Si estás pensando en comenzar un negocio en USA, es importante que sepas que establecer la estructura legal y registrar el nombre es solo el primer paso. Para operar legalmente, también necesitarás obtener las licencias y permisos correspondientes.
Sin embargo, hay distintos tipos de licencias y permisos para abrir un negocio en USA que varían según la actividad de la empresa y su ubicación. Aprende aquí cómo puedes solicitarlas, cuándo debes hacerlo y cuántos tipos hay.
Cómo obtener licencias y permisos para abrir un negocio en USA
La cantidad, solicitud y tipo de licencias y permisos que necesitas para poner un negocio en USA depende de tu estado, ciudad e incluso de los productos o servicios a ofrecer. Te dejamos algunos pasos estándares para que puedas obtener tu licencia de negocio:
Establece la estructura legal de tu negocio
Ten en cuenta que hay varias estructuras legales entre las cuales puedes elegir según las necesidades de tu negocio: propietario único, sociedades generales, corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada (LLC) y corporaciones sin fines de lucro.
Después de seleccionar la estructura legal, registra el nombre de tu negocio en la oficina del Secretario de Estado de la localidad en la que decidas operar.
Solicita una identificación fiscal
Determina las licencias y permisos necesarios para tu negocio
Para que puedas definir cuáles son las licencias y permisos que necesitas, debes investigar a profundidad. Así, te asegurarás de que no se te pase ninguna por alto. Te dejamos algunas opciones para reducir tu tiempo de investigación:
- Visita el sitio web de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA). Aquí encontrarás una herramienta llamada “Permisos y Licencias”.
- Contacta a una agencia reguladora. Por ejemplo, si estás abriendo un restaurante, puedes llamar al Departamento de Salud local para obtener información específica para este tipo de negocio.
- Comunícate con la oficina del Secretario de Estado en tu zona. También puedes visitar el sitio web del gobierno estatal o local para solicitar información específica de tu localidad.
- Busca ayuda de un abogado o contador. Si no estás seguro de cuáles son las licencias y permisos para abrir tu negocio, la asesoría de un profesional te puede ser de ayuda.
Es posible que debas solicitar licencias y permisos en agencias federales, estatales y condales. Todo depende de tu ubicación, tipo de negocio e industria. Asegúrate de evitar las consecuencias de operar un negocio sin licencia.
Recopila todos los documentos necesarios
Los requisitos van a variar según el tipo de licencia o permiso que estés solicitando, pero estos suelen ser los documentos y la información estándar que suelen pedir:
- Descripción del negocio: Aquí deberás detallar cuáles son las actividades y operaciones previstas y cuál será la ubicación de tu empresa.
- Formulario de solicitud: Es posible que, para obtener una determinada licencia o permiso, necesites llenar un formulario.
- Documentos de registro comercial: Como, por ejemplo, el certificado de registro de la empresa y los estatutos corporativos.
- Número de Identificación del Empleador: Si lo necesitas, aquí te enseñamos cómo buscar el Tax ID de tu negocio.
- Documentos de propiedad: Prepara una lista de los propietarios, gerentes y personas que estén autorizadas para firmar en nombre de la empresa. También puede ser necesario demostrar la propiedad sobre un espacio.
- Certificados de seguro: Quizás debas proporcionar certificados, como un seguro de responsabilidad civil o un seguro de compensación de trabajadores. Conoce los tipos de aseguranzas para negocios en este enlace.
- Pruebas de cumplimiento: Dependiendo de tu tipo de negocio, deberás presentar documentos y certificados que demuestren que estás cumpliendo con las regulaciones de salud y seguridad.
- Licencias profesionales: Si tu negocio se considera una industria regulada, deberás proporcionar licencias y certificaciones profesionales, como una licencia de contratista o una licencia para daycare.
- Estados financieros auditados: Necesarios para demostrar que el negocio tiene la capacidad financiera de cumplir con las regulaciones de la licencia. Esto aplica para, por ejemplo, licencias de préstamos o de juegos de azar.
- Tarifa de presentación: Es decir, el costo de solicitar la licencia o permiso, el cual varía según tu ubicación, en la mayoría de los casos.
Solicita las licencias y permisos para abrir tu negocio
Si ya sabes cuáles son las licencias y permisos para abrir un negocio, solo te falta solicitar las que necesitas. Como tendrás que lidiar con diferentes agencias, te conviene llevar un registro ordenado de dónde y cómo solicitar cada una de las licencias.
También es recomendable que planifiques con tiempo cuáles son las licencias y permisos necesarios para abrir tu negocio porque, aunque algunas son gratuitas, otras pueden costar miles de dólares.
