¿Qué es el saldo de una tarjeta de crédito?

Qué es el saldo en una tarjeta de crédito

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Lo que debes saber

El saldo de una tarjeta de crédito es la cantidad de dinero que has utilizado y debes a la entidad emisora, incluyendo nuevas compras, pagos, intereses y otros cargos.

El saldo actual puede ser mayor que el saldo del estado de cuenta debido a transacciones recientes realizadas después de la fecha de cierre.

Mantener un saldo pendiente en la tarjeta de crédito no es recomendable, ya que puede afectar tu puntaje de crédito y generar intereses. Es mejor pagar el saldo total o al menos el pago mínimo mensual.

Si has recibido el balance o factura de tu tarjeta de crédito y no entiendes muy bien cuál es la diferencia entre cada monto, aquí te explicamos qué es el saldo de una tarjeta de crédito y cuál es el importe que deberías pagar cada mes.

En está pequeña guía te enseñaremos a leer un balance de tarjeta de crédito y la diferencia entre los saldos que muestra, también cuál es el monto que deberás cancelar mensualmente y te daremos algunos consejos para que administres sabiamente tu crédito.

Noticias Relacionadas

¿Qué significa el saldo en una tarjeta de crédito?

El saldo de una tarjeta de crédito es la cantidad de dinero que has utilizado de esa tarjeta y que por ende le debes a la entidad que te la emitió. Básicamente se trata de la suma de varios factores como son:
  • Nuevas compras
  • Pagos
  • Interés acumulado o APR
  • Cargos por transferencia de saldo
  • Cargo por pagos atrasados o por transacciones en el extranjero
  • Adelantos de efectivo

La suma de todos estos factores dará el saldo actual de la tarjeta de crédito, que es lo que debes hasta el día de hoy. Por supuesto que si realizas una compra al día siguiente el saldo cambiará, de igual forma que si pagas parte del saldo este disminuirá.

¿Cuál es la diferencia entre saldo actual y saldo del estado de cuenta?

Otra gran interrogante que se te puede presentar es por qué tu saldo actual es mayor que el saldo de la factura de tarjeta de crédito. El saldo del estado de cuenta es lo que debes en un determinado ciclo de facturación y puede no contemplar tus pagos recientes.

Supongamos que el corte de cuenta de tu tarjeta es el 28 de cada mes, hasta ese día tu deuda era de $2,500, pero el día 29 decidiste cargar $200 más a tu crédito. Como el cierre fue el 28, tu factura dirá que debes pagar $2,500 aunque tu saldo actual sea $2,700.

¿Qué debo pagar entonces? La deuda que hay que cancelar es el saldo total de la factura al cerrar el ciclo: $2,500. Aunque, si no tienes esa cantidad deberás pagar por lo menos el pago mínimo mensual para evitar un impacto negativo a tu puntaje de crédito.

Advertencia: Es mejor que siempre pagues el saldo total de la factura, pero si no puedes, paga un poco más del pago mínimo mensual, porque de lo contrario los intereses se pueden te pueden acumular y le harán daño a tu FICO score.

¿Debo mantener un saldo en la tarjeta de crédito?

No es lo más recomendable mantener un saldo sin pagar en tu tarjeta, sobre todo por cómo funciona el crédito en los Estados Unidos. Es decir, tú tienes una cantidad de crédito disponible, pero si comprometes parte de él, dicha cantidad será menor.

Recuerda que el historial de pago suele representar entre un 30% y un 40% de tu puntaje crediticio y además la proporción deuda-ingreso también suele afectar tu credit score. Así que si mantienes un saldo éste hará crecer tus deudas pero no tus ingresos.

Si te preguntas cómo hará crecer tus deudas, es porque un saldo o pago atrasado genera intereses a menos de que se trate de una tarjeta de crédito de 0% APR, con lo cual te ahorras los intereses pero seguirás afectando tu reporte de crédito.

Lo ideal es que consumas el 30% de tu crédito como máximo, dejando todavía disponible un 70% de todo tu límite de crédito. Esto le demostrará a los prestamistas que eres una persona responsable que merece mejores condiciones de pago.

Otra razón importante para no mantener saldo pendiente en tu tarjeta es que te ayudará a construir tu crédito y alcanzarás una calificación más alta dentro de la tabla de puntaje de crédito de USA.

¿Por qué es importante hacer un seguimiento del saldo?

Consultar el saldo de tu tarjeta de crédito te ayudará a verificar que si en efecto estas utilizando un índice bajo de tu crédito. También te permitirá evitar cargos por intereses o conseguir un sobregiro bancario y te ayudará a controlar tus gastos.

