El período de gracia de una tarjeta de crédito se refiere al tiempo entre la fecha de cierre de la tarjeta y la fecha de vencimiento del pago. Durante este período que suele ser de entre 21 y 25 días, no te cobrarán intereses por tus compras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el período de gracia no se aplica a todas las transacciones con tarjeta de crédito y que debes estar al día con el pago de la tarjeta para mantenerlo.
A continuación, te explicamos cómo funciona el período de gracia de las tarjetas de crédito y cómo sacarle el máximo provecho para evitar intereses en tus compras. También, consejos para reducir los intereses y evitar deudas de tarjeta de crédito.
Cómo funciona el período de gracia de una tarjeta de crédito
Veamos un ejemplo para entender cómo se aplica el período de gracia en tus compras con tarjeta de crédito.
Si el ciclo de facturación de tu tarjeta de crédito cierra el 12 de julio y la fecha de vencimiento del pago es el 1 de agosto, el período de gracia sería desde el 12 hasta el 1.
Si haces una compra durante ese período no acumularás intereses, siempre que realices el pago total de tu tarjeta de crédito a más tardar el 1 de agosto.
¿Cómo prolongar el período de gracia?
Puedes prolongar el período de gracia si planificas tus compras. Por ejemplo, si realizas una compra el 13 de julio (inicio de un nuevo ciclo de facturación), esa compra aparecerá en el cierre del próximo ciclo, que sería el 12 de agosto.
Por tanto, tendrás casi un mes antes de que la compra se cargue a la tarjeta. Más el período de gracia que terminaría el 1 de septiembre, la próxima fecha de vencimiento de la tarjeta.
Este es un ejemplo general para entender cómo funciona el período de gracia y cómo lo puedes usar a tu favor. No obstante, las fechas y duración del ciclo de facturación depende de cada tarjeta.
Cómo saber el período de gracia de tu tarjeta de crédito
Puedes encontrar el período de gracia en el resumen de tu tarjeta. Busca el Schumer Box donde aparecen todas las tasas y cargos. Allí deberás encontrar una leyenda similar a “cómo evitar intereses sobre las compras” o “pago de intereses”.
No todas las tarjetas de crédito tienen un período de gracia. Si no lo encuentras en el resumen de tu tarjeta, consulta con el emisor de tu tarjeta de crédito.
Además, algunas transacciones, como los adelantos en efectivo con tarjeta de crédito o transferencias de saldo, no suelen tener un período de gracia y comenzarán a generar intereses de inmediato.
¿Qué pasa si no pagas el saldo total de la tarjeta?
Si solo haces el pago mínimo de la tarjeta de crédito perderás el período de gracia y se sumarán intereses sobre el saldo restante. Además, aplicarán intereses sobre las nuevas compras que hagas desde ese momento con la tarjeta de crédito.
También perderás el período de gracia si pagas tarde tu tarjeta de crédito o te atrasas en varios pagos. Si pasan más de 30 días desde la fecha de vencimiento del pago, las tarjetas reportan a los burós de crédito y afectará negativamente tu credit score.
Es posible recuperar el período de gracia de la tarjeta de crédito si mantienes pagos completos y puntuales durante varios ciclos de facturación. Aunque, dependerá de las condiciones del emisor de tu tarjeta que puedas hacerlo o no.
¿Qué hacer si no puedes pagar el saldo completo?
Es importante que sigas una serie de recomendaciones para no acumar demasiados intereses, ni deudas de tarjeta de crédito:
- Paga un poco más del saldo mínimo. Si no puedes cancelar el saldo total de la tarjeta, al menos paga un monto superior al mínimo para reducir la tasa de interés.
- Activa los pagos automáticos. Si eres de los que olvidan pagar la tarjeta, configura el débito directo para evitar atrasarte con las facturas.
- Establece un presupuesto. Saber cuánto dinero tienes y cuánto dinero gastas, te permitirá controlar las compras y establecer un límite para no endeudarte con la tarjeta de crédito..
Para conocer todas las recomendaciones, luego nuestro artículo sobre cómo pagar tu tarjeta de crédito para evitar intereses y deudas.
¿Cómo mantener el período de gracia de la tarjeta de crédito?
Para no perder el período sin intereses en tu tarjeta de crédito, tienes dos alternativas: pagar el saldo completo antes que venza el pago, o solicitar una tarjeta de crédito sin intereses. Es decir, con 0% APR inicial por hasta 21 meses.
No obstante, también deberás cumplir con los pagos de la tarjeta de crédito para gozar del período sin intereses. Si te atrasas en un pago, perderás el beneficio de 0% APR y comenzarán a correr los intereses regulares.
Si la fecha de vencimiento para pagar tu tarjeta no te favorece, lee nuestra guía para saber cómo cambiar la fecha de pago de tu tarjeta de crédito. Así te será más conveniente pagarla y aprovechar el período de gracia.
¿Cuál es el período de gracia para tarjetas de crédito de Bank of America?
El período de gracia de Bank of America para tarjetas de crédito es de 25 días. Esto aplica para todas las ediciones, como la tarjeta Cash Rewards, Travel Rewards, tarjeta Platinum, BankAmericard, Premium Rewards, etc.
¿Las tarjetas de crédito de Capital One tienen período de gracia?
Sí. Capital One establece un período de gracias si estás al día con los pagos de la tarjeta de crédito. Este período sin intereses incluye:
- El tiempo en que se realiza la compra hasta el final del ciclo de facturación
- Por lo menos 25 días desde la fecha de cierre hasta la fecha de vencimiento del pago
¿Cuándo es mejor utilizar una tarjeta de débito en vez de la de crédito?
Cuando acumulas varias deudas en tu tarjeta de crédito y ya no tienes el período de gracia, lo mejor es usar una tarjeta de débito para controlar tus gastos según tus ingresos.
Lee nuestro artículo para entender mejor las diferencias entre tarjeta de crédito y débito y cuándo usar cada una.