¿Cómo enviar dinero a Perú desde USA?

Enviar dinero desde Estados Unidos a Perú
< 1
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Si trabajas en Estados Unidos y quieres enviar remesas a tu familia o amigos en Perú, dispones de varias opciones, desde transferencias virtuales hasta Money Orders o cheques.

En este artículo te contamos cuáles son las formas más convenientes de enviar dinero a Perú desde USA. Para armar este listado nos hemos enfocado solo en las empresas más conocidas del mercado y en las que nosotros mismos hemos podido utilizar para enviar remesas a Perú. Además, valoramos la calificación de los usuarios, los costos asociados, la seguridad, rapidez y la forma en que el destinatario puede recibir el dinero.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

credit card picture
4/5

OFX es una empresa que ofrece el servicio de envío de dinero a una cuenta bancaria peruana; todo desde Estados Unidos. El costo de la transacción dependerá del monto y del tipo de cambio, pero, según nuestra investigación, es uno de los más baratos.

Detalles

Costo de envío

$9.52 por $2,000.

Tiempo de entrega

Dos días, aproximadamente.

 

Cómo usar el servicio

Online o con app para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Servicio al cliente las 24 horas del día

  • No tiene un monto máximo ni mínimo de transferencia

  • Buena reputación y experiencia en el mercado de divisas

  • Cobertura en más de 100 monedas y 130 países disponibles

Desventajas
  • Su proceso de registro es complejo y lento

  • No ofrece variedad de métodos de pago o recepción

  • Acceso limitado. No tiene sucursales físicas ni agentes asociados

  • Puede demorar entre uno y cuatro días hábiles, según los usuarios

Xe Money Transfer

credit card picture
4/5

Xe Money Transfer es una forma segura, rápida y económica de enviar dinero a Perú. Ofrece un tipo de cambio competitivo sin comisiones adicionales y atiende al cliente las 24 horas del día.

Detalles

Costo de envío

Depende del monto y el tipo de cambio.

Tiempo de entrega

De uno a cuatro días.

Cómo usar el servicio

Por aplicación, disponible para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Aplicación móvil bien valorada

  • Proceso de registro sencillo y seguro

  • Buena reputación y experiencia en el mercado de divisas

  • Amplia cobertura, con más de 100 monedas y más de 130 países

Desventajas
  • Exige un monto mínimo de transferencia de $50

  • No ofrece variedad de métodos de pago o recepción

  • Tiempos de entrega que pueden demorar entre uno y cuatro días hábiles

  • Limita el acceso debido a la falta de sucursales físicas o agentes asociados

Remitly

credit card picture
4/5

Remitly es una empresa que ofrece el servicio de envío de dinero a nivel internacional desde más de 50 países a unos 130. El costo depende de la cantidad que se envíe, del tipo de cambio y del método de recepción que se seleccione. Es más caro si pagas en tarjeta.

Detalles

Costo de envío

Entre $11.99 y $15.99 por un envío de $2,000.

Tiempo de entrega

En minutos, hasta varios días.

Cómo usar el servicio

Por aplicación, disponible para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Puedes elegir entre depósitos bancarios, recogidas en efectivo y recarga móvil

  • Cobertura de más de 70 monedas en unos 130 países

  • Servicio al cliente las 24 horas del día

  • Registro sencillo y seguro

Desventajas
  • Tiempos de entrega variables

  • Monto máximo de $10,000 por transacción

  • Algunos usuarios reportaron problemas técnicos, bloqueos o cancelaciones

WorldRemit

credit card picture
4/5

WorldRemit es una empresa que ofrece el servicio de envío internacional de dinero desde más de 50 países a Perú y otros más (145 en total). El costo depende del monto, tipo de cambio y método de recepción que se seleccione, pero no es tan costoso como otras opciones.

Detalles

Costo de envío

Entre $8.83 y $15.99, para enviar $2,000.

Tiempo de entrega

Desde unos minutos hasta varios días.

Cómo usar el servicio

Por aplicación, disponible para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Puedes elegir entre depósito bancario, efectivo y recarga móvil

  • Cobertura de más de 70 monedas diferentes con tipos de cambio aceptables

  • Servicio al cliente disponible las 24 horas del día

Desventajas
  • Monto máximo de transferencia de $10,000 por transacción

  • Tiempos de entrega variables, entre unos minutos y varios días hábiles

  • Algunos usuarios se quejan de retrasos en el servicio

Western Union

credit card picture
4/5

Western Union es una empresa que ofrece el servicio de envío internacional de dinero desde más de 200 países y territorios. El costo de la operación depende del monto, del tipo de cambio y del método de recepción que se seleccione, pero suelen cobrar más por el tipo de cambio.

Detalles

Costo de envío

Entre $10 y $15, por un envío de $2,000.

Tiempo de entrega

En minutos hasta varios días.

Cómo usar el servicio

Por aplicación, disponible para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Servicio al cliente las 24 horas

  • Aplicación móvil bien valorada

  • Cobertura prácticamente global

  • Ofrece una variedad de métodos de pago y recepción

  • Red mundial de más de 500,000 sucursales físicas y agentes asociados

Desventajas
  • Monto máximo de $10,000 por transacción

  • Tarifas altas para algunos servicios o destinos

  • El cambio de monedas viene con un margen oculto

  • Tipo de cambio desfavorable para algunas monedas o destinos

  • Se reportaron algunos problemas de seguridad y fraude

MoneyGram

credit card picture
4/5

MoneyGram te permite hacer envíos internacionales de dinero desde más de 200 países y territorios. El costo de estas transacciones depende de los montos, del tipo de cambio y del método de recepción seleccionado. Suele ser más caro que Western Union.

