Los préstamos personales son un instrumento financiero relativamente nuevo, al menos en su forma actual. De hecho, los prestamistas particulares, las empresas emergentes de FinTech, y muchas instituciones financieras tradicionales han hecho que los préstamos personales destinados a pagar deudas y financiar gastos personales estén más disponibles y sean más fáciles de conseguir que nunca. Siguiendo estos pasos a continuación, quizá puedas precalificar sin problemas a un préstamo personal acorde a tu situación económica.
Debido a la creciente competencia, la mayoría de los prestamistas personales permiten a los posibles clientes precalificar para un préstamo, y también ver qué tasa de interés, términos, y monto máximo podrían obtener. Con esto en mente, si estás interesado en esta novedosa forma de préstamo, aquí te presentamos 4 pasos para precalificar para un préstamo personal.
1. Haz una lista de prestamistas
Por lo tanto, debes tener en cuenta lo siguiente:
Determina cuánto dinero necesitas
Algunos prestamistas otorgan préstamos por tan sólo 1.000 dólares, mientras que otros tienen mínimos de 10.000 dólares o más. Por otro lado, algunos prestamistas limitan el tamaño máximo de sus préstamos personales a 25.000 dólares, mientras que otros prestan hasta 100.000 dólares a prestatarios calificados. Por lo tanto, si sabes cuánto quieres pedir prestado, reduce la lista a aquellos prestamistas que tengan rangos que se ajusten a lo que buscas.
Averigua si los prestamistas verificarán tu puntaje de crédito
Algunos prestamistas sólo quieren prestatarios con sólidos antecedentes crediticios, mientras que otros están dispuestos a prestar a personas de alto riesgo. En consecuencia, si tienes un historial de crédito inestable, asegúrate de buscar prestamistas que ofrecen sus servicios a personas en tu situación. Y si necesitas revisar tu propio puntaje de crédito, puedes pedir una copia gratuita a cada una de las oficinas de crédito. Hacerlo es totalmente gratis, pero solo una vez al año.
Determina cuál sería tu plazo de préstamo ideal
También hay que tener en cuenta que el plazo de los préstamos también varía de un prestamista a otro. Por ejemplo, Marcus de Goldman Sachs ofrece plazos de reembolso de hasta 72 meses, mientras que SoFi ofrece préstamos con plazos de hasta 84 meses.
2. Revisa las tasas, términos, y los montos máximos
El siguiente paso es verificar los términos de los préstamos para los que puedes precalificar. En este punto seguramente terminarás preguntandote “¿cómo es posible que hayan tantas opciones?».
Pues bien, esto se debe a que las ofertas de préstamos personales pueden variar muchísimo entre los prestamistas, incluso para el mismo prestatario. Cuando se solicita una hipoteca o un préstamo de auto, las tasas de interés ofrecidas por diferentes prestamistas están generalmente en el mismo nivel. Sin embargo, no suele ser así cuando se trata de préstamos personales.
Recuerda que la industria de los préstamos personales es todavía relativamente joven y, por lo tanto, las metodologías de suscripción utilizadas por los diversos prestamistas no están exactamente estandarizadas. De hecho, no es raro que los prestatarios con fuertes historiales de crédito obtengan ofertas de tipos de interés en las que la diferencia entre la más alta y la más baja es de 8 o 9 puntos porcentuales.
3. Ahora, reduce tu búsqueda a las opciones que mejor se ajusten a tus necesidades y situación
Después de ver las ofertas de préstamo personalizadas de varios prestamistas, es hora de averiguar cuál es la mejor para ti. Si alguna de las ofertas tiene tasas de interés extremadamente altas comparadas con otras, no dudes en descartarla.
Además de comparar los tipos de interés, aquí hay algunas cosas que debes considerar en esta fase de los pasos para la selección del préstamo personal al cual quieres precalificar.
¿Qué comisión de apertura cobra el prestamista, si es que la hay?
Muchos prestamistas no tienen ninguna comisión, mientras que otros sí. Por ejemplo, LendingClub cobra una comisión de apertura única que oscila entre el 1% y el 6% del importe del préstamo. Sin embargo, si un prestamista que cobra una tarifa de este tipo ofrece una tasa de interés significativamente más baja que un prestamista sin tarifa, entonces ese podría ser el mejor trato para ti.
¿Tiene sentido el monto que ofrece uno u otro prestamista?
Sólo porque un prestamista ofrece préstamos personales del tamaño que necesitas no significa que calificarás para ese préstamo específico. Por ejemplo, SoFi hace préstamos personales de hasta 100.000 dólares, pero tu crédito, ingresos, y otros factores deben justificar el tamaño del préstamo.
¿El prestamista ofrece un plazo y un pago mensual que tiene sentido para ti?
Por último, aunque el prestamista te ofrezca una tasa de interés muy baja y no cobre comisiones de apertura, asegúrate de que el plazo de pago sea el más adecuado para ti. Por ejemplo, Freedom Plus ofrece préstamos personales con APR tan bajos como 4,99%; sin embargo, para obtener esta tasa un prestatario de crédito excelente tendría que aceptar un plazo de préstamo de sólo 24 meses. Esto podría resultar en un pago mensual inmanejable para muchas personas, por lo que es importante que tengas en cuenta aspectos como la duración del préstamo y el pago mensual.
4. Elige el préstamo personal y prepárate para solicitarlo
Una vez que hayas comparado las ofertas y hayas determinado el mejor préstamo personal para ti, es el momento de completar el proceso de solicitud. En este punto, tendrás que rellenar un formulario más completo con tu información personal, y probablemente te pedirán documentación de apoyo. En la mayoría de los casos, esto es lo que debes tener a mano:
- Tu licencia de conducir, una identificación emitida por el estado, o pasaporte de los Estados Unidos.
- Tu tarjeta de la Seguridad Social.
- Prueba de tus ingresos. Si eres un empleado, tus últimos talones de pago y los dos últimos años de W-2 deberían ser suficientes. Si eres un trabajador autónomo, los estados de cuenta de hace unos meses y tus Formularios 1099 de un par de años serán suficientes.
- El número de tu cuenta bancaria y número de ruta donde quieres que el prestamista deposite el dinero.
- Algunos prestamistas también querrán ver tus declaraciones de impuestos.
En este punto, tu solicitud de préstamo probablemente resultará en una consulta dura de crédito. En otras palabras, cuando finalmente solicitas uno de los préstamos para los que precalificaste en el paso dos, tu puntuación de crédito podría verse afectada. Es cierto que las consultas duras de crédito son un factor de la puntuación de crédito FICO, pero es poco probable que disminuya tu puntuación en más de unos pocos puntos.
Obtuve una acción adversa, ¿qué significa eso?
Una “acción adversa” suena aterradora, pero es solo una notificación de que tu solicitud de préstamo personal ha sido rechazada debido a la información en tu informe de crédito o porque tus ingresos eran demasiado bajos. Por lo general, te envían una acción adversa si la solicitud ha sido rechazada, no si no cumples con los requisitos del préstamo.
Ahora bien, en este caso el prestamista te notificará sobre la acción adversa en persona, por teléfono o por escrito, e incluirá información sobre la agencia de crédito que proporcionó el informe, por qué fue negada tu solicitud, tu puntaje actual y los factores que contribuyen a él, e información sobre cómo puedes obtener una copia gratuita de tu informe.
Ahora que conoces los pasos para precalificar para un préstamo personal, tus chances de conseguirlo han aumentado. Sé riguroso en tu búsqueda y seguro encontrarás el préstamo ideal.
Sigue leyendo: