Existen diversas formas de mandar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer. Cada una de ellas forma parte de una empresa o proyecto diferente y cobran precios distintos. A continuación, podrás ver algunas de las más comunes.
Por supuesto, debes tomar en cuenta que el proceso cuesta dinero. Sin embargo, hoy te diremos cuáles son las diferentes formas que puedes usar para enviar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer y cuánto cuestan. También haremos referencia a cómo abrir una cuenta Bancomer desde USA y mucho más.
1. Moneygram
Uno de los servicios más populares para enviar dinero desde Estados Unidos a México por Bancomer es Moneygram. Esta es una empresa que tiene agencias en casi todos los países y se especializa en este tipo de transacciones. A continuación, te mostramos cómo enviar dinero por Moneygram a una cuenta BBVA Bancomer.
- Ve a la página web oficial de Moneygram.
- Regístrate o ingresa a tu cuenta. Moneygram siempre verifica la identidad de los emisores y los receptores de dinero. Por esto, debes ingresar todos tus datos. Si ya lo hiciste, has comenzado el primer paso.
- Selecciona al beneficiario. Si no hay beneficiarios en tu perfil, debes registrar sus datos. Te pedirán su información personal, como nombre y apellido, y el documento de identidad. También tendrás que ingresar el número de cuenta CLABE de su cuenta BBVA Bancomer. Una vez que esté registrado, podrás seleccionarlo.
- Indica los datos de la transacción. Aquí debes decirle a Moneygram que el beneficiario recibirá el dinero en su cuenta bancaria de BBVA Bancomer. Además, debes indicarle a Moneygram cuánto dinero quieres enviar.
- Escoge tu método de pago. Para financiar el envío de dinero, Moneygram te permite usar una tarjeta de crédito o débito, así como realizar una transferencia bancaria. Y aunque esta última es más económica, tiende a ser más lenta.
- Haz clic en enviar. Una vez que presiones este botón, el sistema comenzará el proceso de envío de dinero.
2. Walmart
Walmart tiene un servicio conocido como Walmart2World. A través de este, podrás enviar dinero a más de 200 países, incluido México. Lo mejor de todo es que puedes solicitarlo de manera presencial o a través de la app de Walmart. A continuación, te mostramos los pasos para enviar dinero por Walmart.
- Ingresa a tu cuenta de Walmart. Si no tienes una, puedes registrarte rápidamente.
- Redacta la información del emisor. Aquí, debes ingresar tus datos personales, así como tu cuenta bancaria y demás aspectos que te solicitan.
- Escribe los detalles de tu beneficiario. Te pedirán el nombre completo y demás información personal. También tendrás que ingresar el número de cuenta CLABE y el banco BBVA Bancomer.
- Selecciona tu método de pago. Para financiar el envío de dinero, puedes utilizar tu tarjeta de crédito, una tarjeta de débito o simplemente cargarlo a tu cuenta bancaria.
- Haz clic en el método de recepción de los fondos. En este caso, debes seleccionar que será una transferencia bancaria a BBVA Bancomer. Sin embargo, también puedes seleccionar recojo en efectivo o hacer un delivery a a la casa del receptor.
- Envía la información. Tras hacer clic en el botón de enviar, el proceso comenzará a realizarse automáticamente.
Si ya finalizaste el proceso, puedes hacer seguimiento a la transferencia a través de la herramienta de tracking. Para esto, debes ingresar tu apellido y el número de referencia.
3. Western Union
Además de Moneygram y Walmart, puedes usar Western Union para mandar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer. Tan solo tienes que seguir los pasos que te mostraremos a continuación.
- Ve a la página web oficial de Western Union.
- Ingresa a tu cuenta. En caso de que no tengas una, puedes registrarte gratis. En este último caso, debes verificar tu identidad proporcionando una identificación, como una licencia de conducir, un pasaporte o un ID emitido por un gobierno.
