Elektra es mucho más que una tienda. Como Walmart, cuenta con un amplio catálogo de productos que incluye electrodomésticos, mobiliario para el hogar, tecnología, videojuegos, ropa, calzado y accesorios. Sin embargo (y, nuevamente, también como Walmart), Elektra ofrece el servicio de envíos de dinero a México que es, sin lugar a dudas, uno de los preferidos de los extranjeros residentes en los Estados Unidos.
Pero, ¿qué hace que los envíos de dinero por Elektra sean tan atractivos? Principalmente, que Elektra tiene alianzas con otras empresas de envío de remesas de importancia, como Remitly, Moneygram y Western Union.
Si esta opción de transferencias internacionales ha llamado tu atención, ¡bienvenido! Aquí te explicaremos cómo mandar dinero desde los Estados Unidos a México con Elektra, cuánto cuesta y qué beneficios ofrece.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer envíos de dinero a México por Elektra?
Y es que, Elektra ha hecho alianzas con varias empresas de remesas, como Remitly, Xoom, Western Union, World Remit y MoneyGram. Al hacerlo, el destinatario podrá retirar el dinero en cualquiera de sus tiendas. Podríamos decir entonces que una de las ventajas de escoger este servicio sería su flexibilidad porque Elektra, en conjunto con Banco Azteca, cuenta con más de 1,700 sucursales para hacer retiros en tierras mexicanas.
La segunda opción disponible sería usar un servicio especial que ofrece Elektra en conjunto con Banco Azteca: Dinero Express. A través de esta opción, podrás hacer transferencias internacionales a más de 130 países del mundo con tan solo usar una app.
Así, desde la comodidad de tu casa, podrás ordenar un depósito directo a la cuenta de un familiar en México o la entrega en efectivo. Ambas modalidades están disponibles.
Cómo hacer el envío de dinero por Elektra y Western Union, Remitly o Xoom
Mandar dinero a México desde los Estados Unidos es fácil de hacer con ayuda de las clásicas empresas de remesas internacionales. ¿Quieres intentar con esta opción? ¿Te decimos cómo hacerlo!
- Selecciona tu empresa de remesas preferida: Xoom, MoneyGram, Remitly, Western Union o World Remit. Todas ellas tienen alianzas con Elektra.
- Regístrate en su plataforma o a través de la aplicación móvil. Si ya tienes una cuenta, entonces inicia sesión.
- Introduce el monto de dinero que deseas enviar a México. La mayoría de estas plataformas te mostrará automáticamente la cantidad que recibirá el beneficiario en moneda local y, en algunos casos, la tarifa sujeta a la operación.
- Anexa los datos personales del remitente y del beneficiario. Si, por ejemplo, quieres ordenar un depósito directo, necesitarás los datos del banco, cuenta corriente o de ahorros y CLABE (Clave Bancaria Estandarizada).
- En la modalidad de envío, selecciona “retiro en Elektra”. Si lo prefieres, puedes elegir otra modalidad, pero debes tomar en cuenta que, de ser el caso, tu dinero no se enviará a la tienda de electrodomésticos.
- Revisa que todos los datos estén escritos correctamente y, de no tener errores, haz clic en el botón de confirmar para continuar con la operación.
Recuerda: El MTCN de Elektra es un código de 10 dígitos con el que podrás rastrear el envío. Este número también servirá para que el beneficiario pueda realizar el cobro.
Cómo hacer el envío de dinero por Dinero Express de Elektra
La parte buena de todo esto es que Banco Azteca asegura hasta 6,000 pesos de tu dinero por cuatro horas contra robos o extravíos. Además, no es necesario tener una cuenta en este banco para enviar o recibir dinero.
Nota: Hay un límite de transferencias o envíos de remesas con Banco Azteca que se calcula en $66,150 pesos mexicanos por día / transacción.
Cómo hacer el envío de dinero por Elektra en persona
Cuando escoges hacer tus envíos en persona, tan solo debes ubicar una sucursal MoneyGram, Western Union, etc. cercana a ti. No te olvides de ir en horario de oficina o de comunicarte con la empresa para saber cuál es su horario de atención.
Para hacer la transacción, tendrás que presentar una identificación oficial. Si quieres saber más sobre los requisitos necesarios para hacer envíos a México con cualquiera de estas empresas, no dudes en visitar su página web oficial.
Recuerda: Todos los envíos que realices con Elektra tendrán un seguro especial contra robos que cubre los primeros 6,000 pesos mexicanos. Esta póliza aplica para la modalidad de recojo en efectivo y solo estará operativa por cuatro horas contadas a partir del retiro.
Consejo: Para saber cuál es la agencia MoneyGram o Western Union más cercana a ti, no dudes en usar su herramienta localizadora. Te dejamos las dos en los enlaces anteriores.
Requisitos para enviar dinero por Elektra
Para enviar dinero a México por Elektra, no necesitarás mucho. Tan solo deberás tener a la mano:
- Tu identificación con foto válida y vigente.
- El dinero (en metálico, transferencia o tarjeta de débito y/o crédito) y el monto de la transacción.
- El nombre completo del beneficiario, su dirección de domicilio y su IFE/INE.
- Dirección o sede de recojo o retiro en ventanilla.
¿Qué es el IFE / INE? En palabras simples, es una tarjeta electoral que le permite a los mexicanos ejercer su derecho al voto dentro del país o en el extranjero, es decir, no es más que una credencial electoral.
¿Cuánto cuesta enviar dinero a México por Elektra?
De acuerdo a lo expuesto anteriormente, sería válido concluir que la estructura de costos de Elektra no es tan transparente como nos gustaría. Aunque su página web no facilita mucha información al respecto, sí incluye una lista de comisiones, cobros y tarifas:
- El pago del IVA
- La tarifa de envío o comisión
- El costo por el cambio de divisa
Para que te hagas una idea, si decides enviar $1,000 a México desde los Estados Unidos con la opción de retiro en ventanilla en cualquier tienda Elektra, pagarás cerca de un 3.5% de sobreprecio en el tipo de cambio más comisiones. En total, por cada $1,000 que envíes, tendrás que pagar unos $34.
Como ya sabes, el costo total variará dependiendo de la empresa aliada que escojas para hacer la operación. Te dejamos la siguiente tabla para que puedas calcular un estimado:
Cargos y tarifas para envíos a México con Elektra y alguno de sus aliados | ||
Empresa aliada | Importe | Detalles de la operación |
MoneyGram | $9.99 | N/A |
Remitly | Gratis | N/A |
World Remit | $4.99 | N/A |
Western Union | Gratis | Solo si realizas el envío en línea |
$8 | Si programas el envío en una sucursal | |
Xoom | $4.99 | Siempre que pagues con tu saldo PayPal o con tu tarjeta de débito |
$24.99 | Si pagas el envío usando una tarjeta de crédito |
*Estos cargos y tarifas no incluyen los sobreprecios en el tipo de cambio.
¿Cuánto tiempo tardan en llegar los envíos con Elektra?
Por lo general, los envíos de dinero con Elektra son inmediatos. Eso quiere decir que, en menos de una hora, el beneficiario podrá acudir a la sucursal más cercana para hacer el retiro de dinero. Sin embargo -y dependiendo del monto o del tipo de retiro que selecciones- es posible que puedan retrasarse entre 1-3 días hábiles.
¿Cuánto dinero puedo enviar a México por Elektra?
El límite de dinero a enviar con Elektra dependerá del método que escojas. Por ejemplo, si seleccionas a Western Union, podrás programar un envío de máximo $7,499, es decir, unos 150,000 pesos mexicanos. Si eliges el envío de Dinero Express por Banco Azteca, el límite será de 66,150 pesos mexicanos por día. Lo ideal sería preguntarle el monto máximo de operaciones al aliado de tu preferencia antes de decidirte por hacer la transacción.
¿Puedo cobrar un envío en cualquier Elektra?
Hay varias maneras de cobrar un envío por Elektra en México. La primera -y más común- es visitar cualquier tienda Elektra cercana a ti. Así que, si te preguntabas si podrías retirar el dinero desde cualquier sucursal, la respuesta es un rotundo sí.
La segunda opción es visitar una oficina del Banco Azteca y hacer el retiro del dinero por ventanilla, esto siempre que el remitente haya seleccionado el método de envío de Dinero Express.
La tercera y última opción solo estará disponible si eres cliente del Banco Azteca. En este caso, descarga la app móvil del banco, ingresa a la banca en línea, selecciona “Enviar y Recibir” en el menú desplegable, elige el país de origen, introduce el monto exacto del importe, escoge una de tus cuentas bancarias para recibir los fondos, introduce el número de la operación y ¡listo!
Cuando el dinero esté disponible, llegará automáticamente a tu cuenta bancaria.
¿Hay tiendas Elektra en los Estados Unidos?
Lamentablemente, no. Elektra solo tiene tiendas en México y en algunos países de Centroamérica y Sudamérica. No obstante, puedes visitar cualquiera de las sucursales de Western Union o Money Gram para programar tus envíos de remesas en persona.
Sigue leyendo:
- ¿Puedo cambiar un Money Order en Walmart?
- Las mejores aplicaciones para mandar dinero a México
- ¿Cómo enviar dinero a Perú desde USA?
- Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos
- ¿Pagan impuestos en México los que reciben dinero de USA?
- Cómo enviar dinero a República Dominicana desde USA
- Los mejores bancos para latinos en Estados Unidos
- Préstamos personales para indocumentados: ¿Existen?
- Los mejores préstamos de dinero para hispanos y latinos
- Seguro de vida para indocumentados y no residentes en USA
Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.