Dónde y cómo cambiar un Money Order

Las Money Orders o giros postales forman parte de la vida cotidiana de muchas personas y cómo no hacerlo si podrían catalogarse como un medio de pago o transferencia seguro y confiable, especialmente cuando se trata de dinero en efectivo. Pero, ¿en qué casos una Money Order podría ser útil? Veamos algunos ejemplos. Quizás necesitas usar los giros postales para depositar la garantía del alquiler o completar la compra de un carro usado. Las Money Orders incluso son una buena opción para enviar dinero al extranjero.

Pero, ¿qué hace a las Money Orders tan atractivas? Pues, que los giros postales están garantizados. Por ende, los destinatarios prefieren que les paguen o envíen dinero utilizando este método. De hecho, si lo piensas, es más seguro recibir una Money Order que un cheque. 

Sin embargo, todo el mundo sabe cómo cobrar un cheque. Puedes depositarlo en el banco o cobrarlo en efectivo en la taquilla. Y esto nos deja con una importante pregunta: ¿dónde y cómo cambiar un Money Order?

 
Dónde y cómo cambiar un Money Order

Cuándo usar un Money Order

Las Money Orders o giros postales son convenientes en diferentes escenarios. Piensa que se trata de un pago en efectivo garantizado que se puede enviar o recibir desde cualquier lugar del planeta. Por ende, podrás disfrutar de sus ventajas en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Cuando no tienes una cuenta bancaria.
  • Cuando te preocupa que tus cheques puedan rebotar.
  • Si necesitas enviar un pago a través del correo postal.
  • Cuando la contraparte no acepta cheques o transferencias como medio de pago.
  • Cuando no tienes un cheque disponible o una cuenta corriente y necesitas hacer un pago.
  • Si necesitas enviarle dinero a un familiar, amigo o vendedor al otro lado del mundo.
  • Cuando necesitas cerrar un trato en efectivo, como la compra de un carro usado o entregar el depósito de seguridad del alquiler.
  • Cuando estás por hacer una compra importante y no quieres llevar el efectivo contigo por motivos de seguridad.
Consejo: Cuando envíes una Money Order, ya sea en un banco, una tienda o una oficina de correos, asegúrate de guardar el recibo de la transacción. Esto te ayudará a hacerle seguimiento al giro postal. Si pierdes o te roban la Money Order, tener el recibo te ayudará a hacer el reclamo. Y recuerda: después de poner el giro postal, notifícale al destinatario que ya le has enviado el dinero. Pídele también que te avise cuando lo reciba y lo cobre.

Una de las ventajas de los giros postales es que suelen estar sujetos a tarifas pequeñas. Sin embargo, estas pueden diferir de un lugar a otro. En realidad, las tarifas que tendrás que pagar dependerán de la cantidad de dinero que envíes, del lugar desde donde haces el giro postal y también de la modalidad del envío: nacional o internacional. 

Nota: Si no estás seguro de cómo completar un giro postal, no dejes de pedirle ayuda al representante de la empresa o de leer nuestra guía “Cómo llenar un Money Order”.

¿Dónde cobrar un Money Order?

Comencemos por darle respuesta a la pregunta de esta entrada: dónde y cómo cambiar un Money Order. Y, como era de esperarse, empezaremos por el “dónde”. Tenemos todo un artículo sobre dónde comprar un money order cerca de ti. Pero aquí también te lo contamos.

Te alegrará saber que cobrar una Money Order será muy fácil de hacer; esto porque hay muchos lugares en el país -y a nivel internacional- que ofrecen este servicio. Por supuesto, dependiendo de dónde vivas y de los sitios que frecuentes, algunas opciones serán mejores para ti que otras:

