Cómo abrir una cuenta de banco en USA si soy ilegal

Cómo abrir una cuenta de banco en USA siendo ilegal

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Noticias Relacionadas

Una de las primeras cosas que debes hacer al llegar a los Estados Unidos o incluso antes, es abrir una cuenta bancaria para empezar a subir tu puntaje crédito rápido.

Aquí te explicamos cómo abrir una cuenta de banco en USA si eres ilegal.

En esta guía encontrarás un paso a paso para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin Número de Seguro Social (SSN por sus siglas en inglés) y lo mejor de todo, es que este es el primer paso para acceder a una amplia variedad de productos financieros.

Cómo abrir una cuenta de banco en USA siendo ilegal

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en USA si soy ilegal?

La buena noticia es que puedes abrir una cuenta bancaria en USA si eres ilegal, la mala es que tendrás que seguir un proceso un poquito más complicado, desde conseguir un banco que no te pida un SSN hasta elegir el que te ofrece las mejores tarifas y servicios.

Pero no te preocupes, todos estos pasos los hemos resumido en esta guía y también te diremos qué bancos te permiten abrir una cuenta con pasaporte o haciendo uso del ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente).

Pasos para abrir una cuenta bancaria sin SSN

Estos son los pasos previos que deberás realizar antes de abrir una cuenta en Estados Unidos si eres ilegal, bien sea de forma física o haciendo uso de algunos de los bancos online de USA:

1. Haz una lista de los bancos que no exigen SSN

El primer paso es elegir un banco que te permita abrir una cuenta sin necesidad de un número de Seguro Social, quizás te exija sacar el ITIN Number o presentar el pasaporte, pero estos documentos son sencillos de obtener.

Entre los bancos disponibles para abrir una cuenta bancaria en USA siendo ilegal, se encuentran los siguientes:

Un truco que te puede ayudar al momento de elegir dónde abrir una cuenta bancaria para no residentes, es que estas entidades financieras son las mismas que te permiten obtener préstamos personales con un ITIN o aceptan el ITIN para comprar una casa.

Además de los bancos, los Credit Unions, son otra alternativa para abrir una cuenta bancaria siendo un inmigrante ilegal y lo mejor de todo, es que estas organizaciones generalmente ofrecen mejores tasas y beneficios a sus clientes.

2. Elige el tipo de cuenta bancaria que deseas

Una vez identificadas las entidades donde puedes abrir una cuenta, llegó el momento de decidir entre los diferentes tipos de cuentas bancarias disponibles en Estados Unidos. Aunque existe una gran variedad, como ilegal solo tendrás cuatro opciones:

  • Cuenta corriente: Ideal para recibir pagos y efectuar pagos con rapidez.
  • Cuenta de ahorros: Es una manera de hacer crecer tu dinero de forma pasiva.
  • Cuenta del mercado monetario (MMA o money market account): Pensada para personas con mayores ingresos que desean hacer crecer su dinero rápidamente.
  • Certificado de Depósito o DC: Es una de las mejores formas de ahorrar, pero te exige no mover tu dinero por un lapso de tiempo.

La mayoría de los bancos y credit unions te permitirán abrir cualquiera de estos tipos de cuentas en sus sedes. Lo que te ayudará a hacer crecer tu puntaje de crédito y tener acceso a mayor cantidad de servicios financieros.

3. Reunir los requisitos para abrir una cuenta

Cada banco te pedirá una serie de documentos para poder aperturar cualquier tipo de cuenta, entre los requisitos más comunes se encuentran:

  • Documento de identificación con foto: Por lo general, la mayoría de los bancos aceptarán tu pasaporte vigente o la licencia de conducir.
  • El número ITIN: Será necesario que saques el ITIN Number para poder realizar cualquier trámite financiero en ausencia del SSN.
  • Comprobante de domicilio: Los bancos también suelen pedir una factura de servicio a tu nombre con la dirección de tu vivienda o el contrato de alquiler.
  • Saldo de apertura: Aunque no todos los bancos lo exigen, sobre todo si es un banco online, algunos te pedirán un monto mínimo para poder abrir tu cuenta bancaria.

Aunque estos son los documentos más comunes, las entidades te pueden exigir datos extras. Por ejemplo, si abres la cuenta a través de un banco online puede que te pida un selfie o que incluso te graben el rostro desde varios ángulos.

Importante: es necesario tener como mínimo 18 años de edad para poder abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, aunque existen ciertas excepciones a la regla.

4. Verifica las tarifas y características de las cuentas

Si has logrado conseguir varios bancos que aceptan los documentos que tienes y ofrecen el tipo de cuenta que deseas aperturar, deberás fijarte cuáles son las tarifas que cobran y por supuesto el tipo de interés que pagan.

En este caso puedes evaluar cuáles son las mejores cuentas de ahorro en Estados Unidos pero haciendo hincapié en cuál paga más intereses. Para conseguir un mayor rendimiento de tus ingresos y así poder calificar para préstamos personales.

Otra cosa a tener en cuenta son los costos de tasa de mantenimiento, hay bancos que te exigen mantener una cierta cantidad de dinero en la cuenta porque de lo contrario te multan, te cobran por transacciones internacionales o por sacar dinero del cajero.

Aclara de antemano todas estas tasas de cobro y pago, así como la disponibilidad de productos financieros que ofrece esa entidad. Recuerda, que en caso de solicitar un préstamo sin crédito, tu primera opción es siempre el banco dónde tienes una cuenta.

¿En cuáles bancos puedo abrir una cuenta con pasaporte?

Existen varios bancos que te permiten abrir una cuenta con pasaporte en USA, estos son: Alliant Credit Union, Citibank, PNC y Wells Fargo. También están Chase y Bank of America, pero exigen primero el ITIN.

¿Migración puede revisar mi cuenta bancaria?

No, los oficiales de migración no tienen acceso a su cuenta bancaria, a menos que tú le des acceso.

¿Debo tener un número SIN para abrir una cuenta bancaria?

No, tener un número SIN (Social Insurance Number) no es necesario para abrir una cuenta bancaria en USA, lo que sí será necesario para abrir una cuenta siendo ilegal es un documento de identificación y el número ITIN.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Vanessa es especialista en marketing de contenidos y redactora sobre finanzas y economía desde hace más de diez años. En Créditos en USA se enfoca en generar contenido que sea útil y sencillo para todos los lectores que necesitan obtener respuestas rápidas a sus problemas financieros del día a día.

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.