- Elige el monto que deseas enviar y el método de envío. Para esto, debes seleccionar “Cuenta bancaria” como método de recepción.
- Ingresa los detalles bancarios del beneficiario. Es importante que tengas el número de cuenta CLABE de 18 dígitos de la persona y el nombre del banco, es decir, BBVA Bancomer.
- Haz clic en enviar. Recuerda que debes verificar que todos los datos han sido ingresados correctamente. De lo contrario, podrías tener problemas más adelante.
4. Xoom
Xoom es un servicio de envíos internacionales de dinero que forma parte del grupo PayPal. Esta empresa está disponible para los clientes de PayPal en Estados Unidos y Canadá. Por eso, a continuación te diremos cómo usar Xoom para mandar dinero de Estados Unidos a México por Bancomer.
- Ve a la página web oficial de Xoom.
- Inicia sesión o regístrate. Para hacerlo, puedes usar tus credenciales de PayPal o puedes crear una cuenta nueva.
- Haz clic en el apartado de “enviar dinero” y selecciona México como país de destino.
- Ingresa la cantidad de dinero que deseas enviar. Aquí debes tener cuidado porque Xoom no hace los cambios a precio del mercado. Ellos ganan un pequeño porcentaje por la tasa. Por eso, podría llegar una cantidad de dinero menor a la que esperas.
- Selecciona depósito directo como opción de retiro. En caso de que prefieras un recojo en ventanilla o entrega a domicilio, también es posible. Sin embargo, aquí nos enfocaremos en las transferencias de dinero.
- Redacta los datos de tu destinatario. Debes escribir el número de cuenta CLABE de 18 dígitos, la dirección de domicilio y los datos personales del beneficiario. También es recomendable que ingreses la dirección de correo electrónico de tu destinatario para que le avisen cuando el dinero está disponible.
- Escribe tus datos personales. Si ya tienes una cuenta, tus datos se llenarán automáticamente. De ser así, debes revisar que estén escritos correctamente.
- Elige el método de pago. Puedes usar una tarjeta de crédito, tarjeta de débito, los fondos de tu cuenta bancaria o el saldo que tienes en PayPal.
- Haz clic en confirmar. Antes de esto, debes comprobar que todos los datos de la transacción son correctos. Esto te evitará problemas más adelante.
5. Directo a México
Directo a México es un servicio que ofrecen los bancos, uniones de crédito y bancos comunitarios para que los titulares de cuentas de ahorro puedan enviar dinero a su familia desde Estados Unidos a México.
Las comisiones pueden ser tan económicas como de $5 por transferencia y el dinero llega en tan solo un día laborable. Si quieres saber qué bancos participan en este proyecto, te recomendamos que ingreses en este enlace. Para usarlo, tienes que ir a uno de los bancos que proporcionamos en el link anterior y pedir el servicio. En el banco, te pedirán los siguientes datos.
- Nombre del beneficiario.
- Monto que deseas enviar
- Cuenta bancaria CLABE de 18 dígitos
- Nombre del banco al que deseas enviar el dinero: BBVA Bancomer en este caso.
Directo a México no tiene un monto máximo de transferencia. Sin embargo, es posible que la institución bancaria estadounidense establezca el límite y su propia comisión. Además, también habrá un límite de recepción según corresponda al tipo de cuenta del beneficiario en México.
Por otra parte, el remitente debe pagar una comisión de $3, dependiendo del banco del que se emite el pago, y la tasa de cambio tendrá una comisión de 0.21%. Toma en cuenta que ninguna de estas se refiere al retiro por cajero automático, por lo que deberías contar con este factor adicional.
6. Cómo depositar a Bancomer desde Estados Unidos
Muchos bancos estadounidenses tienen alianzas con bancos mexicanos para enviar dinero al país. Y aunque los más conocidos son Bank of America, Wells Fargo y Citibank, puedes hacer una transferencia bancaria a BBVA Bancomer desde cualquier banco. La principal diferencia serán los precios. Puedes calcular que estos varían entre $30 y $50.
