Cómo invertir en la bolsa de Canadá desde USA

Cómo invertir en la bolsa de Canadá desde USA
14
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Una buena manera de diversificar tu inversión, es comprar acciones en compañías de otros países, dado que escapan de la inflación o las recesiones del país en el que vives. Por eso hoy te queremos hablar de cómo invertir en la bolsa de Canadá desde USA.

En este artículo te explicaremos lo básico para que puedas comprar acciones en Canadá, pero sobre todo te enseñaremos la terminología y los consejos que dan los expertos para hacer crecer tu dinero en el país vecino.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Cómo invertir en la Bolsa de Valores Canadá

Para invertir en la Bolsa de Canadá, deberás seguir las mismas pautas que para invertir en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos, pero aquí te daremos algunos consejos que tendrás que tomar en cuenta para proteger tu inversión.

1. Elige tu plataforma de inversión

Todos los principales bancos de Canadá están equipados para ofrecer servicios de inversión. Por lo tanto, el primer consejo que te damos es que abras una cuenta de ahorros libre de impuestos (TFSA), para que el gobierno canadiense no muerda tus ganancias.

También es posible invertir directamente desde tu banco en Estados Unidos, si compras fondos cotizados en bolsa (ETF) o recibos de depósito estadounidenses (ADR) en las bolsas de EEUU, lo que tiene la ventaja de no necesitar moneda extranjera.

Majority Banner 300x250

Ahora, no importa cuál camino elijas, siempre es bueno explorar y comparar las plataformas de inversión, dado que algunas pueden ofrecer tarifas más competitivas o mejores herramientas de investigación.

Para saber qué tomar en cuenta al momento de comparar plataformas de inversión, estos son los detalles que debes evaluar:

  • Verifica que el corredor de bolsa que estás considerando ofrezca el tipo de cuenta de inversión que tu quieres.
  • Analiza si las comisiones y los cargos de la cuenta se comerán tus ganancias, sobre todo si realizas inversiones con poco dinero.
  • Siempre elige aquellas plataformas que te ofrecen buenas herramientas de investigación, para que tomes decisiones de inversión bien informadas.
  • Investiga las reseñas u opiniones de otras personas sobre la plataforma de inversión que estás considerando.
  • Busca empresas de inversión que te brindan un abanico de opciones que vaya más allá de la compra y venta de acciones.

2. Elige tu tipo de cuenta de inversión

Existen dos tipos de cuentas de inversión canadiense, que son las cuentas registradas y las cuentas no registradas, veamos cada una de ellas:

Las cuentas de inversión no registradas

Este tipo de cuenta no tiene límite de contribución ni multas por retiro, pero tampoco brindan ningún tipo de beneficio fiscal. Pueden ser de dos tipos, que son:

  • Cuentas de efectivo: Piensa en ella como una tarjeta de débito, con la cual puedes comprar acciones o realizar inversiones mientras poseas dinero en tu cuenta.
  • Las cuentas de margen: Se comportan como una tarjeta de crédito, es decir, tú le pides dinero a tu corretaje para realizar la inversión, pero luego deberás pagar dicho préstamo con todo e intereses.

Cuentas de inversión registradas

A diferencia de las anteriores, este tipo de cuenta las ofrece directamente el gobierno canadienses y generan grandes beneficios fiscales. Pero limitan cuándo y dónde puedes depositar o retirar los fondos de tu inversión.

Entre las tres formas de inversión registrada más populares se encuentran:

  • Las cuentas de ahorro libres de impuestos (TFSA), que te permiten tener una ganancia libre de impuestos y son un tipo de cuenta de inversión. Sin embargo limita la cantidad que puedes depositar.
  • Los Planes de Ahorro para la Jubilación Registrados (RRSP), parecidos al 401K, están pensados para ayudarte a ahorrar para la jubilación. Pero limita la contribución al 18% de tus ingresos.
  • El Plan de Ahorro para la Educación Registrado (RESP), es la respuesta del gobierno canandiense a los préstamos estudiantiles, ya que busca generar que los padres ahorren para la educación del niño.

Si te preguntas cuánto dinero necesitas para empezar tu inversión, podrías comenzar con $1 si es una inversión fraccionada o incluso puedes invertir 10,000 dólares o invertir 20,000 dólares de manera inteligente.

3. Investigar las acciones potenciales

Existen muchos tipos de acciones y términos que las describen, aquí te explicaremos los más comunes e importantes:

  • Acciones de primer orden, son aquellas que provienen de empresas bien establecidas de sólida reputación y un desempeño constante en el mercado, como por ejemplo Apple de Estados Unidos.
  • Las acciones de crecimiento, se trata de las acciones de una empresa o sector del cual se espera un crecimiento más rápido que del resto de sus competidores.
  • Acciones verdes, tienen puntaje ESG, el cual las califica sobre qué tan bien administra su exposición a los riesgos ambientales, sociales y gubernamentales.
  • Las acciones de ingresos, son aquellas que pagan dividendos de forma constante y representan un ingreso para los inversionistas.
  • Acciones internacionales, las ganancias provienen de empresas globales en mercados internacionales.
  • Las acciones de centavos, por lo general se trata de empresas nuevas y no probadas, cuyas acciones suelen costar $5.

Para saber en qué tipo de acción invertir, deberás hacer uso de las herramientas de investigación y realizar un análisis fundamental o un análisis técnico. Lo más recomendable es este último al que podrás acceder a través de gráficos y curvas o velas.

Importante: Si eres realmente novato en esto de las inversiones, es una buena idea abrir una cuenta de práctica o cuenta de operaciones en papel, la cual simula el mundo de las inversiones y te permite ganar experiencia sin arriesgar dinero.

4. Comprar acciones en Canadá

Una vez hayas identificado las acciones que deseas adquirir, habrá llegado el momento de sumarla a tu cartera de inversiones, para hacer eso simplemente sigue estos pasos:

  1. Busca la acción que deseas comprar por el nombre de la empresa
  2. Elige la cantidad de acciones a comprar
  3. Selecciona el tipo de pedido, por lo general se recomienda una orden de mercado para comprarla de inmediato y al precio actual.
  4. Procesar la orden, para tener tus acciones en tu cartera.

La mayoría de los expertos recomienda que en un principio compres 10 acciones, para proteger tu inversión de cualquier cambio. Pero con el tiempo y la experiencia puedes ir aumentando el tamaño de tu cartera.

5. Supervisa tu inversión

El último paso al invertir en la Bolsa de Valores de Canadá o en cualquier Bolsa, será supervisar el rendimiento de tu cartera. Los comerciantes experimentados que suelen comprar y vender acciones hacen esta revisión a diario.

Pero, tal como se encuentra el mercado de inversión de Canadá, la mayoría de las acciones se adquieren para generar rentabilidad a largo plazo, por lo que se aconseja que seas un inversor de compra y retención, que monitorea la cartera una vez al mes.

Indicadores del mercado para invertir mi dinero en Canadá sabiamente

Los indicadores de mercado monetario, sirven para realizar pronósticos sobre los posibles cambios de mercado. Casi todos los indicadores se utilizan de manera universal, aquí te explicaremos los más relevantes en Canadá.

El valor del RSI 14

Este valor te ayuda a detectar tendencias o rebotes en el valor de una acción. Por ejemplo, si está por debajo de 30 las acciones se encuentran sobrevendidas y es probable que empiecen a caer. En cambio, por encima de 70 está sobrecomprado y puede subir.

MACD

Básicamente indica si es momento para comprar o vender, si es positivo y está por encima de la línea compra, en caso contrario vende.

CCI 20

Se parece mucho al RSI, dado que indica sobreventa o sobrecompra, si está por encima de 100 está sobrevalorado, así que apenas empiece a caer por debajo de 100 habrá llegado el momento de vender.

STO 14

Funciona de forma similar al MACD, si el STO está por encima de la línea hay que comprar y si está por debajo llegó el momento de vender.

