¿Así que quieres abrir una cuenta de negocios en Chase Bank? Pues, tendrás que aprender sobre los distintos productos que ofrece el banco y entregar requisitos diferentes a los que se necesitan para una cuenta personal. Pero, ¡no te preocupes! Te damos toda la información necesaria para hacerlo sin mucho esfuerzo.
Lo más importante es llegar preparado, en lugar de buscar ciertos documentos y credenciales necesarias a última hora. Bien sea que estés comenzando o ya seas un experto en el mundo de los negocios, queremos que tu transición a la cuenta de negocios sea tan sencilla como sea posible.
Tabla de contenidos
Requisitos para cuenta bancaria para negocio en Chase
Las cuentas de negocios normalmente requieren la presentación de ciertos documentos, incluyendo un documento en el que se detallan los cada uno de los papeles que estás entregando.
¿Qué se necesita para abrir una cuenta de negocios en el banco Chase?
- Documento organizacional. El documento en el que los miembros acuerdan formar una organización y definir una estructura de gobernanza interna.
- Número de identificación de Empleador (EIN)
- Dos identificaciones. Una emitida por un gobierno, como la licencia de conducir o el pasaporte si no eres ciudadano americano, y otra por una empresa, como una tarjeta de crédito o débito con nombre legible o una factura de servicios a tu nombre.
- Número de identificación fiscal (SSN o ITIN)
- Certificado de formación y otros documentos certificados que hayan sido introducidos en agencias del Estado.
- Validación del sitio web.
- Certificado de nombre ficticio comercial. Podría ser requerido si tu negocio opera con DBA (Doing Business As). Esto puede ser conocido por otros nombres como Trade Name Certificate, Fictitious Business Name Statement o DBA.
NOTA: Chase también requiere la presencia del Secretario para abrir una nueva cuenta.
Si la empresa fue creada en otro estado, pero opera en el estado en que se está abriendo la nueva cuenta, entonces se requerirá la siguiente información de ambos estados.
- Documentación del negocio en que fue abierta la cuenta.
- Registro o Foreign Certification del estado en que se abrió la cuenta.
Requisitos adicionales
Además, es posible que soliciten documentos adicionales o suplementarios para poder abrir la cuenta de negocios Chase.
- Enmiendas Certificadas de los Artículos de la Organización o Certificado de Formación
- Acuerdo Operacional
- Carta con encabezado de la compañía
- Minutas de las reuniones
- Reportes anuales o información de declaraciones
- Información de la empresa, como número de teléfono, dirección, número de ubicaciones, productos y servicios que ofrece, ubicación de los vendedores o distribuidores, naturaleza del negocio, ventas anuales, número de empleados, tipos de transacciones y volumen de dinero que se espera procesar en la nueva cuenta.
- Acceso limitado a los empleados. Si se quiere permitir el acceso a empleados autorizados (no-firmantes) para que realicen transacciones en nombre de la empresa con su tarjeta de empleado, se debe proporcionar nombre completo, dirección y fecha de nacimiento.
¿Cómo abrir una cuenta de negocios en Chase?
En términos generales, abrir una cuenta Chase es mucho más fácil de lo que parece. La verdad es que gran parte del trabajo se centra en la preparación. Una vez que tengas todos los papeles que debes presentar, tan solo tienes que seguir los pasos que te mostramos a continuación.
1. Reúne los documentos
Abrir una cuenta de negocios no es tan fácil como abrir una cuenta personal. De hecho, los bancos abren muy pocas cuentas corporativas por internet porque facilita el robo de identidad. Como consecuencia, lo más probable es que tengas que asistir presencialmente al banco y entregar las copias de identificación en físico con los requisitos que solicitan.
2. Infórmate sobre el tipo de cuenta de negocios que deseas abrir
Antes de abrir una cuenta de negocios, la mejor herramienta para tomar la mejor decisión es informarse. En primer lugar, debes tomar en cuenta si quieres una cuenta de negocios de ahorro o una cuenta corporativa corriente. Los negocios suelen realizar muchas transacciones al día, si este es tu caso, te recomendamos una cuenta corriente.
Luego, debes buscar información sobre las distintas cuentas corrientes que ofrece Chase. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Chase Business Complete Banking [Tarifa mensual: $0-$15]
- Chase Performance Business Checking [Tarifa mensual: $0-$30]
- Chase Platinum Business Checking [Tarifa mensual: $0-$95]
Aunque colocamos un estimado de precios, no te dejes guiar por eso. Recuerda que no todo lo que brilla es oro y lo mejor es buscar el que ofrece lo que más se adapta a lo que estás buscando en lugar del más económico. Además, es importante que averigues por tu propia cuenta y verifiques lo que te ofrecen de forma individual.
3. Asiste a una cita en tu sucursal de confianza
Agendar una cita con el Chase es muy sencillo. Tienes que llamar al número 1-800-935-9935 o acceder a la página web oficial del banco. Elige la hora en que puedes reunirte y la sucursal más cercana o en la que desees abrir tu cuenta.
