¿Cómo comprar una casa en USA sin ser residente?

¿Cómo comprar una casa en USA sin ser residente?

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Con una economía en crecimiento, diversidad y abundantes oportunidades para todos, EE.UU se ha convertido en una buena opción para comprar una casa secundaria, de vacaciones, de inversión o de retiro para extranjeros. ¿Tienes curiosidad por saber cómo es el proceso? Pues bien, en este artículo te explicaremos cómo comprar una casa en Estados Unidos como extranjero. Analizaremos varias razones por las cuales tiene mucho sentido para los no residentes comprar una casa en Estados Unidos. Además, incluiremos los pasos que debes seguir para comprar una casa en este país si no eres residente.

¿Quién puede comprar una casa en EEUU?

Cualquier extranjero puede comprar y poseer una propiedad en Estados Unidos, independientemente de su ciudadanía. No hay leyes ni restricciones que impidan a una persona de cualquier nacionalidad extranjera poseer o comprar una vivienda en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

De hecho, muchos ciudadanos extranjeros compran casas de vacaciones en Estados Unidos, y hay muchos inversores extranjeros ricos que compran propiedades de inversión como apartamentos o condominios de varias unidades, casas unifamiliares e incluso propiedades comerciales como centros comerciales. Así pues, tanto si eres un nuevo residente que busca una casa de dos pisos para ti y tu familia, como si eres un inversor interesado en propiedades vacacionales, hay varios recursos y opciones a tu disposición.

Sigue leyendo: ¿Cómo comprar casa sin down payment?

¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos siendo extranjero?

A continuación te contaremos cuáles son los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos siendo extranjero pero antes debes saber algunas cosas.

Comprar una casa en EE.UU. como ciudadano no estadounidense es sencillo si piensas pagar en efectivo (o tener todo el dinero ahorrado para comprar la casa en un solo pago). Si no estás en condiciones financieras de poder comprar una casa con dinero en efectivo, tendrás que obtener un préstamo hipotecario para adquirir la propiedad. Aquí es donde el proceso puede volverse más complejo.

Tu capacidad para obtener una hipoteca como ciudadano no estadounidense depende de tu estatus de residencia. Si está planeando comprar una casa y no tienes intención de mudarte a EE.UU., el único préstamo al que puedes optar es un préstamo para extranjeros. Los préstamos para extranjeros suelen tener un pago inicial más alto, tipos de interés más elevados y tendrás que tener un número de identificación fiscal individual (INTN).

Sigue leyendo: Los mejores préstamos para comprar casa

¿Puedo comprar una casa con un préstamo FHA siendo extranjero?

Quizá te preguntes si puedes comprar una casa con un préstamo de la FHA si no eres ciudadano estadounidense. En la mayoría de los casos, puedes solicitar un préstamo de la FHA siempre que aportes una prueba de tu residencia permanente. Sin embargo, para poder optar a un préstamo de la FHA, la vivienda que desea comprar deberá ser su residencia permanente, no una segunda vivienda o una residencia de vacaciones.
Además, la mayoría de los prestamistas hipotecarios con sede en EE.UU. se fijan en el historial crediticio del prestatario en EE.UU. para determinar su elegibilidad para un préstamo hipotecario. Como no eres ciudadano estadounidense, es posible que no tengas un informe crediticio estadounidense o que tu informe crediticio no tenga suficiente información para que los prestamistas puedan establecer tu solvencia. Por lo tanto, puede resultar difícil para los prestamistas analizar el riesgo de prestarle dinero para comprar una vivienda. Eso significa que su prestamista tendrá que utilizar otro método para evaluar su riesgo como prestatario.

Debido a la complejidad del análisis del riesgo, muchos prestamistas simplemente optan por no prestar dinero a ciudadanos extranjeros. Puede llevarte más tiempo encontrar un prestamista que esté dispuesto a trabajar contigo, y puede llevar más tiempo conseguir la aprobación de tu préstamo hipotecario. También es posible que pague un tipo de interés más alto. Si te preocupa conseguir un préstamo hipotecario debido a tu crédito, considera tomarte el tiempo necesario para mejorar tu puntuación crediticia antes de comprar una casa como ciudadano no estadounidense.

Sigue leyendo: ¿Puedo comprar una casa en Estados Unidos siendo ilegal?

Requisitos para comprar una casa en USA sin ser residente

¿Cómo comprar una casa en USA sin ser residente?

La compra de una casa en los EE.UU. para los no residentes no es tan sencilla como lo hacen parecer en algunos programas de televisión. Se trata de una gestión que implica mucho papeleo. 

Obtén un ITIN

El primer paso es adquirir un Número de Identificación de Contribuyente Individual, o ITIN. Como propietario de una casa en los Estados Unidos, debes presentar una declaración de impuestos anual. Por lo tanto, debes tener un ITIN para completar este proceso. También querrás saber tu puntaje de crédito (y mejorarlo lo más posible) para asegurar una hipoteca. Aunque la logística financiera puede ser bastante complicada, este es un primer paso importante. Conseguir la financiación lleva tiempo, por lo que recomendamos abordar este paso con antelación.

Conoce el inmueble que vas a comprar

Otro paso fundamental es hacer un trabajo de  investigación. Existe la posibilidad de que estés comprando la propiedad sin haberla visto físicamente, por ello tu proceso de búsqueda de vivienda es diferente y requiere que tomes ciertas consideraciones. Es mejor utilizar una combinación de servicios de listados de propiedades así como recursos locales (piensa en aquellos que viven o tienen experiencia en el área en la que estás buscando comprar). 