Para realizar la transferencia, quien envía los fondos debe tener una cuenta bancaria en Estados Unidos y quien recibe los fondos debe tener una cuenta bancaria en México. Si cumplen con estos requisitos, debes darle los siguientes datos a la cuenta norteamericana.
- Nombre completo del beneficiario en México
- Monto que se desea enviar
- Número de cuenta CLABE de 18 dígitos
- Nombre del banco, en este caso BBVA Bancomer
- Código SWIFT de BBVA Bancomer: BCMRMXMMPYM
La persona que envía el dinero desde Estados Unidos a México debe solicitar la transferencia internacional a través de un mensaje SWIFT MT103. Tras finalizar, el receptor solo debe esperar a que los fondos caigan en su cuenta.
7. Otros servicios para mandar dinero a México
¿Cómo recibir dinero de Estados Unidos por BBVA Bancomer?
Como ya sabes, BBVA México permite recibir transferencias internacionales. Si una persona hace la transferencia en otra moneda, el banco se encargará de todo el proceso. Esto incluye la recepción de los fondos y hacer el cambio por la cantidad de dinero correspondiente. Al final, todo lo que verás es que recibiste pesos mexicanos en tu cuenta.
La cuenta bancaria de BBVA Bancomer te permite gestionar dinero sin necesidad de retirarlo. En este sentido, es más seguro. Además de esto, podrás acceder a todos los beneficios que te proporciona esta cuenta, los cuales van desde banca móvil hasta la posibilidad de emitir pagos electrónicos al mismo banco y a otros bancos en México. De igual manera, podrás retirar el dinero cuando lo consideres necesario y podrás hacer compras en línea usando la app BBVA Wallet.
Si todavía no tienes una cuenta bancaria BBVA y quieres recibir dinero de Estados Unidos, te recomendamos que abras una cuenta BBVA digital. El proceso es muy sencillo y puedes hacerlo desde la app BBVA México. No tendrás que pagar trámites de apertura y podrás disfrutar de todas las ventajas de una cuenta regular. Lo mejor de todo es que podrás recibir hasta 3000 UDIS (unos 22,000 MXN o $1,084).
Cómo abrir una cuenta en Bancomer desde Estados Unidos
Si no tienes una cuenta en Bancomer, puedes abrirla de manera remota desde Estados Unidos. Para esto, debes ingresar a la página web oficial de BBVA Bancomer y subir los documentos que te mostramos a continuación:
- Certificado de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Credencial bancaria
Otro aspecto importante que debes considerar es que te enviarán una tarjeta de débito. Por eso, lo más recomendable es que le pidas a un familiar su dirección para que te pueda llegar. Más adelante, le puedes pedir que te la envíe.
Por otra parte, también puedes pedirle a un familiar que abra una cuenta conjunta contigo. De esta manera, se puede hacer todo el proceso de forma presencial. Por eso, podrás disfrutar de mejores beneficios, como recibir una cantidad de dinero mayor en tu cuenta.
Recomendaciones de la CONDUSEF
Es importante tener en mente lo que indican las organizaciones gubernamentales tanto de Estados Unidos como de México sobre los envíos de dinero. En este sentido, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha emitido una serie de consejos que expondremos a continuación.
- Debes informarte sobre las comisiones que te cobrarán antes de elegir un servicio
- Si tu transferencia de dinero no es urgente, evalúa las opciones entrega no inmediatas, ya que suelen ser más económicas
- Compara las ofertas de las diferentes empresas de envío de dinero
- Si no tienes identificación local, puedes solicitar una matrícula consular en el consulado de México. Este documento puedes usarlo para abrir cuentas bancarias y para identificarte ante muchas situaciones.
- Consulta con tus familiares en México para que tomen juntos la decisión de envío de dinero.
