Zelle se ha convertido en una grandiosa alternativa para enviar y recibir dinero libre de comisiones. ¿El problema? Solo está disponible en los Estados Unidos. Lamentablemente, no es el único caso. Si bien las billeteras móviles y otros servicios de transferencias en línea han sido catalogados por los expertos como una forma fácil, rápida y segura de hacer transferencias a esos familiares y amigos que residen en el extranjero, existen limitaciones.
De hecho, muchas aplicaciones móviles y servicios financieros funcionan en Estados Unidos y Europa, pero están limitados o prohibidos para la mayoría de los países de Centroamérica, Suramérica y El Caribe. ¿Esto quiere decir que tendrás que resignarte a pagar las altas tarifas de los bancos cada vez que desees enviar dinero a un familiar que no viva contigo? No necesariamente. Pero -sin duda alguna- necesitas efectuar una búsqueda exhaustiva.
¿Llegaste hasta aquí para descubrir cómo enviar dinero a República Dominicana desde Estados Unidos? ¡Fantástico! Hemos reunido las mejores opciones para que puedas ahorrarte mucho dinero en cada transferencia.

Cómo enviar dinero a República Dominicana desde USA
La manera tradicional de enviar dinero a República Dominicana desde USA tiene años en el mercado: la transferencia bancaria internacional. Pero -como ya sabrás- si escoges esta opción tendrías que estar dispuesto a pagar una gran cantidad de dinero. Recuerda que, para poder hacerlo, necesitarás hacerte cargo de todas las comisiones, tarifas de cambio y cargos ocultos.
Por lo general, el costo de una transferencia interbancaria desde EE. UU. hasta República Dominicana se desglosa de la siguiente manera:
- $30 en promedio de tarifa fija por transferencias al extranjero desde el territorio estadounidense.
- Comisiones de todos los bancos corresponsales. En una transferencia internacional podrían participar dos bancos o más y cada uno de ellos cobraría unos $30-$50 por la operación.
- Cargos ocultos por el cambio de la divisa. Actualmente, el banco te ofrece 48.20 DOP por cada dólar, pero la tasa de cambio oficial es de 58.18 DOP. Si quieres que al receptor le lleguen $1,000 exactos; estarás obligado a pagar $172-$185 adicionales solo por el cambio de dólares americanos a pesos dominicanos.
Si tienes suerte, el costo adicional de enviar $1,000 a República Dominicana a través de una transferencia bancaria tradicional se calcularía en unos $200-$250. Y aunque no estamos valorando la velocidad, deberías tomar en cuenta que si te decantas por esta alternativa, la operación se completará en 2-5 días hábiles.
Nota: Aunque PayPal ha tenido un destacado papel en el servicio de transferencias de igual a igual, este monedero no es precisamente la alternativa más económica del mercado. Sin embargo, está disponible y sería una buena manera de enviarle dinero a tus amigos y familiares siempre que puedas registrarlos como destinatarios de confianza. Recuerda que, en este caso, el costo de la transferencia sería de $0.
Afortunadamente, hay otras maneras de hacerle llegar un monto de dinero determinado a tus más allegados en el extranjero. No obstante, no hay una respuesta mágica: la mejor opción dependerá de varios factores, desde qué tan alta es la cifra que quieres enviar hasta cuánto tiempo tardará en llegar el envío.
Según nuestra investigación, MoneyGram, Remitly y WorldRemit son muy buenas opciones. Echarle un vistazo a Xoom no estaría de más, así como un método clásico: Western Union.
Remitly
Uno de los métodos más económicos del mercado porque, además de hacerle llegar el dinero al destinatario casi al instante, ofrece un buen tipo de cambio y reduce el costo de la transferencia a $0. ¿Conclusión? A través de Remitly, podrás hacer envíos de dinero en pesos o dólares a República Dominicana desde USA de forma rápida, simple y relativamente barata.
Para comenzar, descarga la aplicación móvil en tu teléfono o tableta y crea una cuenta en la plataforma. Después, introduce los datos de la transferencia, especialmente el destinatario, el tipo de cambio y el monto en dólares que deseas enviar. Para efectuar el pago, tendrás varias opciones: transferencias bancarias, usar una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito.
Asegúrate de preguntarle primero al receptor cómo le gustaría recibir el monto de la transferencia. Remitly ofrece depósitos en la cuenta bancaria en la moneda local, que es pesos dominicanos; recojo de dinero en efectivo en cualquiera de las sucursales afiliadas a Remitly; recepción del monto en el monedero de la plataforma; o incluso la entrega de dinero a domicilio.
- Para envíos a domicilio: Caribe Express y Banco BHD León.
- Para pagos en ventanilla: Caribe Express, BanFondesa, Ademi, Banco BHD León, Cooperativa San José, Banco Adopem.
- Depósitos bancarios: BanReservas, Ademi, Banco Unión, Progreso, Banco Caribe, Banco BHD León, entre otros.
WorldRemit
WorldRemit te da la opción de enviar dinero a República Dominicana en línea, ya sea a través de su aplicación móvil o desde la página web de la plataforma. Para hacerlo, tendrás que abrir primero una cuenta en WorldRemit. Una vez completado este paso, podrás ordenar el envío del dinero.
Para pagar por la operación, WorldRemit te dará varias opciones: tarjetas de crédito y/o débito, Google Pay, Apple Pay y transferencias desde tu cuenta bancaria. Dependiendo de tu estado de residencia, podrían haber algunas otras disponibles, como Trustly, por ejemplo.
Nota: WorldRemit ofrece el retiro del dinero en efectivo, ya que tiene alianzas con el Banco del Progreso, el Banco Unión y las oficinas y sucursales de Caribe Express y BHD León.
XE
Recientemente, XE mejoró su servicio de transferencias desde Estados Unidos para República Dominicana y justamente por eso es que tiene un puesto en esta lista. Y es que, la plataforma formó alianzas con Ria Money Transfer para reducir el tiempo de envío del dinero y también las tarifas.
Gracias a estos cambios, ahora la operación no tarda de 1-4 días hábiles, sino tan solo un par de horas. Adicionalmente, el sistema te arrojará los costos reales de la transferencia, aunque -en la mayoría de los casos- puede ser tan bajo como $0.
Para enviar dinero a través de XE, debes crear una cuenta. Inicia sesión, escoge entre dólares y pesos dominicanos para el envío y revisa las tarifas y el tipo de cambio. Si te conviene, introduce los datos del destinatario. Recuerda que si deseas que el receptor reciba el dinero en el banco, necesitarás también el número de cuenta. Para culminar, escoge el método de pago, haz clic en enviar y ¡listo!
MoneyGram
Lo que nos gusta de MoneyGram es que es una opción que le da flexibilidad tanto al destinatario como al remitente. Hay varias maneras en las que podrás ordenar un envío de remesas con MoneyGram. Puedes hacerlo directamente en la tienda, usando la página web o por medio de la app móvil. ¿Qué hay de los métodos de pago? También son variados. Como casi todas las alternativas de la lista, podrás usar efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de débito o un depósito bancario.
Xoom
Xoom es un servicio integrado a PayPal. Con ella podrás completar cualquier operación de envío de dinero en un par de minutos, ya sea en la página web o en la aplicación móvil. Si ya tienes dinero en la cuenta de Xoom, solo debes ingresar la cantidad que quieres enviar y el método de pago para el receptor.
Nota: Si no tienes dinero en el monedero, podrás recargar la cuenta con tu tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o PayPal.
En la mayoría de los casos, las transferencias con Xoom se completan en pocos minutos. Por supuesto, hay excepciones. Para depósitos bancarios y entregas a domicilio, el monto podría llegar el día hábil siguiente.
Pero, ¡hablemos de los métodos de retiro! Con Xoom, tu destinatario tendrá varias opciones para elegir:
- Retiro en ventanilla. Para completar la operación, el destinatario puede hacer el retiro en Caribe Express, BanReserva o cualquier otra agencia / banco aliado a Xoom. Revisa todos los puntos de retiro aquí.
- Depósitos bancarios. Xoom trabaja casi con cualquier banco, desde el Banco Agrícola hasta BanReservas. Puedes ver el listado completo aquí.
- Envíos a domicilio. El dinero llegará a la dirección del destinatario. Los envíos se realizan a través de ReD y Caribe Express.
Western Union
Enviar dinero a República Dominicana por Western Union es tan fácil como hacerlo a cualquier otro país del mundo. Puedes visitar una sucursal de Western Union para ordenar el envío, usar la página web o también descargar la aplicación móvil. En cuanto a los pagos, Western Union ofrece muchas opciones, siendo las clásicas el pago en tarjeta de débito, crédito, efectivo o transferencia bancaria.
