Bancos como Capital One ofrecen el servicio de pagos automáticos (Auto Pay), una función que te permite automatizar los pagos de tus suscripciones (como Spotify y Netflix), préstamos, tarjetas de crédito o servicios (facturas de teléfono, electricidad; entre otras).
En lugar de hacer una transferencia ACH o simplemente pagar, el banco lo hará por ti. Eso sí: apenas ya no la necesites o tengas problemas de liquidez en tu cuenta de cheques, debes desactivar la función, ya que, de lo contrario, podrían cobrarte comisiones y sobregiros.
Si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes. Aquí te enseñaremos cómo quitar el pago automático de Capital One y cómo editar los montos y fechas de pago (en caso de que lo que quieras sea modificarlo).
Cómo quitar el Auto Pay de Capital One en la banca en línea
Para eliminar un pago frecuente debes:
- Inicia sesión en la plataforma de Capital One
- Despliega el menú y selecciona “Quiero…”
- Haz clic en “Gestionar series de AutoPay”
- Selecciona la cuenta afiliada a AutoPay que quieres desactivar
- Haz clic en “Cancelar AutoPay”
Otra manera de hacerlo es ingresando directamente a tu cuenta bancaria afiliada a AutoPay:
- Selecciona “Pagar facturas”
- Haz clic en el proveedor que deseas desactivar y presiona “Eliminar”
Cómo quitar el pago automático de Capital One en la app
Este proceso es similar a cómo se haría desde la página web.
- Descarga la app para celular de Capital One e inicia sesión
- Despliega el menú y selecciona tu cuenta afiliada a AutoPay
- Haz click en “Pagar facturas” y busca el proveedor que deseas eliminar
- Selecciona a ese proveedor y presiona “Eliminar beneficiario”
¿Qué hacer si no puedes quitar el pago automático en Capital One?
Si no puedes quitar el pago automático desde Capital One, deberás contactar al proveedor de servicios. Este método es especialmente efectivo si quieres quitar un pago automático de tu tarjeta de crédito:
- Contacta a tu proveedor de servicios
- Notifica que deseas cancelar el pago automático
- Informa a Capital One que cancelaste el servicio
- Si es necesario, envía una orden de suspensión de pago al banco
¿Puedes editar un pago automático en Capital One?
Sí. Puedes editar los datos de tus proveedores de servicios, fechas y montos de los pagos automáticos en Capital One de la siguiente manera:
- Inicia sesión y selecciona la cuenta bancaria
- Ahora, haz clic en “Pagar facturas”
- Busca el proveedor que deseas editar y presiona “Pago automático existente”
- Edita la información y haz clic en “Guardar”
Otro método que puedes usar es eliminando el pago automático y creándolo nuevamente.
Ventajas y desventajas de los pagos automáticos
Los pagos automáticos pueden ser herramientas bastante útiles si se utilizan bien. No obstante, esta función no es beneficiosa para todos los casos. La mejor manera de decidir si te conviene o no es comparando sus ventajas y desventajas.
Ventajas
- Podrás programar días en los que se realizarán los pagos
- Posibilidad de mejorar tu puntaje de crédito
- Evitarás caer en mora o retrasarte
- Podrías acceder a ofertas y descuentos especiales
- Ahorrarás tiempo y dinero
- Podrás planificar el presupuesto familiar o de tu empresa
Desventajas
- Puedes pagar comisiones adicionales
- Estarás expuesto a errores de facturación
- Riesgo de fraude o robo de identidad si los programas con terceros
- Podrías sobregirar tu cuenta si tienes dificultades financieras
- Cobro de comisiones por transferencias fallidas
- Podrías estar pagando una suscripción que ya no te interese
Recomendaciones para utilizar los pagos automáticos
Si quieres empezar a usar los pagos automáticos de Capital One o ya lo estás haciendo, hay unas cuantas recomendaciones que pueden ser de utilidad para sacar el máximo provecho de esta función.
- Elige fechas fijas para tus pagos. Así podrás asegurarte de tener dinero suficiente en tu cuenta cuando se debite.
- Coloca alarmas de pago. Te ayudará a recordar que tu fecha de pago se aproxima. El asistente virtual de Capital One, Eno, también puede ayudarte con esto.
- Selecciona qué pagar automáticamente. Decide en cuáles suscripciones usar esta función y en cuáles mantener métodos de pago tradicionales.
- Haz una lista con las demás obligaciones financieras. Programa recordatorios para las facturas que pagas manualmente.
- Mira tu cuenta de Capital One con frecuencia. Esto te ayudará a estar alerta ante cualquier movimiento o pago irregular.
- Lee los términos y condiciones. De esta forma, evitarás malos entendidos con el banco y sabrás exactamente a qué atenerte cuando actives los pagos automáticos.
¿Cambiar el número de mi tarjeta de crédito detendrá el pago automático?
No. Aunque cambies el número o canceles tu tarjeta de crédito, los pagos automáticos seguirán activos. Si no actualizas tu número de tarjeta antes de la fecha de cobro, los pagos serán rechazados y podrías incurrir en penalizaciones.
¿Es seguro usar la tarjeta de débito para el pago automático?
Sí, siempre y cuando estés atento a las fechas de pago. Recuerda que tu tarjeta de débito está unida a tu cuenta de cheques, así que si llega el día de cobro y no tienes suficiente dinero, puedes incurrir en un sobregiro.
¿Cómo saber las suscripciones de mi tarjeta de crédito?
Utiliza una app de seguimiento de suscripciones o al asistente virtual de Capital One, Eno. En caso de elegir este último, deberás:
- Descargar la app de Capital One e iniciar sesión
- Seleccionar tu tarjeta de crédito
- Hacer clic en “Quiero…”
- Presionar “Ver comercios recurrentes”