Como México es el principal receptor de remesas de USA, los métodos para enviar dinero entre ambos países abundan. Sin embargo, elegir el mejor dependerá de cuáles sean tus prioridades.
En esta guía te detallaremos las mejores opciones para hacer envíos de dinero a México desde USA, cómo hacer estas transferencias, cuánto tardan y cuánto cuestan.
Las diferentes maneras de enviar dinero a México
Dependiendo si priorizas ahorrar en comisiones, la rapidez o modalidad de la transacción (electrónica o en efectivo), hay una variedad de alternativas que te pueden ayudar a mandar dinero a México. Se pueden dividir en tres grandes grupos:
- Envíos usando apps: La mejor manera de enviar dinero a México por sus bajas comisiones, buenas tasas de cambio y velocidad de envío.
- Envíos de efectivo:Útil para quienes no tienen cuentas bancarias; recepción rápida de fondos pero con posibles comisiones altas.
- Transferencias bancarias: No recomendadas por sus altas tarifas, lentitud y menor cantidad de pesos por dólar enviado.
Sigue leyendo: ¿Cuánto dinero puedo llevar a México?
Proveedor | Velocidad | Tarifas |
---|---|---|
Remitly | Velocidad en transacciones | Bajas comisiones; $0 tarifas si envías más de $500, $3.99 si envías menos |
OFX | Puede tardar 1-5 días | Comisiones bajas o nulas |
Xoom | La mayoría se completan en menos de un día | Fees bajas; $0 a $3.99 dependiendo del monto |
WISE | Transacciones pueden ser inmediatas | Tarifa base de $4.28 + 0.61% |
MoneyGram | Transacciones rápidas, efectivas en segundos | Fees bajas, que inician en $1.99 |
XE Money Transfer | Rápido (mayoría demoran un día) | Fees de $2.99 para transacciones menores a $500 |
Western Union | Rapidez en transacciones | Montos de sus fees no son claros |
Sigue | Rápido (de 30 minutos a 24 horas) | Fees y tasas de cambio desfavorables; De $0 a $10 |
Transferencias bancarias | Tiempos de espera largos | Comisiones elevadas |