Nota: Con Western Union podrás rastrear el envío de dinero directamente desde la aplicación móvil. Recuerda también que el destinatario podrá recibir el dinero de varias maneras, desde retiros en efectivo en cualquier sucursal en dólares americanos o pesos dominicanos, o incluso cobrar en Vimenca.
Métodos de envío de dinero a República Dominicana desde USA | ||||
Envío por | A recibir | Monto mínimo | Velocidad de envío | Tarifas y comisiones |
Remitly | DOP 56,899 | $10 | Instantánea
*Transferencias bancarias: 3-5 días hábiles |
$0 |
WorldRemit | DOP 57,654 | $1 | Menos de una hora | $3.99
*Las primeras tres transferencias son gratuitas |
XE | DOP 57,711 | $1 | Instantánea | $0 |
MoneyGram | DOP 56,214 | N/A | Instantánea
*Transferencias bancarias: 3-5 días hábiles |
|
XOOM | DOP 55,021 | N/A | El mismo día
*Para el pago de facturas o transferencias bancarias, 2 días hábiles |
|
Western Union | DOP 57,077 | N/A | En minutos |
|
Consideraciones especiales para enviar dinero a República Dominicana desde Estados Unidos
El dinero que reciben los dominicanos desde países desarrollados -como Estados Unidos- es sumamente importante, ya que, entre otras cosas, le permite a los familiares cubrir sus gastos diarios, ahorrar para alcanzar una meta futura, pagar las deudas que los inmigrantes dominicanos en USA dejaron pendientes en su país de origen, pagar la educación de algún hijo o familiar y favorecer el consumo, haciendo que la economía crezca y pase a ser pujante.
No obstante, para asegurarte de que el dinero llegue a su destino a salvo -y también de que no perderás demasiados dólares en el intento- deberías analizar con ojo crítico algunos factores, como los siguientes:
- Seguridad: Además de ofrecerte una transferencia o envío seguro, la empresa o plataforma que elijas debería asegurarte que tu información personal o de contacto estará a salvo. Para hacerlo, revisa la sección de FAQs del proveedor del servicio y comprueba que cumple con las regulaciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).
- Impuestos. Las remesas no están gravadas con impuestos en República Dominicana y cualquier empresa que afirme lo contrario no debería ser una opción válida para ti. La única manera de terminar pagando impuestos por el envío de dinero a este país es si proviene de una inversión realizada en los Estados Unidos. En este caso, el destinatario tendrá una tasa impositiva del 28%.
- Tipo de cambio. Es muy difícil encontrar un proveedor de servicios que te ofrezca la tasa de cambio oficial porque este tipo de empresas suele ganarle algo al cambio de divisas. Sin embargo, hay algunas plataformas que cobran más que otras. Por ejemplo, el tipo de cambio que ofrece PayPal es, por lo general, más costoso para los usuarios que otras opciones. Lo mismo pasa con Western Union o las transferencias bancarias internacionales.
- Métodos de pago. Tener la posibilidad de enviar dinero en efectivo, desde tu cuenta bancaria, usando una tarjeta de débito o crédito, o quizás desde un monedero de pago es algo deseable. Por supuesto, deberías revisar también los costos asociados a estas operaciones. Toma en cuenta que si cargas el monto a transferir desde tu tarjeta de crédito, es posible que debas pagar una tarifa adicional; esto en comparación con otros medios de pago.
- Métodos de recogida. Esto dependería exclusivamente del destinatario. Deberías preguntarle cómo desea recibir el dinero: en una billetera móvil, en efectivo, en su cuenta bancaria, etc.
- Cargos por la operación. Que pueden ser una tasa sobre el monto transferido o una tarifa fija. Es importante que averigües todo esto de antemano para que puedas comparar varias opciones y así escoger la mejor de ellas, tanto para ti como para el destinatario.
Nota: La velocidad de la transferencia también es un factor a considerar. Con algunos métodos, el dinero estará disponible en la cuenta del destinatario de manera instantánea. En otros, como WorldRemit, tardará un par de minutos; mientras que en algunas plataformas tendrías que esperar 2-3 días hábiles, esto en el mejor de los casos.
