10 Bancos que no cobran mantenimiento de cuenta en Estados Unidos

Bancos que no cobran mantenimiento de cuenta
< 1
min de lectura

Compromiso editorial

Si bien no somos asesores financieros, nos esforzamos por ayudarte a tomar decisiones financieras más inteligentes. Aunque nos adherimos a una estricta integridad editorial, este post puede contener referencias a productos publicitados. Aquí tienes una explicación de cómo ganamos dinero.

Mas información

Manejar una cuenta bancaria puede implicar cargos adicionales, como comisiones por transacción, apertura o cuotas de mantenimiento. No importa si se trata de cuenta de cheques, money market account o una cuenta de ahorro, si estás buscando una opción más económica, este artículo te será útil.

Destacaremos los 10 mejores bancos que no cobran cuotas de mantenimiento y te ayudaremos a seleccionar el ideal para ti. En nuestra selección, hemos considerado factores como accesibilidad, tarifas adicionales, requisitos de saldo mínimo y opiniones de los clientes. Además, todas las cuentas mencionadas están protegidas por la NCUA y la FDIC.

Majority Banner 300x600

Noticias Relacionadas

Ally Bank

credit card picture
4/5

Ally Bank es uno de los principales bancos que no cobran mantenimiento de cuenta en USA. En detalle, ofrece la cuenta corriente Ally Interest, la cual cuenta con las siguientes características:

  • Sin depósito inicial requerido para abrir la cuenta.
  • Una aplicación con facilidad de uso y bien calificada.
  • Amplia red de cajeros automáticos.
  • Rendimiento porcentual anual (APY) entre 0.10% o 0.25% APY.

Además, aparte de esta cuenta de cheques, Ally Bank también ofrece una money market account sin cargos mensuales ni una cantidad mínima requerida para poder abrir la cuenta. Se destaca por:

  • Tener un 4% de APY por tener un saldo mínimo de $0.01. Es decir, este porcentaje aplica en casi que todas las cantidades de saldo.
  • Ofrecer una tarjeta de débito y la oportunidad de emitir cheques.
  • Contar con un servicio de atención al cliente las 24/7.

Capital One

credit card picture
4/5

Otra de las diversas instituciones que destaca por ofrecer cuentas de cheques gratis es Capital One a través de la Capital One 360, una cuenta de cheques no requiere gastos mensuales, así como depósitos iniciales de apertura.

Se destaca por ofrecer un 10% de APY en todas las cantidades de saldo. Además, tienes facilidad de acceder a ella y realizar transacciones en un portal web, una aplicación móvil con buena calificación y una diversa red de cajeros automáticos.

Además, Capital One no establece cargos por sobregiro. Eso sí, en caso de excederte con tus gastos, deberás reponer el dinero en lo posible o corres el riesgo de no poder volver a disfrutar de este beneficio.

Alliant Credit Union

credit card picture
3.5/5

Alliant Credit Union brinda a sus usuarios la posibilidad de obtener una cuenta de cheques sin necesidad de realizar pagos por mantenimiento, así como tampoco por sobregiros ni saldos mínimos establecidos.

Con esta cuenta corriente podrás obtener un 0,25% de APY, siempre y cuando el cliente realice un depósito electrónico al mes reiterativo. Debes tener en cuenta que no tiene tarifa de mantenimiento pero cobra otras por transacción extranjera, suspensión de pago y más.

Abriendo esta cuenta podrás acceder a 80,000 cajeros automáticos en diferentes partes del país, así como recibir un reembolso de tarifa por cajero automático de hasta $20 que no pertenezcan a la red.

 

Discover

credit card picture
4/5

Discover ofrece una cuenta de cheques de débito Discover Cashback, la cual es conocida porque te permite tener una tarjeta de débito que tiene un funcionamiento parecido a una de crédito.

Con ella, puedes recibir un reembolso del 1% en compras de hasta $3,000 al mes. Esto sin necesidad de pagar un depósito para abrir la cuenta y tampoco por mantenimiento o sobregiros.