Además de estas recomendaciones, la institución ha proporcionado algunos consejos para las personas que reciben dinero. A continuación, mencionamos algunas de las más importantes.
- Averigua cuánto tiempo tardará la recepción del dinero. En algunos casos esto puede ser tan rápido como el mismo día, pero en otros podría tardar hasta 5 días laborables.
- Hazle saber a tu familiar en Estados Unidos las empresas que tienen agentes en tu área. Esto facilitará los procesos de selección y te permitirá acceder al dinero con mayor rapidez.
- No debes permitir que la empresa que cobra tu remesa le ponga condiciones al servicio. No es tu obligación comprar bienes ni aceptar pagos en especie.
Cómo enviar dinero de Wells Fargo a Bancomer
Al igual que puedes hacer una transferencia de Wells Fargo a Bank of America, puedes utilizar la plataforma del banco para enviar dinero a Bancomer. Sin embargo, antes de hacerlo, debes comprobar si es posible. De acuerdo a las políticas de Wells Fargo, la banca en línea solo la pueden usar los clientes con más de 180 días. De ser así, puedes seguir los pasos que te mostramos a continuación.
- Inicia sesión en tu cuenta Wells Fargo.
- Selecciona la opción de “Transferir y pagar”.
- Haz clic en “Transferir dinero”.
- Ingresa los datos de tu destinatario. Para esto, debes escribir el nombre y la dirección del beneficiario, el nombre y la dirección del banco. En este caso, Bancomer.
- Envía el dinero. Finalmente, debes especificar la cantidad de dinero que deseas enviar y el número de cuenta bancaria CLABE de 18 dígitos. Además, debes proporcionar el código SWIFT de Bancomer: BCMRMXMMPYM.
Normalmente, las transferencias de Wells Fargo a Bancomer suelen durar entre 1 y 3 días laborables. Es recomendable que envíes el dinero antes de las 4:30 P.M., ya que así llegará más rápido.
¿Cuánto cuesta recibir transferencias internacionales con BBVA Bancomer?
Recibir dinero en BBVA Bancomer desde Estados Unidos tiene un costo de $30 USD más impuestos. Esta cantidad de dinero será cobrada de la transferencia sin importar el monto. En este sentido, lo mejor es usarla para montos importantes. De otro modo, es preferible usar otros sistemas de envío.
¿Cómo depositar a Bancomer desde Estados Unidos?
Lamentablemente, no es posible hacer un depósito en tu cuenta Bancomer desde BBVA Estados Unidos. Esto se debe a que son dos instituciones independientes. Sin embargo, puedes solicitar una transferencia desde BBVA Compass y se podrá procesar rápidamente.
Para esto, debes proporcionar tu número de cuenta CLABE de 18 dígitos, el nombre completo del beneficiario, el domicilio completo de la persona y el código SWIFT de BBVA Bancomer: BCMRMXMMPYM.
¿Cómo llamar a Bancomer México desde Estados Unidos?
Si estás en Estados Unidos y quieres comunicarte con BBVA Bancomer, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Visa: 1 800 847-2911. También puedes llamar al número de atención al cliente del banco en México: 1054-8020.
¿Cómo enviar dinero a otros países?
Sigue leyendo:
- ¿Cuál es el mejor banco en USA para abrir una cuenta?
- ¿Cómo agregar un beneficiario a Wells Fargo?
- MyBambu: ¿Qué es y cómo funciona?
- Cómo funciona Cash App
- Cómo hacer una transferencia en el Banco PNC
- Pipol Pay Review
- Venmo: ¿Qué es, como funciona y cuáles son sus beneficios?
- ¿Cómo enviar y aceptar pagos con Money Order o giro postal?
- Donde cambiar cheques cerca de mi. Todas las opciones
- ¿Qué bancos usan Zelle?
- ACH Transfer: ¿Qué es y cómo funciona?