Además, verificar constantemente el saldo de tu tarjeta Visa o Mastercard es una forma de escudarte del fraude de tarjeta de crédito, ya que te permitirá darte cuenta de si han cargado un gasto a tu cuenta que tú no hiciste.

A continuación te explicamos todos los caminos que ponen a tu disposición la mayoría de los bancos y credit unions para consultar el saldo de tu tarjeta de crédito.

1. Verificar saldo en línea

La forma más sencilla de administrar los gastos de tu tarjeta de crédito es consultar el saldo por Internet o a través de la aplicación móvil de la entidad financiera que te emitió la tarjeta. Simplemente deberás crear un usuario digital y listo.

Eso sí, como consejo de seguridad te sugerimos que configures tu cuenta bien sea con una Face ID o con seguridad de dos factores. Es decir, que te llegue un código al teléfono además de la contraseña. Así evitas que alguien entre a tu cuenta.

2. Llamar por teléfono

El número telefónico que aparece en el reverso de tu tarjeta de crédito es el número de servicio al cliente del emisor de la tarjeta. Puedes saber tu saldo rápidamente llamando y siguiendo las instrucciones del menú automatizado.

Lo más seguro es que te pidan cierta información para verificar tu identidad, como puede ser tu número de cuenta, los últimos cuatro dígitos de tu número de Seguro Social, ITIN number o tu número de teléfono.

Es importante señalar que a través de este método no solo conocerás el saldo actual de tu tarjeta de crédito, también puedes escuchar cuál es tu límite de crédito restante y descubrir que te aumentaron el límite de crédito.

3. Estado de cuenta en papel

Lo más común es recibir tu estado de cuenta o factura a tu correo postal impreso en papel a menos que te hayas suscrito a la facturación electrónica. Estos estados de cuenta suelen llegar con varios días de adelanto a la fecha de cierre de la tarjeta.

Si necesitas un estimado, la mayoría de los bancos te dan un período de gracia promedio de 21 días para que pagues tu factura o por lo menos el pago mínimo mensual.

Estrategias para administrar el saldo de una tarjeta de crédito

Si sumas una gran cantidad de dinero e intereses al saldo de tus tarjetas de crédito, necesitarás métodos efectivos para pagarlos lo antes posible y así no arruinar tu puntaje de crédito. Aquí te traemos 3 formas de administrar y consolidar deudas:

  1. Transferir el saldo a una tarjeta de crédito con una tasa más baja puede ser una solución inteligente, sobre todo si esta nueva tarjeta cobra 0% de APR por un período limitado, así la deuda no seguirá creciendo por un tiempo.
  2. Otra manera de reducir los pagos de tu deuda es solicitando un préstamo de consolidación de deuda y cancelar todos los saldos de tus tarjetas para solo tener una única deuda que será este último préstamo.
  3. El método de bola de nieve. Se trata de pagar el saldo mínimo en todas tus tarjetas excepto en aquella que tenga el saldo más bajo, en esa pagarás lo más que puedas hasta cancelarla y luego seguir con la del saldo más bajo y así sucesivamente.

¿Qué significa un saldo negativo en una tarjeta de crédito?

Un saldo negativo en el balance de una tarjeta de crédito indica que la compañía emisora te debe dinero a ti, bien sea porque pagaste en exceso o porque te deben un reembolso.

¿Qué es una cuota anual?

Una cuota anual es una tarifa que cobra el emisor de una tarjeta de crédito por el uso de la misma, casi siempre aparece como APR o TAE.

¿Qué es un límite de crédito?

El límite de crédito es la cantidad máxima de crédito que una entidad financiera le otorga a un prestatario, bien sea a través de una tarjeta de crédito o línea de crédito.

Sigue leyendo:

Referencias:

  1. https://www.capitalone.com/learn-grow/money-management/what-is-credit-card-balance/
  2. https://www.chase.com/personal/credit-cards/education/basics/credit-card-balance
  3. https://www.investopedia.com/terms/c/credit-card-balance.asp
  4. https://www.forbes.com/advisor/credit-cards/how-to-check-your-credit-card-balance/

Sobre el autor

19 Vanessa Boggio vanessa@www.creditosenusa.com
Array
(
    [id] => 19
    [username] => vannesa-bogio
    [name] => Vanessa Boggio
    [user_login] => Vannesa Bogio
    [email] => vanessa@www.creditosenusa.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/vannesa-bogio/
    [num_posts] => 151
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://www.creditosenusa.com/wp-content/uploads/cropped-Vanessa-Boggio-scaled-1.jpg
    [avatar_size] => 96
    [role] => contributor
    [website] => 
    [first_name] => Vanessa
    [last_name] => Boggio
    [description] => Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.