Cuáles son los tipos de licencias comerciales más comunes
La mayoría de los negocios en USA necesitan una licencia comercial para operar legalmente y cumplir con las regulaciones estatales y locales. Sin embargo, hay distintos tipos de licencias comerciales:
Licencia comercial general
Esta es la que permite a un negocio operar legalmente en un estado o condado en particular. Suele costar entre $50 y $300.
Para averiguar si debes solicitarla para tu negocio, puedes dirigirte a la oficina del Secretario de Estado, al Departamento de Ingresos o a la agencia local que regule las empresas de tu zona.
Ten en cuenta que, según tu ubicación, puede que tu negocio no esté obligado a solicitar esta licencia. No obstante, no tenerla puede limitar el financiamiento y la expansión de tu empresa.
Licencia o permiso de nombre comercial ficticio
¿Dónde puedes sacar este permiso para negocio? En la oficina de Secretario de Estado, en el Departamento de Ingresos de tu estado o en la oficina del secretario del condado. Suele tener un costo entre $10 y $100.
Licencia de impuestos sobre ventas y uso
Esta licencia permite a una empresa recolectar y remitir los impuestos sobre las ventas y el uso. No obstante, en algunos estados no se cobran este tipo de taxes. En ese caso, la licencia no será necesaria.
Dependiendo del estado en el que se encuentre tu negocio, puede que la tarifa de solicitud de esta licencia sea completamente gratuita o que tenga un costo de hasta $100.
Principales permisos necesarios según la ubicación del negocio
Otros de los tipos de licencias para un negocio son los que tienen que ver con la zonificación, construcción y uso del suelo.
Dependiendo del estado en el que operes y el tipo de negocio al que te dediques, podrías tener que solicitar:
Permiso de zonificación
Para indagar si debes solicitar o no este permiso, deberás de comunicarte con el departamento de construcción local, la autoridad de zonificación, el Ayuntamiento o la oficina de construcción municipal. Suele tener un costo entre $20 y $100.
Licencia de ocupación
Este tipo de licencia se puede solicitar en el departamento de construcción local, ante la autoridad de zonificación, en el Ayuntamiento o en la oficina de construcción municipal. Suele tener un costo entre $25 y $250.
Permiso de construcción
Si estás buscando hacer algún cambio en el lugar donde administrarás tu negocio, debes solicitar un permiso de construcción que garantice que cumples con los códigos y regulaciones del estado y de la ciudad o condado.
Para cualquier información adicional sobre el permiso de construcción, comunícate con el departamento de construcción local, el Ayuntamiento o la oficina de construcción. Ten en cuenta que su costo puede variar entre $50 y $2,000.
Permiso de señalización
Esto aplica si quieres instalar un letrero o publicidad en los exteriores del local. Si tu estado lo regula, esta especie de señalización deberá cumplir con algunos requisitos específicos de configuración y ubicación.
Puedes solicitar el permiso de señalización en el departamento de permisos y construcción de tu ciudad o condado. También encontrar información valiosa en la página web de la SBA. Suele tener una tarifa de solicitud entre $50 y $250.
Tipos de licencias y permisos de seguridad y salud para abrir un negocio en USA
Hasta aquí, sabes lo básico de cómo abrir un negocio en USA. Ahora debes evaluar si tu actividad se considera de alto riesgo o involucra la manipulación de sustancias peligrosas o de alimentos y bebidas.
De ser así, necesitarás licencias como estas:
Licencia de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA)
Para obtener una certificación OSHA, deberás de completar un programa específico para el tipo de industria en la que se encuentra tu negocio. Estos programas son impartidos por Institutos de Capacitación OSHA (OTI) y pueden costar entre $59 y $159.
Puedes solicitar toda la información que necesitas en su página web www.osha.gov o llamar al 800-321-6742.
Permisos sanitarios
En caso de que tu negocio venda alimentos y bebidas, necesitarás una certificación que garantice el cumplimiento de los estándares básicos de salud del estado y la ciudad.
Para solicitar este tipo de permiso, deberás de contactar a la autoridad de salud local o estatal, según corresponda. Su costo oscila entre $50 y $100.
Permisos del cuerpo de bomberos
Este permiso será necesario si tu negocio maneja materiales inflamables. También si implica reunir a varias personas en un sitio cerrado, como un mall. Aquí será necesario que contactes a tu departamento de bomberos local para solicitarla.
Ten en cuenta que, aunque no necesites esta licencia en sí, igual deberás solicitar una inspección de la oficina o sede de tu empresa. Su costo varía entre $50 y $1,000.
Licencias ambientales
Si tu negocio genera desechos contaminantes, deberás solicitar este tipo de licencia. Considera que, en algunos estados, se pueden imponer multas adicionales de no hacerlo. Mejor contacta a la agencia ambiental de tu zona.
