¿Cómo obtener un préstamo personal para tu negocio?

Como conseguir un préstamo personal para negocio

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Los préstamos personales pueden ser una alternativa para iniciar un negocio cuando los préstamos comerciales no son accesibles. La aprobación suele ser más rápida y los requisitos menos rigurosos.

Existen varias fuentes de préstamos personales para emprendedores, desde bancos y cooperativas de crédito hasta prestamistas en línea, tarjetas de crédito y programas gubernamentales como los de la SBA.

Si bien los préstamos personales para iniciar un negocio tienen ventajas, también presentan desafíos como tasas de interés más altas, plazos de pago más cortos y un mayor riesgo financiero personal.

Obtener préstamos para iniciar tu negocio puede no ser tan sencillo como esperabas, principalmente si es tu primer emprendimiento o no tuviste suerte con un negocio anterior. Si es tu caso, puedes pensar en obtener préstamos personales para iniciar tu negocio.

En este artículo te contamos distintas formas de acceder a préstamos personales para iniciar un negocio, los pasos que debes seguir para hacerlo, las ventajas y desventajas de financiar tu emprendimiento de esta forma y los requisitos básicos.

Noticias Relacionadas

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Cuánto dinero necesitas? Puedes aplicar con SSN, ITIN, Pasaporte, Matrícula Consular y más. Llena el formulario para más información. ¡La consulta es gratis!
Al completar los datos serás redirigido a sitios web de terceros.

Conseguir préstamos personales para iniciar un negocio

Al solicitar por primera vez un préstamo para tu pequeño negocio, los prestamistas pueden rechazar tu pedido debido a la falta de historial crediticio y experiencia en la gestión de un comercio.

Eso no implica necesariamente que no puedas obtener financiación. Tienes opciones, como conseguir un préstamo para un negocio en forma de préstamo personal. Existen distintas formas de hacerlo.

Acude a bancos o cooperativas de crédito

Una manera de obtener préstamos personales para iniciar un negocio, es presentar una solicitud en un banco o cooperativa de crédito. Puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Revisa tus finanzas personales. Antes de solicitar un préstamo, sé realista y considera si puedes pagarlo. Considera tus ingresos, tus gastos y tus deudas existentes para saber si podrás cumplir con los pagos mensuales.
  2. Investiga y compara. Busca los mejores bancos para pequeños negocios y los mejores préstamos personales: checa las tasas de interés, los plazos de devolución y otras condiciones para elegir la opción que mejor se adapte a tu situación.
  3. Prepara tu documentación. Según el banco o cooperativa, los papeles solicitados pueden variar. Por lo general, se piden comprobantes de ingresos, estados financieros personales, historial crediticio e identificación.
  4. Solicita el préstamo. Puedes hacerlo por cualquiera de las vías que disponga la institución. Consulta en su página web o acércate a una sucursal.
  5. Espera la aprobación. Si el préstamo es aprobado, deberás firmar los documentos necesarios y aceptar los términos y condiciones.
  6. Haz un presupuesto y utiliza el préstamo. Es importante manejar los fondos sabiamente y de acuerdo con el plan de negocios que hayas preparado para evitar inconvenientes futuros.

Consulta prestamistas en línea

Préstamo personal para negocio
Es posible conseguir un préstamo personal para tu negocio.

Existen algunas empresas que otorgan créditos personales y que, generalmente, ofrecen sus servicios rápido y en línea. Sigue estos pasos si quieres solicitar alguno de los préstamos online para negocios.

  1. Checa el estado de tus finanzas. Para embarcarse en la solicitud de cualquier préstamo, siempre es necesario ser consciente de la situación financiera en la que te encuentras y de los gastos que esta te permitirá afrontar.
  2. Analiza tus opciones. Revisa las ofertas disponibles y analiza cuál es la más conveniente para conseguir un préstamo para negocio. Algunos financiadores permiten el uso de préstamos personales para fines comerciales, mientras que otros tienen restricciones más estrictas.
  3. Digitaliza la documentación. Al solicitar un préstamo en línea, es probable que te pidan subir documentos en formato digital. Consulta cuáles solicitan y déjalos ordenados en una carpeta para que no falte nada.
  4. Llena la solicitud en línea. Sigue los pasos, completa los formularios necesarios y adjunta los documentos digitalizados. Checa que se carguen todos correctamente y que los formatos sean los admitidos.
  5. Aguarda la aprobación. Si conseguiste el crédito para tu negocio, recibirás un aviso y te indicarán los pasos a seguir en caso de necesitar firmas digitales.
  6. Inicia tu negocio. Con el presupuesto en mano, invierte tu pequeño préstamo personal y conviértelo en tu primer emprendimiento. Gasta de forma moderada y haz los pagos siempre a tiempo. Si tienes dificultades, comunícate con el prestamista.