Detalles

Costo de envío

Entre $12.99 y $15.99 por un envío de $2,000.

Tiempo de entrega

Desde minutos hasta varios días.

Cómo usar el servicio

Por aplicación, disponible para Android e iOS.

Ventajas y desventajas

Ventajas
  • Variedad de métodos de pago y recepción

  • Cobertura de más de 100 monedas en más de 200 países

  • Red global de más de 500,000 sucursales físicas y agentes asociados

Desventajas
  • Monto máximo de $10,000 por transacción

  • Tarifas altas para algunos servicios o destinos

  • Tipo de cambio desfavorable para algunas monedas o destinos

  • Se reportaron algunos problemas de mal servicio al cliente

Cómo enviar dinero al Perú desde Estados Unidos

Independientemente de la empresa que elijas para enviar dinero a Perú, deberás cumplir con ciertos pasos generales:

  1. Inicia sesión o regístrate en la web o en la aplicación móvil con un correo electrónico válido. También puedes acercarte personalmente a los puntos de atención si eliges empresas como Western Union o Moneygram.
  2. Indica el tipo de moneda para el envío, para la recepción y la cantidad de dinero a enviar. Verás el tipo de cambio actualizado según el mercado de divisas. Compáralo con el tipo de cambio del libre mercado para ver si no te están cobrando comisiones.
  3. Ingresa los datos del destinatario, dependiendo del método de recepción elegido (no todos están disponibles, consulta con la empresa elegida). Ellos son:
  4. Depósito bancario. El destinatario recibe el dinero directamente en su cuenta bancaria. Se necesita su nombre y su información bancaria.
  5. Recogida en efectivo. El destinatario puede cobrar el dinero en cualquiera de las ubicaciones asociadas en su país. Se necesita su nombre y un código de referencia.
  6. Dinero electrónico. El destinatario recibe el dinero en una billetera digital asociada a su número de teléfono móvil. Se necesita su nombre y su número de teléfono.
  7. Recarga móvil. El destinatario recibe una recarga de saldo para su teléfono celular. Se necesita su número de teléfono.
  8. Paga por el envío. Si lo haces en persona, puede ser en efectivo, aunque lo más común es por depósito, transferencia o tarjeta de débito. Algunos proveedores permiten tarjetas de crédito pero sale más caro porque se tramita como un adelanto de efectivo.
  9. Confirma la operación. Verifica todos los detalles de la transacción y anota el código de la operación.
  10. Mantente pendiente hasta que el dinero llegue al destinatario.

Otras formas de hacer envíos de dinero a Perú

Utilizar billeteras virtuales o transferencias electrónicas es una de las formas más seguras, rápidas y económicas de enviar dinero a Perú desde USA, pero existen otras maneras de hacer llegar el dinero a destino. Probamos algunas para explicarte qué tal funcionan:

  • Tarjeta de crédito o débito. Algunas empresas, como Western Union o MoneyGram, permiten enviar dinero usando una tarjeta de crédito o débito. Esta forma de envío suele ser rápida, pero tiene tarifas más altas.
  • Orden de pago. Es decir, Money Order o giro postal. Es un documento que garantiza el pago de una cantidad determinada a una persona. Se compra en una oficina postal, un banco o tienda minorista. El cobro es seguro, pero lento y costoso.
  • Cheque. Puedes enviar un cheque por correo al destinatario, quien debe depositarlo o cobrarlo en su banco. Esta forma de envío suele ser fácil, pero también es riesgosa y lenta.

¿FedEx y UPS realizan envíos de dinero a Perú?

No. Ni FedEx ni UPS realizan envíos de dinero a Perú. Estas empresas se dedican al transporte de paquetes y documentos, pero no ofrecen servicios financieros.

¿Puedo enviar dinero a Perú a través de Zelle?

No. Zelle es una aplicación que permite enviar y recibir dinero entre cuentas americanas: el remitente y el destinatario deben estar registrados y tener una cuenta en alguno de los bancos participantes. Puedes enviar dinero por Zelle, pero no al exterior.

¿Cuánto dinero se puede mandar por MoneyGram a Perú?

Hasta $10,000 por transacción con tarjeta de crédito o débito, o máximo $50,000 si haces una transferencia bancaria. Ingresa en la web de MoneyGram, selecciona el país de origen y el de destino, y verás el límite disponible para cada método de pago.

Cuál es más barato: ¿MoneyGram o Western Union?

MoneyGram y Western Union tienen tarifas similares, pero pueden variar según el servicio que selecciones. Además, el tipo de cambio también puede afectar el costo final de una operación. En nuestra experiencia, MoneyGram es más caro, pero por pocos dólares.

Cuando quieras enviar dinero, ingresa en las páginas web de MoneyGram y Western Union, y simula el envío con la calculadora para obtener las tasas y costos actualizados. Con esa información, compara y decide en el momento cuál es la mejor opción.

Sobre el autor

Maricel es autora publicada desde 2013 y tiene más de cinco años de experiencia en elaboración y gestión de contenidos. Su objetivo en Créditos en USA es acercarte toda la información que necesitas acerca de finanzas personales o comerciales, para que sea más fácil para tí decidir y administrar el futuro de tu economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.