Si estás por solicitar un préstamo personal, un crédito hipotecario o simplemente necesitas evaluar cuál cuenta de ahorros es ideal para ti. Entonces, es necesario que sepas qué es el Prime Rate o tasa Prime y cómo te puede beneficiar.
Aquí te explicaremos todos los puntos importantes sobre la tasa Prime o tasa preferencial, su definición, cómo se calcula y cuál es la manera más inteligente de aprovecharla tanto para calificar como para pagar el APR más bajo posible.
Tasa Prime Rate, ¿qué es?
La tasa Prime o tasa preferencial, es simplemente la mejor tasa de interés posible que un banco le puede ofrecer a sus clientes. Sin embargo, aún con un puntaje de crédito excelente, esta tasa sólo está reservada para clientes corporativos de bajo riesgo.
En pocas palabras, el Prime Rate es la base a partir de la que se calculan los intereses de cualquier producto o servicio financiero. Si eres una gran corporación solvente y con un buen credit score, esta es la tasa que te ofrecerán y en casos excepcionales puede ser menos.
Sin embargo, lo más usual es que la tasa Prime sea la base sobre la cual se vaya sumando tu porcentaje de riesgos como prestatario debido a tu reporte de crédito, tu puntaje de FICO score y tu relación deuda-ingreso. Todo eso aumenta tu tasa de interés.
¿Cómo se determina el Prime Rate?
La tasa Prime es establecida por las instituciones bancarias y financieras más grandes de Estados Unidos. Realmente se trata de un promedio, ya que cada banco establece su tasa preferencial tomando como referente la tasa de interés de la Reserva Federal.
Aunque, la Reserva Federal no tiene un papel directo en el establecimiento del Prime Rate, muchas instituciones financieras han optado por establecer su tasa Prime basándose en la tasa objetivo establecida por el FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto).
En este sentido, la tasa preferencial de la mayoría de los bancos es la tasa objetivo de los fondos federales más 3%. Para que lo tengas más claro, actualmente la Fed elevó su rango de fondos federales a 5%, por lo cual tasa Prime actual es 8% (5% + 3%).
¿Cómo se usa la tasa preferencial?
La tasa Prime Rate se utiliza como un índice subyacente que sirve de referencia para calcular las tasas de interés del consumidor y los costos asociados con los préstamos de dinero. Se trata de un monto base a partir del cual un prestamista calcula su ganancia.
Para entenderlo mejor, imagina la tasa preferencial como un punto de partida desde el cual los bancos comienzan a establecer las tasas que ofrecen a los consumidores, mientras determinan las ganancias que les gustaría obtener por los siguientes servicios:
- Tarjetas de crédito
- Línea de crédito
- Préstamos para carros
- Préstamos personales
- Préstamos con garantía hipotecaria o escrow
- Préstamos para vivienda
- Préstamos estudiantiles
- Apertura de un HELOC
En pocas palabras, el 8% qué es el valor actual de la tasa preferencial, simplemente sirve como monto mínimo sobre el cuál se sumará un porcentaje que representará tu nivel de riesgo como prestatario según tu puntaje de crédito y relación deuda-ingreso.
Así por ejemplo, una persona que tenga un puntaje de crédito promedio en Estados Unidos podría pagar el 8% más un 12% extra. Pero si tiene un puntaje de 720 o más, la tasa del 8% podría incrementarse solamente a un 10% o menos según la entidad.
¿Cuáles son las formas en que te afecta la tasa Prime?
Dado que los prestamistas establecen su tasa Prime en función al nivel objetivo de fondo de reserva, cuando este aumenta la tasa preferencial también lo hace incrementando cualquier servicio que tenga una tasa variable.
Así los prestatarios que tengan una deuda con interés variable se verán afectados por cualquier cambio en la tasa Prime. A continuación te explicamos cómo esta variación afecta los diferentes tipos de deudas y préstamos más comunes:
Tarjetas de crédito
La gran mayoría de las tarjetas de crédito tienen una tasa de interés variable, establecida varios puntos por encima de la tasa preferencial, por lo general es un incremento del 13.99%. Así que cuando cambia Prime Rate suele variar en consecuencia esta tasa.
Puede haber tanto un aumento como una disminución del APR de la tarjeta de crédito, todo dependerá de si la tasa preferencial subió o bajo, según las estimaciones de la Reserva Federal y la realidad económica del país.
Hipotecas
La tasa preferencial afectará más directamente a aquellos préstamos hipotecarios que tienen tasa variable, dado que subirán o bajarán conforme el Prime Rate lo haga. Este cambió lo podrás evidenciar al principio del ciclo anual de tu préstamo.
También será mucho más evidente en los préstamos de corto plazo, ya que las hipotecas a 30 años suelen diluir cualquier disminución de la prima. Sin embargo, puedes aprovechar un descenso para refinanciar tu casa o pasar de un préstamo FHA a uno convencional.
Préstamos para autos
Si sabes cómo se calcula el financiamiento de un carro, te habrás dado cuenta que para este tipo de préstamo la tasa preferencial es sumamente importante, dado que afecta directamente cualquier pago de dicho financiamiento.
Por ejemplo, con el interés actual del 8%, un préstamo para automóviles a 60 meses rondará los 8.10% para un auto nuevo y los 8.20% para un auto usado. Como verás, casi es el valor de la tasa Prime Rate con un ligero incremento.
¿Cómo te puedes beneficiar de la tasa preferencial?
En este apartado te daremos algunos consejos al momento de evaluar cualquier cambio en la tasa preferencial.
La fluctuación de la tasa preferencial te puede indicar qué tan estricto o relajado puede ser una entidad financiera al momento de solicitar un préstamo. Es decir, cuando la tasa Prime es baja resulta muy sencillo calificar para un préstamo, pero si sube será más difícil.
Por otro lado, si ya tienes un préstamo y ves que la tasa preferencial bajó, sería una excelente idea refinanciar para poder bajar tus primas y hasta acortar un poco el tiempo de pago de dicho préstamo.
El último dato que te daremos en cuanto a los beneficios de estudiar la tasa Prime, es que al basarse en la tasa de fondos federales, tiende a reflejar cuál es la realidad actual de la economía, si hay una recesión tiende a bajar y en crecimiento sube.
Sigue leyendo: ¿Cómo invertir en oro? Maneras de comprar y vender
¿Qué no se ve afectado por la tasa Prime rate?
Cualquier préstamo o línea de crédito que tenga una tasa fija no se verá afectada por una fluctuación en la tasa preferencial.
¿Cuál fue la tasa preferencial más alta registrada?
La tasa Prime más alta registrada en la historia fue de 21.5% y se alcanzó en diciembre de 1980.
¿Qué significa un cambio en la señal del Prime Rate?
Un cambio en la señal de tasa preferencial de los bancos significa que la Reserva Federal ha cambiado su tasa de interés.
Sigue leyendo:
- Cómo calcular el interés anual de un préstamo
- Las tasas hipotecarias más bajas en Estados Unidos
- Cómo calcular la tasa de interés de tus ahorros
- Interés compuesto: fórmula y cómo calcularlo
- Las mejores cuentas de ahorro en USA
- Pasos para precalificar para un préstamo personal
- ¿Cómo conseguir préstamos gratis o a tasa cero?
- Cómo consolidar la deuda de las tarjetas de crédito
- Préstamos de dinero rápido online: Las mejores opciones
- ¿Bank of America otorga préstamos para casas con ITIN number?
Referencias