¿Cómo genera dinero la aplicación de Square, Cash App?

Cash App es un servicio de pagos peer-to-peer de Square Inc., uno de los líderes en la industria de tecnología financiera. Podría decirse que Cash App es solo una pequeña parte de lo que ofrece esta gran compañía que también se desempeña en el desarrollo de software y hardware de puntos de venta (o POS) para grandes, pequeñas y medianas empresas. Aquí te mostraremos cómo genera dinero Cash App y cuáles son sus perspectivas de futuro.

Square lanzó Cash App en el 2013 para competir con servicios como Venmo (perteneciente a PayPal), Apple Pay y Google Pay. El servicio de pagos P2P (peer-to-peer) le permite a los usuarios utilizar sus teléfonos para pagar por bienes y servicios y facturas, y además transferir dinero a amigos y familiares. 

No obstante, Cash App ha expandido su funcionalidad más allá de un simple servicio de pagos P2P, ya que ahora los usuarios también pueden recibir depósitos directos y pagos ACH, así como comprar Bitcoin y otras criptomonedas a través de la plataforma. 

Recientemente, Cash App agregó una nueva función llamada Investing -o Inversión, en inglés. Este producto le permite a los usuarios invertir en la bolsa sin comisiones, al menos siempre que las operaciones se realicen dentro de la plataforma.

¿Cuál es el modelo de negocios de Cash App?

Desde que comenzó su compañía en el mes de noviembre de 2015, Square ha crecido rápidamente hasta convertirse en una de las compañías procesadoras de pagos más grandes de los Estados Unidos, logrando expandir su modelo de negocios más allá de su función original para incluir también la programación de pagos, la administración de empleados y de nómina, y la analítica comercial de negocios.

A pesar de la intensa competencia en la industria de pagos P2P, el valor de Cash App ha sido increíble para Square. La compañía reporta un crecimiento que supera los mil millones de dólares en ganancias entre el 2017 y 2018, pasando de $2.2 mil millones en 2017 a $3.3 mil millones en 2018.

El año 2018 también fue cuando Cash App superó los números de Venmo alcanzando el récord de 33.5 millones de descargas acumuladas. En diciembre de 2019, Cash App ya contaba con 24 millones de clientes activos, lo que demuestra que tuvo un crecimiento de un 60% en tan solo un año.

Nota: Para que te hagas una idea de su éxito, el 17 de marzo de 2020 Square declaró  una capitalización de mercado de $19.47 mil millones.

La descarga de Cash App es completamente gratuita y sus funciones principales también lo son, es decir, realizar pagos P2P y transferir los fondos obtenidos a una cuenta bancaria. Entonces, ¿cómo genera dinero Cash App? Pues, cobrándole a los negocios por el uso de su aplicación y también aplicando ciertas tarifas a los usuarios individuales por el acceso a los servicios adicionales de su catálogo.

Hablemos sobre el cobro a las empresas

Cash App le realiza un recargo a los negocios que aceptan sus servicios de pago P2P. ¿De cuánto es este cobro? Estamos hablando de un 2.75% del costo de la transacción. Ahora bien, estos pagos pueden ser cobrados por dos tipos de transacciones:

  • Cuando un individuo realiza un pago peer-to-peer dentro de la aplicación a un negocio.
  • Cuando un individuo utiliza la Cash Card -una tarjeta Visa prepagada que cualquier usuario puede ordenar y que está vinculada al balance de la aplicación- para pagarle a una empresa.

Transferencias y pagos con tarjeta de crédito

Por una comisión del 1.5% sobre el monto de la transacción, los usuarios pueden hacer transferencias expeditas desde la cuenta de Cash App a su cuenta bancaria.

Aquí, las personas tienen la opción de transferir sus fondos a su cuenta preferida de forma inmediata, esto en vez de tener que esperar el tiempo estándar, que normalmente varía entre dos y tres días hábiles. 

Es importante también que sepas que los usuarios de Cash App pueden usar la plataforma para realizar pagos personales a su tarjeta de crédito usando el balance que tienen en la aplicación. Si decides hacer esto, tendrás que pagar una tarifa del 3%.

También funciona como Exchange de Bitcoin

A finales del 2017, Cash App comenzó a permitir el uso de sus balances para la compra y venta de Bitcoins. Aunque no se implementó el cobro de una comisión especial cuando esta función fue lanzada al mercado, en los últimos meses del 2019 Cash App comenzó a cobrarle comisiones a su clientela. Estos cargos representan el 1.76% del monto de las transacciones. Aún así, este sigue siendo uno de los servicios más rentables de la aplicación.

Eso sí. Debes tomar en cuenta que, además de realizar este cobro, generalmente hay una diferencia que varía entre el 1% y 4% entre el precio de compra y el de la venta de la criptomoneda, lo que le genera dinero adicional para Cash App. Por ejemplo, en Cash App podrás comprarle Bitcoins a un usuario por $9,900 y venderlos a otra persona por $10,000, obteniendo una ganancia de $100.

Nota: Cash App calcula esta diferencia de precios sobre la base de la fluctuación del Bitcoin en el mercado.

¿Cuál es el futuro de Cash App?

En una época en la que los teléfonos inteligentes son prácticamente indispensables (y en una era en la que los consumidores están dispuestos a pagar por la conveniencia), las personas confían cada vez más en carteras digitales y empresas fintech como estas. De hecho, no se puede negar que las aplicaciones de pagos están creciendo cada día más, pero esto también ha hecho que la competencia sea feroz e implacable. Por ejemplo, Cash App tiene que competir con PayPal, una empresa relativamente similar que cuenta con una inmensa capitalización del mercado. Para que te hagas una idea, estamos hablando de una cifra que asciende a los $114.8 billones (para marzo de 2020). 

