Si actualmente tienes saldo en tu tarjeta y deseas evitar incurrir en más deudas, reducir la tasa de interés puede ayudar. Pero, ¿cómo puedes hacer para bajar la tasa de interés de tu tarjeta de crédito Capital One? Pues bien, una opción es negociar con la compañía para que reduzca la tasa. Y aunque lo más probable es que su respuesta final sea un no, conocer los pasos que te presentamos a continuación podría contribuir a mejorar tus posibilidades de obtener una respuesta favorable.
¿Cómo se negocia una tasa de interés más baja para una tarjeta de crédito Capital One?
Primer paso: Evalúa tu situación actual
Al prepararte de esta manera, podrás evaluar mejor las opciones que Capital One podría ofrecerte y, en consecuencia, saber cómo actuar, qué decisión tomar, y qué hacer en caso de que tu solicitud sea rechazada.
En este orden de ideas, es importante que conozcas tu crédito y tu puntuación crediticia, puesto que los puedes usar a tu favor en el momento en que estés negociando. Tener un crédito sólido es un indicador de que no eres un riesgo financiero y que puedes pagar tus deudas, por lo que la compañía podría estar más dispuesta a aprobar tu solicitud.
Segundo paso: Construye tu crédito si es necesario
Si te encuentras con que tu crédito es menos que óptimo, tal vez lo mejor sea que trabajes para mejorarlo. De esa manera, tendrás más posibilidades de que Capital One acepte tu solicitud. En este orden de ideas, es necesario que mantengas tu tasa de utilización de crédito (el porcentaje de tu límite de crédito que estás usando) en un 30% o menos.
Tercer paso: Busca opciones de tarjetas de crédito de la competencia
Las compañías de tarjetas de crédito y los bancos necesitan competir entre ellas para atraer más clientes, lo que significa que necesitan ofrecer tarifas y características atractivas.
Por ello, nuestra recomendación es que hagas una pequeña investigación y veas qué opciones hay disponibles en el mercado. Si encuentras una tarjeta similar a la tuya que ofrece una mejor tarifa, anota el nombre de la tarjeta, la compañía y los términos. Querrás compartir esta información cuando te pongas en contacto con Capital One.
Cuarto paso: Es crucial que entiendas la perspectiva de la compañía de la tarjeta de crédito
Puedes llevar a cabo una mejor negociación si entiendes lo que la compañía necesita ver para aceptar tu solicitud.
Por ejemplo, es lógico que un banco quiera asegurarse de que un cliente específico representa un riesgo menor antes de aceptar reducir la tasa de interés del producto financiero que utiliza, ya sea una tarjeta de crédito o un préstamo. Y Capital One no es diferente a las demás compañías de tarjetas de crédito.
Por otro lado, si pagas completamente, o al menos una buena parte de un saldo pendiente, es posible que tu puntaje de crédito mejore. Y una vez que esto salga reflejado en tus reportes de crédito, bajar la tasa de interés de tu tarjeta de crédito Capital One podría ser mucho más probable.
- Pregunta común: ¿Qué debo hacer si necesito un tipo de interés más bajo debido a dificultades financieras?
- Respuesta: Si tienes dificultades para pagar tu tarjeta de crédito Capital One debido a problemas financieros, tratar de reducir tu tasa de interés es un paso lógico para facilitar el pago de tus cuentas. En este caso, Robert Franer III, asesor de patrimonio de LPL Financial, sugiere llamar al servicio de atención al cliente para informar a la compañía que ya no puedes hacer los pagos debido a tu situación actual.
- Nuestro consejo: Explica cualquier circunstancia atenuante y solicita a la compañía ayuda a través de una tasa de interés más baja, o pregunta si tienen algún programa de alivio.
Quinto paso: Ponte en contacto con Capital One y solicita bajar la tasa de interés de tu tarjeta de crédito
Ahora que estás listo, llama al servicio de atención al cliente de Capital One al 1 (800) 227-4825 e intenta negociar una tarifa reducida. Si tu situación financiera es especialmente grave, Capital One ofrece un programa de dificultades, a través del cual la compañía puede optar por renunciar a los intereses de una cuenta con el objetivo de permitir al cliente ponerse al día con los pagos. El plazo varía según la situación del cliente. Sin embargo, estos programas se limitan a clientes con dificultades significativas, como la pérdida de un trabajo o una emergencia médica. El simple hecho de no pagar la cuenta durante varios meses no cuenta como una dificultad.
Una vez que estés conectado con un representante con el que puedes negociar, explicale el motivo por el que buscas una reducción en la tasa de interés de tu tarjeta de crédito, y pregúntale sobre el programa de dificultades económicas si crees que puedes calificar. Por otro lado, si tus dificultades financieras son simplemente circunstanciales, puedes mencionarle al representante que tienes un buen historial crediticio, si corresponde, claro. Otra cosa que puedes hacer es resaltar tu lealtad a la compañía en caso de que hayas tenido tu tarjeta por mucho tiempo. Habla con educación, pero sé persistente mientras negocies.