Preguntas sobre el envío de dinero a República Dominicana desde USA
¿Todavía tienes dudas sobre cómo enviar dinero a República Dominicana desde Estados Unidos? Encuentra la respuesta a las preguntas frecuentes de los usuarios en esta pequeña guía:
¿Cuál es la manera más barata de enviar dinero a República Dominicana desde USA?
Para determinar cuál de todas las opciones es la más favorable para tu bolsillo -o para el de tus familiares y amigos- necesitas prestarle atención a varios elementos:
- La forma de pago. ¿El receptor necesita el dinero en efectivo? ¿Lo prefiere en dólares americanos o pesos dominicanos? ¿No le importa tenerlo en un monedero en línea? ¿Cuánto le costaría retirarlo en un punto de pago o en el cajero? Deberías hacerte todas estas preguntas antes de lanzarte al agua.
- La tasa de cambio. Aunque no lo parezca, podrías perder muchísimo dinero en las tasas de cambio de divisas. Revisa con lupa cuáles son los cargos ocultos para no llevarte una desagradable sorpresa.
- El importe de la transferencia. A veces, algunas empresas financieras ofrecen descuentos para hacer una transferencia superior a un monto determinado, pero cobran demasiado por las más pequeñas. Analiza esto muy bien antes de hacer clic en enviar.
¿Cuáles son los requisitos para enviar dinero a República Dominicana desde EE. UU.?
Esto dependerá del proveedor. Para algunos, tan solo necesitas abrir una cuenta en la plataforma, verificar tu identidad con una foto de tu pasaporte o quizás con tu licencia de conducir, y entregar un comprobante que demuestre que tu dirección de domicilio es real. Quizás también necesites registrar tu número telefónico y pasar una pequeña comprobación.
Te dejamos una lista de requisitos que suelen aplicar a la hora de enviar y recibir dinero al extranjero:
- Documento de identidad vigente con fotografía, preferiblemente el pasaporte o la licencia de conducir; aunque las identificaciones estatales también se aceptan.
- Nombre completo del remitente y también del receptor de la transferencia. En ambos casos, el nombre deberá coincidir a la perfección con la identificación suministrada.
- Información de contacto de quien recibirá la transferencia, desde el correo electrónico y dirección de domicilio hasta el número telefónico.
- El banco y cuenta del destinatario, en caso que escojas la opción de transferencia o depósito en una cuenta corriente o de ahorros.
¿Cómo verificar un envío por Xoom desde República Dominicana?
Para rastrear el estado de la transferencia, inicia sesión en Xoom desde la aplicación móvil o desde la página web. En “Mi Cuenta” aparecerá una opción de rastreo que te permitirá seguir la transacción. Cualquier actualización que se efectúe con respecto al envío aparecerá ahí en tiempo real.
¿Dónde puedo cobrar un envío por Remitly en República Dominicana?
Hay varios puntos de retiro de efectivo de Remitly en República Dominicana. Los más relevantes son las sucursales de:
- Ademi
- BanFondesa
- BanReservas
- Banco Caribe
- Banco Popular
- Caribe Express
- Banco Adopem
- Progreso
- Banco Promerica
- Banco BHD León
¿Dónde puedo recibir dinero de MoneyGram en República Dominicana?
MoneyGram le da varias opciones de recepción a los amigos y familiares que tengas en República Dominicana:
- Pueden recibir el dinero en pesos dominicanos en su cuenta bancaria. Esto solo aplica para clientes de Banreservas.
- Pueden retirar el dinero en uno de los puntos de recojo de MoneyGram. Con su identificación personal y el código de referencia de la operación podrán recibir los fondos sin problemas.
Nota: Si no sabes dónde hay un punto de retiro de dinero de MoneyGram, entra al siguiente enlace. Introduce el país y la ciudad de destino para ver todas las opciones disponibles. Generalmente, las alternativas incluirán a los aliados de MoneyGram, es decir, algunos agentes de cambio, al Banco Popular Dominicano, entre otros.
Sigue leyendo:
- ¿Cómo enviar y aceptar pagos con Money Order?
- ¿Qué hacer cuando se pierde un Money Order?
- Cómo enviar dinero por Walmart: Cómo funcionan las transferencias de Walmart
- Cómo enviar dinero online con tarjeta de crédito
- Dónde y cómo cambiar un Money Order
- Cómo enviar dinero a Colombia desde Estados Unidos
- ¿Cuál es el código SWIFT de Bank of America?
- Envíos de dinero a México desde USA: Guía completa
- Cómo enviar dinero a Cuba