Microcréditos: ¿Qué son y cómo funcionan?

Microcréditos

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Son préstamos pequeños para personas con bajos ingresos. Impulsan pequeños negocios y proyectos.

Los montos van desde los $500 a los $50,000. Las tasas de interés pueden ser altas y varían dependiendo del puntaje de crédito.

Los procesos y requisitos para obtener un microcrédito generalmente suelen ser más simples que en los préstamos convencionales.

Los microcréditos son préstamos de montos pequeños de dinero para personas de bajos ingresos o con dificultades para acceder a financiamiento tradicional. Están diseñados para ayudar a pequeños negocios a iniciar o expandir sus actividades.

Generalmente, son más pequeños que los préstamos tradicionales de los bancos: los montos promedio suelen oscilar entre $500 y $50,000, aunque puede haber variaciones dependiendo de la entidad financiera o el programa específico.

Noticias Relacionadas

Los microcréditos se utilizan para diversas finalidades: comprar herramientas o equipos necesarios para un negocio, adquirir inventario, financiar gastos operativos, contratar empleados o promover actividades de marketing.

En este artículo aprenderás qué son los microcréditos, cómo funcionan, y sus ventajas y desventajas. Además, conocerás distintas opciones de microcréditos disponibles, con su tasa de interés, plazo de devolución y monto máximo ofrecido.

¿Cómo funcionan los microcréditos?

La forma en que funcionan los microcréditos es muy similar a la de los préstamos tradicionales. Primero debes encontrar una entidad que los ofrezca, presentar la solicitud y aguardar la aprobación para recibir el monto designado.

Cuando recibas el micropréstamo, utilizarás los fondos de acuerdo a tus necesidades comerciales. En general, la devolución se realiza mediante pagos periódicos a lo largo de plazos que suelen ir de meses hasta 25 años.

Existen algunas instituciones que ofrecen microcréditos que, además, brindan asesoramiento y capacitación para ayudar al receptor a tomar mejores decisiones sobre la utilización del dinero obtenido.

Opciones de microcréditos

Existen muchas instituciones y entidades que ofrecen microcréditos para ayudar a los pequeños comerciantes, minorías y personas que cuentan con un historial crediticio limitado o regular, a impulsar sus proyectos.

Document

Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA)

credit card picture
4/5

La SBA ofrece estos microcréditos a través de intermediarios financieros designados por ellos. Estos intermediarios son organizaciones sin fines de lucro con experiencia en préstamos y asistencia, y deciden acerca de los intereses y los plazos.

Los micropréstamos de la SBA pueden utilizarse para una variedad de propósitos, como mejorar las instalaciones, adquirir maquinaria, comprar suministros, etc, pero no pueden utilizarse para pagar deudas o comprar bienes raíces.

Detalles

Monto máximo

$50,000

APR

Entre 8% y 13%, según el intermediario

Plazo de devolución

Hasta 6 años

Agencia de Servicios Agrícolas (FSA)

credit card picture
4/5

A través de la FSA, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ofrece microcréditos para asistir a pequeños agricultores o principiantes, desde las granjas de camiones hasta actividades de cultivo hidropónico, acuapónico, orgánico o vertical.

Puedes solicitar la asistencia de un agente de préstamos agrícolas o acercarte a la oficina de USDA más cercana para conocer y elegir el programa de microcrédito que mejor se adapte a tus necesidades.

Detalles

Monto máximo

$50,000

APR

Entre 4.5% y 4.8%, según el préstamo

Plazo de devolución

Hasta 12 meses, 7 años o 25 años, según el préstamo solicitado

Accion Opportunity Fund

credit card picture
4/5

Esta organización sin fines de lucro, brinda microcréditos a emprendedores y pequeñas empresas. Además, ofrece servicios de asesoramiento empresarial y capacitación para ayudar a los prestatarios a alcanzar sus objetivos comerciales.

Los montos otorgados por AOF, los intereses y los plazos de devolución son personalizados. El puntaje de crédito es analizado pero no es determinante y, lo mejor, ofrecen asistencia a prestatarios que sólo poseen ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente).