Checa los programas gubernamentales

Existen préstamos del gobierno y organizaciones que ofrecen créditos y recursos para pequeñas empresas que están comenzando o que no tienen experiencia previa en el negocio. Averigua cómo conseguir un préstamo para un negocio con estos pasos.

  1. Visita el sitio web de la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés). Esta agencia ofrece recursos y programas para pequeñas empresas. En su página, encontrarás información sobre todos ellos.
  2. Revisa los programas de préstamos. En la web, hallarás todos los detalles de los diferentes programas de préstamos SBA que ofrecen. Lee detenidamente los términos, requisitos y montos de préstamo que ofrece cada uno.
  3. Evalúa si cumples con los requisitos. Cada programa tiene distintos requisitos para ser elegible. Si tienes dudas, comunícate con la SBA o el programa de préstamos para obtener más información.
  4. Prepara tu documentación. Una vez que hayas determinado cuál es el mejor programa para tus necesidades, tendrás que reunir los documentos requeridos acerca de tus finanzas personales y empresariales, y respaldar esta información.
  5. Envía la solicitud. Asegúrate de incluir toda la información necesaria y de seguir las instrucciones cuidadosamente.
  6. Espera la respuesta. Si tu solicitud es aprobada, recibirás más información sobre los términos y condiciones del préstamo. Si es rechazada, comunícate con el programa para saber cuál fue el problema y si puedes enviar una nueva solicitud.
  7. Utiliza el préstamo. Si tu solicitud es aprobada y recibes el préstamo, úsalo para financiar tu negocio de acuerdo con el plan que diseñaste. Es importante utilizar los fondos sabiamente y de manera responsable.

¿Qué programas ofrece la SBA?

Dentro de la variedad de programas que ofrece la SBA, existen algunos que están diseñados específicamente para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a comenzar su primer negocio.

El Programa de Préstamos 7(a) es ideal para nuevos propietarios de negocios, ya que ofrece financiamiento para una amplia gama de gastos de inicio, como la compra de equipos e inventario, el alquiler de espacio y otros gastos relacionados.

Otro préstamo para negocios pensado para propietarios de nuevos comercios es el Programa de Préstamos para Microempresas, ya que ofrece préstamos de hasta $50.000.

Para la comunidad de minorías y mujeres, existe un programa específico que ofrece préstamos de hasta $5.5 millones para pequeñas empresas de su propiedad, que necesiten financiamiento para gastos operativos o de capital.

Usa una tarjeta de crédito

Utilizar una tarjeta de crédito personal para financiar un negocio puede ser una opción viable si se hace con precaución y responsabilidad.

Es importante conocer el límite de crédito de la tarjeta, usarla solo para gastos de negocios, hacer pagos a tiempo y tener un presupuesto claro de los gastos del negocio. Con esto en mente, aquí te acercamos un paso a paso.

  1. Investiga. Compara diferentes tarjetas de crédito y elige la que mejor se adapte a tus necesidades de financiamiento. Asegúrate de revisar las tasas de interés, cargos por adelantos en efectivo y otros términos y condiciones importantes.
  2. Solicita la tarjeta de crédito por alguna de las vías habilitadas. Es posible que debas proporcionar información personal y financiera, como tus ingresos, historial crediticio y deudas existentes.
  3. Aguarda la aprobación y el envío de la tarjeta.
  4. Haz un presupuesto. Establece prioridades e identifica qué compras son inversiones y cuáles son gastos, para estipular la cantidad de dinero con la que contarás para pagar tus deudas.
  5. Comienza tu negocio. Aférrate al presupuesto y úsalo como guía y recordatorio para cada gasto que hagas con la tarjeta. Si lo haces, habrás conseguido financiar tu empresa con éxito.

