¿Cómo invertir tu dinero del 401K?

Como invertir en 401k
7
min de lectura

foto de perfil

Editado por

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

Determinar tu tolerancia al riesgo es crucial para una estrategia de inversión exitosa en tu 401(k).

Familiarízate con las opciones de inversión disponibles en tu plan 401(k), como fondos mutuos, fondos con fecha objetivo y fondos indexados.

Revisa y ajusta tus inversiones al menos una vez al año para asegurarte de que estás en el camino correcto hacia tus objetivos de jubilación.

Para que tu plan 401(k) tenga resultados, debes hacer inversiones que te permitan lograr que el dinero ahorrado para tu jubilación crezca de acuerdo con tus necesidades.

Esto implica desarrollar una estrategia según tu tolerancia al riesgo, tus objetivos financieros y las opciones de inversión que tienes disponibles en tu plan 401(k). Aprende aquí más con el paso a paso sobre cómo invertir en tu 401(k).

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

1. Determina tu tolerancia al riesgo

Invertir en un plan 401(k) siempre conlleva un riesgo, entonces, para que tu estrategia funcione, debes determinar tu tolerancia; es decir, tu capacidad y voluntad de soportar una disminución significativa en el valor de tus inversiones. Para ello, considera:

  • Horizonte temporal. En general, mientras más tiempo falte para tu jubilación, tienes mayor flexibilidad para realizar inversiones riesgosas
  • Cuánto necesitas para tu jubilación. Definir esto te puede ayudar a establecer el rendimiento anual de tu plan 401(k) para alcanzar el objetivo
  • Comodidad. No inviertas en un instrumento con el que no te sientas bien.

Un error común es creer que es necesario tolerar demasiado el riesgo para tener una estrategia de inversión exitosa y no es así. Lo importante es encontrar un equilibrio en el nivel de riesgo al que te expones para lograr tus objetivos trazados.

2. Revisa el documento de tu plan 401(k)

En el documento de tu 401(k) podrás encontrar todos los detalles específicos del plan de jubilación de tu empresa, como las tarifas y las instrucciones para realizar cambios en tus inversiones. Ten en cuenta estos detalles antes de comenzar a invertir.

Majority Banner 300x250

3. Familiarízate con las opciones de inversión disponibles

Los planes 401(k) suelen tener al menos tres o cuatro instrumentos de inversión, pero algunos podrían incluir una mayor variedad de opciones. Por ende, debes comprender qué implica cada uno antes de invertir. Los instrumentos más comunes son:

Fondos mutuos

Este es el instrumento más usual en los planes 401(k) y suele ser ideal para inversores principiantes que buscan una forma diversificada de invertir.

Pros:

  • Diversificación instantánea
  • Administrado por profesionales que se encargan de tomar las decisiones de inversión
  • Suelen ofrecer una alta liquidez

Contras:

  • Pueden tener gastos de administración y cargos adicionales
  • Renuncias a cierto grado de control sobre las inversiones individuales que hace el fondo
  • Los rendimientos de los fondos de inversión pueden ser variables

Fondos con fecha objetivo

Son fondos mutuos que tienen una combinación de inversiones que se eligieron en función del año en el que planeas jubilarte. Aquí la agresividad de las inversiones estará determinada por el tiempo que queda hasta tu jubilación.

Pros:

  • No requieren que hagas una gestión activa de tu cartera
  • Alinea la estrategia de inversión con tus objetivos de jubilación
  • Se ajusta la asignación de activos según el paso del tiempo

Contras:

  • No puedes personalizar tu estrategia de inversión según tus objetivos o tolerancia al riesgo
  • Pueden tener gastos de administración más altos en comparación a otros instrumentos
  • Para algunos inversores estos fondos pueden ser demasiado conservadores

Fondos indexados

También puedes encontrar los fondos indexados, los cuales buscan replicar el rendimiento de un índice de referencia, como el S&P500. Suelen ofrecer diversificación y tienen menores costos en comparación a fondos gestionados activamente.

Pros:

  • Suelen tener costos administrativos más bajos
  • No buscan superar el mercado, sino reflejarlo. Son menos riesgosos
  • Puedes fijarte en el índice que sigue el fondo y comprender la composición de la cartera

Contras:

  • El rendimiento de este tipo de fondo es conservador
  • No puedes personalizar la cartera de un fondo indexado
  • Son vulnerables a la volatilidad del mercado

4. Establece tus objetivos financieros

Para saber cómo invertir en tu 401(k), debes definir cuáles son tus objetivos financieros para lograr que tu portafolio los refleje. Considera tu horizonte temporal hasta la jubilación, tu tolerancia al riesgo y cuánto debe ser el rendimiento anual objetivo.

5. Diversifica tu portafolio

Distribuye el saldo de tu 401(k) entre algunos de los instrumentos de inversión que ofrece el plan. Esto te puede ayudar a obtener rentabilidad a largo plazo, al mismo tiempo que reduces el riesgo general del portafolio.

Existe una regla general para la asignación de activos que implica restarle tu edad a 100 para determinar el porcentaje de tu portafolio que debe ir a instrumentos de inversión más riesgosos, como las acciones.

La ventaja de esta regla es que es una guía sobre cómo ajustar tu portafolio a uno más conservador a medida que pasan los años. No obstante, no pierdas de vista que tus inversiones deben ceñirse a tus propias necesidades y tolerancia al riesgo.

6. Minimiza los índices de gastos de tu 401(k)

Debes buscar minimizar los costos de tener tu plan 401(k) dado que las tarifas suelen cobrarse como un porcentaje del monto invertido. Una pequeña diferencia en la tasa que debes pagar puede tener un efecto importante a largo plazo.

7. Revisa y haz ajustes al menos una vez al año

Para poder lograr tus objetivos financieros para la jubilación, debes revisar tus inversiones en el plan 401(k) al menos una vez al año. La idea es chequear que el portafolio siga encaminado a cumplir tus objetivos. Si no es así, debes hacer ajustes.

Sobre el autor

Andreina es Economista y cuenta con seis años de experiencia en la creación de contenido. En Créditos en USA se enfoca en crear contenido útil y claro para ayudarte a navegar con facilidad en el mundo financiero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.