Detalles

Montos

Desde $5,000 hasta $150,000

APR

Entre 5.99% y 17.99%, según tu crédito y situación financiera

Plazo de devolución

Variable, según el negocio y el préstamo otorgado

Grameen America

credit card picture
4/5

Grameen America se especializa en microcréditos para mujeres emprendedoras de bajos ingresos. Esta organización sin fines de lucro ofrece préstamos de pequeñas cantidades, con tasas de interés bajas y plazos de pago flexibles.

No requiere garantías o historial de crédito y, luego del reembolso, pueden solicitarse préstamos de montos mayores si se cuenta con buena reputación. Para poder acceder, es necesario vivir dentro de un radio de 15 millas de alguna de sus sucursales.

Además, Grameen informa sobre la devolución del préstamo a los principales burós de crédito, por lo que es posible mejorar el crédito a través de un uso y gestión responsable del microcrédito de Grameen America.

Detalles

Monto

Hasta $2,000 en el primer préstamo, con posibilidad de aumentar el monto cada 6 meses

APR

Entre 15% y 18%

Plazo de devolución

6 meses

Kiva U.S.

credit card picture
4/5

Kiva US es una organización sin fines de lucro que busca facilitar el acceso al capital para pequeñas empresas, por lo que su enfoque se centra en brindar oportunidades de financiamiento asequibles y accesibles.

Por este motivo, los emprendedores que solicitan un micropréstamo a través de Kiva US no tienen que pagar intereses adicionales sobre el monto prestado, ni se les exige un puntaje crediticio mínimo. Ofrece un enfoque agrícola, de género y para refugiados.

Detalles

Montos

Entre $1,000 y $15,000

APR

0%

Plazo de devolución

Hasta 3 años

LendingClub

credit card picture
4/5

LendingClub ofrece microcréditos personales con un proceso rápido y fácil. Los préstamos están diseñados para satisfacer necesidades financieras como consolidar deudas, reparaciones de carro, gastos médicos, refacciones del hogar, entre otros.

Sigue leyendo: Tipos de préstamos que otorga la SBA

Detalles

Montos

Entre $1,000 y $40,000

APR

Fija, no especificada

Plazo de devolución

No especificado

Ventajas y desventajas de los microcréditos

Solicitar un microcrédito trae aparejadas ventajas y desventajas. Te las presentamos en el siguiente cuadro para que las tengas en cuenta antes de aplicar para un préstamo pequeño.

Ventajas de un microcrédito Desventajas de un microcrédito
Acceso a financiamiento, incluso si no calificaste para otros préstamos Tasas de interés más alta que aumentan el monto total
Requisitos flexibles para personas con puntaje de crédito bajo o historial crediticio limitado Montos limitados que pueden no ser suficientes para proyectos más grandes
Obtención de cantidades justas, que permiten no contraer grandes deudas Plazos de pago más cortos que pueden traducirse en cuotas más elevadas
Procesos de solicitud simplificados y ágiles
Asesoramiento y capacitación para administrar mejor los negocios

¿Cuál es el objetivo de un micropréstamo?

El objetivo principal de un micropréstamo es proporcionar acceso a financiamiento a aquellas personas que no tienen acceso a los préstamos tradicionales de los bancos, por eso suelen tener requisitos más flexibles.

¿Puedo solicitar un microcrédito para gastos personales?

Depende de la entidad que ofrezca el préstamo. Algunas son muy específicas respecto del uso que puede darse al dinero prestado y se orientan a las pequeñas empresas y a los negocios. Otras, son más permisivas o poseen una oferta específica de micropréstamos personales.

¿Cuáles son los requisitos para pedir un microcrédito?

Debes ser mayor de edad. Además, se suele solicitar un ITIN e identificación personal. Cada entidad puede solicitar documentación adicional, un puntaje de crédito mínimo o garantías, pero son mucho más flexibles que los requisitos de los préstamos tradicionales.

Los microcréditos, ¿son subvenciones?

No. Los microcréditos son préstamos de dinero que deben ser devueltos dentro de un plazo previamente definido, con sus correspondientes intereses. Aunque hayas obtenido tu préstamo de una agencia gubernamental, esto no implica que sea un subsidio.

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.