Aunque las tendencias de diseño de las tarjetas de crédito cambian constantemente, existen características y datos que siempre están presentes, entre ellos el nombre del emisor, la red, el nombre del titular y el número de la tarjeta. Veamos a continuación la anatomía y partes de las tarjetas de crédito.
Índice del Artículo
- 1 Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: la parte de adelante
- 1.1 1) Emisor de la tarjeta de crédito
- 1.2 2) Nombre de la tarjeta de crédito
- 1.3 3) Red de tarjetas de crédito
- 1.4 4) Nombre del titular de la tarjeta
- 1.5 5) Número de la tarjeta de crédito
- 1.6 TMI sobre números de tarjetas de crédito
- 1.7 6) Tecnología de chip EMV
- 1.8 7) Fecha de apertura de la cuenta
- 1.9 8) Fecha de vencimiento
- 2 Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: la parte de atrás
- 3 Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: diseños alternativos
Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: la parte de adelante
1) Emisor de la tarjeta de crédito
Se refiere al banco que emitió la tarjeta de crédito. Es decir, el encargado de definir los detalles de la tarjeta, los puntos de recompensa y beneficios. En el caso de Bank of America solo se utiliza el nombre de la tarjeta para indicar el banco emisor.
2) Nombre de la tarjeta de crédito
Es el nombre específico de la tarjeta de crédito. Suele comenzar con el nombre del banco emisor seguido del nombre de la tarjeta en particular. En el caso de «Bank of America» y «Credit Card» se estilizan en «BankAmericard», palabra que utilizan para comenzar la mayoría de los nombres de tarjetas, seguida del nombre de una tarjeta en particular: «Cash Rewards», por ejemplo.
3) Red de tarjetas de crédito
Esta es la red de tarjetas de crédito y el nivel de servicio asociado a la tarjeta. Si la tarjeta tuviera el estatus de Visa Signature, lo diría en este mismo lugar. La red de tarjetas de crédito es responsable de procesar los pagos realizados con la tarjeta. Existen 4:
4) Nombre del titular de la tarjeta
El nombre del responsable de la tarjeta y el único con poder de utilizarla.
5) Número de la tarjeta de crédito
Es el número de identificación asociado a una tarjeta en particular y se almacena en la banda magnética. Cuando pasas la tarjeta por un terminal o lector, tu número proporciona información sobre la red de tarjetas de crédito y el emisor.
Los números de las tarjetas de crédito son asignados por el American National Standards Institute y la Organización Internacional de Normalización (ISO).
El número de cuenta consta de hasta dieciséis dígitos y es asignado por el emisor de la tarjeta. Algunas tarjetas sólo tienen siete dígitos.
TMI sobre números de tarjetas de crédito
En realidad hay una cantidad enorme de información contenida en un número de tarjeta de crédito. Esta información no es realmente necesaria para entender cómo usar una tarjeta de crédito, sólo las incluimos como información adicional. La ISO o la Organización Internacional para la Estandarización categoriza los números así:
Dígitos 1 – 6: Números de identificación del emisor
Primer dígito: Representa la red que produjo la tarjeta de crédito. Se llama el Identificador de la Industria Principal (MII). Cada dígito representa una industria diferente.
- 0 – ISO/TC 68 y otras asignaciones de la industria
- 1 – Aerolíneas
- 2 – Aerolíneas, finanzas y otras asignaciones futuras a la industria
- 3 – Viajes y entretenimiento
- 4 – Banca y finanzas
- 5 – Banca y finanzas
- 6 – Mercadeo y banca/financiero
- 7 – Petróleo y otras asignaciones futuras a la industria
- 8 – Asistencia sanitaria, telecomunicaciones y otras actividades industriales futuras
- 9 – Para su asignación por los organismos nacionales de calidad
El primer dígito es diferente para cada red de tarjetas:
- Visa – Comienzan con un 4 y tienen 13 o 16 dígitos
- Mastercard – Comienza con un 5 y tiene 16 dígitos
- American Express – Comienza con un 3, seguido de un 4 o un 7 tiene 15 dígitos
- Discover Cards – Comienza con un 6 y tiene 16 dígitos
- Las tarjetas de Diners Club y Carte Blanche – Comienzan con un 3, seguido de un 0, 6, o 8 y tienen 14 dígitos
Dígitos 2 a 6: Proporcionan un identificador para una institución en particular
Dígitos 7 a 15: Identificadores personales únicos. Identifica el nombre del titular de la tarjeta y es único para el emisor.
