Tus tarjetas bancarias pueden parecer iguales a simple vista, pero afectan tus finanzas (y, sobre todo, tu puntaje de crédito) de forma diferente. Por esta razón, hemos decidido explicarte las diferencias entre tarjeta de crédito y débito.
Diferencia entre débito y crédito
Del resto, son exactamente iguales. Es más, si comparas las partes de una tarjeta de crédito con una de débito, te darás cuenta que son las mismas: incluyen un MM/AA, un código CVC y una secuencia de números de 16 dígitos.
¿Qué es una tarjeta de débito?
Por lo general, este tipo de tarjeta tendrá la palabra “débito” escrita en la parte frontal del plástico y te permitirá pagar a través del sistema POS sin limitaciones a una red de comercios determinada (todas las tiendas aceptan una tarjeta de débito).
Existen dos tipos de tarjeta de débito:
- Estándar: Es la típica tarjeta de débito asociada a una de tus cuentas bancarias (o a ambas, si son del mismo banco). Acá, se toma el dinero directamente de tus ahorros o cuenta de cheques.
- Prepagadas: Tampoco necesitan de una cuenta para utilizarlas. Solo recargar la tarjeta y consumir el dinero que tengas en ella. Aquí, los depósitos cumplen la función de la cuenta bancaria.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito son instrumentos de pago que te permiten pedir dinero prestado contra una línea de crédito que te proporcionó un banco, mejor conocido como límite de crédito.
Básicamente, funcionan de la siguiente manera: tú usas la tarjeta para pagar una compra, el banco te presta ese dinero y luego, cuando te llega el saldo de la tarjeta de crédito, deberás pagar todo o parte de los consumos de ese ciclo de facturación.
Los tipos de tarjetas de crédito que existen en el mercado son los siguientes:
- Estándar: Es decir, la tarjeta de crédito básica que te brinda cualquier banco o emisor de tarjetas de crédito, como, por ejemplo, las tarjetas Discover. Sirve para realizar compras, obtener adelantos de efectivo o hacer transferencias.
- Premium: Similares a las anteriores, pero ofrecen ciertas ventajas, como acceso a salas de aeropuerto, asistencia a eventos y servicios de conserjería. Sin embargo, su APR anual suele ser alto.
- Tarjetas de recompensas: También conocida como cashback. Se trata de instrumentos de pago que te dan un reembolso o puntos que puedes utilizar en compras seleccionadas, para obtener dinero en efectivo, tarjetas de regalo y más.
- Transferencia de saldo: Son tarjetas con un APR introductorio bajo o que ofrecen un 0% de APR durante un período de tiempo promocional para que realices transferencias de saldo entre tarjetas.
- Aseguradas: Pensadas para las personas que desean subir su puntaje crédito rápido o reconstruirlo. Trabajan con un depósito de garantía, que básicamente representa el límite de crédito que te dará el banco.
Tarjeta de crédito vs. débito: Comparando ventajas y desventajas
En este apartado, compararemos las ventajas y desventajas que existen entre una tarjeta de débito y una de crédito para que sepas cuál te conviene utilizar, cuándo hacerlo y con qué finalidad; todo esto según tu planificación financiera y lo que deseas lograr.
Tarjeta de débito | Tarjeta de crédito |
Ventajas | |
|
|
Desventajas | |
|
|
¿Cuándo es mejor utilizar una tarjeta de débito o de crédito?
Si te preguntas cuándo debes utilizar una tarjeta u otra, aquí te daremos algunos tips que te pueden servir de guía:
- Si necesitas ajustar tus gastos a tus ganancias, entonces usar la tarjeta de débito es la mejor opción.
- Tienes una deuda grande en la tarjeta de crédito, así que debes limitar tus compras a los fondos en tus cuentas. Es mejor utilizar el débito.
- En caso de querer obtener un buen credit score o aumentar tu FICO score, entonces haz un sabio uso de tu tarjeta de crédito.
- Tienes una emergencia y necesitas hacer uso de una cantidad de dinero que no posees en los actuales momentos. Lo mejor es usar tu crédito.
- Si estás apunto de alcanzar más del 30% de tu límite de crédito en gastos, es preferible usar tu tarjeta de débito.
¿Se necesita una tarjeta de crédito o débito para ciertas transacciones?
Sí, existen ciertos tipos de empresas, como las compañías de autos de alquiler o los hoteles, que exigirán una tarjeta de crédito para poder hacer la reservación. Por eso hay tantas tarjetas de crédito para viajeros frecuentes, como Capital One Venture.
¿Todas las tarjetas de crédito generan intereses?
Lamentablemente, sí, es parte de cómo funcionan las tarjetas de crédito y el crédito en general en los Estados Unidos. Por eso, si tienes una tarjeta con oferta inicial de 0% de APR, aprovecha esa libertad lo mejor que puedas.
¿Puedo ganar recompensas con una tarjeta de débito?
Ninguna tarjeta de débito da recompensas, pero, en ocasiones, las cuentas asociadas a esta sí que pueden brindarte algún beneficio al usar la tarjeta.