/5 - (3 votos)
Puntaje de crédito: ¿Qué es, cómo te afecta y cómo mejorarlo?

En los Estados Unidos, un puntaje de crédito es un número basado en un análisis estadístico de los archivos de Leer más

prestamo personal no residentes
Cómo obtener un préstamo personal para no residentes

Un préstamo personal para no residentes es algo muy común en Estados Unidos. Como no residente, puedes solicitar un préstamo Leer más

préstamos para pequeños negocios
Préstamos para pequeños negocios

Buscar préstamos para pequeños negocios puede ser una tarea tediosa. Con todas esas opciones de financiación como pueden ser préstamos Leer más

compañías para consolidar deudas
Las mejores compañías [y créditos] para consolidar deudas

Si el saldo de tus tarjetas de crédito te está ahogando, entonces querrás saber cuáles son las mejores compañías para Leer más

prestamos autos mal credito
Los mejores préstamos para autos si tienes mal crédito

Los préstamos para autos no son exclusivamente para aquellos que tienen un buen historial de crédito. Existen algunas muy buenas Leer más

prestamo de dia de pago
¿Qué es un préstamo de día de pago y cómo funciona?

¿Necesitas un préstamo urgente? ¿Quieres un préstamo al instante? Tal vez estés pensando en un préstamo de día de pago. Leer más

Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.

Deja un comentario