El puntaje de crédito es uno de tus activos financieros más importantes. Cuando el puntaje es malo, tendrás problemas para conseguir préstamos personales, comprar casas, etc. Por esta razón, proteger el crédito es algo valioso que te ahorrará muchos problemas en el futuro.
Para que no se te escape ningún detalle, aquí te diremos qué es la protección de crédito y cómo funciona a través del monitoreo y alertas de crédito, tasas de interés y APR, protección de compra, informes de crédito gratuitos, seguro de crédito, etc.
¿Qué es la protección de crédito?
La protección de crédito son todos los servicios y leyes que tienen como objetivo resguardar el puntaje crediticio de los consumidores contra el fraude con tarjeta de crédito, el robo de identidad y las modificaciones en tu capacidad para pagar las deudas.
Existen muchos factores que pueden perjudicar el puntaje de crédito, desde tu historial de pagos hasta el nivel de las deudas y el índice de utilización del crédito. Para cada caso existe una protección diferente que intenta blindar tu puntaje.
¿Cómo funciona la protección de crédito?
No existe un plan general para amparar el puntaje, la protección crediticia dependerá de tus necesidades, situación laboral y nivel de riesgo. A continuación, expondremos las principales protecciones de crédito que están habilitadas.
Monitoreo y alertas de crédito
Si robaron tu identidad, el estafador puede abrir una cuenta o pedir préstamos en tu nombre. Esto podría arruinar tu puntaje crediticio, dejarte con deudas en las tarjetas de crédito y problemas que pueden demorar años para resolverse.
Para evitar este riesgo, existen aplicaciones y servicios de monitoreo de crédito que rastrean los cambios en tu puntaje para informarte sobre cualquier alteración en la cuenta o consulta de tu reporte de crédito.
Una app puede ayudarte a detener a tiempo a los estafadores para que no causen daños graves en tu puntaje crediticio. Lo recomendable es emplear el monitoreo de crédito para buscar señales de fraude y congelar tu crédito si hay un inconveniente.
Los servicios como Aura tienen la capacidad de monitorear tu cuenta constantemente por una tarifa mensual. Esto te permitirá recibir alertas en tiempo real para evitar ser víctima del robo de identidad.
Tasas de interés y APR
Para proteger al consumidor, existe la Ley TILA (Truth In Lending Act o Ley de Veracidad de los Préstamos). Esta obliga al prestamista a informar sobre el APR (Annual Percentage Rate o Tasa Anual Equivalente) de sus productos de crédito (préstamos, tarjetas, etc.).
La tasa simplificada que expone el prestamista te permite evaluar fácilmente cuál será el costo de tu crédito y cuánto tendrás que pagar por contraer una deuda con el banco. Por otra parte, los préstamos para pequeños negocios no están amparados por esta ley.
Protección de compra
Esta también se conoce como garantía de compra y comprende los servicios de reparaciones y reemplazos de productos dañados o robados. Las tarjetas de crédito más populares, como Visa y American Express, poseen políticas de protección de compras.
Existen tres tipos de planes de protección de compra, cada uno se adapta a una problemática diferente relacionada con los clientes de tarjetas de crédito.
- Protección al comprador: cubre artículos dañados y robados. Este plan suele habilitarse en un tiempo limitado después de efectuar la compra y se aplica a adquisiciones que superen un monto determinado.
- Extensiones de devolución: se hace cargo de los artículos que el titular de la tarjeta quiere devolver, pero el comerciante rechaza aceptarlos. En un caso como este, el emisor de la tarjeta tiene la capacidad de efectuar un reembolso.
- Extensiones de garantía: cubre productos más allá de la garantía que ofrece el fabricante. Puede dar un año adicional y se activa cuando el titular de la tarjeta registra el artículo
Informes de crédito gratuitos
En esta sección aplica la Ley Federal de Informes de Crédito (FCRA o Fair Credit Reporting Act), la cual expone que los clientes tienen derecho a una copia anual gratuita de los principales burós de crédito de Estados Unidos, que son: Experian, TransUnion y Equifax.
También es posible checar el reporte de crédito (sin costo) en caso de denegaciones. Esto se hace efectivo cuando un préstamo es rechazado, la tasa de interés fijada es más alta que la del banco, la persona no tiene trabajo o si el informe fue corregido por un fraude.
Además, si una solicitud fue rechazada por un mal puntaje de crédito, el consumidor tiene derecho a pedir una copia de su historial crediticio que exponga el rango del puntaje y los cuatro factores principales que lo afectan para revisarlos.
En el caso de las SMBs, no hay una ley que obligue a las agencias de crédito a ofrecer una copia gratuita del informe crediticio comercial ni tienen derecho a una actualización del puntaje crediticio. Sin embargo, existen otras soluciones como Creditsafe.
