Los microcréditos son préstamos de montos pequeños de dinero para personas de bajos ingresos o con dificultades para acceder a financiamiento tradicional. Están diseñados para ayudar a pequeños negocios a iniciar o expandir sus actividades.
Generalmente, son más pequeños que los préstamos tradicionales de los bancos: los montos promedio suelen oscilar entre $500 y $50,000, aunque puede haber variaciones dependiendo de la entidad financiera o el programa específico.
Los microcréditos se utilizan para diversas finalidades: comprar herramientas o equipos necesarios para un negocio, adquirir inventario, financiar gastos operativos, contratar empleados o promover actividades de marketing.
En este artículo aprenderás qué son los microcréditos, cómo funcionan, y sus ventajas y desventajas. Además, conocerás distintas opciones de microcréditos disponibles, con su tasa de interés, plazo de devolución y monto máximo ofrecido.
¿Cómo funcionan los microcréditos?
La forma en que funcionan los microcréditos es muy similar a la de los préstamos tradicionales. Primero debes encontrar una entidad que los ofrezca, presentar la solicitud y aguardar la aprobación para recibir el monto designado.
Cuando recibas el micropréstamo, utilizarás los fondos de acuerdo a tus necesidades comerciales. En general, la devolución se realiza mediante pagos periódicos a lo largo de plazos que suelen ir de meses hasta 25 años.
Existen algunas instituciones que ofrecen microcréditos que, además, brindan asesoramiento y capacitación para ayudar al receptor a tomar mejores decisiones sobre la utilización del dinero obtenido.
Opciones de microcréditos
Existen muchas instituciones y entidades que ofrecen microcréditos para ayudar a los pequeños comerciantes, minorías y personas que cuentan con un historial crediticio limitado o regular, a impulsar sus proyectos.