Aunque los estudiantes indocumentados no pueden recibir ayuda financiera del gobierno federal, hay formas de financiamiento estatales y privadas que pueden proveer beneficios a los estudiantes en Estados Unidos. Actualmente, los siguientes siete estados del país que proporcionan ayuda financiera para estudiantes indocumentados:
- California
- Colorado
- Minnesota
- New Mexico
- New York
- Texas
- Washington
Sin embargo, los estados de Arizona, Georgia e Indiana han aprobado leyes que prohíben la ayuda pública a los estudiantes indocumentados. Por su parte, los estados de Alabama y South Carolina prohíben la inscripción en instituciones universitarias a los estudiantes indocumentados. A pesar de esto, unos 20 estados tratan de acomodar a los solicitantes indocumentados.
Ahora bien, fuera de estas excepciones, los estudiantes pueden aplicar a préstamos y becas, los cuales suelen tener políticas y requisitos menos restrictivos. De hecho, algunas escuelas permiten que los estudiantes tomen planes de pago y algunos empleadores se ofrecen a pagar remisión de matrículas para los estudiantes con autorización de trabajo.
A continuación, vamos a ver todas las formas de ayuda para estudiantes indocumentados que hay en Estados Unidos. Específicamente, abordaremos las becas, las grants, los programas de trabajo y estudio, y los préstamos estudiantiles.
Becas o scholarships para estudiantes indocumentados
Toma en cuenta que las becas o scholarships se basan en el mérito. En este sentido, los estudiantes que deseen aplicar deben contar con muy buenas notas o con alguna forma de mejorar a la institución. Si no cuentas con estas calificaciones, te recomendamos que le eches un vistazo a las grants para estudiantes indocumentados.
¿Dónde conseguir becas o scholarships para estudiantes indocumentados?
Hay muchos sitios en los que puedes aplicar a scholarships o becas para estudiantes indocumentados. En este sentido, debes echarle un vistazo a cualquiera de las siguientes:
- Oficina de School Counselor. Los counselors de high school suelen tener listas de las becas disponibles. Ellos te pueden ayudar a determinar los requisitos de elegibilidad y a reunir los documentos que necesitas para aplicar.
- Bases de datos de scholarships. Las bases de datos de becas normalmente son listas que los estudiantes pueden usar para identificar oportunidades de ayuda financiera. Los estudiantes deberían verificar la fuente de cada scholarship para encontrar la información más actualizada y no recibir sorpresas.
- Páginas web estatales de educación. Muchos estados tienen sitios educativos que muestran oportunidades de becas para los residentes y estudiantes de las escuelas en el estado. Los futuros universitarios también deberían verificar en los estados que proporcionan financiamiento a los estudiantes que tienen Acción Diferida (DACA). Esto podría ayudarte a encontrar las mejores becas disponibles.
- Sitios web de las instituciones educativas. La mayoría de las escuelas, colleges y universidades mantienen bases de datos de las becas locales, estadales y nacionales. Si buscas en sus páginas web los estados que ofrecen financiamiento para estudiantes DACA, podrías mejorar tus posibilidades de encontrar una scholarship para ti.
- Organizaciones sin fines de lucro relevantes. Algunas organizaciones sin fines de lucro se especializan en las políticas de migración y en ayudar a los estudiantes DACA. Estas organizaciones podrían ayudarte a completar tu aplicación a las becas.
Becas para estudiantes indocumentados
Aunque existen muchas opciones de becas, tenemos una pequeña lista de organizaciones e instituciones que se encargan de proporcionar ayudas a los estudiantes indocumentados. A continuación te la presentamos.
Beca o scholarship | Monto | Fecha límite regular |
Achieve Today Scholarship Fund | $2,000 | Agosto o diciembre |
“Be Bold” No-Essay Scholarship | $25,000 | Fechas mensuales |
DoSomething.org | $1,000 a $2,000 | Varía |
Environmental Awareness Scholarship Essay | $1,000 | Febrero o septiembre |
FIRE Free Speech Essay Contest | $500 a $10,000 | Diciembre |
Golden Door Scholars Program | Se adapta a las necesidades del estudiante | Varía |
iVein Health and Wellness Scholarship | $2,500 | Agosto o diciembre |
Lounge Lizard Web Design Scholarship | $1,000 | Octubre o febrero |
MarvelOptics.com Scholarship Program | $1,500 | Enero o agosto |
May Firm Injury Scholarship | $1,000 | Enero o septiembre |
MoolahSPOT Scholarship | $1,000 | Agosto |
Price It Here, Inc. Scholarship | $1,000 | Noviembre o mayo |
SelfLawyer First-Generation Immigrant Scholarship | $1,000 | Diciembre |
Spotless Cleaning Chicago Scholarship Program | $1,000 | Diciembre |
Grants para estudiantes indocumentados
En términos generales, existen tres tipos de grants: Grants federales, grants estatales y grants especiales. Por supuesto, los estudiantes indocumentados tienen pocas posibilidades ante los grants federales, pero podrían tener muy buenas oportunidades con las otras dos opciones.
