Sigue es un proveedor de envíos de dinero con la capacidad de hacer operaciones en persona o a través de una app móvil a cambio de una tarifa que variará en función de la región de destino.
Por eso, en este artículo te contaremos cómo hacer envíos de dinero por Sigue, haremos una breve reseña sobre esta empresa y responderemos a las consultas más usuales de los clientes.
1. Encuentra la ubicación de un agente
Accede al sitio web de Sigue y encuentra la ubicación de los agentes autorizados para visitarlo de forma física. Presiona en “Envía dinero” y luego en “Envía dinero en persona” y espera a que aparezca la lista con las direcciones:
- Más de 20 ubicaciones en California: Concord, Hawthorne, West 7th Street, Santa Monica, Oxnard, Sacramento, Santa Maria, Visalia, Huntington Park, Western, Beverly, etc.
- Dos oficinas en Nevada: Las Vegas y Reno
- Una ubicación en Oregon: Hillsboro
- Dos oficinas en Texas: Ambas en Houston
2. Proporciona los datos necesarios
Tienes que dar tus datos de envío al agente para iniciar el proceso de transferencia o depósito. Completa el formulario con la cantidad de dinero que quieres enviar, la región de destino, el nombre completo del destinatario, la dirección y el número de teléfono.
3. Paga por la operación
Sigue solo acepta efectivo en los agentes locales y la moneda permitida son los dólares estadounidenses para las operaciones realizadas desde Estados Unidos hacia otros países. Eso sí, el beneficiario recibe los fondos en su moneda local.
4. Guarda los detalles de la operación
El agente de Sigue te entregará un recibo con los detalles de la operación. Guárdalo y dáselo al beneficiario para que pueda retirar el dinero en la ubicación de destino.
Envíos por la app SiguePay
También puedes enviar dinero por Sigue a través de la app móvil que descargas en la tienda Google Play Store y App Store. Una vez instalada, sigue estos pasos:
1. Regístrate en el sitio web de Sigue
Dirígete al sitio web de Sigue y presiona en “Envía dinero ahora”. En la siguiente pantalla, haz clic en “¿Nuevo en Sigue?”, introduce los datos solicitados para registrarte en la web y recibir tus credenciales de acceso para iniciar sesión en la app.
2. Proporciona la información sobre tu tarjeta de débito
Inicia sesión en la app e indica los datos de tu tarjeta de débito, como el número de tarjeta, fecha de vencimiento, nombre del emisor y cualquier otra información necesaria. Sigue no acepta tarjetas de crédito.
3. Configura la transferencia
Completa los campos de texto con la información sobre el monto a enviar, la oficina de destino si eliges el retiro de efectivo o el número de cuenta bancario o ABA en caso de usar este método de recepción.
También proporciona detalles sobre el destinatario, como el nombre completo, la dirección y el número de teléfono.
4. Paga la transferencia
Paga con una tarjeta de débito vinculada a una cuenta corriente o cuenta de ahorro activa para transferir el dinero.
Ventajas y desventajas de envíos de dinero Sigue
Sigue ofrece varias ventajas y desventajas al operar como servicio de envío de dinero desde Estados Unidos hacia otros países. Veamos:
Ventajas y desventajas de Sigue | |
Ventajas | Desventajas |
Extensa red de taquillas de pago | Agencias solo aceptan pagos en efectivo |
Rápida recepción de envíos Sigue | El dinero solo se recibe en la moneda local |
Atención al cliente disponible en varios idiomas | Sin transferencias en línea |
Sistema de rastreo de envío | No permite transferencias comerciales |
Comisiones y tipos de cambios para envíos de dinero Sigue
Sigue no enumera en su sitio web las tarifas a pagar por hacer una transferencia. Sin embargo, los cargos varían en función del monto a enviar, el destino, la hora y fecha de la operación. Consulta las tarifas a través del número de teléfono 800-385-3316 desde USA.
Los tipos de cambios varían constantemente, por eso, consulta esta información por el mismo número desde Estados Unidos o a través del 800-025-7445 desde México.
Otros servicios de Sigue
Sigue ofrece otros servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, el cambio de cheques, el pago de facturas y los giros postales. Veamos:
- Cambio de cheques. Visita una ubicación física y haz el cambio de cheque. Consulta con un agente local, ya que esta operación no está disponible en todos los estados.
- Pago de facturas. Disponibles solo para las facturas nacionales de Estados Unidos. La transacción es ideal para empezar o terminar de saldar la hipoteca, pagar la tarjeta de crédito, servicio móvil y más.
- Giros postales. Sigue permite comprar estas órdenes de pago en las oficinas elegibles.
Servicio al cliente de Sigue
Sigue ofrece un servicio de atención al cliente con horarios variables de acuerdo al idioma y los números de teléfono son los siguientes:
Lista de números de teléfono de Sigue | ||
Idioma | Número de teléfono | Horario |
Inglés/Español/Portugués | 800-385-3316 | 4:00 a.m. a 9:30 p.m. PST |
Inglés/Tagalo | 888-356-2026 | 4:00 a.m. a 9:30 p.m. PST |
Inglés/Vietnamita | 888-356-2026 | 4:00 a.m. a 9:30 p.m. PST |
Inglés/Chino | 877-808-9938 | 7:30 a.m. a 4:30 p.m. PST |
Español/México | 800-025-7445 | 7:30 a.m. a 4:30 p.m. PST |
¿Cuáles son los límites de envíos de dinero Sigue?
Sigue no tiene límites de envío de dinero en sus oficinas locales, pero solicitará una identificación nacional o información adicional según el monto, si es necesario.
¿Dónde encontrar oficinas de envíos cerca de mí de Sigue?
Encuentras oficinas de envíos cerca de ti de Sigue en Estados Unidos en las regiones de California, Nevada, Oregon y Texas.
Para más detalles sobre las oficinas y dónde se cobran los envíos Sigue visita la página web de la empresa, presiona en “Envía dinero” y después en “Enviar dinero en persona”.
¿Cómo rastrear un envío Sigue?
Rastrea un envío Sigue visitando la web de “Seguimiento del estado de la transacción”. Después coloca el número de orden de transacción y presiona en “Rastree su dinero”.
¿Cómo retirar el dinero en Sigue?
Para retirar el dinero en Sigue debes visitar la oficina local indicada por el remitente y proporcionar al cajero el número de identificación de orden y una tarjeta de identificación válida emitida por el estado.