Dígito 16: Dígito de control
Este último dígito verifica la exactitud de los números de la tarjeta para asegurarse de que no fueron introducidos incorrectamente.
El resto de los dígitos también son diferentes para cada red de tarjetas:
Para las tarjetas Visa:
- Dígitos 2 a 6: Los utilizan el banco según sus necesidades.
- Dígitos 7 a 12 o 7 a 15: Representan el número de cuenta
- Números 13 o 16: Es un dígito de control
Para las tarjetas Mastercard:
- Dígitos 2 y 3, 2 a 4, 2 a 5, o 2 a 6: Los utiliza el banco a discreción según la numeración de cada dígito.
- Los dígitos después del número de banco, hasta el dígito 15: representan el número de cuenta
- Dígito 16: Es un dígito de control
Para las tarjetas de American Express:
- Los dígitos 3 y 4: son el tipo y la moneda
- Los dígitos 5 a 11: representan el número de cuenta
- Dígitos 12 a 14: Representan el número de tarjeta dentro de la cuenta
- Dígito 15: Es un dígito de control
6) Tecnología de chip EMV
Este chip es un método alternativo para guardar la información del titular de la tarjeta, además de la banda magnética (que está en la parte posterior de la tarjeta). Es una forma más segura y moderna de almacenamiento de información, que proporciona una mejor protección contra el fraude.
Esto se conoce como tecnología EMV, que significa «Europay, Mastercard, Visa». Este es el estándar global para esta tecnología de chips, que viene en dos formas:
- Chip y firma
- Chip-and-PIN
Las tarjetas con chip y firma requieren tu firma para completar una transacción, mientras que las tarjetas con chip y PIN utilizan un PIN creado por ti, muy parecido a una tarjeta de débito. Las tarjetas de crédito pueden ser de alguno de estos tipos o incluso de ambos. En la actualidad, lo más habitual es encontrar sólo tarjetas con chip y firma en los Estados Unidos.
En lugar de pasar la tarjeta de crédito por una ranura, se inserta una tarjeta habilitada para chip en la ranura del lector, generalmente en la parte inferior, y debe permanecer allí hasta que se solicite retirarla. Esto se conoce como «inmersión de la tarjeta».
La ley exige que las tarjetas de crédito emitidas en los Estados Unidos estén habilitadas con un chip desde principios de octubre del 2015, y desde esa fecha los comerciantes que no cumplan las nuevas normas proporcionando la tecnología correcta para las tarjetas con chip serán considerados responsables de la actividad fraudulenta con tarjetas de crédito.
7) Fecha de apertura de la cuenta
El año en el que se abrió la cuenta de la tarjeta de crédito. No todas las tarjetas mostrarán esta información.
8) Fecha de vencimiento
Sin embargo, en algunos casos, los emisores de tarjetas de crédito también utilizan este tiempo para analizar el crédito del titular de la tarjeta y tomar decisiones sobre los términos de la tarjeta, tales como la reducción del límite de crédito, el aumento de la tasa de interés, la suspensión de la cuenta o incluso el cierre de la cuenta.
Sin embargo, ten en cuenta que los emisores pueden tomar cualquiera de estas acciones en cualquier momento y no necesitan esperar hasta la fecha de vencimiento. La fecha sólo le da al emisor un fin predefinido a la relación si decide terminarla.
Si tus informes crediticios muestran un comportamiento financiero responsable, no tienes que preocuparte por ninguna de estas acciones negativas o adversas. En su lugar, probablemente te enviarán por correo una nueva tarjeta antes de la fecha de vencimiento, porque el emisor de la tarjeta te reconoce como buen cliente y quiere mantenerte cerca.
Las tarjetas tienen una fecha de caducidad:
- Para dar a los emisores un fin predeterminado en la relación, y de esta manera puedan terminarla más fácil si así lo desean.
- Porque el desgaste por uso dañará lentamente la tarjeta y la banda magnética, haciéndola finalmente ilegible.
- Como medida de protección contra el fraude. Actúa como una forma adicional de verificación de la tarjeta.
- Para que los emisores de tarjetas de crédito reemplacen las tarjetas viejas por tarjetas nuevas con mejores características de seguridad o diseños frescos.
- Como una forma de recordarles a los titulares que el emisor es el dueño de la tarjeta y es quien coordina la emisión y entrega de la misma.
Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: la parte de atrás
1) Banda magnética
Esta barra negra conocida como la banda magnética contiene toda la información de tu cuenta. Está hecha de millones de diminutas partículas magnéticas. Cuando pasas tu tarjeta por un terminal de tarjetas, el lector obtiene la información de tu cuenta a través de la banda y la usa para procesar la transacción.
Si un cajero automático o un lector de tarjetas no acepta tu tarjeta, probablemente:
- la banda magnética está demasiado sucia o rayada para ser leída
- un imán ha borrado la información de la banda magnética
Si la banda magnética de tu tarjeta no funciona, puedes llamar al emisor para solicitar una nueva. Por lo general, no habrá ningún cargo por obtener una tarjeta de reemplazo por esta razón.
2) Código de seguridad del CVV
Este código es una herramienta de prevención de fraude, que se utiliza para realizar transacciones sin tarjeta, como las compras en línea que no requieren la tarjeta de crédito física. Sólo necesitan la información impresa en ella.
Estas son las transacciones opuestas a aquellas en las que realmente se utiliza la tarjeta de plástico, como cuando se realiza la compra en una tienda de comestibles, donde se utilizaría la banda magnética o el chip.
Los códigos CVV son un número de 3 dígitos para las tarjetas Visa, Mastercard y Discover, y un número de 4 dígitos para Amex.
3) Línea telefónica de atención al cliente
El número de teléfono en la parte posterior de tu tarjeta corresponde al servicio general de atención al cliente. Si tienes otros servicios asociados a tu tarjeta que tengan sus propios números de teléfono directos, como un servicio de conserjería personal, considera obtenerlos todos y anotarlos o guardarlos en tu teléfono. Puedes obtener ayuda para encontrar estos números llamando a la línea de atención al cliente de la tarjeta.
4) Recuadro de firmas
Esta es otra herramienta de prevención de fraude, pero rara vez cumple su propósito. El titular debe firmar su tarjeta allí para que sea legalmente válida, con la intención de que esta firma se pueda cotejar con una licencia de conducir o una firma dada en el registro cuando se hace una compra.
Al cotejar las firmas o el nombre en la licencia, se puede observar que la persona que usa la tarjeta es realmente el dueño. Sin embargo, los comerciantes rara vez comprobarán si hay una firma en ese lugar y es aún menos común que comprueben el nombre en una licencia u otro documento. En muchos casos el comerciante ni siquiera toca la tarjeta de crédito.
5) Medida de seguridad del holograma
Este holograma es un elemento de seguridad para evitar que la tarjeta sea copiada físicamente. Contiene varias capas de imágenes en diferentes ángulos, creando la ilusión de algún movimiento. También puede haber otras imágenes ocultas dentro de estas capas. Las múltiples capas e imágenes hacen que el holograma sea difícil o imposible de copiar con un escáner, por lo que no se puede crear una imagen real con la cual imprimir copias de la tarjeta.
Anatomía y partes de las tarjetas de crédito: diseños alternativos
Algunos emisores de tarjetas de crédito han cambiado el diseño tradicional y han puesto parte o toda la información en el reverso de la tarjeta solamente.
Por ejemplo, la tarjeta Citi® Double Cash sólo tiene el nombre del titular de la tarjeta en la parte delantera.
Sigue leyendo:
- Cómo utilizar la tarjeta Green Dot en un cajero automático (ATM)
- Las mejores tarjetas de crédito del mundo
- Cómo utilizar una tarjeta de Chase en un ATM de Bank of America
- Tarjeta de crédito New York and Company: Reseña
- ¿Cómo activar la tarjeta de Southwest?
- ¿Qué es una charge card y cómo obtener una?
- Cómo revisar saldo de la tarjeta Bluebird
- ¿Puedo comprar un Money Order con Tarjeta de Crédito?
- 5 cosas que debes saber de la tarjeta de crédito de Home Depot
- ¿Cómo saber si soy víctima de robo de identidad?
- Número en español de la tarjeta de credito de Southwest
- Número de teléfono de Tarjeta Univision
- ¿Por qué aparece la tarjeta de crédito JPMCB en mi reporte de crédito?
Me encanta todo lo relacionado con las políticas públicas, la salud y las finanzas personales. En Créditos en USA me especializo en ayudar a la comunidad latina en Estados Unidos a tomar mejores decisiones con respecto a sus finanzas personales.