Conéctate con los residentes y profesionales por vía electrónica o a través de las redes sociales para tener una mejor idea de la comunidad, pero ten muy claro que no hay nada mejor que hacer una visita personalmente. Si piensas ir al lugar donde quieres comprar, tómate tu tiempo y organiza detalladamente tu visita para que saques el mayor provecho de la misma. De esta manera, lograrás obtener una mejor perspectiva de toda la operación.

Cuándo llamar a expertos en bienes raíces

Como el proceso puede resultar muy complicado para aquellos que no están familiarizados con el mercado y el sistema de los EE.UU., puede ser una buena idea recurrir a la ayuda de un experto. Contrata profesionales para que te ayuden tanto con en el proceso de búsqueda como con el de compra. Esto te facilitará mucho las cosas y te permitirá superar inconvenientes que por ti solo habrían sido imposibles de solucionar.  

Sigue leyendo: Ventajas y desventajas de comprar una casa con HUD

¿Por qué comprar una casa en USA sin ser residente?

Hay varios beneficios de ser dueño de una casa fuera de tu país de origen. Para empezar, significa que no tendrás que preocuparte por el alojamiento cuando viajes. Tienes un espacio designado para ti y tu familia, y, mejor aún, sabes que cumple con tus estándares y está bien mantenido. Ya no tendrás que rebuscar en internet entre cientos de críticas y fotos de huéspedes. Sabes que estás obteniendo lo mejor de lo mejor en alojamiento al comprar tu propia casa en los Estados Unidos.

Incluso si tú mismo no viajas a los Estados Unidos, muchos otros lo hacen. Alrededor de 80 millones de personas visitan los EE.UU. cada año y la mayoría de ellos no están interesados en complicarse con el proceso de compra de una casa. Tal vez no tienen los medios financieros para hacerlo, o tal vez no viajan con la suficiente frecuencia como para que valga la pena. Así que, ¿por qué no poner tu propiedad en alquiler?

Ya sea que uses la casa o no, el resto del año la puedes ofrecer en alquiler para vacaciones. Si estás en una ciudad que es un destino turístico importante, puede que el ingreso por alquiler sea mayor que lo que pagas por la vivienda. Sitios como Airbnb hacen que el proceso de ofrecer tu casa en alquiler sea fácil. Te conectan con inquilinos confiables, y manejas todo lo que necesitas a distancia.

También existe la posibilidad de obtener beneficios fiscales, como los que conlleva ser propietario de una casa o tener una oficina en casa. Ya sea que estés trabajando o solamente divirtiéndote mientras estás en los EE.UU., hay opciones para ayudar a reducir la cantidad que tendrás que pagar anualmente en impuestos por ser dueño de una propiedad. Otra ventaja: Tener propiedades en muchas partes del mundo significa que estás diversificando tus inversiones, lo que ayuda a la estabilidad financiera en general.

Sigue leyendo: ¿Conviene pagar el 20% de pago inicial al comprar una casa?

¿Deberías comprar una propiedad en los Estados Unidos?

Aunque sólo tú conoces la respuesta, hay algunas preguntas que te ayudarán a tenerlo más claro:

  • ¿Quiero una propiedad de inversión en el extranjero, específicamente en Estados Unidos para diversificar mis inversiones?
  • ¿Viajo con frecuencia a los Estados Unidos por trabajo o para visitar a mi familia y amigos?
  • ¿Estoy interesado en retirarme en los Estados Unidos?

Si respondiste afirmativamente a las preguntas anteriores, es posible que sea el momento de hacer tu compra para comenzar a cosechar los beneficios. Ahora que ya sabes cómo comprar una casa en USA sin ser residente, debes seguir todas las recomendación que te hemos hecho. Recuerda buscar asesoría profesional para que tu proceso de compra sea exitoso ¡Mucha Suerte!

Sigue leyendo: 

Sobre el autor

6 Karina Da Silva karydasilvavalente@gmail.com
Array
(
    [id] => 6
    [username] => karina-da-silva
    [name] => Karina Da Silva
    [user_login] => Karina Da Silva
    [email] => karydasilvavalente@gmail.com
    [url_posts] => https://www.creditosenusa.com/author/karina-da-silva/
    [num_posts] => 86
    [avatar_found] => 1
    [avatar_url] => https://secure.gravatar.com/avatar/af8df78e49cbe0bc5ddbccd243aa69c0?s=96&d=mm&r=g
    [avatar_size] => 96
    [role] => editor
    [website] => 
    [first_name] => Karina
    [last_name] => Da Silva
    [description] => 
    [billing_first_name] => 
    [billing_last_name] => 
    [billing_company] => 
    [billing_address_1] => 
    [billing_address_2] => 
    [billing_city] => 
    [billing_postcode] => 
    [billing_country] => 
    [billing_state] => 
    [billing_phone] => 
    [billing_email] => 
    [shipping_company] => 
    [shipping_address_1] => 
    [shipping_address_2] => 
    [shipping_city] => 
    [shipping_postcode] => 
    [shipping_country] => 
    [shipping_state] => 
    [shipping_phone] => 
    [shipping_email] => 
)

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.