Valor ADX 14

Indica movimientos direccionales de la bolsa, es decir, si el +DI verde cruza de forma ascendente la línea roja -DI indica que se debe comprar. Pero si el la línea roja -DI, la que cruza la verde +DI de forma ascendente, se debe vender.

¿Cuáles son las mejores inversiones en Canadá?

Es importante aclarar que Canadá viene saliendo de un año bajista, por lo cual la mayoría de los inversionistas prefirieron apostar por las acciones de calidad o de primer orden y retenerlas para cosechar los frutos a largo plazo.

Entre las acciones que recomiendan comprar los expertos en este 2023, se encuentran las de las siguientes compañías:

Alimentation Couche-Tard

La compañía opera en las principales cadenas de conveniencia bajo los carteles Circle K (anteriormente Mac’s en Canadá), Couche-Tard, Holiday e Ingo. Lo que le asegura no solo clientela fija sino fieles a estas marcas.

Además, sus más de 12,000 tiendas de conveniencia operan en América del Norte, Europa y Asia, por lo que siempre está generando una rentabilidad media de alrededor del 20%, lo cual no es la norma a nivel de inversión.

CN Rail

Se trata de la compañía Canadian National Railway, que opera los 33,000 kilómetros de vía ferroviaria que cruza todo el país y que se encarga de transportar más de $250 mil millones en bienes cada año.

Al ser una compañía tan importante con un impacto directo en el quehacer nacional, es difícil que sus acciones se desplomen, pueden tener momentos de fluctuación a la baja, pero sus ganancias suelen ser estables.

Constellation Software

Tal vez no sea una de las empresas de tecnología más famosa de Canadá, pero durante la última década ha generado un rendimiento del 2000% a sus inversores. Por lo cual, los expertos la toman como una inversión sólida.

La función de esta empresa es comprar empresas tecnológicas de nicho, que han sido subestimadas y aportar el capital suficiente para que se conviertan en un gran competidor global.

TMX Group

Se trata de comprar acciones de las Bolsas de Valores de Canadá. Así es, una gran paradoja en sí mismo, pero que ha resultado rentable para muchos ya que son quienes invierten en el área financiera del país.

Descartes Systems

Si te gustan las empresas de logística, aquellas que se encargan de mover la mercancía del mundo, mantener andando el andamiaje económico y resolver cualquier problema aduanero a nivel global, entonces deberías invertir en Descartes Systems Group.

La empresa tiene la red de envío neutral más grande del mundo con más de 200,000 transportistas, fabricantes, minoristas, distribuidores y entidades gubernamentales. Por lo cuál también es una inversión sólida según los expertos.

¿Por qué invertir en Canadá?

Canadá es un país que tiene una cantidad desproporcionada de empresas líderes agrupadas en tres sectores críticos, que son: finanzas, energía y materiales. En febrero de 2022, las acciones canadienses colectivamente tenían un valor de $3,3 billones.

Como podrás apreciar, se trata de un mercado que promete mucho al inversor inteligente, sobre todo en lo que respecta a la compra de acciones en logística, bancos, acciones de energía verde, vehículos eléctricos y tecnología.

Actualmente, el mercado de inversión canadiense se encuentra en un impulso bajista, esto quiere decir, que es un buen momento para comprar acciones de empresas que generen dividendos de gran capitalización a largo plazo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. Las inversiones conllevan riesgos y debes realizar tu propia investigación o consultar a un profesional financiero licenciado antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos la exactitud ni la aplicabilidad de la información presentada aquí en tu situación particular.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.thebalancemoney.com/invest-in-canada-buying-canadian-stocks-and-bonds-1979051
  2. https://www.nerdwallet.com/ca/investing/how-to-invest-in-stocks-canada
  3. https://www.investopedia.com/articles/investing/090314/how-invest-toronto-stock-exchange-equities.asp
  4. https://www.fool.ca/2023/05/07/beginners-guide-to-canadian-stocks-top-investment-choices-for-2023/
  5. https://www.fool.ca/investing/best-canadian-stocks-to-buy/

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.