Cómo abrir una cuenta en Capital One en español y cuáles son los requisitos

Cómo abrir una cuenta de Capital One|Requisitos para abrir una cuenta en Capital One|Abrir cuenta en Capital One en Español

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Capital One es uno de esos bancos que no necesitan mucha presentación en el mundo financiero. Hablamos del quinto banco más grande de todo los Estados Unidos para consumidores y el octavo en el ranking general.

Aquí te explicaremos cómo abrir una cuenta en Capital One y cuáles son los requisitos y documentos que te pedirán.

Noticias Relacionadas

Requisitos para abrir cuenta en Capital One

Para abrir una cuenta en Capital One se necesitan algunos documentos básicos que probablemente ya tienes a tu alcance.

Si decides abrir la cuenta en persona:

  • Dos formas de identificación (como una licencia de conducir, tarjeta de seguro social, pasaporte o certificado de nacimiento)
  • Comprobante de tu dirección (como una factura de servicios públicos, un estado de cuenta hipotecario o un contrato de arrendamiento).

Si prefieres abrir la cuenta en línea:

  • Solo necesitarás ingresar tu información personal, como tu fecha de nacimiento y tu número de SSN.

En el caso de una cuenta conjunta, ambos titulares deberán verificar su identidad. Si eres menor de 18 años te permitirán abrir una cuenta corriente si uno de tus padres o un tutor legal es co-propietario de la cuenta.

Estos son los requisitos básicos para abrir una cuenta corriente. Si no tienes licencia de conducir, puedes obtener una tarjeta de identificación en la oficina local del DMV. Si no eres ciudadano estadounidense, es posible que solo necesites un número de identificación tributaria individual (ITIN) y un comprobante de identidad para abrir la cuenta.

¿Cómo abrir una cuenta en Capital One? Paso a paso

Aquí te explicaremos qué necesitas para abrir una cuenta, cómo solicitarla y las modalidades de solicitud disponibles en el banco.

#1 Identifica qué cuenta bancaria te conviene

Cuentas corrientes de Capital One (Checking Accounts)

Cuentas de ahorro de Capital One (Savings Accounts)

  • 360 Performance Savings: Perfecta para quienes buscan una cuenta de ahorro de alto rendimiento.
  • Kids Savings Account: Ideal para aquellos padres que desean iniciar a los niños en el mundo financiero.
  • 360 CD: Cuenta de certificado de depósitos con buenas tasas de interés.

#2 Ten a la mano toda tu información personal

¿Qué necesitas para abrir una cuenta bancaria en Capital One? No mucho. Bastará con que cumplas con los requisitos de apertura de la cuenta. Por lo general, esto es lo que te pedirá el banco para aceptar tu solicitud, ya sea en línea o en persona:

  • Número de Seguridad Social.
  • Situación laboral y fuentes de ingresos.
  • Información personal, como nombre, apellido y fecha de nacimiento.
  • Información de contacto, como número de teléfono, correo electrónico y dirección de domicilio.

#3 Decide si prefieres solicitarla en línea o en persona

Capital One te da la oportunidad de solicitar la apertura de tu cuenta en línea o en persona. En ambos casos, el proceso será simple y fácil de completar, por supuesto, siempre que tengas toda la información que el banco te pedirá para completar la operación.

Si prefieres abrir tu cuenta en línea en Capital One, basta con que sigas los pasos siguientes:

  1. Visita la página oficial de Capital One.
  2. Entra a la pestaña de “cuentas corrientes y de ahorros” y selecciona la que desearías abrir.
  3. Haz clic en la opción “abrir cuenta”.
  4. Completa el formulario con la información que te soliciten.
  5. Espera la aprobación.

Si lo prefieres, también puedes visitar la sucursal de Capital One más cercana y abrir tu cuenta corriente o de ahorros con ayuda de un representante de cuentas. Esta opción es perfecta para los nuevos clientes de Capital One porque podrás encontrar respuesta a todas tus dudas o preguntas.

Nota: Si no sabes cuál es la sucursal de Capital One más cercana a tu localidad, revisa el siguiente enlace.

Requisitos para abrir una cuenta en Capital One

Abrir cuenta en Capital One en Español

Actualmente no se ofrece un servicio en donde puedas abrir una cuenta de Capital One en Español pero lo que sí te recomendamos es que traduzcas el sitio al español para que puedas comprender bien cuáles son los términos, condiciones y beneficios de las cuentas a las cuales estás aplicando.

Para ello puedes traducir la página haciendo click derecho en cualquier parte del mismo y eligiendo la opción «traducir al español»

Abrir cuenta en Capital One en Español

Beneficios de abrir una cuenta bancaria en Capital One

Al igual que cualquier otro banco relevante en los Estados Unidos, Capital One ofrece cuentas de ahorro, cuentas corrientes, certificados de depósito, cuentas de jubilación, tarjetas de crédito, préstamos, entre otros.