Accediendo a esta cuenta tendrás acceso a 60,000 cajeros automáticos en todo Estados Unidos sin recargos adicionales, ya sean de Allpoint o MoneyPass. Del mismo modo, tienes la opción de abrir una cuenta de mercado monetario, que destaca por:

  • APY del 3.80% si tienes un saldo inferior a $100.000.
  • 3.85% de APY por saldos superiores al anterior.
  • Depósito inicial de $2,500.
  • No tener cargos mensuales de mantenimiento.
  • Privilegios ilimitados al emitir cheques.

Chase

credit card picture
4/5

Chase brinda a sus clientes una cuenta corriente ideal para estudiantes. La Chase College Checking℠, que se destaca por permitir disfrutar de sus servicios con $0 en tarifas mensuales, aunque esto tiene un límite de cinco años.

Dicha cuenta de Chase solo es válida para estudiantes universitarios, quienes deben tener una edad comprendida entre 17 y 24 años. Si deseas abrir una cuenta de este tipo, debes presentar una prueba de que se desempeña como estudiante.

La Chase College Checking℠ no ofrece ningún APY y solo durante los cinco años no tendrás que pagar una tarifa de mantenimiento. Pasado ese tiempo, deberás cancelar una cuota mensual de $6.

Axos Bank

credit card picture
4/5

Esta institución bancaria ofrece a su público la Axos Bank Rewards Checking, una cuenta corriente que no pide cuotas mensuales por mantenimiento, pero sí establece un depósito mínimo de $50 para abrir la cuenta.

Con esta cuenta puedes tener hasta un 3.30% de APY si cumples con los requisitos de depósitos directos, gastos con tarjetas de débitos, carteras administradas, pagos de préstamos o negociaciones autodirigidas.

Incluso, puedes ganar un bolso de bienvenida de hasta $100 y disfrutar de reembolsos ilimitados accediendo a cualquier cajero automático en Estados Unidos y no deberás pagar cargos por sobregiros ni tampoco por no tener la cantidad mínima de fondos requerida.

NBKC Bank

credit card picture
3.5/5

Por otro lado, el NBKC Bank coloca en el mercado la Everything Account, una cuenta híbrida de ahorro y corriente, algo por lo que resalta entre la diferencia. Esta cuenta ofrece un APY de hasta 1.50%.

Con la Everything Account puedes pagar tus facturas, ahorrar y gastar en el proceso, esto sin necesidad de cumplir con un saldo mínimo establecido. Por lo general, no requiere de gastos por mantenimiento, sobregiro, saldo por debajo del mínimo o transacciones extranjeras.

El proceso de abrir la cuenta y acceder a ella es sencillo. Además, ofrece funciones que te permiten pagar tus facturas en línea, vincular cuentas externas, así como un rastreador para determinar el avance a ciertos objetivos de ahorro.

A eso debes agregar que con esta cuenta también puedes acceder a la NBKC Personal Money Market Account, la cual tampoco requiere que pagues tarifas adicionales y te permite recibir un 1.51% de APY sin un mínimo de saldo exigido.

Chime

credit card picture
4/5

Chime puede ser mejor definido como una institución financiera digital, la cual opera solamente a través de una plataforma en línea. Con el objetivo de ofrecer diversos productos a sus clientes, opera en conjunto con otras instituciones bancarias.

Entre dichos productos destaca la Chime Checking Account, la cual no exige cuotas mensuales de mantenimiento y tampoco es necesario que tengas un saldo mínimo para no tener que pagar una tarifa extra.

Al abrir la cuenta obtendrás una tarjeta de débito que puede ser utilizada en todos los puntos en los que se acepten Visa. Otro de los aspectos que más destaca de esta cuenta es su servicio SpotMe.

A través del mismo podrás realizar un sobregiro de tu cuenta por hasta $20 sin necesidad de tener que pagar una tarifa adicional. Es importante destacar que, para acceder a este servicio, necesitas realizar un depósito único de $200 o varios depósitos mensuales elegibles.

