Las personas que están esperando un estatus migratorio en Estados Unidos dependen de programas de ayuda para facturas médicas. Una de las más buscadas es la ayuda dental para indocumentados, debido a los altos costos de estos servicios.
Aunque el tema de las aseguranzas médicas sin Seguro Social es complejo, podemos optar por alternativas como clínicas dentales comunitarias. Te mostramos las opciones para encontrar servicios de un dentista para indocumentados.
¿Cómo es la ayuda dental para indocumentados en Estados Unidos?
Cuando llegas a Estados Unidos puedes recibir ayuda dental gracias a un plan de salud estudiantil o por medio de un empleador. Sin embargo, si te despiden y pierdes tu seguro médico, es un desafío encontrar seguros dentales para indocumentados.
Es complicado que una compañía te provea de un seguro dental sin un número de Seguridad Social. Afortunadamente, existen servicios como clínicas dentales comunitarias, hospitales o escuelas de dentistas que ofrecen ayuda dental gratis. Las opciones son las siguientes:
Clínicas de salud comunitarias
La BPHC financia centros de salud en comunidades con escaso acceso a atención médica. Brinda acceso a servicios de salud primaria asequibles, integrales y de alta calidad para personas de bajos ingresos, sin seguro o indocumentadas.
Las clínicas que forman parte de esta red atienden a más de 30 millones de pacientes. Ofrecen servicios dentales y están abiertas para todos, incluso a personas sin hogar que no podrían costear estos servicios.
Para encontrar un centro de salud financiado por la BPHC cerca de ti y ser atendido por un dentista para inmigrantes, usa el buscador ubicado al final de su página web. Ingresa un código postal o una dirección y podrás visualizar clínicas comunitarias en tu área.
Por otro lado, puedes contactarlos llamando al 877-464-4772 y solicitar más información sobre la ayuda dental para indocumentados y sus centros de salud.
Clínicas comunitarias en California
Health Center Partners es un consorcio de primer nivel de organizaciones de atención primaria de la salud. Está compuesto por 13 centros de salud en California que ofrecen asistencia sin solicitar pruebas de estatus migratorio.
Si no encuentras seguros médicos para indocumentados en California, dirígete a estos centros de salud para recibir ayuda odontológica. Sus tarifas son de bajo costo, y pueden ir desde los $25 a los $75 según el caso y los ingresos del paciente.
Clínicas de la escuela médica y dental gratuitas
A continuación encontrarás una lista de universidades o escuelas de odontología que cuentan con servicios gratuitos por estado:
Salas de emergencia de los hospitales
Los hospitales con fondos federales están obligados a atender a pacientes que necesitan atención de emergencia, independientemente de su estatus migratorio o si están asegurados.
Es importante destacar la Ley de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia (Emergency Medical Treatment and Labor Act o EMTALA). Es una ley federal que requiere que cualquier persona que acuda a la sala de emergencias de un hospital sea estabilizada y tratada.
Esto incluye a personas de bajos recursos o que no cuentan con estadía legal en los Estados Unidos. Sin embargo, esto no es igual a tratamiento médico gratuito, ya que puedes recibir cargos posteriores luego de ser atendido.
En el caso de que sufras una emergencia dental, tienes la posibilidad de recibir asistencia médica en un hospital federal. Encuentra estos centros de salud cerca de ti con el mapa interactivo de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA).
Centros de cuidados urgentes
Una alternativa menos conocida pero igual de eficiente a las salas de emergencia, son los centros de cuidados de urgencias (UCC). Ofrecen atención médica a bajos costos y son inclusivos a personas en necesidades financieras y sin estatus legal migratorio.
Los UCC proporcionan cuidados médicos, incluyendo servicios dentales que funcionan como solución a quiénes buscan aseguranza dental para indocumentados. Todo eso, a costos mucho menores que los de una sala de emergencias.
Un informe de la Urgent Care Association de 2019 estimó que había 9,616 centros de atención de urgencia en los Estados Unidos. Para encontrar un centro de atención de urgencias que ofrezca ayuda dental para indocumentados dirígete al buscador de su página oficial.
Ayudan dental para estudiantes indocumentados
Muchas universidades ofrecen planes de salud a los estudiantes que no tienen seguro (algunas instituciones escolares exigen que tengan una póliza de salud). Además, no se les exige estatus legal migratorio a los estudiantes que necesiten estos servicios.
