¿Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria que no es mía?

Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria que no es mía

Algunos bancos grandes, como es el caso de Bank of America, Wells Fargo y JPMorgan Chase, ya no te permiten depositar dinero en efectivo en la cuenta corriente de otra persona, a menos que te conviertas en copropietario de la cuenta.

Según los bancos, la decisión de prohibir el efectivo ayuda a prevenir el lavado de dinero y el fraude. Por un lado, el efectivo es difícil de rastrear, y por el otro, es caro de procesar.

Noticias Relacionadas

Aunque la adopción de esta política depende de cada banco, existe una posibilidad razonable de que te afecten las políticas de “no efectivo” para individuos no autorizados.

Si tu banco no te permite depositar dinero en efectivo en la cuenta de otra persona, tienes otras opciones para lograr el mismo resultado. En este artículo te presentamos seis alternativas para ingresar dinero en una cuenta bancaria que no es tuya.

Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria que no es mía

¿Cómo depositar dinero en una cuenta bancaria ajena?

Según la Ley de Secreto Bancario, las instituciones financieras deben tomar ciertas medidas para detectar y combatir el lavado de dinero, como informar sobre actividades y transacciones sospechosas que impliquen más de $10.000.

Pero la adopción de ciertas políticas, como impedir que los consumidores depositen dinero en las cuentas de otros, queda a discreción de cada banco.

Aunque esta política pueda resultar incómoda y te limite en algunas situaciones, existen varias opciones con las cuales puedes resolver el problema. Algunas de ellas son más rápidas que depositar dinero físico en la cuenta de otra persona.

A continuación te presentamos seis alternativas a los depósitos en efectivo:

  1. Haz una transferencia electrónica
  2. Haz una transferencia wire
  3. Deposita en efectivo en un banco
  4. Redacta un cheque
  5. Usa un cheque de caja o de gerencia
  6. Envía un money order

1. Haz una transferencia electrónica

Puedes transferir fácilmente dinero a la cuenta de un amigo o familiar a través de las principales plataformas digitales y aplicaciones de transferencia de dinero que se usan en la actualidad. Las mejores aplicaciones para mover dinero a la cuenta de otra persona son:

Puede que tu banco ya ofrezca Zelle en su aplicación móvil o a través de banca online, así que no necesitarás registrarte para otra cuenta.

Por ejemplo, este es el caso de Wells Fargo y será una opción ideal si lo que quieres es depositar dinero en una cuenta bancaria ajena de forma fácil y segura.

Recuerda tomar las precauciones necesarias al usar cualquiera de estas opciones digitales. Cuando envías dinero a otra persona a través de este tipo de servicios, por lo general, los pagos son irrevocables.

Envía dinero solo a personas que conozcas y en las que confíes para evitar ser víctima de una estafa.

2. Haz una transferencia wire

Otra de las opciones a la hora de resolver cómo depositar dinero a una cuenta de otra persona es mediante una transferencia wire.

Las transferencias bancarias son unas de las alternativas más seguras y rápidas cuando necesitas ingresar dinero en la cuenta de otra persona.

Sin embargo, es importante destacar que en algunos casos las transferencias wire cuentan con una tarifa que varía según el banco.

Generalmente, cuesta $5 o más para transferencias nacionales y $25 o más para transferencias a cuentas bancarias internacionales.

La transferencia wire será la mejor elección cuando quieras depositar grandes sumas de dinero en cuentas ajenas y de forma rápida, ya que se efectuará en el mismo día e incluso en unas pocas horas iniciada la transacción.

Lo que sí debes tener en mente es si tu cuenta tiene algún límite para transferencias bancarias antes de ingresar el monto a enviar.

3. Deposita en efectivo en un banco

No todos los bancos grandes tienen una política que prohíbe depositar dinero en la cuenta de otra persona. El Banco PNC, por ejemplo, todavía permite realizar este tipo de depósitos.

Existen varias maneras de ingresar dinero en una cuenta ajena mediante el depósito en banco. La más tradicional es la de depósito por cajero automático.

Para esto, deberás dirigirte a la sucursal de banco de la cuenta receptora más cercana y seguir las instrucciones que verás en pantalla. Recuerda tener en mano el número de cuenta y el efectivo previamente contado.