  • Bancos. El banco es un lugar ideal para recibir una Money Order porque te ofrece una forma fácil y rápida de cobro, especialmente si consideras cobrar ese giro en un banco donde ya tengas una cuenta bancaria. Así, podrás depositar los fondos de inmediato.
  • Tiendas al por menor. Algunos minoristas -pero no todos- cobran Money Orders. Consulta con tu tienda preferida para saber si ofrecen este servicio y pregunta siempre por las tarifas para que puedas compararlas con otras.
  • Tienda de comestibles. Hay varias tiendas de comestibles que te permitirán cobrar una Money Order. Para saber si tu supermercado o tienda de confianza hace este tipo de operaciones, acude al mostrador del centro de atención al cliente.
  • Cooperativa de crédito. Como era de esperarse, si los bancos ofrecen el servicio de cambio de Money Orders, las cooperativas de crédito también lo harán.
  • Oficina del correo postal. Y esta es una de las preferencias de los usuarios. ¿Por qué? Porque la oficina de correos son las que manejan, en la mayoría de los casos, los giros postales. 
  • Tiendas de conveniencia. Aunque no todas las tiendas de conveniencia ofrecen el cambio de una Money Order, muchas de ellas sí lo hacen. Antes de lanzarte al agua, verifica que faciliten este servicio, ya sea llamando o visitando su página web.
  • Locales de transferencias. Como Western Union y MoneyGram. Lo que nos gusta de estas opciones es que ofrecen el servicio a cambio de una tarifa medianamente razonable.
  • Lugar de cobro de cheques. Esos lugares que cambian los cheques del día de pago también suelen hacer el canje de giros postales. Eso sí: analiza muy bien sus tarifas.
  • Emisores de Money Orders. Es decir, el mismo lugar que te ayudó a enviar el giro postal. Por lo general, los emisores ofrecen un procedimiento fácil y rápido de cobro de giros cuando el envío, la recepción y el canje se hacen en el mismo lugar, por ejemplo, Western Union.

Sigue leyendo: ¿Qué hacer si has perdido un cheque?

¿Cómo cambiar un Money Order?

¿No sabes cómo cambiar un Money Order? ¡No te preocupes! Hemos reunido una serie de pasos que te permitirán canjear tu giro postal con éxito. Así, podrás depositar el dinero en tu cuenta bancaria o utilizar los fondos para lo que necesites. Como consejo, te recomendamos tomar las precauciones pertinentes para que no tengas que cargar con una gran suma de efectivo.

  1. Lleva la Money Order al lugar de canje. Puedes llevar el giro postal al banco, cooperativa de crédito, supermercado o cualquier tienda de conveniencia para recibir el dinero en efectivo. Recuerda que hay muchos más lugares que estos que ofrecen el servicio de cobro.
  2. Endosa la Money Order. No estampes tu firma en el reverso de la Money Order hasta tanto no estés en el cajero. Cuando ya estés frente al representante de la agencia, firma el giro para respaldar el cobro.
  3. Verifica tu identidad. Tendrás que mostrarle una identificación al cajero para demostrar que estás autorizado para hacer el cobro. En este caso, podrás elegir entre tu pasaporte, la licencia de conducir o una tarjeta militar: todas estas opciones son válidas.
  4. Paga las tarifas conexas. Recuerda que es posible que tengas que pagar una tarifa para cobrar el giro postal. Sin embargo -y por fortuna- estas tarifas suelen ser bastante económicas. Los honorarios se deducirán automáticamente de la cantidad de dinero que estés cobrando.
  5. Recibe el dinero en efectivo. Pon tu dinero en un lugar seguro antes de salir del mostrador. Si escoges cobrar tu Money Order en el banco, te recomendamos que deposites el efectivo en la cuenta bancaria. Así, no tendrás problemas de seguridad.

Como ves, los giros postales son una manera fácil y segura de enviar efectivo, especialmente si no tienes una cuenta corriente o esperas recibir un pago por correo. Además, las Money Orders encierran una ventaja: tendrás una gran variedad de lugares para cobrar el dinero. A esto habría que sumarle las tarifas sujetas a la operación que son, en comparación con otros métodos de pago, bastante asequibles. 

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
Cuenta de ahorro para niños en Bank of America

Tanto para ayudar a tus hijos a abrir sus propias cuentas como para ahorrar en su nombre, te explicamos aquí Leer más

cuentas de ahorro para niños
Las mejores cuentas de ahorro para niños

Las cuentas de ahorro para niños son una buena forma de enseñarles a tus hijos sobre la responsabilidad financiera. Las Leer más

Qué es una Credit Union
Qué es una Credit Union o unión de crédito y cómo se diferencia de los bancos tradicionales

Las Credit Union o unión de crédito ofrecen una alternativa a los bancos tradicionales y otras sociedades diseñadas para el Leer más

Credit Union Vs Bancos
Credit Union Vs Bancos: ¿Cuál te conviene?

Al momento de abrir tus cuentas financieras es probable que no sepas si hacerlo con un banco o con una Leer más

Los mejores credit unions y bancos en Miami
Los mejores bancos y credit unions en Miami

Antes de presentar nuestra lista de los mejores credit unions y bancos en Miami, revisaremos el concepto de estos dos Leer más

¿Qué es una checking account?
¿Qué es una checking account o cuenta de cheques?

Checking Account o Cuenta de Cheques es una cuenta de depósito mantenida en una institución financiera que permite retiros y Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario