Para empezar un negocio de jardinería es necesario que consigas licencia para landscaping, así como saber qué herramientas usar, cómo negociar contratos, aplicar un plan de negocios, estrategias de marketing y mucho más.
Tener un jardín o un huerto urbano requiere de esfuerzo y tiempo, y existe un gran nicho de mercado que contrata a profesionales para mantener estos espacios. Por eso, aquí te contamos cómo empezar un negocio de landscaping y todos los aspectos relacionados.
1. Evalúa el mercado de jardinería
Evaluar el mercado es la primera forma de conocer cómo empezar un negocio de landscaping. Por eso, debes investigar otras empresas de jardinería en el área y los servicios que ofrecen. Una forma de lograrlo es hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán la competencia?
- ¿Qué servicios ofrece la competencia?
- ¿Puedo ofrecer servicios de jardinería adicionales?
- ¿Cómo financiaré mi negocio?
- ¿Qué buscan los clientes en el área dónde planeo trabajar?
Para responder a estas preguntas puedes usar las redes sociales de los competidores, hacer investigaciones por Internet, realizar encuestas a los propietarios de viviendas donde prestarás los servicios, etc.
2. Considera qué servicios deseas ofrecer
Tienes que pensar en los servicios que quieres ofrecer para establecer un presupuesto adecuado. Esto te permitirá comprar las herramientas y el equipo necesario para el negocio. Por ejemplo, mantenimiento del césped y proyectos de paisajismo, los cuales pueden incluir:
- Podar el césped
- Mulching
- Limpieza del paisaje
- Instalación de grava
- Clasificación de césped
- Remoción de árboles
- Instalación del césped
- Siembra de césped
- Instalación de patio
- Impermeabilizar cubiertas
- Instalación de muro de contención
- Construcción e instalación de patio
- Actualización o mantenimiento del sistema de riesgo
3. Establece un presupuesto de landscaping
Para establecer el presupuesto debes considerar las herramientas de jardinería que debes adquirir. Decide cuáles son las necesarias para tu negocio y establece un presupuesto con base en ello. Por ejemplo:
Costo promedio de las herramientas de jardinería | |
Herramientas | Costo promedio |
Recortador | $115 a $250 |
Soplador | $100 a $400 |
Cortacésped | $350 a $1,500 |
Combustible | $25 o más |
Bordeador | $100 a $150 |
Guantes | $12 a $15 |
Lentes de seguridad | $3 a $15 |
Botas de seguridad | $50 a $100 |
Protector auditivo | $10 a $50 |
Palas de mano | $10 a $35 |
Cizallas | $13 a $35 |
Tijeras | $15 |
Cuchillo de suelo | $15 |
Cultivador de tres puntas | $30 a $100 |
Pala de punta redonda | $20 a $30 |
Tamiz de jardín | $10 a $30 |
Contenedores | $10 a $20 |
Pesticidas | $10 a $30 |
Fertilizantes | $20 o más |
Plantas y flores | $15 o más |
Ten en cuenta que el costo promedio de las herramientas y productos de jardinería puede ser menor si se alquilan, lo que puede ayudarte a ahorrar mucho dinero, de acuerdo a la cantidad de utensilios y número de empleados.
4. Tramita la licencia para landscaping, los permisos y seguros
Es importante que tramites las licencia del negocio en Estados Unidos, así como los permisos. Veamos:
- Licencia Doing Business As (DBA). Útil si deseas tener un nombre de marca propio para operar con el negocio.
- Crear una Limited Liability Company (LLC). Se trata de una sociedad de responsabilidad limitada que ofrece protección de responsabilidad sobre esa estructura.
- Permiso ambiental. Algunos estados lo pueden necesitar en caso de que trabajes con químicos que dañen al medioambiente.
En cualquier caso, es necesario que presentes la documentación que corresponde ante el secretario de estado donde operará el negocio. Esto puede variar por cada región, así que debes solicitar información directamente en la Agencia Federal de Pequeños Negocios.
Además de la licencia para operar en cualquier estado, debes tener algunos seguros, y entre la variedad existente, los más recomendados para el negocio de jardinería son:
- El seguro de responsabilidad general. Cubre las reparaciones en el negocio, los honorarios legales y los daños en caso de accidentes.
- Seguro de compensación para trabajadores. Es un seguro cubre las lesiones de un empleado en el negocio, gastos médicos y costos judiciales.
- El seguro marítimo interior. Cubre los costos de los bienes que sufren daños al ser transportados por tierra.
- Seguro de automóvil comercial. Cubre los daños en un auto que se use con fines de negocios.