Sin embargo, Cash App también tiene competidores más pequeños, incluyendo, por supuesto, a las famosas Apple Pay y Google Pay; aplicaciones que vienen preinstaladas en los teléfonos móviles iOS y Android, respectivamente. Para que Cash App pueda sobresalir en este mercado, tendrá que continuar desarrollando nuevas funciones y opciones de uso atractivas que sigan fascinando a los usuarios.

Cash Boost

Podríamos decir que una de estas funcionalidades sería Cash Boost, una alternativa lanzada en mayo de 2018. A través de ella, se pueden obtener múltiples descuentos en varias cafeterías y cadenas de restaurantes, como Chipotle o Subway. Estas ofertas solamente están disponibles si la compra se realiza con la tarjeta de Cash App, es decir, con la Cash Card. Con Boost, Cash App motiva a los usuarios a utilizar sus Cash Cards con más frecuencia. 

Los nuevos Boosts de Cash App son anunciados a través de sus redes sociales para luego ser añadidos regularmente mientras Square sigue realizando alianzas con las marcas y empresas más populares del país y del mundo. Esto también le ha permitido a Square lanzar en el mes de enero de 2019 una tarjeta de débito similar a la Cash Card, pero para empresas.

Cash App dentro del ecosistema de Square

En el tercer trimestre de 2019, Cash App ya había generado más del 25% de las ganancias de Square, la empresa matriz. Algunos expertos predicen que Cash App es tan exitosa que incluso podría retar a la aplicación Venmo de PayPal en el futuro cercano. Por ahora, la base de usuarios de Cash App se mantiene cerca de los 24 millones, mientras que la de Venmo asciende a los 40 millones. Así que, podría decirse, que todavía falta un largo camino por recorrer.

La fortaleza de Square parece mentira. Y es que la empresa apenas fue fundada en el 2009. Ese año se inició en el mercado con un producto que le daba la capacidad a las empresas de aceptar pagos con tarjetas de crédito. Desde ese momento, la compañía se ha expandido para crear un ecosistema de productos relacionados a la tecnología financiera que le permiten a cualquier negocio manejarse usando solo los servicios del catálogo de Square. Con Cash App, Square está buscando crear un ecosistema de tecnología financiera para el consumidor individual. Por su funcionalidad, es posible que en el futuro esta plataforma reemplace a las cuentas bancarias personales que ofrece la banca tradicional.

La expansión de Cash App y Square

En abril de 2018, Cash App se inauguró también en el  Reino Unido. Sin embargo, la tarjeta Cash Card todavía no está disponible. Además, a pesar de que los usuarios de esta región tienen acceso a la aplicación y a sus funciones, aún no tienen permitido el envío de dinero entre pares. Otro factor a destacar es que, aunque sus productos financieros están disponibles en países como Canadá, Japón y Australia; la compañía todavía no ha anunciado cuándo los consumidores de esos países podrán tener acceso a la plataforma de Cash App.

El 18 de marzo de 2020, el FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) le otorgó a Square una aprobación condicional para abrir un banco. El banco, llamado Square Financial Services, comenzará con sus operaciones en el año 2021 y tendrá sus principales oficinas en Salt Lake City, Utah. Sin duda, esto le abrirá las puertas al otorgamiento de préstamos para pequeñas empresas y otros productos de depósito.

En resumen, ¿cómo genera dinero la aplicación de Square, Cash App? 

Cash App es un servicio de pago peer-to-peer (P2P) que pertenece a Square Inc., uno de los líderes más importantes -y lucrativos- en la nueva industria de la tecnología financiera. Esta aplicación ha superado las expectativas de los usuarios, añadiendo más funcionalidades a las de un simple servicio de pago entre pares. Con Cash App, los consumidores también pueden recibir transferencias ACH y comprar Bitcoins u otras criptomonedas. Adicionalmente, la plataforma también cuenta con opciones de inversión.

La aplicación Cash App genera dinero cobrándoles a las empresas por usar su aplicación. Es decir, se financia a través de las tarifas y comisiones que le cobra a los usuarios de la plataforma para poder acceder a sus servicios adicionales.

Sigue leyendo:

5/5 - (1 voto)
Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos
¿Cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos?

Te has preguntado ¿cuánto cobra un jubilado en Estados Unidos? De acuerdo a la misma Administración del Seguro Social (SSA), Leer más

que es equity
¿Qué es equity?

El capital social de una empresa o equity (en inglés), representa la cantidad de dinero que se devolvería a los Leer más

¿Qué es una cuenta IRA (Individual Retirement Account)?
¿Qué es una cuenta IRA?

Una cuenta IRA (Individual Retirement Account) es una herramienta de inversión con ventajas fiscales que las personas utilizan para destinar Leer más

qué es private equity
¿Qué es private equity?

El Private Equity se refiere a las instituciones que invierten en otras empresas privadas con un alto potencial de crecimiento Leer más

Qué es una anualidad (annuity)
¿Qué es annuity (anualidad)?

Una anualidad o annuity (en inglés) es un producto financiero que corresponde a un número establecido de pagos que se Leer más

Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits
¿Finhabits es seguro? Reseña de la app de inversión Finhabits

Si has escuchado hablar de esta herramienta y quieres probarla, quizá te estés preguntado ¿Finhabits es seguro? Este y otros Leer más

Redactora en Créditos en USA

Jessica es abogado en la práctica, economista de corazón.
Actualmente es escritora todo terreno en Créditos en USA, en donde redacta artículos sobre diversos temas, desde cómo invertir y ahorrar con éxito hasta las claves para ganarle al Tío Sam. Todos los días sale a buscar las mejores cuentas bancarias, préstamos y tarjetas de crédito para ti; exponiendo sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la mejor decisión para tu bolsillo.

Deja un comentario