Grants estatales
Muchos estados apartan algo de dinero para los residentes que quieren lograr un título universitario. Como los estados tienen sus propias estipulaciones, la elegibilidad y la cantidad de dinero que pueden otorgar varía ampliamente. Sin embargo, es recomendable que contactes al departamento de educación de tu estado para ver si hay alguna ayuda disponible para ti.
Grants especiales
Hay grants que son dirigidos a programas de campos de estudio específicos o a ciertas poblaciones de estudiantes. Por ejemplo, el Foreign Language and Area Studies Fellowship le otorga dinero a los estudiantes que estudian en regiones o en lenguajes específicos. Vamos a ver algunos de estos tipos de grants.
Tipos de grants y scholarships
- Grants académicos. Los estudiantes que tienen puntajes SAT altos y que mantienen cierto nivel de GPA (Grade Point Average) (normalmente entre 3 y 3.5), pueden obtener becas o grants sobre la base del mérito.
- Grants demográficos. Las universidades tratan de mantener cierto nivel de demografía en sus clases, dándole oportunidades a las minorías infrarepresentadas, como a las personas de color, a las mujeres, a los miembros de la comunidad LGBTIQ+ o los latinos. Estos programas promueven la diversidad y elevan los niveles educativos de ciertas comunidades.
- Grants atléticos. Los estudiantes que muestran proeza física y capacidades atléticas pueden aplicar a los grants y scholarships atléticos. Muchos de estos abordan deportes específicos, como básquetbol, fútbol, voleibol y otros.
- Grants creativos. Los aspirantes a artistas en campos como la música, el teatro o la pintura pueden aplicar a estas becas. Normalmente, debes mostrar un portafolio con tu desempeño en conjunto con la aplicación.
- Servicio comunitario. Los estudiantes que han tenido una amplia experiencia de voluntariado pueden aplicar a las becas de impacto y servicio comunitario. Las posiciones de liderazgo son especialmente importantes en esta área.
Programas de trabajo y estudio para estudiantes indocumentados
Además de las scholarships y grants, podrías aplicar a un programa de “pay as you earn” o de trabajo y estudio. Estos normalmente no aceptan a estudiantes indocumentados, pero ciertas escuelas ofrecen programas similares usando fondos estatales o privados.
Por supuesto, tendrás que demostrar tu necesidad financiera para calificar, por lo que debes tener a la mano cualquier información monetaria que se encuentre en tu poder. Algunos programas podrían solo aceptar a estudiantes DACA que tienen la documentación en regla.
Préstamos estudiantiles para estudiantes indocumentados
Los préstamos estudiantiles también son una alternativa válida. Sin embargo, como los préstamos privados requieren de un puntaje de crédito, muchos solicitantes indocumentados podrían no calificar.
A pesar de esto, algunos prestamistas ofrecen opciones especializadas. Además de esto, algunos estados ofrecen acceso a los préstamos estudiantiles DACA, aunque esto podría requerir que entregues tus documentos migratorios y que consigas un co-firmante en Estados Unidos.
Otras formas de ayuda para estudiantes indocumentados
Aunque no parezca mucho, otras formas de ayuda que no estén destinadas precisamente a los estudios pueden hacer la diferencia. En principio, las ayudas para personas indocumentadas regulares te pueden facilitar asistencia en múltiples ámbitos.
Además, puedes recurrir a organizaciones sin fines de lucro e iglesias que proporcionan asistencia. A continuación, te mostramos algunos de los contenidos que hemos realizado con información que te podría servir.
Sistemas de ayuda en Estados Unidos | |
Sigue leyendo:
- ¿Qué pasa si no pago un préstamo estudiantil?
- Deferment: ¿Qué es y qué significa?
- Cómo obtener computadoras gratis para estudiantes en USA
- Formulario 1098-T: ¿Qué es y por qué es importante para los estudiantes?
- Las mejores tarjetas de crédito para adolescentes en USA
- Hope Credit: ¿Qué es y cómo funciona?
- Internet de $10 dólares de Comcast: Xfinity Essentials
- ¿Cuál es el salario mínimo en Estados Unidos?
- Impuestos a extranjeros (residentes y no residentes) en Estados Unidos
- Permiso de trabajo en USA: Requisitos y cómo aplicar