Ventajas de solicitar préstamos personales para iniciar un negocio

Pedir un préstamo personal como alternativa a solicitar crédito para un negocio, tiene algunas ventajas como un proceso menos riguroso, plazos más cortos, mayor accesibilidad, entre otros. Aquí detallamos las más importantes.

Mayor accesibilidad

Al analizar cómo obtener un préstamo para un negocio, en ciertos casos puede ser más fácil conseguir un préstamo personal que uno comercial, ya que los procesos de solicitud son menos rigurosos.

Si tienes dificultades para obtener un préstamo comercial a causa de tu historial crediticio, falta de experiencia en el rubro u otras razones similares, los préstamos personales para negocios pueden ser una buena opción.

Procesos de solicitud más rápidos

Los préstamos personales tienen procesos de solicitud más cortos, lo que significa que podrás obtener fondos rápidamente. En algunos casos, la aprobación se obtiene en cuestión de minutos u horas y recibes los fondos en tu cuenta en un plazo de días.

Menos requisitos

A diferencia de los préstamos comerciales, los préstamos personales no requieren un plan de negocios detallado o documentación financiera complicada. Por lo general, tampoco exigen grandes garantías que minimicen los riesgos del prestamista.

Plazos más cortos

Los préstamos personales suelen tener plazos de pago más cortos que los préstamos comerciales (uno a cinco años, frente a diez o veinte), lo que significa que puedes pagar el préstamo más rápido y ahorrar en intereses.

Desventajas de pedir préstamos personales para un negocio

Hay varias desventajas o riesgos asociados al uso de un préstamo personal para financiar la apertura de un negocio. Te contamos los principales.

Tasas de interés más altas

En general, los préstamos personales tienen tasas de interés más altas que los préstamos para pequeñas empresas. Esto significa que podrías terminar pagando más en intereses durante la vida del préstamo.

Plazos de pago más cortos

Los préstamos personales suelen tener plazos de pago más cortos que los préstamos para pequeñas empresas: tendrás que hacer pagos mensuales más grandes, lo que podría afectar tu flujo de efectivo y tu capacidad para cubrir otros gastos.

Riesgo financiero personal

Al utilizar un préstamo personal para financiar tu negocio, estás poniendo en riesgo tus finanzas personales. Si tu negocio no tiene éxito y no pagas el préstamo, habrá secuelas financieras graves, como una ejecución hipotecaria o la incautación de bienes personales.

Este tipo de financiación, además, aumenta tu carga de deuda personal y afecta directamente tu puntaje de crédito debido al mayor porcentaje de crédito utilizado sobre el total disponible.

Limitaciones de financiamiento

Si utilizas préstamos personales para iniciar tu negocio, obtener financiamiento adicional en el futuro puede ser difícil. Los prestamistas podrían considerar que ya tienes una carga financiera importante y ser reacios a conceder otro préstamo.

Incluso, a corto plazo, la cantidad que se puede obtener en un préstamo personal suele ser menor que en un préstamo comercial, lo que limita la capacidad de financiar completamente el negocio.

Dificultades para construir crédito empresarial

Al financiar tu comercio con un préstamo personal, estás perdiendo la oportunidad de construir un historial de crédito empresarial. Esto puede dificultar obtener financiamiento comercial en el futuro si deseas expandir tu negocio o si necesitas capital de trabajo.

Requisitos para solicitar crédito para un negocio

Cada prestamista exige que se cumplan diferentes requisitos al momento de evaluar una solicitud de préstamo personal. Hablando estrictamente de documentación, lo más probable es que te soliciten lo siguiente:

  • Identificación personal. Deberás presentar tu Número de Seguridad Social (SSN) o tu Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). También, el prestamista te pedirá una licencia de conducir o un pasaporte
  • Información financiera personal. Te consultarán sobre tu puntaje de crédito, ingresos, gastos y estados de cuenta
  • Referencias. Algunos prestamistas las solicitan para evaluar tu capacidad de pago y fiabilidad
  • Garantías. Dependiendo del tipo de préstamo y el monto solicitado, es posible que debas proporcionar garantías para respaldar el préstamo
  • Edad. Debes tener al menos 18 años o la mayoría de edad que indique el estado en el que haces la solicitud

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.