- El seguro de ingresos comerciales. Protege contra la pérdida de dinero en caso de que el negocio tenga que cerrar por daños realizados a la propiedad que estén cubiertos.
5. Obtén el número de identificación fiscal
Después de registrar el negocio podrás solicitar un número de identificación fiscal (TIN, por sus siglas en inglés) que se puede tramitar ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
El número TIN es necesario para poder acceder a los mejores bancos para abrir una cuenta bancaria y para obtenerlos puedes hacer una solicitud en línea en el IRS.
6. Apertura una cuenta bancaria comercial
Es necesario que abras una cuenta comercial usando tu número de identificación fiscal para mantener los ingresos y gastos comerciales separados de los personales. Además, será más sencillo para presentar la declaración de impuestos del negocio.
Asimismo, abrir una cuenta bancaria comercial en los mejores bancos para pequeños negocios le dará acceso a varios beneficios, como $0 de depósito mínimo de apertura, devolución en varias o todas las tarifas por uso de cajeros ATM, acceso a Stripe, etc.
7. Determina las tarifas de los servicios
Tienes que determinar las tarifas que cobrarás por los servicios ofrecidos. En este caso, debes considerar los costos actuales de este mercado, por ejemplo, llamando a otras empresas de jardinería o investigando por las redes sociales hasta completar un tabulador.
Ahora bien, existen algunos gastos promedios que debes considerar para determinar las tarifas reales de tus servicios, por ejemplo:
Tarifas por los servicios de jardinería | |
Servicio | Costo promedio |
Podar el césped | $50 a $220 |
Mulching | $100 a $300 |
Limpieza del paisaje | $700 a $1,700 |
Instalación de grava | $300 a $400 |
Clasificación de césped | $1,000 a $3,000 |
Remoción de árboles | $400 a $2,000 |
Instalación del césped | $1,000 a $3,000 |
Siembra de césped | $400 a $1,500 |
Instalación de patio | $4,000 |
Impermeabilizar cubiertas | $900 |
Instalación de muro de contención | $5,000 |
Los costos de los servicios de jardinería también varían por medidas y la cantidad de tiempo que necesiten. Las tarifas promedios pueden ser de hasta $6 por pie cuadrado para los servicios básicos y hasta $10 por proyectos de landscaping.
8. Diferénciate de la competencia
Tienes que saber qué trabajo es landscaping y diferenciarte de la competencia añadiendo valor agregado. Así, podrás ser más competitivo. Por ejemplo, establece tu identidad de marca para generar confianza entre los clientes, como a través de logotipos, imágenes, etc.
También es importante considerar otros aspectos relevantes, como la tipografía detallada en el logotipo de marca, la paleta de colores, las ofertas relacionadas con los servicios prestados, entre otros.
9. Aprende cómo tomar contratos de landscaping
Tienes que comercializar tu negocio para aprender cómo conseguir trabajos de landscaping y darte a conocer entre los posibles clientes. Para eso, debes establecer una estrategia de marketing adecuada y dirigida a tu público objetivo. Veamos:
- Página web. Desarrolla al menos un sitio web básico con herramientas como WordPress o Wix. También puedes contratar a un desarrollador profesional que lo haga por ti.
- Redes sociales. Crea un calendario de contenidos en los medios sociales, como Instagram, Twitter o Facebook, y genera contenido para llegar a los clientes, por ejemplo, explicando que es landscaping, tipos de trabajos, servicios ofrecidos, etc.
- Publicidad física. Puedes repartir folletos explicando los servicios ofrecidos en el negocio.
- Publicidad de pago por clic. Crea cuentas en Google Ads o Bing Ads para que los usuarios tengan mayores probabilidades de encontrar los resultados de búsqueda en los anuncios pagos de estas plataformas.
- Networking. Asiste a eventos de emprendimiento o de negocios y crea relaciones para generar oportunidades de negocio. Es importante explicarle a los usuarios qué trabajo es landscaping y qué valor ofreces frente a la competencia.
¿Qué es landscaping?
El landscaping, conocido como jardinería o paisajismo, es la actividad que modifica el aspecto visible de un espacio, ya sea rural o urbano, donde existen o existirán árboles, flores, césped y todos los elementos relacionados.
¿El negocio de jardinería es rentable?
En Estados Unidos, el negocio de jardinería tiene una rentabilidad desde el 5% hasta el 12% en promedio. Todo dependerá de la eficiencia del trabajo, la estrategia de marketing para conseguir clientes y otros factores.
¿Qué educación se requiere para iniciar un negocio de landscaping?
No se necesita una educación formal para iniciar un negocio de landscaping, pero varios estados pueden necesitar una certificación de aplicación de pesticidas. Además, algunos títulos pueden ayudar a atraer clientes.