Al tener cuentas libres de comisiones y recargos mensuales, además de cientos de sucursales, facilidades para retirar dinero en efectivo, etc.; concluimos que son muchos los beneficios que te daría abrir una cuenta en este banco.

¿Debería abrir una cuenta en Capital One?

Cada banco tiene políticas diferentes con respecto a las tarifas, cargos y comisiones, en especial de sus cuentas corrientes. Entonces, lo primero que deberías examinar -o al menos, uno de los puntos más importantes- es cuál es la tabla de tarifas y comisiones de Capital One antes de decidirte por abrir una cuenta con ellos.

Aquí, es posible que el banco te robe una sonrisa. ¿Por qué lo decimos? Porque Capital One te da la opción de abrir una cuenta corriente libre de comisiones. En sí, el banco no solo ofrece una cuenta de cheques sin cargo alguno, sino que también te ofrece una tasa de interés del 0.20% sobre el dinero que tengas en ella.

Esto, aunado con el hecho de que puedas visitar cualquiera de sus sucursales en el país -que son muchas- y de retirar dinero gratuito en los cajeros automáticos hacen de Capital One una grandiosa alternativa a considerar.

Nota: Capital One no ofrece una cuenta corriente sin cargos, sino que todas sus cuentas corrientes están libres de cobros y comisiones. Por supuesto, no tienen muchas opciones, pero este punto es elemental y podría ser un factor a considerar para decantarse por ellos.

¿Abrir una cuenta en Capital One es seguro?

La principal razón por la que muchos estadounidenses se decantan por no tener una cuenta bancaria es por la desconfianza que sienten ante el fraude, quiebra o mal manejo de las finanzas a nivel bancario. Los demás ciudadanos que sí confían en la banca, tienen miedo de abrir una cuenta en línea. Sin embargo, debes saber que Capital One es una opción segura que cuenta además con el respaldo federal.

Recuerda que todas las cuentas de Capital One están aseguradas por la FDIC por hasta $250,000. Por lo que siempre que tu monto actual esté por debajo de esa cantidad, tu dinero estará protegido.

¿Cómo puedo evitar el fraude bancario?

El hecho de que Capital One sea un banco seguro, no significa que debas relajarte. Te daremos algunos consejos para que siempre te mantengas protegido:

  • Escoge contraseñas seguras y no las compartas con terceros.
  • Habilita la autenticación en dos pasos para elevar la seguridad de tu cuenta.
  • Instala un antivirus y, de ser posible, un VPN en tu computadora, portátil o teléfono móvil.
  • Supervisa tu historial de transacciones y movimientos cada cierto tiempo para ver si hay algún cargo que no hayas realizado.
  • Activa las alertas bancarias para que el banco te envíe una notificación cada vez que se realice una operación o transacción con tu tarjeta o cuenta.

¿Cómo comunicarme con Capital One?

Si tienes preguntas o necesitas ayuda, podrás acceder al servicio de atención al cliente de Capital One llamando al:

Nota: Si no tienes tiempo de llamar, puedes enviar tu consulta por correo postal a la siguiente dirección: Capital One Bank, P.O. Box 180, St. Cloud, Minnesota 56302-0180.

Conclusiones finales

Capital One es uno de los mayores bancos del país. Lo que más nos gusta es que combina las facilidades y atractivos de un banco clásico y un banco en línea. Por un lado, tendrás una red de sucursales a tu disposición y más de 40,000 ATMs para hacer retiros. Podrás completar tus trámites en línea, en persona o a través del cajero; todos ellos de forma fácil, rápida y segura.

Por otro lado, ofrece tasas de interés que rivalizan con las más competitivas del mercado y que solo suelen ofrecer los bancos en línea. Entre otros beneficios, Capital One también elimina las tarifas, cargos y comisiones que suelen estar asociadas al mundo bancario, como la tarifa de sobregiros o la cuota de mantenimiento mensual o anual.

Y, por si fuera poco, se posiciona como un banco transparente con un fantástico servicio de atención al cliente. Si decides abrir tu cuenta en Capital One -y tomando en cuenta todas estas características- es probable que no te arrepientas, al menos no en el futuro cercano.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

7 Jessica Marzorati jessica@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 7
    [username] => jessica-marzorati
    [name] => Jessica Marzorati
    [user_login] => Jessica Marzorati
    [email] => jessica@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/jessica-marzorati/
    [num_posts] => 249
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Jessica-Marzorati-96x96.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => 
    [last_name] => 
    [description] => Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Jessica es abogado corporativo y especialista en finanzas, realiza investigaciones a diario para acercarte a la seguridad y libertad financiera (aunque apenas estés comenzando). Sus +600 artículos publicados en Créditos en USA —y su propia experiencia como migrante— ya han ayudado a miles de hispanos en Estados Unidos.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.