Las familias con hijos de hasta 18 años pueden optar por Medicaid para niños indocumentados. Este programa tiene un nombre distinto en cada estado, en New York se llama Child Health Plus, por ejemplo.
Si buscas cómo aplicar para Medicaid para niños, los procesos de selección son diferentes según cada gobierno estatal. En general los requisitos son:
- El niño debe tener 18 años o menos (en algunos casos, los niños con discapacidades de 19 y 20 años pueden recibir Medicaid).
- Deben ser ciudadanos estadounidenses o no ciudadanos calificados.
- La familia debe estar dentro del margen de ingresos aplicable.
En caso de ser elegible, el niño podrá recibir los beneficios de ayuda dental de Medicaid. Esto dentro del plan denominado Beneficio de detección, diagnóstico y tratamiento tempranos y periódicos (Early and Periodic Screening, Diagnostic and Treatment o EPSDT).
Se requiere una remisión a un dentista para cada niño de acuerdo con el programa de periodicidad establecido por el estado. Los servicios dentales que incluye Medicaid son:
- Alivio de dolores e infecciones.
- Restauración de dientes.
- Mantenimiento de la salud dental.
El beneficio de EPSDT requiere que se proporcionen todos los servicios si se determina que son médicamente necesarios. Cada estado se encarga de determinar si el caso se califica como necesidad médica.
Para consultar los criterios de elegibilidad de tu estado y el proceso de aplicación, llama al 1-800-318-2596 para más información.
¿Por qué es difícil encontrar ayuda dental para indocumentados?
El tema del acceso a servicios médicos en Estados Unidos siempre ha sido uno muy complejo incluso para ciudadanos americanos. Esto directamente influye en cómo encontrar ayuda dental para indocumentados.
A los adultos en Estados Unidos se les dificulta acceder a atención de salud debido a los altos costos de vida. Para extranjeros, es especialmente complicado debido a la necesidad de seguros médicos para indocumentados.
Aquellas personas que estén teniendo problemas para encontrar dentistas para inmigrantes, pueden gozar de mayores posibilidades según su estatus migratorio. Mientras tanto, pueden aprovechar las alternativas presentadas anteriormente.
Sigue leyendo: ¿Cómo aplicar para un seguro médico gratis?
¿Cuánto cuesta una extracción de muela en Estados Unidos?
Una extracción simple sin seguro dental en Estados Unidos puede costar entre $75 y $250. Sin embargo, para una extracción quirúrgica de la muela del juicio, los precios pueden ir desde $120 y subir hasta $800 por diente o más.
El precio de dentistas para inmigrantes depende de factores como la condición de tu diente y el tipo de extracción y anestesia que necesitas.
Sigue leyendo: ¿Cómo negociar una deuda médica?
¿Qué tratamientos dentales cubre el seguro social?
Desafortunadamente, Medicare no incluye cobertura de servicios dentales. Esto quiere decir que las personas beneficiarias de este programa no pueden usarlo como una alternativa a una aseguranza dental.
La única circunstancia en la que Medicare cubre servicios dentales es si necesitas atención odontológica de emergencia durante tu estancia en un hospital. Es decir, si sufres algún accidente que te haya causado daños en tu estructura mandibular.
Sigue leyendo: ¿Medicaid cubre los braces?
¿Cuál es el precio de un implante dental en USA?
En caso de necesitar un implante dental, el procedimiento puede costar entre $1,000 y $3,000. Sin embargo, el pilar y la corona pueden agregar entre $500 y $3,000 adicionales. Esto significa que los costos totales de la operación pueden ir entre $1,500 y $6,000.
Estos costos incluyen: la colocación del implante, pilar y corona. El injerto óseo, la extracción dental, la tomografía computarizada y las radiografías se pagan por separado.
Sigue leyendo:
- Seguro dental: Los mejores proveedores de seguros dentales
- Oficinas de desempleo en Connecticut
- Cómo aplicar para Medicaid
- Programas de ayuda para obtener alimentos
- Ayuda en efectivo para familias
- Nueva ayuda para encontrar trabajo para inmigrantes en New York
- Seguro dental todo incluido en USA
Referencias