Dado que Capital One, al igual que todas las compañías emisoras de tarjetas de crédito, no reduce las tasas de interés de sus productos por simple caridad, es poco probable que tengas éxito. A menos que puedas, de alguna manera, demostrarle a la compañía que se beneficiarán (es decir, obtendrán más dinero) a largo plazo con una reducción de la tasa de interés.
Finalmente, la mejor manera de obtener una reducción de la tasa de interés de una tarjeta de crédito Capital One es transferir el saldo a una tarjeta de 0% APR de otra compañía. Necesitarás un puntaje de crédito de bueno a excelente para calificar para un buen trato, pero podrías terminar ahorrandote una buena cantidad de dinero.
Sexto paso: No tengas miedo de negociar de nuevo en el futuro
John Rampton, fundador de Due, ha negociado con éxito tasas más bajas para sus tarjetas de crédito y lo hace periódicamente. ¿Su consejo? Espera el momento oportuno y no te rindas al primer intento.
Por su experiencia, las compañías de tarjetas de crédito parecen estar más dispuestas a ofrecer tasas más bajas después de que sus clientes han hecho pagos constantes y a tiempo durante seis meses (al menos). En este sentido, Rampton hace un seguimiento de las solicitudes cada seis meses para pedir tasas más bajas hasta que recibe un «no».
Séptimo paso: ¿Negociar con Capital One no dio resultado? Entonces intenta con una tarjeta de transferencia de saldo
Tarjetas de crédito de transferencia de saldo que te recomendamos
Chase Slate®
Esta tarjeta tiene un cargo introductorio de $0 para las transferencias de saldo hechas durante los primeros 60 días de la apertura de la cuenta. Después de este tiempo, el cargo salta al 5% o a un mínimo de $5, lo que sea mayor. Así mismo, la tarjeta tiene una tasa de porcentaje anual introductoria del 0% durante 15 meses para compras y transferencias de saldo. Después de este período, la tasa se vuelve variable y sube a un 16,49%/25.24%.
Citi® Double Cash
Con esta tarjeta recibes un reembolso ilimitado de entre el 2% y el 1% al hacer compras, más un 1% adicional cuando pagas esas compras a tiempo. También obtienes una tasa de porcentaje anual introductoria del 0% durante 18 meses en transferencias de saldo (aunque esas no obtienen devolución de efectivo). Después del período de introducción, la APR variable de transferencia de saldo salta al 13,99%/23,99%. También hay una tarifa de transferencia de saldo del 3% (mínimo $5), o lo que sea mayor.
En conclusión
En el siguiente cuadro hemos resumido lo que debes tener en cuenta si quieres aprender cómo negociar una reducción en la tasa de interés de tu tarjeta de crédito.
Lo que debes hacer | Lo que no debes hacer |
Investiga. Conoce tu crédito, y busca información de otras ofertas de tarjetas. Puedes usar esta información a tu favor cuando estés negociando. | No entres en la negociación sin estar preparado. Tienes que saber con certeza lo que estás pidiendo, por qué lo pides, y otras ofertas que estén disponibles. |
Pide hablar con un gerente si el representante inicial dice «no» o parece no ser de gran ayuda. | No te conformes con un «no». Si tu solicitud es rechazada, pide una explicación de por qué y cómo cambiar tu situación para obtener la tasa de interés que deseas. |
Sé amable, cortés y fácil de tratar. Los representantes del servicio de atención al cliente también son personas, y probablemente quieran ayudarte. Recuerda que cualquier limitación se debe probablemente a la política de la empresa, no a ese individuo. | No seas grosero o beligerante. Tampoco le mientas al representante. Después de todo, siempre pueden comprobar el historial de tu cuenta. |
Vuelve a llamar si tu solicitud inicial de una tasa de interés más baja es rechazada. Y aunque consigas una tasa más baja, puedes intentar volver a llamar dentro de seis meses para ver si puedes acceder a otra reducción. | No te rindas después de una sola llamada. Vuelve a llamar, o considera explorar otras opciones, como una tarjeta de transferencia de saldo. |
Utiliza este proceso para bajar la tasa de interés no solo con tu tarjeta de crédito Capital One, sino con la de cualquier compañía. Si tienes éxito, podrás ahorrar en el pago de tu deuda y pagar tus saldos más rápido.
Sigue leyendo:
- Cómo transferir dinero a Paypal con tarjeta de crédito
- ¿Cómo pagar la tarjeta de crédito por cajero automático?
- Tarjeta de crédito Kmart: Cómo aplicar
- ¿Cómo activar mi tarjeta EBT? 2 formas para hacerlo
- ¿Cómo quitar el pago automático en Capital One?
- Préstamos personales de Capital One
- ¿Cómo aumentar mi crédito en Capital One?