Una vez allí, puedes solicitar más información si lo consideras necesario y seleccionar el tipo de cuenta que deseas abrir. El agente del banco te solicitará los documentos que mencionamos arriba y te pedirá que llenes algunos formularios. Después, solo tendrás que hacer el primer depósito y afiliarte a los servicios opcionales que ofrece el banco -si así lo quieres.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de abrir una cuenta de negocios con Chase?
Abriendo una cuenta corriente de negocios en Chase podrás tomar ventajas de ciertos productos y servicios. Por ejemplo:
- Transacciones sin cargos o tarifas. La cuenta te permitirá realizar hasta 100 transacciones gratuitas al mes y no te cobrará comisiones. Toma en cuenta que esto excluye las transferencias wire, pero incluye los depósitos electrónicos.
- No cobran comisiones por depósitos en efectivo (hasta $5,000 al mes). Además, el banco te ofrece ChaseQuickDeposit para que puedas depositar cheques en cualquier momento y lugar.
- Podrás realizar transferencias wire. Esta cuenta te permite realizar transferencias dentro y fuera de los Estados Unidos, en dólares o en moneda extranjera (hasta 35 divisas), para que puedas tener mayor control y seguridad en tus pagos.
Otros beneficios
- $300 al abrir una nueva cuenta de negocios con Chase.
- Más formas de evitar tarifas.
- Accesos convenientes a sistemas de procesamiento de pagos.
- Los depósitos se hacen efectivos el mismo día con QuickAccept.
- Envía alertas para estar informado sobre la actividad de tu cuenta.
- Gestionamiento de cuenta fácil a través de Chase Business en línea y la aplicación móvil.
- Depósitos electrónicos, transferencias ACH y Chase QuickDeposit ilimitados.
- Acceso a más de 16,000 ATMs y 4,700 sucursales en el país.
¿Cómo cerrar mi cuenta antigua?
Si quieres realizar una transición completa a la cuenta de Chase y cerrar tu cuenta anterior, debes asegurarte que todos los cheques, transacciones con tarjeta de crédito, débito y ATM hayan sido aprobados y que los pagos y depósitos automáticos hayan sido transferidos a Chase.
Otro aspecto que debes tomar en cuenta es que debes mantener abierta la cuenta anterior hasta que puedas determinar un saldo final. Después de que todo se encuentre en orden, llama al banco para llenar los formularios de finalización y cerrar la cuenta.
Sigue leyendo: ¿Cómo cerrar una cuenta en Chase Bank?
¿Me puedo suscribir a los servicios de Chase con una cuenta de negocios?
Sí. Una vez que hayas abierto tu cuenta, podrás suscribirte en la plataforma virtual del Chase e incluso descargar la aplicación móvil. Gracias a estas útiles herramientas, puedes gestionar las finanzas de tu negocio fácil y convenientemente desde tu computador o teléfono móvil. Además, estos servicios te permitirán:
- Descargar e imprimir los registros de pagos anteriores y actuales.
- Afiliarte a más servicios de Chase, como el QuickDeposit, el cual te permite depositar cheques en cualquier momento y desde cualquier lugar con servicios de alerta y protección contra el fraude.
- Activar Access Manager para designar otros usuarios y ver o realizar transacciones en línea a nombre de tu empresa.
- Acceder a las soluciones de pago que necesita tu compañía abriendo el Chase Merchant Services Account.
- Chase también asegura tu dinero sin pagos mensuales, tarifas secretas o imponiendo contratos a largo plazo.
- Obtendrás tarifas de descuento, como del 2.6% y $0.10 por cada pago con tarjeta presencial y 3.5% de descuento más $0.10 por cada pago con tarjeta no presencial.
¿Se pueden realizar pagos y transferencias con una cuenta de negocios en Chase?
Sí. Tras abrir una cuenta corriente de negocios en Chase, podrás realizar pagos y transferencias. Siempre es importante tener algunas cosas en mente cuando hablamos de este tema:
- Asegúrate de contactar a tu proveedor de servicios y otras compañías u organizaciones que aceptan pagos automáticos desde tu cuenta. Necesitarás proporcionar tu nuevo número de cuenta y de ruta, o la información de tarjeta de débito de tu compañía.
- Recuerda que los fondos se deben encontrar en tu cuenta antes de realizar los pagos en fechas específicas.
- Contacta a tu proveedor de servicios de pagos y otros depositantes para proporcionarles tu nuevo número de ruta y de cuenta.
Sigue leyendo:
- Cupones de Chase: Códigos promocionales $100, $200, $300, $350, $500, $725, $1000, $2000
- ¿Cuál es el significado de «BIC» en una cuenta bancaria de Chase?
- Los bancos más populares de USA según cada estado
- ¿Qué bancos regalan dinero por abrir una cuenta?
- Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria que no es mía
- ¿Cómo sacar dinero de un cajero sin tarjeta?
- ¿Cuál es el máximo de dinero que puedo depositar legalmente en Chase?
- ¿Cuál es el número de identificación del banco Chase?
Con más de 300 publicaciones, Daniel se especializa en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos, es especialista en ayudas gubernamentales, finanzas personales, créditos y préstamos, seguros, inversiones, hipotecas, bancos e impuestos.