Charles Schwab

credit card picture
3.5/5

Charles Schwab Bank es reconocido como uno de los principales bancos en el país, conocido por su Schwab Bank Investor Checking™ account. Esta cuenta permite retiradas gratuitas en cajeros automáticos en todo el mundo sin cargos por transacción extranjera, y elimina ajustes de tipo de cambio en compras internacionales. Además, la cuenta está asegurada por la FDIC, liberándote de tarifas mensuales de mantenimiento y sin requerir saldo mínimo.

La cuenta corriente de Charles Schwab proporciona un fácil acceso para los usuarios, con la capacidad de utilizarla en muchos países. Los clientes también disfrutan de un APY competitivo del 0.45%, sin la necesidad de mantener un saldo específico en la cuenta.

Para acceder a la Schwab Bank Investor Checking™ account, se requiere la apertura de una cuenta de corretaje Schwab One. Esta cuenta no impone tarifas mensuales de mantenimiento ni exige un saldo mínimo, lo que facilita su uso y ofrece beneficios considerables para los titulares de la cuenta.

PenFed Credit Union

credit card picture
3.5/5

PenFed es una credit union y no un banco. Entre sus servicios ofrece una de las cuentas de crédito gratis, la Access America Checking.

Normalmente tiene una cuota de $10, pero se elimina con un depósito directo o saldo diario de $500. Manteniendo ese saldo, puedes obtener un APY de 0.15% y acceder a 85,000 cajeros sin cargos.

PenFed también ofrece cuentas de ahorro y de mercado monetario sin cargos de mantenimiento, la última con un APY de hasta 0.15% dependiendo del saldo.

 

¿Cómo elegir una cuenta sin cargo de mantenimiento en Estados Unidos?

Aunque no todos los bancos ofrecen la oportunidad de abrir una cuenta gratuita sin cargos mensuales, sí son varias las opciones que tienes para elegir. Antes decidir cuál es el mejor banco para abrir cuenta, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Servicios adicionales que ofrece el banco: Tener una cuenta de ahorro o corriente gratuita es un plus de por sí. Sin embargo, debes saber si el banco puede ofrecerte otros servicios o productos financieros, por ejemplo, una cuenta de inversión.
  • Tarifas extras: Aunque no se requiere una cuota mensual por mantenimiento, el banco puede exigir tarifas por sobregiro, no tener el saldo mínimo requerido o el uso de cajeros automáticos. ¡Conoce cuál banco te ofrece las mejores tarifas!
  • Intereses: Lo más común es que una cuenta te ofrezca un APY y mejores resultados a largo plazo que otra. Realiza los cálculos pertinentes y elige el banco que paga más intereses.
  • Opciones de accesibilidad: Es preferible que selecciones un banco con una amplia red de cajeros automáticos, con una banca móvil y sucursales físicas a las cuales asistir con facilidad cuando sea necesario.
  • Otros beneficios: Algunas instituciones bancarias ofrecen recompensas, reembolsos y otros beneficios si cumples con ciertas condiciones.
  • El tipo de cuenta: Cada cuenta tiene características, límites y ventajas que las diferencian de otras. Conocer sus diferencias te permitirá saber cuál es la cuenta que mejor te conviene.
  • Requisitos: Los requisitos pueden variar según el banco. Por lo general, solicitan cierta información básica personal. Sin embargo, conoce específicamente qué solicita cada uno y si cumples con todos los requerimientos para poder abrir la cuenta.

Sigue leyendo:

Sobre el autor

Rosmar desde 5 años trabaja como redactora y creadora de contenido. En Créditos en USA se especializa en crear contenido sobre préstamos y finanzas personales para latinos en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados

En esta página

Noticias destacadas

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y noticias actuales

¡Únete a nuestro Newsletter!

Subscríbete a nuestra lista de mails y últimas noticias.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.