El costo de una licencia ambiental puede ir de unos cientos hasta varios miles de dólares. Dependerá del estado o agencia federal que otorgue la licencia que necesitas. También pueden incluir otros costos, como evaluación de impacto ambiental o monitoreo.
¿Cuáles son las licencias y permisos especiales por estado?
Cada estado puede tener requisitos de licencias y permisos adicionales para el tipo de negocio que operas. La mejor forma de conocer cuáles aplican a tu caso particular es visitando el sitio web de la SBA.
Algunas de las más comunes, son:
- Producción y venta de alcohol: Puede que debas solicitar un permiso especial para esta actividad en tu estado. También que necesites una aprobación federal adicional. Consulta a las autoridades pertinentes.
- Casino o juegos de azar: Si tu negocio realiza esta actividad y tu estado la regula, necesitas solicitar un permiso especial. En algunos estados, como Nevada, requieres de un permiso para cada juego que tengas en el casino.
¿Necesitas solicitar licencias y permisos federales especiales para abrir un negocio en USA?
Si te dedicas a una actividad comercial regulada por el gobierno de los Estados Unidos, como la venta de armas, la agricultura, etc., es posible que necesites solicitar otros tipos de licencias para un negocio, como estas:
- Importación y exportación. Licencia expedida por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
- Comisión Federal de Comercio (FTC). Si vendes un producto o servicio a los consumidores, quizás debas obtener una licencia de la FTC para cumplir con las regulaciones de protección al consumidor.
- Para cada industria. Algunas industrias, como la agricultura, la energía y la tecnología pueden requerir licencias federales específicas. Estas se solicitan en el organismo pertinente, por ejemplo, el Departamento de Agricultura.
Hay otras actividades que podrían requerir la tramitación de una licencia federal, como la venta de alcohol, la transmisión de información vía televisión o por cable, la asesoría en materia de inversión, la minería y el transporte o la logística.
Por lo general, cuestan menos de $500, pero algunas pueden llegar a costar unos cuantos miles de dólares (hasta $65,000).
Dónde sacar permisos para un negocio
Depende del tipo de licencia o el permiso que necesites y del estado en donde operas o tienes tu sede. Los lugares más comunes son el Ayuntamiento, la Oficina del Secretario del Estado o Condado, el Departamento de Rentas local y los Bomberos.
También podrías tener que acercarte a la autoridad local de zonificación o al Departamento de Construcción y Urbanismo de la ciudad para sacar los permisos para un negocio. Si necesitas licencias especiales, quizás necesites enviar la solicitud a:
- Food and Drug Administration (Administración de alimentos y Medicamentos o FDA)
- Federal Maritime Commission (Comisión Federal Marítima o FMC)
- Federal Aviation Administration (Administración Federal de Aviación o FAA)
- U.S. Fish and Wildlife Service (Servicio de Pesca y Vida Silvestre o FWS)
- U.S. Department of Agriculture (Departamento de Agricultura o USDA)
- Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau (Oficina de Comercio y Rentas de Alcohol y Tabaco o TTB)
- Federal Communications Commission (Comisión Federal de Comunicaciones o FCC)
- U.S. Securities and Exchange Commission (Comisión de Bolsa y Valores o SEC)
¿Cuánto tiempo tarda abrir un negocio en USA?
Abrir un negocio en Estados Unidos puede tardar desde unos pocos días hasta varias semanas o meses. Todo dependerá del tipo de negocio que quieras abrir y de tu estado o ciudad.
¿Cuál es el permiso para comprar mayoreo en Estados Unidos?
Si quieres comprar mayoreo legalmente en Estados Unidos para luego revender los productos, deberás obtener una licencia de mayorista, o Wholesale License. Dependiendo del estado, también podría llamarse “permiso de vendedor”.
¿Cuáles son las licencias y permisos para abrir un supermercado?
Las licencias y permisos para abrir un supermercado suelen ser la licencia comercial, el certificado de minorista y el permiso o licencia para la venta de alcohol. También puede que debas obtener inspecciones y permisos del Departamento de Salud.
¿Qué pasa si vendo comida sin permiso?
Dependiendo del estado, si vendes comida sin permiso puedes enfrentar una variedad de multas de hasta $1,000 por incidente y por día.
¿Cuál es el mejor estado para crear una LLC?
El mejor estado para crear una LLC es tu estado de origen, sobre todo si planeas que tu negocio tenga operaciones allí. Esto se debe a que, si lo registras en otro estado, podrías tener que registrar la LLC extranjera, lo que puede aumentar el costo.
Ahora bien, si hablamos de las facilidades, el mejor para registrar una LLC es Delaware debido a los beneficios que le ofrece a este tipo de negocios.