Otra de las alternativas para depositar dinero en una cuenta de otra persona en efectivo, es hacerlo a través de la caja de manera personal en el banco. Deberás ingresar al establecimiento con el nombre de persona de la cuenta de destino y el número de la misma.

Si bien esta opción para ingresar dinero en otras cuentas es la más tediosa, resulta una de las más seguras, ya que no necesitas ningún tipo de conocimiento técnico para realizarlo.

4. Redacta un cheque

Aunque los cheques de papel cada vez se utilizan menos, puedes depositar un cheque personal en la cuenta personal de otra persona.

Claro, el fraude con cheques es posible. Sin embargo, los cheques representan una menor amenaza para los bancos que los depósitos en efectivo porque las instituciones financieras pueden rastrear el dinero.

La persona que recibe el cheque también puede depositarlo a través de una aplicación de banca móvil para evitar una visita a la sucursal del banco.

A diferencia del efectivo, la desventaja es que el banco no siempre pone los fondos a disposición de inmediato. Pueden pasar algunas horas, generalmente un día hábil. Cada banco tomará una decisión de gestión de riesgos para decidir su política.

5. Usa un cheque de caja o de gerencia

Un cheque de caja reemplaza al cheque personal al momento de depositar dinero en una cuenta bancaria de otra persona. La buena noticia es que no tiene un límite de cantidad a enviar, pero sí tiene un costo de emisión que ronda los $10.

Puedes obtener tu cheque de caja para ingresar dinero en una cuenta de otra persona en el mostrador del banco de la cuenta receptora. Su principal ventaja es que no tiene riesgos de rebote ya que está respaldado por el banco emisor y además es de rápida liquidación.

6. Envía un money order

La última alternativa para hacer ingreso en cuenta ajena es mediante un money order. Si bien debes pagar un par de dólares por emitir un giro postal, como también se lo conoce, es una gran opción para las personas que no tienen chequera personal.

Puedes comprar un giro postal en bancos y cooperativas de crédito, en una oficina de correos de EE.UU., entre otros. Tiene un costo, pero el precio es relativamente barato.

Por ejemplo, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) cobra $1.25 por la compra de un giro postal de hasta $500 (siempre y cuando el destino esté en los Estados Unidos).

El método de pago es seguro ya que recibirás un recibo por tu giro postal. Incluso, si se pierde o es robado, por lo general puedes reemplazarlo. La desventaja de esta manera de ingresar dinero en cuenta de otra persona es que existe un límite a la hora de enviar dinero, generalmente no puede superar los $1,000.

¿Puedo ingresar dinero en una cuenta que no es mía?

Existen las siguientes alternativas para ingresar dinero en una cuenta ajena:

  1. Transferencia electrónica
  2. Transferencia wire
  3. Depositar en efectivo en un banco
  4. Cheque personal
  5. Cheque de caja o de gerencia
  6. Money order o giro postal

¿Qué datos necesito para depositar dinero en una cuenta bancaria?

Para hacer un depósito en cuenta bancaria, necesitas tres datos fundamentales: nombre completo del titular de la cuenta destinataria, número de cuenta bancaria y nombre del banco.

¿Cómo depositar dinero en efectivo a una cuenta de otra persona?

Para depositar efectivo en una cuenta bancaria de otra persona existen dos opciones principales: hacer un depósito por cajero automático o hacer un depósito por caja en el banco receptor.

¿Cómo hacer un depósito por cajero?

Para hacer un depósito por cajero automático deberás dirigirte personalmente al cajero del banco, ingresar el número de cuenta del destinatario, confirmar el nombre del titular de cuenta e insertar el dinero en efectivo en el cajero.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Juani es un experto en finanzas personales enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y uno de los editores de Créditos en USA. Con una trayectoria de más de 4 años, se ha especializado en brindar información valiosa y orientación financiera a miles de latinos en USA. Su misión es guiarte en tu camino hacia la estabilidad económica, abordando temas como la obtención de ayuda gubernamental, el manejo de deudas y el uso inteligente de tarjetas de crédito.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.