Seguro de crédito
También conocido como seguro de protección de pagos, se trata de la cobertura de los pagos de tarjetas de crédito o préstamos que no puedes cancelar debido a una dificultad financiera o personal.
Este es un seguro útil para las personas desempleadas, discapacitadas o que están atravesando por una situación imprevista que les impide realizar los pagos mensuales. El seguro está en la capacidad de suspender los desembolsos por un lapso de tiempo breve.
Para que la suspensión pueda habilitarse, hay que documentar y respaldar por qué el individuo es elegible para las exclusiones. Por ejemplo, una prueba de desempleo puede servir como una justificación para detener los desembolsos.
El seguro de crédito permite al cliente proteger su buen credit score y evitar créditos innecesarios. También hay diversos planes pagos que tienen como objetivo resguardar el puntaje de crédito.
Protección de las tarjetas de crédito
La Ley CARD (Credit CARD Act) cuenta con varias protecciones para los titulares de tarjetas de crédito. Ofrece una limitación de multas y la obligación de comunicarle a los clientes sobre los cambios en las tarifas, intereses y comisiones con 45 días de anticipación.
Además, si alguien utiliza tu tarjeta de crédito sin tu consentimiento, la Ley de Transferencia Electrónica de fondos limita tu responsabilidad. Solo serás responsable de los primeros $50 de cargos fraudulentos si le notificas al banco los primeros 60 días del fraude.
Por otra parte, la Ley CARD no cubre las tarjetas de crédito comerciales, lo que puede ser un problema para los pequeños negocios. En estos casos los bancos pueden modificar los términos y condiciones de las cuentas en cualquier momento y sin previo aviso.
Información sobre rechazos de préstamos
Cuando rechazan un préstamo, a la persona le cobran un APR más elevado y el banco puede cerrar la línea de crédito. En un caso como este, el consumidor tiene derecho a pedir los detalles de las razones que ocasionaron la desaprobación.
Esta regulación está a cargo de la FCRA y de la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito. Estas permiten que los consumidores puedan pedir lo siguiente:
- Declaración sobre el rechazo de solicitud o el cierre de la cuenta.
- Razones por las que el banco desaprobó el crédito.
- Información sobre cómo solicitar una copia gratuita del informe de crédito.
Protección contra el robo de identidad
Este tipo de protección advierte sobre cualquier actividad relacionada con tu información confidencial, incluido el informe de crédito. El sistema puede alertarte sobre alguien que esté usando tu número de Seguro Social robado para pedir préstamos.
La meta principal de la protección contra el robo de identidad es resguardarte de los que intentan emplear tu PII (Personally Identifiable Information o Información Personal Identificable) para comprar, abrir una línea de crédito o robar dinero de tu cuenta.
Este sistema es ideal para proteger a tu familia contra las amenazas en línea, ya que ofrece monitoreos para prevenir estafas y fraudes financieros. Asimismo, si tienes muchas cuentas online y trabajas a través de Internet, la protección contra el robo de identidad es vital.
Ventajas y desventajas de la protección de crédito
Ventajas | Desventajas |
✔️ Recibes alertas cuando se producen actividades sospechosas en tu crédito. | ❌ Si estás usando un servicio especial de protección, puede agregar costos a cada tarjeta que protejas. |
✔️ Puedes detener la actividad fraudulenta antes de que los estafadores roben tu identidad. | ❌ Si no congelas tu crédito cuando ocurre un robo, un estafador hábil puede abrir cuentas a tu nombre, contratar un seguro de vivienda, etc. |
✔️ Estarás protegido contra la violación de datos. | ❌ Algunas situaciones de emergencia o reembolsos puede que no estén cubiertos. |
✔️ La protección crediticia puede resguardar tus activos de daños, robos o si no puedes pagarlos. | ❌ La protección no ofrece ayuda para superar dificultades financieras. |
Sigue leyendo:
- Cómo subir el puntaje de crédito rápido
- Tabla de puntaje de crédito en Estados Unidos
- ¿Romper un lease afecta mi puntaje de crédito?
- Cómo aumentar tu puntaje de crédito en 200 puntos
- Mejores tarjetas de crédito para puntaje de crédito menor a 599
- ¿Mi puntaje de crédito es bueno para una hipoteca?
- Mejores préstamos y tarjetas de crédito para puntajes de crédito 500-550
- Los mejores trucos para pagar las deudas de las tarjetas de crédito
- ¿Cómo pagar tu tarjeta de crédito por cajero automático con efectivo?
- ¿Se puede pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito?
Referencias: